content_copy Noticias - LGTBI
25 noviembre
Este 25 de Noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, reiteramos nuestro compromiso con la erradicación de cualquier forma de violencia contra las mujeres y para combatirlas hasta su total eliminación, tanto de los centros de trabajo como de la sociedad en su conjunto.

PORQUE FUERON, SOMOS. PORQUE SOMOS, SERÁN.
Desde nuestra constitución y hasta nuestros días, en CCOO somos conscientes de nuestra responsabilidad como agentes de igualdad. Y, desde este compromiso, hemos contribuido al avance en derechos que, sin duda, se ha producido en los últimos años.

Todas las personas deben sentirse libres y deben visibilizarse si así lo desean
Desde nuestra constitución y hasta nuestros días, CCOO somos conscientes de nuestra responsabilidad como agente de igualdad. Y, desde este compromiso, hemos contribuido al avance en derechos. Pero sabemos todo el camino que queda por recorrer para erradicar la LGTBIfobia de nuestra sociedad y nuestros entornos laborales, para que nadie sufra acoso por motivo de su orientación sexual y/o identidad o expresión de género y diversidad sexogenérica, para que todas las personas se sientan libres y puedan visibilizarse si así lo desean. Un objetivo en el que el trabajo, aspecto central en la vertebración de las sociedades, juega un papel esencial. Por eso, damos un paso más allá para llevar las políticas LGTBI+ al centro de la acción sindical: la negociación colectiva.

#STOP LGTBIfobia
El 17 de mayo de 1990, la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad femenina y masculina del listado de enfermedades mentales. En conmemoración de esta efeméride, se celebra cada año en esta fecha el Día Internacional contra la LGTBIfobia – Homofobia, Transfobia y Bifobia -, una fecha especialmente señalada ante el auge de los discursos de odio y las agresiones LGTBIfóbicas.

17 de maig - DIA INTERNACIONAL CONTRA LA LGTBIFÒBIA
Apostem per una societat feminista, integradora, plural i diversa.
Les persones LGTBI+ tenim dret a ser com vulguem ser
CCOO manté el seu compromís de treball en la denúncia constant contra les situacions de discriminació que el col·lectiu ve patint i que es fonamenten en una societat que encara manté grans estereotips i prejudicis contra les persones LGTBI+.
17 de mayo - DIA INTERNACIONAL CONTRA LA HOMOFOBIA
Apostamos por una sociedad feminista, integradora, plural y diversa. Las personas LGTBI+ tenemos que ser como queramos ser.
CCOO mantiene su compromiso de trabajo en la denuncia constante contra las situaciones de discriminación que el colectivo viene padeciendo y que se fundamenta en una sociedad que aún mantiene grandes estereotipos y perjuicios contra las personas LGTBI+.

No 31 de marzo é o momento TRANS, igualdade laboral XA!
Co galo do Día Internacional da Visibilidade transxénero, CCOO, como sindicato de clase e axente vertebrador de cohesión social, ten a responsabilidade de velar polos dereitos das persoas LGTBI+, garantindo a igualdade de oportunidades real, especialmente no mundo do traballo. Ler máis

8 DE MARZO. DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
El próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer.
Un día de reivindicación y de visibilización del esfuerzo que realizan mujeres y niñas en todo el mundo para forjar un futuro más igualitario.

SIN PROPÓSITOS PARA EL NUEVO AÑO
Estimadas compañeras y compañeros de RACE:
La extrema situación que en los últimos meses nos ha trasladado la plantilla, nos ha llevado a reclamar a la Empresa una solución urgente: el deterioro de las instalaciones en general, el aumento de casos COVID en los diferentes centros de trabajo, la falta de medidas eficaces contra su propagación agravadas por el hecho de que se continúen compartiendo puestos, la falta de una apuesta por el teletrabajo por la empresa -alegando la falsa excusa de un menor rendimiento laboral, cuando la realidad es que falta personal- o la falta de un protocolo eficaz con medios y medidas necesarias para la protección y prevención de la propagación del virus

CCOO contra el ACOSO SEXUAL en el trabajo.
CCOO, ante un nuevo 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, refuerza su compromiso y lucha contra las violencias de género.
content_copy Destacadas

PENSIONES 2022: Un acuerdo que "garantiza las pensiones de hoy y las del mañana"
CCOO Servicios edita esta infografía para informar sobre las principales novedades del acuerdo de pensiones.

CCOO reclama un sector financiero social y laboralmente responsable, que cuide a su plantilla y a su clientela
De 2008 a 2021 la reestructuración del sector financiero ha concentrado 88 entidades en 10 grupos bancarios, con un ajuste neto de 115.000 empleos y una reducción de 23.673 oficinas, disparándose la “carga de atención” de 167 habitantes por persona empleada en 2008 a cerca de 300 habitantes en 2021, en un modelo de negocio social y laboralmente insostenible, que no cuida ni a sus profesionales ni a sus clientes.

CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turística española
Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.

Nuevas reglas de juego: Basta ya de temporalidad
- 30 Marzo 2022: Entra en vigor la Reforma sobre contratación
El 30/03/2022 entran en vigor los nuevos artículos 11 -contrato formativo-, 15 -contratación temporal- y 16 -contrato fijo discontinuo- del Estatuto de los Trabajadores, según la redacción de la Reforma Laboral pactada en el Diálogo social y plasmada en el RDL 32/2021.

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años
Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo.

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia
UNI Global Union, con el apoyo de UNI Finanzas, UNI ICTS y UNI P&M, ha publicado lo que considera son principios fundamentales para apoyar a sus afiliadas en la negociación de cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia, tanto durante la pandemia de Covid como después de esta.

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

Real Decreto-ley que regulará el trabajo a distancia
El Real Decreto Ley se basa en la "voluntariedad" para la persona trabajadora y para la empleadora y requerirá la firma del acuerdo de trabajo a distancia, que deberá formalizarse por escrito, registrarse en la oficina de empleo y entregarse a la representación legal de las personas trabajadoras.
Se entenderá como trabajo a distancia regular aquel que se preste, en un periodo de referencia de tres meses, un mínimo del 30% de la jornada o el porcentaje proporcional equivalente en función de la duración del contrato de trabajo.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas


Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
Síguenos en Telegram
Dónde estamos
OFICINAS CENTRALES
Ramírez de Arellano, 19
28043 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es
2023 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto