content_copy Noticias - Campañas

TRAGSATEC: OFERTA FORMATIVA COMFIA

Os reenviamos el correo que nos ha llegado desde la Secretaría de Formación de COMFIA-CCOO con la oferta de cursos disponibles para el 2013. 

Indicaros que es formación que oferta el sindicato y no forma parte del Plan de formación de la empresa, por lo que a priori no se puede realizar dentro de horario laboral. Ahora bien, la nueva Reforma Laboral 2012 establece que todos los trabajadores con más de 1 año de antigüedad podrán acceder a un permiso retribuido de 20 horas anuales para su formación, siempre y cuando el contenido de la acción formativa esté vinculado con la actividad de la empresa, si es el caso de la acción formativa que quieres realizar, puedes solicitar dicho permiso a la empresa. En caso de denegación, duda o asesoramiento al respecto, consulta con tus representantes legales. 

Para facilitar el acceso, dado que es formación estructurada por sectores, os adjuntamos el link que accede directamente a los cursos de nuestro sector de Ingenierías:

Las plazas son muy limitadas, así que si estáis interesadas/os, inscribiros lo antes posible. Además para este año 2013 ponemos en marcha COMFIA CONTIGO (http://www.comfiacontigo.es/) donde encontrarás orientación, formación, ofertas laborales, biblioteca, etc... 

Contamos con tú apoyo 

Sec. Sind. CCOO Tragsatec Estataltragsatec@comfia.ccoo.es 
 
WEB: https://www.ccoo-servicios.es/tragsatec/ 

Periódico: http://paper.li/CCOOTragsatec/1351589099#/
>> Acceso y descarga de la aplicación APP COMFIA.cat

COMFIA-CCOO de Catalunya crea la aplicación de telefonía móvil COMFIA.cat para Apple y Android
Absorción de antigüedad y categorías

FORMULARIO RECLAMACIÓN EXTRAJUDICIAL DE CANTIDAD

Os facilitamos el FORMULARIO para la RECLAMACION EXTRAJUDICIAL de las cantidades absorbidas por antigüedad o cambios de categoría, y de este modo detener el plazo de prescripción.
Puedes descargar la plantilla aquí

Apoya la campaña contra el cierre de Sitel Zaragoza

Los trabajadores y trabajadoras de Sitel Zaragoza ven como su empresa está dejando morir su plataforma desviando trabajo a otros centros. Pedimos tu apoyo firmando un documento y enviándolo por fax o por e-mail a la dirección de Recursos Humanos.

"Sácale partido a tu cuota sindical" es el nuevo Gaceta SindicaL

CCOO es el primer sindicato de España en afiliación y representación, y su actividad beneficia a todas las personas trabajadoras, en general, y a las afiliadas en especial en importantes aspectos, como los que se recogen en la presente Gaceta Sindical.
Riesgos Psicosociales

Otra manera de trabajar es posible

 Porque trabajar no puede significar enfermar, porque sabemos que otra manera de trabajar es posible, desde Comfia-CCOO venimos denunciando los efectos perjudiciales para la salud de las personas que provoca una mala organización del trabajo, y demandando por ello la necesidad de incorporar la evaluación de los riesgos psicosociales a la actividad preventiva de la Empresa.

 

Para fundamentar nuestra reivindicación, hemos realizado un estudio utilizando el cuestionario del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT), te ampliamos la información en este artículo.

COMUNICADO

NO ES NO. NO AL ACOSO SEXUAL.

Contra la violencia machista, también en el trabajo, 25 de noviembre día internacional por la eliminación de la violencia contra las mujeres.

 

#NOVANCAMAFIOCRACIA

READMISIÓN INMEDIATA DE LOS 3 DELEGADOS DE NOVANCA

RESOLUCIÓN DE IV CONGRESO DE COMFIA ANDALUCIA POR LA READMISION DE LOS DELEGADOS DE COMFIA-CCOO DESPEDIDOS NOVANCA: VICENTE, ARIEL Y PACO

Pincha aquí para firmar la petición que hemos realizado a través de Avaaz:

http://www.avaaz.org/es/petition/Evitemos_la_represion_sindical_readmision_de_Vicente_Paco_y_Ariel/?cRNttbb

1) Antecedentes.-

El pasado día 8 de noviembre de 2012, la Empresa Novanca S.L. u procedió al despido de tres compañeros delegados de Comfia-CCOO, que previamente habían sido revocados como delegados sindicales el día 31 de octubre.

