content_copy Noticias - LGTBI

Plans d´IGUALTAT REAL!
Aquest 8 de Març CCOO continuem impulsant els plans d’igualtat que negociem a les empreses permetent-nos avançar cap una Igualtat real. Seguidament, detallem els diferents continguts que formen un pla d’igualtat i els objectius als que han de donar resposta, per això aquest #8M2020 també denunciem els impediments que ens trobem en algunes empreses per fer-los possible. >> VEURE COMUNICAT
Este 8 de Marzo CCOO continuamos impulsando los planes de igualdad que negociamos en las empresas permitiéndonos avanzar hacia una Igualdad real. Seguidamente, detallamos los diferentes contenidos que forman un plan de igualdad y los objetivos a los que tienen que dar respuesta, por eso este #8M2020 también denunciamos los impedimentos que nos encontramos en algunas empresas para hacerlos posible. >>VER COMUNICADO

Solicitud de datos sensibles de empleados
Hace unos días nos llegó la información que desde ORM, con la excusa de un posible conflicto de intereses, se estaba solicitando informes sobre las relaciones personales que existan entre las personas que trabajan para el Banco.

UNIDAS somos más y mucho más fuertes
Desde CCOO, asumiendo nuestra genealogía de lucha feminista y sindical, llamamos a la movilización unitaria este 8M.
Estamos en un momento crucial con amenazas de los grupos antiderechos de las mujeres, en todo el mundo y en nuestro entorno cercano. A las desigualdades estructurales se unen las derivadas de momentos de crisis y transiciones que debemos enfrentar, y ya sabemos del riesgo real de que las mujeres retrocedan cuando hay crisis, en derechos, en oportunidades, en libertad, en igualdad.

8 de Març. CCOO feminista: denúncia i acció
Amb motiu del Dia Internacional de les Dones CCOO realitzarà un seguit d'actes i activitats que inicia amb l'Assemblea de dones que tindrà lloc el 18 de febrer. Sota el lema “CCOO feminista: denúncia i acció” la campanya del 8 de Març està centrada en les discriminacions de gènere, com les bretxes (la salarial, especialment), els col·lectius en situació precària, les violències contra les dones, els plans d’igualtat o els registres salarials, entre d’altres. Els actes tindran lloc a empreses, a les seus del sindicat arreu de Catalunya i també al carrer.
Resaltem ACTES I ACTIVITATS:
18 de febrer - ASSEMBLEA DE DONES - Barcelona “CCOO feminista: denúncia i acció” >> VIDEO Assemblea "CCOO feminista: denúncia i acció": experiència de serveis
25 de febrer ->> VIDEO >> Primera trobada del grup d'homes de CCOO. Per una societat més feminista! VIDEO
27 de febrer - Assemblea de dones - MADRID “Mujeres en clave violeta” >> VIDEOS >> #EnClaveVioleta Assemblea Dones de @CCOO >> En clave violeta - Intervenció d'Aurora Richarte
2 de març: taller de protocols d’assetjament sexual i per raó de sexe. Organitzat per la Federació de Serveis.
6 de març - Acció reivindicativa de CCOO de Catalunya - MARXA LILA per LA IGUALTAT REAL - CCOO Serveis (A les 10 hores Plaça Catalunya - davant El Corte Inglés per acabar davant Foment del Treball a les 13 hores junt a altres marxes de Barcelona) >> VIDEO #8M2020 #8MCadaDia #MarxaLila #6demarç
8 de Març - MANIFESTACIÓ - 17 hores a Barcelona i altres punts de Catalunya. >> VIDEO #8M2020 MANIFESTACIÓ Barcelona

Comunicado 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la sección sindical de RACE COMFIA reitera su rotundo y total rechazo a las violencias contra las mujeres, la expresión más dramática y cruel de las desigualdades materiales y culturales que persisten, dirigidas a atacar la libertad, la seguridad, la autonomía de las mujeres y a mantenerlas en una injusta situación de inferioridad.

CCOO celebra el compromiso de los grupos parlamentarios mayoritarios para impulsar la Ley LGTBI de Castilla-La Mancha
Sindicalistas y referentes LGTBI de CCOO participan en los XXXI Encuentros Estatales LGTBI (22-24 de noviembre de 2019)
Más de 100 participantes en los encuentros estatales celebrados el pasado fin de semana en Guadalajara, organizados por la asociación WADO y coparticipado por CCOO-CLM.
En el marco de los encuentros se dieron cita representantes de más de 25 colectivos y sectoriales LGTBI de todo el territorio estatal para reflexionar y debatir sobre dónde está el colectivo LGTBI y hacia dónde se debe dirigir el movimiento

23 de Septiembre: Día Internacional de la Visibilidad Bisexual
SER BISEXUAL no es un capricho, ser bisexual no es un “error”, no significa “que alguien no lo tenga claro”, ni tampoco que “necesite tiempo para decidir sobre su opción sexual”… Ser bisexual significa sentir atracción por más de un género, que no tiene por qué coincidir en el tiempo. La atracción por personas de más de un género puede tener diferentes expresiones y vivirse de diferentes modos y con diferente intensidad

CCOO ante el Día del Orgullo LGTBI 2019
"Con mayor orgullo de ser” es el lema con el que CCOO anima este año a su afiliación y a toda la ciudadanía a participar en las múltiples actividades, concentraciones y manifestaciones que tendrán lugar durante este fin de semana en ciudades y pueblos de todo el país y que tendrá su punto más álgido en la gran manifestación que se celebrará el día 6 de julio en Madrid.

Propuestas de CCOOpara avanzar en la igualdad en Banco Sabadell
Información de la reunión del día 17 de junio
content_copy Destacadas

PENSIONES 2022: Un acuerdo que "garantiza las pensiones de hoy y las del mañana"
CCOO Servicios edita esta infografía para informar sobre las principales novedades del acuerdo de pensiones.

CCOO reclama un sector financiero social y laboralmente responsable, que cuide a su plantilla y a su clientela
De 2008 a 2021 la reestructuración del sector financiero ha concentrado 88 entidades en 10 grupos bancarios, con un ajuste neto de 115.000 empleos y una reducción de 23.673 oficinas, disparándose la “carga de atención” de 167 habitantes por persona empleada en 2008 a cerca de 300 habitantes en 2021, en un modelo de negocio social y laboralmente insostenible, que no cuida ni a sus profesionales ni a sus clientes.

CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turística española
Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.

Nuevas reglas de juego: Basta ya de temporalidad
- 30 Marzo 2022: Entra en vigor la Reforma sobre contratación
El 30/03/2022 entran en vigor los nuevos artículos 11 -contrato formativo-, 15 -contratación temporal- y 16 -contrato fijo discontinuo- del Estatuto de los Trabajadores, según la redacción de la Reforma Laboral pactada en el Diálogo social y plasmada en el RDL 32/2021.

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años
Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo.

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia
UNI Global Union, con el apoyo de UNI Finanzas, UNI ICTS y UNI P&M, ha publicado lo que considera son principios fundamentales para apoyar a sus afiliadas en la negociación de cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia, tanto durante la pandemia de Covid como después de esta.

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

Real Decreto-ley que regulará el trabajo a distancia
El Real Decreto Ley se basa en la "voluntariedad" para la persona trabajadora y para la empleadora y requerirá la firma del acuerdo de trabajo a distancia, que deberá formalizarse por escrito, registrarse en la oficina de empleo y entregarse a la representación legal de las personas trabajadoras.
Se entenderá como trabajo a distancia regular aquel que se preste, en un periodo de referencia de tres meses, un mínimo del 30% de la jornada o el porcentaje proporcional equivalente en función de la duración del contrato de trabajo.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas


Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
Síguenos en Telegram
Dónde estamos
OFICINAS CENTRALES
Ramírez de Arellano, 19
28043 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es
2023 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto