content_copy Notícies - Comunicados convenio

Negociación convenio Primark

Hoy hemos expuesto nuestros objetivos más importantes para la negociación de la ampliación del convenio.

2025: Primas y beneficios al alza... convenio colectivo bloqueado

Las patronales de Seguros y Mutuas no muestran ningún interés en avanzar en el Convenio, encaminando al sector a un escenario de conflictividad y movilizaciones.

COMUNICADO 11 NEGOCIACION CONVENIO SECTOR

2025: PRIMAS Y BENEFICIOS AL ALZA...CONVENIO COLECTIVO BLOQUEADO. 

Las patronales de Seguros y Mutuas no muestran ningún interés en avanzar en el Convenio, encaminando al sector a un escenario de conflictividad y movilizaciones. Desde la última reunión del 23/07, no se ha vuelto a convocar Mesa negociadora, evidenciando que las patronales apuestan por bloquear el convenio mientras el sector bate récord de primas y beneficios, que no se invierten en las plantillas.

Arranca la negociación del nuevo convenio colectivo de Primark

CCOO ha sido convocado por la mesa negociadora dado que, en este 2025, finaliza el convenio colectivo de Primark que tenemos vigente.

Mesa Convenio Servicios Prevención Comunicado Nº 7 29/09/2025

NEGOCIACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO Ante las propuestas de CCOO las patronales, de momento, sin respuesta

Las patronales tras 7 reuniones y ¾ partes del año consumidas, no concretan ni proponen nada específico por su parte

Firma Convenio Colectivo del Sector de Mayoristas de frutas, hortalizas y plátanos de la Comunidad de Madrid

Desde CCOO nos complace informarte sobre el acuerdo alcanzado con la patronal para la firma del convenio, cuya vigencia había finalizado en 2011.

Asinamos convenio na hostalaría de Pontevedra: Mellores salarios e novos dereitos

Vigo, 17 de setembro de 2025.– CCOO Servizos asinamos onte o convenio colectivo da hostalaría da provincia de Pontevedra para 2024-2025. O acordo supón un avance histórico para o sector, con melloras salariais, novos dereitos sociais e maior estabilidade para o persoal fixo descontinuo.

O convenio establece unha suba do 7% en dous anos, con cláusula de revisión segundo o IPC, así como permisos retribuídos para o acompañamento médico de fillos/as menores e un novo marco de recoñecemento profesional para camareiras de piso, axudantes e auxiliares a partir do ano 2027.

Tamén incorpora unha regulación que garante maior previsibilidade e ingresos mínimos para o persoal fixo descontinuo, reducindo a estacionalidade e fortalecendo a estabilidade laboral.

Desde CCOO destacamos que esta sinatura supón un paso adiante cara a unha hostalaría máis digna e sostible.

sinatura convenio hostalaría Pontevedrasinatura convenio hostalaría Pontevedrasinatura convenio hostalaría Pontevedra

convenio de Santa Cruz de Tenerife corregido
Sentencia pionera

¡ Volvemos a corregir, por medio del juzgado, el convenio de hostelería de S/C de Tenerife!

La Federación de Servicios de CCOO Canarias logra una sentencia pionera que reconoce el derecho de la plantilla del Hotel Royal River Luxury a percibir las compensaciones económicas por descansos inferiores al mínimo legal.

mobilizacións hostaría convenio colectivo da Coruña

Beneficios récord na hostalaría fronte a salarios precarios: continúan as protestas na Coruña e Santiago

A Coruña, 2 de setembro de 2025. – Logo da resposta masiva acadada na concentración realizada diante do Burger Fest da Coruña, as organizacións sindicais CCOO, CIG e UGT anunciamos a continuidade do calendario de mobilizacións para esixir un convenio colectivo xusto na hostalaría da provincia da Coruña.

As seguintes accións están xa confirmadas:

  •  4 e 5 de setembro – Recollida de sinaturas no Obelisco da Coruña, de 10:00 a 13:00 horas.
  • 11 de setembro – Recollida de sinaturas na Praza do Toural, en Santiago de Compostela, de 10:00 a 13:00 horas.
  • 12 de setembro – Recollida de sinaturas na Praza Roxa, en Santiago de Compostela, de 10:00 a 13:00 horas.
  • 26 de setembro – Concentración na Praza do Toural, en Santiago de Compostela, de 11:00 a 12:00 horas, coa entrega de panfletos á cidadanía.
     

Hostalaría na Coruña: beneficios récord fronte á precariedade laboral

Os datos publicados recentemente amosan que a hostalaría na provincia da Coruña vive un verán de récords de ocupación e actividade:

  • No mes de xullo acadouse un 88 % de ocupación hoteleira, tres puntos máis que no ano anterior.
  • As terrazas e establecementos do centro rexistraron unha elevada afluencia, especialmente durante as festas, cun volume de negocio significativo.
  • A patronal recoñeceu que as cifras de 2025 igualan ou superan as de 2023, a pesar dalgunhas incidencias meteorolóxicas e loxísticas.

Este incremento de facturación e beneficios contrasta coa realidade das persoas traballadoras: salarios que apenas superan o Salario Mínimo Interprofesional na hostalaría, xornadas abusivas, falta de descansos e ameazas de recortar dereitos como o complemento por incapacidade temporal.
 