Novanca S.L.U. es una empresa que tiene una red de 18 oficinas en Madrid y que desarrolla trabajos de índole financiero: toma pasivo, da préstamos, hipotecas,. Etc., cuyo propietario es la Caja de Crédito Cooperativo, que es una caja rural cuyos dueños son, a su vez, 18 cajas rurales, a razón de un 5% o 6% de su capital cada una.

La Caja de Crédito Cooperativo tiene 9 trabajadores, encuadrados en el convenio colectivo de cooperativas de crédito, y Novanca 52, encuadrados en el convenio colectivo de Oficinas y Despachos de Madrid, significativamente inferior al de cooperativas.

2) Desarrollo del proceso.-

En mayo de 2011 se hicieron elecciones sindicales en las Oficinas de Novanca y se eligió un Comité de Empresa de 5 miembros, formado por 3 delegados de CCOO y dos independientes. Desde un comienzo se intentó abrir un canal de negociación con la empresa con tal de mejorar las condiciones económicas de la plantilla de Novanca:

 Desde la Agrupación se hizo una comparativa de las condiciones del Convenio de Cooperativas y del de Oficinas y Despachos de Madrid, con objeto de analizar las principales carencias del colectivo.

 Se priorizaron aquellos temas que más interés podrían despertar en los trabajadores/as: jornada y horarios, vacaciones y sistemas de retribución.

 Se mantuvo una reunión en junio de 2012 con la dirección de personas y de negocio para intentar abrir una mesa de negociación que abordara estas materias más sensibles, conscientes de que incluso se podría pedir jurídicamente el encuadramiento en el convenio de cooperativas, dado que el trabajo que se desarrolla en Novanca no difiere del que se desarrolla en cualquier caja rural del estado español.

 La contestación dos meses después, en septiembre, fue que no entraba en las prioridades de Novanca negociar ningún tipo de mejoras.

A partir de ese momento, 4 trabajadores de Novanca, amparados total y absolutamente por la empresa, inician un proceso de recogida de firmas con objeto de convocar una asamblea de trabajadores en la que se produzca la revocación del comité de empresa. Los motivos aducidos es la falta de resultados y por las "actuaciones" del Comité. La dureza del proceso de recogida de firmas ha sido tal que, que incluso un compañero que no quiso firmar la carta, fue despedido de forma fulminante.

Los compañeros Ariel, Daniel y Paco, los tres delegados de Comfia-CCOO, visitaron la totalidad de las oficinas hablando y explicando uno por uno a los trabajadores de Novanca lo que estaba pasando y dándoles las claves del asunto.

3) El desenlace.-

El pasado día 31 de octubre, en una asamblea de trabajadores en la que todos tenían absolutamente decidido lo que iban a votar, se consumó la vil votación, produciéndose un resultado de 25 votos a favor de la revocación y 16 en contra, superando por tanto los resultados necesarios (23 votos suponía la mayoría simple de la empresa), y quedando revocado la totalidad del comité de empresa.

Apenas una semana después, el 8 de noviembre, los tres delegados de Comfia son despedidos de forma fulminante por haberse excedido en el uso de horas sindicales el mes de octubre, mes en que tuvieron que visitar todas las oficinas para intentar evitar la revocación.

En estos momentos, Novanca está moviendo los hilos para hacer de nuevo elecciones sindicales en la empresa, pues sabe que no va a tener candidatura de Comisiones Obreras. Desde la dirección de personas se está trasladando a determinados miembros de la plantilla las instrucciones, calendario, etc., necesarios para elegir un nuevo Comité de Empresa.

Desde la Agrupación Estatal de Cajas Rurales de Comfia-CCOO queremos que toda la Federación, que todas las organizaciones integradas en élla, se impliquen en este proceso, utilizando todas y cada una de las medidas de presión que conozcamos para cambiar esta situación:

 Porque es difícil encontrar una causa más justa para movilizarse.

 Porque estos tres compañeros llevaban un año y medio con nosotros y lo único que han hecho es procurar mejorar las condiciones sociales y económicas de los trabajadores/as de su empresa.

 Porque para ello han utilizado los canales normales que procuran la negociación y el diálogo, sin ni siquiera haber llegado todavía a la denuncia o a cualquier otra medida más contundente.

 Porque en su trabajo han contado, previamente, con el apoyo de sus compañeros, que posteriormente les han revocado.

