content_copy Noticias - externalizacion

Les Cambreres de Pisos i Bugaderia dels Hotels PortAventura torna a formar part de la plantilla principal
La nova reforma laboral que ha entrat en vigor l'1 d'abril, ja està donant resultats positius a nivell general i en particular al col·lectiu de cambreres de pisos, ja que les empreses han de pagar els convenis col·lectius sectorials d'hostaleria; per tant, ja no surt barat a les empreses les externalitzacions. En aquest sentit, es tornen a internalitzar els serveis com és el cas dels Hotels PortAventura que després de 9 anys d'externalització tornen a formen part de la plantilla de Port Aventura.
- - - - - - -
Las Camareras de Pisos y Lavandería de los Hoteles PortAventura vuelve a formar parte de la plantilla principal
La nueva reforma laboral que ha entrado en vigor el 1 de abril, ya está dando resultados positivos a nivel general y en particular al colectivo de camareras de pisos, ya que las empresas tienen que pagar los Convenios colectivos sectoriales de Hostelería, por lo tanto ya no sale barato a las empresas las externalizaciónes. En ese sentido, se están volviendo a internalizar los servicios como es el caso de de los Hoteles PortAventura que tras 9 años de externalización vuelven a forman parte de la plantilla de Port Aventura.

Las Camareras de Pisos y LavanderÃa de los Hoteles PortAventura vuelve a formar parte de la plantilla principal
La nueva reforma laboral que ha entrado en vigor el 1 de abril, ya está dando resultado positivos a nivel general y particular al colectivo de camareras de pisos, ya que las empresas tienen que pagar los Convenios colectivos sectoriales de Hostelería, por lo tanto ya no sale barato a las empresas las externalizaciónes. En ese sentido, se están volviendo a internalizar los servicios como es el caso de de los Hoteles PortAventura que tras 9 años de externalización vuelven a forman parte de la plantilla de Port Aventura.

Si esto no se arregla... HUELGA, HUELGA,HUELGA
En el día de ayer, CCOO convocó a toda la plantilla de los centros de Madrid y Sevilla de SITEL y UNISONO, empresas subcontratadas por Carrefour, a una huelga de 24 horas para el próximo día 8 de noviembre de 2021.

A mediadora de seguros Asnorte contrata falsos autónomos para reducir custos
En novembro do ano 2020 a Federación de Servizos de CCOO en Galicia iniciou unha campaña contra os falsos autónomos existentes na empresa Asnorte, axencia exclusiva de mediación de seguros de Santa Lucía.
CCOO interpuxo unha denuncia ante inspección de traballo nas catro provincias galegas, denunciando a práctica fraudulenta na subscrición de contratos mercantís con persoas que estaban baixo a potestade organizativa de Asnorte.
Esta campaña iniciouse tras contactar co sindicato máis dunha decena de persoas que consideraban que se atopaban baixo unha situación fraudulenta de contratación mercantil, que o que enmascaraba era unha relación laboral.
Tras as devanditas denuncias, Asnorte procedeu á finalización de numerosos contratos optando a maioría das persoas afectadas acudir aos xulgados para o recoñecemento da vinculación laboral.
Foron xa varias as sentenzas que a día de hoxe se resolveron favorables aos intereses das persoas traballadoras.
A Federación de Servizos de CCOO de Galicia quere pór o foco na práctica habitual do sector onde se realizan contratacións fraudulentas vía a mercantilización das relacións laborais para evitar asumir os custos derivados dunha contratación directa.

A Xunta precariza o emprego: cambia a empresa de rastrexo COVID por unha máis barata
A Federación de Servizos de CCOO de Galicia lamenta que a adxudicación dun servizo esencial como o dos rastrexadores para o Sergas se tomou primando os custos sobre os aspectos técnicos.
Segundo a documentación pública da adxudicación, a empresa que viña prestando os servizos até a data reunía unha puntuación técnica máis elevada, con todo viuse superada en puntuación na parte económica pola empresa que finalmente levou o servizo.
Desde CCOO quérese denunciar o feito de que os principais impulsores da precariedade laboral sexan as administracións públicas. Basear a adxudicación de calquera servizo público no abaratamento de custos en lugar da calidade técnica é non velar porque se respecten as condicións laborais do persoal e acaba repercutindo na calidade dos servizos públicos.
O sector de Contact Center ocupa a máis de 90.000 persoas en todo o Estado español e aproximadamente 9.000 na CCAA de Galicia. Desde este sector préstanse servizos esenciais como os enerxéticos, telecomunicacións, bancarios e mesmo de asistencia sanitaria en servizos como os rastrexadores, urxencias ou atención telefónica de primeiro nivel en materia de información do COVID19.
É hora de que tanto as administracións públicas como as empresas privadas deixen de precarizar este sector, obrigando ás empresas a competir en prezos á baixa e fomentando o dumping empresarial. Débense eliminar estas políticas de adxudicacións a baixo custo xa que os últimos prexudicados son os cidadáns/as e o persoal que ve constantemente precarizadas as súas condicións de traballo.

