content_copy Noticias - LGTBI

Orgull 2019
Orgull 2019

CCOO PV amb les reivindicacions Orgull LGTBI 2019

CCOO PV, com a sindicat activista de la lluita pels drets de les persones LGTBI+, abraça les reivindicacions del col·lectiu i estarà present en les manifestacions i actes que es produiran a diferents localitats del País Valencià. Aquest dissabte 29, CCOO PV participarà en la manifestació de València amb el seu camió, per reinvindicar un “treball sense armaris”.

  • Aquest dissabte, dia 29, uneix-te al camió de CCOO PV en la manifestació de València. A les 19 h, des de la pl. Porta de la Mar.

DÍA DEL ORGULLO 2019

Con motivo de la celebración de los actos reivindicativos del “Día del Orgullo”, CCOO en RACE nos queremos sumar a esta manifestación de Libertad como colectivo de trabajadores y trabajadoras.

CCOO ante el Día del Orgullo LGTBI+

En la madrugada del 28 de junio de 1969 en el conocido pub neoyorkino Stonewall tuvo lugar la sublevación contra la redada policial que dió origen a la reivindicación del movimiento LGTBI+, y de allí se trasladó, de manera casi instantánea y gemela, a otros países del mundo. Naciendo, en ese momento, las bases históricas de las actuales movilizaciones del Orgullo. Hoy en 2019, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB), junto con otras organizaciones, asociaciones y colectivos de las diferentes ciudades de España, quieren rememorar ese momento y especialmente al activismo de entonces.

Logotipo LGTBI
Hoy en 2019, Con MAYOR Orgullo de Ser

CCOO ante el Día del Orgullo LGTBI+

CCOO.- EN LA MADRUGADA del 28 de junio de 1969 en el conocido pub neoyorkino Stonewall tuvo lugar la sublevación contra la redada policial que dió origen a la reivindicación del movimiento LGTBI+, y de allí se trasladó, de manera casi instantánea y gemela, a otros países del mundo. Naciendo, en ese momento, las bases históricas de las actuales movilizaciones del Orgullo. Hoy en 2019, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB), junto con otras organizaciones, asociaciones y colectivos de las diferentes ciudades de España, quieren rememorar ese momento y especialmente al activismo de entonces.

17 de Mayo día contra la LGTBIfobia, jornada de lucha.

17 de Mayo día contra la LGTBIfobia, jornada de lucha.

Un año más la Federación Servicios de CCOO nos sumamos a la jornada de lucha contra la LGTBIfobia, desde nuestro papel fundamental como agentes sociales en la reivindicación de la igualdad entre las personas.

La igualdad de trato y oportunidades como principio debe regir las relaciones laborales, socioeconómicas e institucionales, y debe garantizarse a través de políticas y leyes específicas. En las últimas décadas en nuestro país se han conseguido grandes avances en el reconocimiento de la igualdad de derechos de las personas independientemente de su orientación sexual o su identidad de género. Sin embargo, la visibilización y la legislación no son suficientes para eliminar la estigmatización o la consideración de transexualidad como una enfermedad que debe ser curada, ni siquiera han conseguido erradicar las violencias que siguen sufriendo personas LGTBIQ+ por parte de quienes no comprenden y como consecuencia, odian lo que no ha sido aceptado socialmente.

protocolo acoso carrefour

Firmado el protocolo para la prevención y el tratamiento de las denuncias de acoso moral, sexual y/o por razón de sexo, orientación sexual e identidad

CCOO firma este procedimiento para la prevención y el tratamiento del Acoso, en el que se incorporan otras formas de acoso que pueden sufrir las personas trabajadoras. Este procedimiento fue acordado ayer en el seno de las comisiones negociadoras de las empresas de los centros de Hipermercados, y del Grupo Champion.