 Porque pensamos que detrás de este proceso de revocación y posterior despido puede haber algo más, un interés por cerrar, sin testigos, una empresa que cae en picado por una gestión desastrosa:

 Una empresa que ha perdido 3.2 millones en 2010, 3.1 millones en 2011 y que lleva perdidos en 6 los primeros meses de 2012 casi un millón de euros y

 Que ha agotado la práctica totalidad del capital inicial de las 18 cajas rurales que son sus propietarias (el 75% de su capital actual son créditos fiscales)

 Cuyos principales directivos (3 personas) se embolsan anualmente la friolera de 327.000 euros, y se revisan el salario a pesar de que el convenio marca para la plantilla congelación salarial.

En definitiva, porque hemos de defender la honradez y el trabajo de unos jóvenes que se ven sin empleo por defender las siglas de CCOO, por representar a sus compañeros/as que en su mayor parte no han estado a la altura de las circunstancias, aunque hay un núcleo que ha estado a su lado en todo momento, y solo por éllos tenemos que mantener la presión.

Queremos trasladar un mensaje a toda la organización: NO VAMOS A DETENERNOS HASTA QUE SE PRODUZCA LA READMISIÓN DE LOS 3 COMPAÑEROS DESPEDIDOS Y SE HAGA JUSTICIA.

 

14N - Huelga General

#RAZONESPARALAHUELGAGENERAL

14 personas: estudiantes, pensionistas, trabajadores, dependientes, madres, padres, desempleados, enfermos... y 14 razones para hacer la huelga general. 14N ¡la huelga general con más motivos de la historia de este país! ¡Por el país que quieres

content_copy Destacadas

Informe CCOO Servicios: Hostelería y turismo en España. FITUR 2025

La hostelería y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado

  • El turismo y la hostelería continúan siendo pilares fundamentales de la economía española. En 2024, el país alcanzó un récord histórico con más de 109 millones de turistas, un crecimiento del 5,5 % respecto al año anterior. Sin embargo, este notable éxito económico viene acompañado de retos significativos que afectan directamente a las condiciones laborales de quienes trabajan en el sector.

CCOO edita una guía para no perderse a la hora de implementar medidas

Guía para no perderse en el Real Decreto 1026/2024 por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas, editada por la Secretaría Confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO.

CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero

Bajo el lema “El Valor de las Personas. Por un Modelo Laboral Sostenible” CCOO ha presentado una campaña para denunciar el clima laboral que viven las plantillas del sector financiero.


chemasilvia

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible

Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

personas que intervienen en la rueda de prensa

El sindicato presenta el documento "Horarios Comerciales y Tiempo de Trabajo. Propuestas de CCOO"

CCOO apuesta por una regulación homogénea sobre horarios comerciales, y por fijar la voluntariedad y compensación del trabajo en Domingos y festivos en todos los convenios

CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo

CCOO resume en un comunicado información sobre la ENTRADA EN VIGOR NUEVAS BAJAS a partir de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, en su Disposición final tercera establece la modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.

CCOO Servicios lanza una campaña frente a la "Black Reality" del Comercio en Navidad

El sindicato ha presentado en rueda de prensa una campaña para denunciar la realidad  que viven las plantillas del sector comercial en este periodo de máxima actividad, al tiempo que exigiendo el desbloqueo de los convenios sectoriales sobre la base de incrementos salariales justos y equitativos. La rueda de prensa ha servido también para analizar los resultados de las elecciones en Grandes Almacenes, donde CCOO ha pasado a convertirse en la segunda fuerza, así como el acuerdo alcanzado en Grupo Inditex.


Ahora Sí Ganamos Derechos CCOO

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años

Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo. 

Teletrabajo UNI Global UNION

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia

UNI Global Union, con el apoyo de UNI Finanzas, UNI ICTS y UNI P&M, ha publicado lo que considera son principios fundamen­tales para apoyar a sus afiliadas en la negociación de cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia, tanto durante la pandemia de Covid como después de esta.

Real decreto teletrabajo. Dudas y preguntas

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes

Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno. 

Tren de alta velocidad

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables

La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.  


content_copy Más información

Calendario Laboral

Calendario Laboral 2025

Días festivos estatales y por comunidad 2025

Utilidades Herramientas simuladores y calculadoras

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social
Fotografías Sindicales

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr
Vídeos de Servicios CCOO

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO
Falacias y mentiras sobre los sindicatos

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos
Histórico de Artículos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO
logo CCOO

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas

miembro de UITA
logo global union

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96