content_copy Noticias - Convenios Colectivos

Publicado el Convenio de Oficinas y Despachos de la Provincia de Valencia 2015-2016

Firmado el XXIII Convenio Colectivo de Banca. Incluido texto de Convenio
CCOO con el 63% de representación en la mesa de negociación ha firmado el XXIII Convenio Colectivo de Banca hoy día 19 de abril de 2016. La negociación de este Convenio ha sido especialmente difícil por las condicionantes extremas que ha impuesto la reforma laboral vigente y por el entorno de crisis en el empleo, de crisis en el sector financiero.

Firmado el XXIII Convenio Colectivo de Banca. Incluido texto de Convenio
CCOO con el 63% de representación en la mesa de negociación ha firmado el XXIII Convenio Colectivo de Banca hoy día 19 de abril de 2016. La negociación de este Convenio ha sido especialmente difícil por las condicionantes extremas que ha impuesto la reforma laboral vigente y por el entorno de crisis en el empleo, de crisis en el sector financiero.

Firmado el XXIII Convenio Colectivo de Banca. Incluido texto de Convenio
CCOO con el 63% de representación en la mesa de negociación ha firmado el XXIII Convenio Colectivo de Banca hoy día 19 de abril de 2016. La negociación de este Convenio ha sido especialmente difícil por las condicionantes extremas que ha impuesto la reforma laboral vigente y por el entorno de crisis en el empleo, de crisis en el sector financiero.

Firmado el XXIII Convenio Colectivo de Banca

Publicado en el BOCM la revisión salarial del Convenio Colectivo Oficinas y Despachos Madrid

Publicado en el Boletín Oficial de la Provincia el convenio colectivo del Sector de Oficinas y Despachos de Las Palmas 2015-2016
El pasado 19 de febrero se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia el Convenio Colectivo del Sector de Oficinas Y Despachos para los años 2015 y 2016.
El Convenio Colectivo está en vigor desde el 1 de enero de 2016 con aumentos de las tablas salariales del 0,7% para el primer semestre de 2016 y del 1,0021% para el segundo semestre de 2016, calculando dichos incrementos sobre las tablas salariales de 2015.

LIDL: Firmado el mejor Convenio de Empresa estatal de supermercados
El acuerdo contempla el sueldo mínimo más elevado del sector y retribuye el trabajo realizado en domingo. Por otra parte, incluye una distribución de jornada de 224 días anuales lo que supone que la plantilla podrá disfrutar dos días de descanso semanal. Esta medida implica un beneficio en materia de conciliación de de la vida laboral, personal y familiar y supone una mejora de la salud laboral de los y las trabajadoras. Además, la plantilla podrá disfrutar de 23 días laborables de vacaciones.
Otra de las medidas más destacables del Convenio es la consolidación de horas complementarias. Esto constituye un aumento de las horas contratadas, hecho de especial relevancia en un sector donde los contratos parciales son la tónica general.
CCOO valora muy positivamente la rúbrica de un convenio que mejora la capacidad adquisitiva de la plantilla, aumenta la estabilidad laboral y avanza en la reducción de riesgos psicosociales.
content_copy Destacadas

La hostelería y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado
- El turismo y la hostelería continúan siendo pilares fundamentales de la economía española. En 2024, el país alcanzó un récord histórico con más de 109 millones de turistas, un crecimiento del 5,5 % respecto al año anterior. Sin embargo, este notable éxito económico viene acompañado de retos significativos que afectan directamente a las condiciones laborales de quienes trabajan en el sector.

CCOO edita una guía para no perderse a la hora de implementar medidas
Guía para no perderse en el Real Decreto 1026/2024 por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas, editada por la Secretaría Confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO.

CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero
Bajo el lema “El Valor de las Personas. Por un Modelo Laboral Sostenible” CCOO ha presentado una campaña para denunciar el clima laboral que viven las plantillas del sector financiero.

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

El sindicato presenta el documento "Horarios Comerciales y Tiempo de Trabajo. Propuestas de CCOO"
CCOO apuesta por una regulación homogénea sobre horarios comerciales, y por fijar la voluntariedad y compensación del trabajo en Domingos y festivos en todos los convenios

CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo
CCOO resume en un comunicado información sobre la ENTRADA EN VIGOR NUEVAS BAJAS a partir de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, en su Disposición final tercera establece la modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.

CCOO Servicios lanza una campaña frente a la "Black Reality" del Comercio en Navidad
El sindicato ha presentado en rueda de prensa una campaña para denunciar la realidad que viven las plantillas del sector comercial en este periodo de máxima actividad, al tiempo que exigiendo el desbloqueo de los convenios sectoriales sobre la base de incrementos salariales justos y equitativos. La rueda de prensa ha servido también para analizar los resultados de las elecciones en Grandes Almacenes, donde CCOO ha pasado a convertirse en la segunda fuerza, así como el acuerdo alcanzado en Grupo Inditex.

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años
Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo.
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios e Empresas


Infórmate
CCOO Servizos é un sindicato, é Comisións Obreiras nos sectores de Comercio, Financeiro, administrativo, das TIC, Hostalería, Telemarketing, Oficinas, Turismo... Leer más
Síguenos en Telegram
Ligazóns de interese
2025 © CCOO SERVIZOS. Aviso Legal | Contacto