Condicións laborais e saúde na hostalaría

Dende a representación sindical insistimos en que non se pode pretender atraer nin reter persoal cualificado nun sector que cronifica a precariedade e converte a saúde laboral en moeda de cambio. As altas taxas de baixas por lesións musculoesqueléticas, estrés e fatiga crónica confirman que as condicións actuais son insostibles.
 

Convocatoria cidadá

Neste contexto, CCOO, CIG e UGT convocamos á cidadanía e ao conxunto das traballadoras e traballadores a participar activamente nas recollidas de sinaturas e na concentración do 26 de setembro en Santiago de Compostela, baixo o lema “Por un convenio digno na hostalaría”.

As organizacións sindicais lembramos que o éxito económico da hostalaría coruñesa non pode sosterse sobre a precariedade laboral. Se o sector medra en facturación e beneficios, é xusto e necesario que ese crecemento se traduza en melloras reais para as persoas que fan posible o seu funcionamento diario.

____________________________________

enlightenedActualización: Imaxes da recollida de sinaturas

Hostalaría CoruñaHostalaría CoruñaHostalaría CoruñaHostalaría Coruña

Cartel de movilización de la clase trabajadora del comercio en Canarias contra el bloqueo de los convenios. Incluye los puntos de concentración del 4
Movilización en el comercio en Canarias

Trabajadores del comercio anuncian protestas por el bloqueo patronal.

Las personas trabajadoras del comercio en Canarias denuncian más de 16 meses de negociación bloqueada. Reclaman mejoras salariales y condiciones dignas, y anuncian un paro general para el 28 de noviembre, coincidiendo con el Black Friday.

content_copy Destacades

Informe CCOO Servicios: Hostelería y turismo en España. FITUR 2025

La hostelería y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado

  • El turismo y la hostelería continúan siendo pilares fundamentales de la economía española. En 2024, el país alcanzó un récord histórico con más de 109 millones de turistas, un crecimiento del 5,5 % respecto al año anterior. Sin embargo, este notable éxito económico viene acompañado de retos significativos que afectan directamente a las condiciones laborales de quienes trabajan en el sector.

CCOO edita una guía para no perderse a la hora de implementar medidas

Guía para no perderse en el Real Decreto 1026/2024 por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas, editada por la Secretaría Confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO.

CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero

Bajo el lema “El Valor de las Personas. Por un Modelo Laboral Sostenible” CCOO ha presentado una campaña para denunciar el clima laboral que viven las plantillas del sector financiero.


chemasilvia

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible

Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

personas que intervienen en la rueda de prensa

El sindicato presenta el documento "Horarios Comerciales y Tiempo de Trabajo. Propuestas de CCOO"

CCOO apuesta por una regulación homogénea sobre horarios comerciales, y por fijar la voluntariedad y compensación del trabajo en Domingos y festivos en todos los convenios

CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo

CCOO resume en un comunicado información sobre la ENTRADA EN VIGOR NUEVAS BAJAS a partir de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, en su Disposición final tercera establece la modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.

CCOO Servicios lanza una campaña frente a la "Black Reality" del Comercio en Navidad

El sindicato ha presentado en rueda de prensa una campaña para denunciar la realidad  que viven las plantillas del sector comercial en este periodo de máxima actividad, al tiempo que exigiendo el desbloqueo de los convenios sectoriales sobre la base de incrementos salariales justos y equitativos. La rueda de prensa ha servido también para analizar los resultados de las elecciones en Grandes Almacenes, donde CCOO ha pasado a convertirse en la segunda fuerza, así como el acuerdo alcanzado en Grupo Inditex.


Ahora Sí Ganamos Derechos CCOO

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años

Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo. 

Teletrabajo UNI Global UNION

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia

UNI Global Union, con el apoyo de UNI Finanzas, UNI ICTS y UNI P&M, ha publicado lo que considera son principios fundamen­tales para apoyar a sus afiliadas en la negociación de cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia, tanto durante la pandemia de Covid como después de esta.

Real decreto teletrabajo. Dudas y preguntas

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes

Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno. 

Per una Catalunya sense atur, pobresa i desigualtat! RENDA GARANTIDA DE CIUTADANIA, JA!!

Entitats, organitzacions i moviments socials han convocat la "Setmana de la Dignitat" del 23 al 28 de juny compromeses en què la ILP per instaurar una Renda Garantida de Ciutadania sigui aprovada pel Parlament, el més aviat possible, mantenint el contingut de la proposta.

content_copy Més informació

Calendari Laboral

Calendari Laboral 2021

Festius estatals i per comunitat

Simuladors i utilitats

Simuladors i utilitats

Simuladors i calculadores, laboral i social

Videos Serveis CCOO

Videos Serveis CCOO

Canal de Youtube de Serveis CCOO

Fotos Serveis CCOO

Fotos Serveis CCOO

Pàgina de Serveis CCOO a Flickr

fal·làcies i mentides sobre els sindicats

Fal·làcies i mentides

Fal·làcies, mentides i veritats sobre els sindicats

Històric Articles

Històric

Històric d\'articles de Serveis CCOO

 

 

Logos i marques propietat dels seus respectius autors
Es permet la reproducció total o parcial de tots els continguts sempre que se citi la font i s'enllaci amb l'original.
RSS per Sectors, Territoris i Empreses

miembro de UITA

 

Informa't

Sindicat, és Comissions Obreres en el sector del comerç, financer, administratiu, de les TIC, Hostaleria, Telemàrqueting, Oficines, Turisme ...Llegir més


Segeuix-nos en Telegram

On estem


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64 / 91 536 51 42
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96