Dia visibilidad lésbica

26 de abril Día de la Visibilidad Lésbica

Desde la Federación de Servicios CCOO, el día de la Visibilidad lésbica, el 26 de abril, es un día doblemente reseñable como doble es la discriminación que sufren las trabajadoras: mujeres y lesbianas, bajo la sombra de las normas impuestas por el heteropatriarcado

Bandera orgullo LGTBI

28 de Junio Dia del Orgullo LGTBI

El 28 de junio de 1969, en la ciudad de Nueva York, un grupo de personas transexuales, lesbianas y gais, muchas de ellas latinas y de color, se hartaron de la represión policial que sufrían, y decidieron rebelarse, comenzando lo que hoy se conoce como las revueltas de Stonewell (por el nombre del bar que estas personas frecuentaban), y que posteriormente dio lugar a que se estableciera ese día para celebrar el Orgullo LGTBI.

Jornadas LGTBI Servicios CCOO

Jornada LGTBI: La negociación como elemento de cambio social

El 17 de mayo se conmemora el día internacional contra la LGTBI fobia y la Federación de Servicios CCOO ha querido abordar esta lacra social desarrollando una jornada para reflexionar sobre lo que puede hacer el sindicato para erradicarla. Durante la jornada se escucho al colectivo a través de las voces de Amanda Azañón, Concepción Unanue y Diego Marchante. Posteriormente Pablo Costa y María Estebaranz presentaron propuestas de trabajo en el marco sindical, destacando la negociación colectiva como herramienta de cambio

content_copy Destacadas

PENSIONES 2022: Un acuerdo que "garantiza las pensiones de hoy y las del mañana"

CCOO Servicios edita esta infografía para informar sobre las principales novedades del acuerdo de pensiones. 

 

CCOO reclama un sector financiero social y laboralmente responsable, que cuide a su plantilla y a su clientela

De 2008 a 2021 la reestructuración del sector financiero ha concentrado 88 entidades en 10 grupos bancarios, con un ajuste neto de 115.000 empleos y una reducción de 23.673 oficinas, disparándose la “carga de atención” de 167 habitantes por persona empleada en 2008 a cerca de 300 habitantes en 2021, en un modelo de negocio social y laboralmente insostenible, que no cuida ni a sus profesionales ni a sus clientes.

 

Rueda de Prensa TURISMO

CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turística española

Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.


Ahora S, ganamos Derechos - Nueva Reforma Laboral

Nuevas reglas de juego: Basta ya de temporalidad

  • 30 Marzo 2022: Entra en vigor la Reforma sobre contratación

El 30/03/2022 entran en vigor los nuevos artículos 11 -contrato formativo-, 15 -contratación temporal- y 16 -contrato fijo discontinuo- del Estatuto de los Trabajadores, según la redacción de la Reforma Laboral pactada en el Diálogo social y plasmada en el RDL 32/2021.

Ahora S Ganamos Derechos CCOO

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años

Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo. 

Teletrabajo UNI Global UNION

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia

UNI Global Union, con el apoyo de UNI Finanzas, UNI ICTS y UNI P&M, ha publicado lo que considera son principios fundamen­tales para apoyar a sus afiliadas en la negociación de cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia, tanto durante la pandemia de Covid como después de esta.


Real decreto teletrabajo. Dudas y preguntas

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes

Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno. 

Real decreto que regula el Teletrabajo

Real Decreto-ley que regulará el trabajo a distancia

El Real Decreto Ley se basa en la "voluntariedad" para la persona trabajadora y para la empleadora y requerirá la firma del acuerdo de trabajo a distancia, que deberá formalizarse por escrito, registrarse en la oficina de empleo y entregarse a la representación legal de las personas trabajadoras.

Se entenderá como trabajo a distancia regular aquel que se preste, en un periodo de referencia de tres meses, un mínimo del 30% de la jornada o el porcentaje proporcional equivalente en función de la duración del contrato de trabajo.

Tren de alta velocidad

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables

La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.  


content_copy Más información

Calendario Laboral

Calendario Laboral 2023

 Días festivos estatales y por comunidad 2023

Utilidades Herramientas simuladores y calculadoras

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotografías Sindicales

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos de Servicios CCOO

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras sobre los sindicatos

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico de Artículos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas

miembro de UITA

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
Ramírez de Arellano, 19
28043 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es