Gestores de Emergencias reclaman su integración en el SAS
Trabajadores y trabajadoras de atención telefónica de Emergencias del 061 piden el cumplimiento de la moción aprobada en el Parlamento de Andalucía el pasado 25 de febrero, a través de la cual se instaba al Gobierno andaluz a incluirlos en el SAS o alguna de las agencias sanitarias públicas

CCOO gana otra demanda contra ICAR que obliga a la empresa a reconocer su relación laboral y de los derechos de sus trabajadores ahora en Catalunya
La importante labor del Gabinete Jurídico de CCOO y la persistencia de las trabajadoras y trabajadores de la empresa ICAR han conseguido que se reconozcan sus derechos. La sentencia pone en evidencia la necesidad de una regulación coherente en las subcontrataciones y las empresas multiservicio y de la necesidad de dar respuesta más ágil por parte de la autoridad laboral contra el abuso de las empresas.

El Tribunal Supremo anula la subrogación de las camareras de piso de la empresa Be Live Hotels en Tenerife
El Alto Tribunal da la razón a CCOO que denunció esta subrogación en 2012.
La sentencia es firme y pone fin a 8 años de lucha contra esta práctica.

Treball i turisme a Barcelona. Les veus de les persones treballadores
JORNADA VIRTUAL organitzada per Alba Sud 25/02/21
Va comptar amb les veus de les persones treballadores amb la participació de @ccoo_serveiscat amb Francisco Palacín (bars i restaurants), Paco Galvan (hotels) @pgalvan13, Amparo Suaza (hotels i per Kellys Unión Barcelona).
Contó con las voces de las personas trabajadoras con la participación de @ccoo_serveiscat con Francisco Palacín (bares y restaurantes), Paco Galvan (hoteles) @ pgalvan13 y Amparo Suaza (hoteles y por Kellys Union Barcelona).
content_copy Destacadas

La hostelerÃa y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado
- El turismo y la hostelería continúan siendo pilares fundamentales de la economía española. En 2024, el país alcanzó un récord histórico con más de 109 millones de turistas, un crecimiento del 5,5 % respecto al año anterior. Sin embargo, este notable éxito económico viene acompañado de retos significativos que afectan directamente a las condiciones laborales de quienes trabajan en el sector.

CCOO edita una guÃa para no perderse a la hora de implementar medidas planificadas en las empresas
Guía para no perderse en el Real Decreto 1026/2024 por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas, editada por la Secretaría Confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO.

CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero
Bajo el lema “El Valor de las Personas. Por un Modelo Laboral Sostenible” CCOO ha presentado una campaña para denunciar el clima laboral que viven las plantillas del sector financiero.

Un modelo turÃstico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

El sindicato presenta el documento "Horarios Comerciales y Tiempo de Trabajo. Propuestas de CCOO"
CCOO apuesta por una regulación homogénea sobre horarios comerciales, y por fijar la voluntariedad y compensación del trabajo en Domingos y festivos en todos los convenios

CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo
CCOO resume en un comunicado información sobre la ENTRADA EN VIGOR NUEVAS BAJAS a partir de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, en su Disposición final tercera establece la modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.

CCOO Servicios lanza una campaña frente a la "Black Reality" del Comercio en Navidad
El sindicato ha presentado en rueda de prensa una campaña para denunciar la realidad que viven las plantillas del sector comercial en este periodo de máxima actividad, al tiempo que exigiendo el desbloqueo de los convenios sectoriales sobre la base de incrementos salariales justos y equitativos. La rueda de prensa ha servido también para analizar los resultados de las elecciones en Grandes Almacenes, donde CCOO ha pasado a convertirse en la segunda fuerza, así como el acuerdo alcanzado en Grupo Inditex.

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años
Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo.

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia
UNI Global Union, con el apoyo de UNI Finanzas, UNI ICTS y UNI P&M, ha publicado lo que considera son principios fundamentales para apoyar a sus afiliadas en la negociación de cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia, tanto durante la pandemia de Covid como después de esta.

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en dÃas laborables
La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas


Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, HostelerÃa, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
SÃguenos en Telegram
Enlaces de interés
2025 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto