content_copy Noticias - Legal

Los recortes son inconstitucionales
La Audiencia Nacional expresa sus dudas sobre la constitucionalidad del Decreto ley 8/2010 de recortes salariales del 5% y 8%.

Calendario Laboral 2011

COMFIA CCOO: Herramienta informática de análisis comparativo de la Reforma Laboral

Race comete infracción grave en el uso de la contratación temporal
La Inspección de Trabajo de Madrid resuelve a favor de CC.OO. en relación a la denuncia que interpusimos, en solitario, sobre el usu fraudulento que Race hace de los contratos temporales por obra o servicio determinado.
TRABAJADORES AUTONOMOS
En el BOE de 6 de agosto de 2010 se publica la Ley 32/2010, de 5 de agosto, por la que se establece un sistema especÃfico de protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos. Lo que normalmente hemos denominado el paro de los trabajadores autónomos.

El Congreso aprueba la reforma de las Ley de Cajas
Asimismo, PSOE y PP sumaron fuerzas para impedir la tramitación del decreto ley para evitar la tramitación del decreto como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia.
La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, defendió que las cajas de ahorro cumplen una función esencial y han sido "motor del crecimiento" con balances que suponen la mitad de depósitos y crédito vivo en el paÃs, y cuya evolución ha llegado a un momento "fundamental" debido a la crisis financiera que, aunque pudieron solventar en un primer momento, ha conducido a una "creciente morosidad" que ha hecho necesaria una "reordenación" del sector de las cajas.
Leer más..

COMFIA CCOO, FES UGT y CSICA se movilizan en contra de la reforma de la Ley de Cajas
Los sindicatos con mayor representación en el sector de las Cajas de Ahorros han protagonizado, en el dÃa de hoy, concentraciones en las principales ciudades del Estado para protestar por el contenido del decreto que modifica la actual Ley de Cajas y en defensa del empleo en el sector. Una reforma estructural, de este calado, necesita de una Ley tramitada a través de un Proyecto de Ley, y no es suficiente la convalidación de un Real Decreto Ley.
Leer más..

CCOO, UGT y CSICA ante el Decreto de Cajas
las citadas entidades,
Primero: Nuestro rotundo rechazo a un Decreto que abre una amplia gama de posibilidades orientadas a la modificación de la naturaleza jurÃdica de las cajas y a la pérdida de su propiedad social. Consideramos, en este sentido, que el Decreto no atiende realmente a los objetivos prioritarios: reforzar la solvencia y capitalización del
sistema de cajas a fin de que se reactive el flujo de crédito a la economÃa. Antes al contrario, dichos objetivos se toman como coartada para impulsar un cambio sustancial en el modelo de propiedad social de las cajas para que pasen a manos
de unos pocos, haciendo un daño que puede ser irreversible a un subsistema financiero que durante décadas ha sido clave para la promoción de la cohesión y el desarrollo social.
Leer más..

COMFIA CCOO acusa al gobierno de actuar de mala fe, o con incompetencia, en la reforma de la ley de cajas
Como muestra, varios botones. En la exposición de motivos se afirma que la emisión de cuotas participativas se limita al 50% del patrimonio neto de las cajas y ello no se encuentra reflejado en el texto normativo del decreto. El sindicato duda si se trata de un engaño, o simplemente de un error, uno más en la pésima técnica legislativa de este Ejecutivo. Les ha traicionado el subsconsciente, no han reflejado lÃmites porque el motivo que anima la reforma no es dotar a las cajas de instrumentos de capitalización, sino aprovechar esa necesidad para promover la desamortización de un bien
social.
Leer más..
content_copy Destacadas

La hostelerÃa y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado
- El turismo y la hostelería continúan siendo pilares fundamentales de la economía española. En 2024, el país alcanzó un récord histórico con más de 109 millones de turistas, un crecimiento del 5,5 % respecto al año anterior. Sin embargo, este notable éxito económico viene acompañado de retos significativos que afectan directamente a las condiciones laborales de quienes trabajan en el sector.

CCOO edita una guÃa para no perderse a la hora de implementar medidas planificadas en las empresas
Guía para no perderse en el Real Decreto 1026/2024 por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas, editada por la Secretaría Confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO.

CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero
Bajo el lema “El Valor de las Personas. Por un Modelo Laboral Sostenible” CCOO ha presentado una campaña para denunciar el clima laboral que viven las plantillas del sector financiero.

Un modelo turÃstico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

El sindicato presenta el documento "Horarios Comerciales y Tiempo de Trabajo. Propuestas de CCOO"
CCOO apuesta por una regulación homogénea sobre horarios comerciales, y por fijar la voluntariedad y compensación del trabajo en Domingos y festivos en todos los convenios

CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo
CCOO resume en un comunicado información sobre la ENTRADA EN VIGOR NUEVAS BAJAS a partir de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, en su Disposición final tercera establece la modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.

CCOO Servicios lanza una campaña frente a la "Black Reality" del Comercio en Navidad
El sindicato ha presentado en rueda de prensa una campaña para denunciar la realidad que viven las plantillas del sector comercial en este periodo de máxima actividad, al tiempo que exigiendo el desbloqueo de los convenios sectoriales sobre la base de incrementos salariales justos y equitativos. La rueda de prensa ha servido también para analizar los resultados de las elecciones en Grandes Almacenes, donde CCOO ha pasado a convertirse en la segunda fuerza, así como el acuerdo alcanzado en Grupo Inditex.

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años
Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo.

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia
UNI Global Union, con el apoyo de UNI Finanzas, UNI ICTS y UNI P&M, ha publicado lo que considera son principios fundamentales para apoyar a sus afiliadas en la negociación de cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia, tanto durante la pandemia de Covid como después de esta.

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en dÃas laborables
La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas


Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, HostelerÃa, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
SÃguenos en Telegram
Enlaces de interés
2025 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto