content_copy Noticias - Convocatorias

Asamblea/Plenario de la afiliación de CCOO en Grupo Mapfre en Euskadi
El Plenario de Euskadi se celebrará el próximo 21 de mayo de 2024 siguiendo el calendario establecido en el punto 2 de las normas (ver documento).

Plenario territorial de la Afiliación de CCOO en Grupo Mapfre Castilla y León
El Plenario Territorial de la afiliación de CCOO en Grupo Mapfre de Castilla y León, se celebrará el próximo 27 de mayo de 2024 en la sede de CCOO Servicios en Valladolid, donde se constituirá la Mesa Presidencial de la Asamblea/Plenario que estará conectada on line, mediante videoconferencia, con las sedes de CCOO Servicios Burgos y Salamanca, donde también se habilitarán espacios y urnas para la fase electiva.
-
NORMAS del VI Plenario de la Sección Sindical de Castilla y León de CCOO Grupo Mapfre
-
PONENCIA - VI Plenario Sección Sindical Estatal de CCOO Grupo Mapfre
-
Proclamación definitiva CANDIDATURA renovación de la sección sindical de GRUPO MAPFRE

Plenario de la Sección Sindical de CCOO Grupo MAPFRE
La Comisión Ejecutiva Federal, en su reunión del 10 de abril 2024, aprobó el proceso del VI Plenario de la Sección Sindical de CCOO en GRUPO MAPFRE y la convocatoria de su Plenario ordinario de renovación que se celebrará en Madrid, los días 19 y 20 de junio de 2024.
La asamblea de la afiliación en Castilla-La Mancha se celebrará el próximo día 16 de mayo.
Abajo tienes los enlaces a la Norma por la que se regirá la asamblea y al documento Ponencia con la propuesta del plan de trabajo del próximo mandato.
Normas asamblea afiliación SS CCOO GRUPO MAPFRE CLM
Ponencia VI Plenario SSE GRUPO MAPFRE

CONVOCATORIA ASAMBLEA AFILIADAS DE CCOO EN GRUPO MAPFRE
Convocada la Asamblea de afiliados/as de la Región de Murcia en GRUPO MAPFRE, en la que podrán participar las personas afiliadas al corriente de pago e incluidas en el censo definitivo, dentro del proceso del Plenario de la Sección Sindical Estatal de CCOO en Grupo MAPFRE.

Asamblea/Plenario de la afiliación de CCOO en Grupo Mapfre en La Rioja
El Plenario de La Rioja se celebrará en Logroño, el próximo 13/05/2024, siguiendo el calendario establecido en el punto 2 de las normas (ver documento).

Mobilizacións en Abanca: Por un mellor horario, retribución e clima laboral
Ante o imobilismo da dirección de Abanca na Mesa de Negociación, e perante a falta de avances, é o momento das mobilizacións.
Expuxemos diversas propostas encamiñadas a mellorar:
• O horario de todo o persoal. A empresa non está disposta a mellorar o horario se a cambio non se aumenta considerablemente o número de persoas con horario dispoñible para a empresa,sen ofrecer compensación salarial adecuada.
• Salario e beneficios sociais. A empresa argumenta que xa aplicou un incremento salarial, que se vincula ao acordado no convenio colectivo, e que non está disposta a discutir unha maior compensación. A incerteza reina sobre a retribución variable, suxeita á decisión empresarial.
• Clima laboral. Négase a abordar a mellora do ambiente laboral. Non entende que a baixa produtividade que alegan se pode mellorar con cambios na forma de traballar e de dirixir ás persoas, está demostrado que sacar o látigo e diminuír o número de plantilla nin dá resultado nin mantén san ao persoal. É hora de cambiar as cousas.
Hoxe venres, 19 de abril, as delegadas e os delegados das seccións sindicais de CCOO, UGT, e SIB-sf de ABANCA concentrámonos ás portas de Rúa Nova en A Coruña e de Recoletos en Madrid. Convidamos ao resto de sindicatos con representación no banco para que se unan a estas mobilizacións.

A loita por condicións laborais dignas no convenio de oficinas e despachos de Pontevedra. Concentración e rolda de prensa
Trala convocatoria de folga convocada para os días 16, 17, 18 e 19 de abril pola Federación de Servizos de CCOO en Galicia e UGT, o 18 de abril levouse a cabo unha rolda de prensa onde se denunciou publicamente o bloqueo por parte da patronal do convenio de Oficinas e Despachos.
Na devandita rolda de prensa tamén se denunciou por parte da Federación de Servizos a intención de seguir precarizando un sector altamente cualificado, con salarios cuxas táboas non alcanzarían nin sequera o Salario Mínimo Interprofesional, segundo as intencións da patronal.
Pola tarde tivo lugar unha concentración diante da sede da CEP de Pontevedra en Vigo, con numerosas persoas persoas traballadoras do sector a reivindicar a non eliminación do plus de antigüidade e o dereito a unhas condicións e salarios dignos.

VI Plenario de la Sección Sindical Estatal de CCOO Grupo Mapfre
La Comisión Ejecutiva de la Federación de Servicios de CCOO aprueba la convocatoria de Plenario Estatal ordinario de renovación de la Sección Sindical de CCOO Grupo Mapfre y de las normas de funcionamiento del mismo, que se celebrará los días 19 y 20 de junio de 2024 en Madrid.
content_copy Destacadas

La hostelerÃa y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado
- El turismo y la hostelería continúan siendo pilares fundamentales de la economía española. En 2024, el país alcanzó un récord histórico con más de 109 millones de turistas, un crecimiento del 5,5 % respecto al año anterior. Sin embargo, este notable éxito económico viene acompañado de retos significativos que afectan directamente a las condiciones laborales de quienes trabajan en el sector.

CCOO edita una guÃa para no perderse a la hora de implementar medidas planificadas en las empresas
Guía para no perderse en el Real Decreto 1026/2024 por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas, editada por la Secretaría Confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO.

CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero
Bajo el lema “El Valor de las Personas. Por un Modelo Laboral Sostenible” CCOO ha presentado una campaña para denunciar el clima laboral que viven las plantillas del sector financiero.

Un modelo turÃstico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

El sindicato presenta el documento "Horarios Comerciales y Tiempo de Trabajo. Propuestas de CCOO"
CCOO apuesta por una regulación homogénea sobre horarios comerciales, y por fijar la voluntariedad y compensación del trabajo en Domingos y festivos en todos los convenios

CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo
CCOO resume en un comunicado información sobre la ENTRADA EN VIGOR NUEVAS BAJAS a partir de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, en su Disposición final tercera establece la modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.

CCOO Servicios lanza una campaña frente a la "Black Reality" del Comercio en Navidad
El sindicato ha presentado en rueda de prensa una campaña para denunciar la realidad que viven las plantillas del sector comercial en este periodo de máxima actividad, al tiempo que exigiendo el desbloqueo de los convenios sectoriales sobre la base de incrementos salariales justos y equitativos. La rueda de prensa ha servido también para analizar los resultados de las elecciones en Grandes Almacenes, donde CCOO ha pasado a convertirse en la segunda fuerza, así como el acuerdo alcanzado en Grupo Inditex.

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años
Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo.

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia
UNI Global Union, con el apoyo de UNI Finanzas, UNI ICTS y UNI P&M, ha publicado lo que considera son principios fundamentales para apoyar a sus afiliadas en la negociación de cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia, tanto durante la pandemia de Covid como después de esta.

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en dÃas laborables
La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas


Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, HostelerÃa, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
SÃguenos en Telegram
Enlaces de interés
2025 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto