content_copy Noticias - Teletrabajo

Vacaciones y desconexión
Aunque parezca mentira, a estas alturas de la vida, tenemos que hablar de lo que son las vacaciones. Lo que es un derecho de las personas trabajadoras se convierte en terreno conflictivo por malas planificaciones de proyectos o por presiones para consumirlas cuando "otros" quieren, intentando decidir por quien ha trabajado para generar este derecho al descanso.
Noticias recientes en torno a las vacaciones. ¿Te lo vas a perder?
Estar bien informado es garantía para defender tus derechos

DEFENDEMOS TUS DERECHOS E INTERESES
Desde CCOO nos ponemos en contacto confiando en que estaréis lo mejor posible dadas las circunstancias, para informaros de la situación de la empresa.
En cuanto a la gestión y coordinación de actuaciones de protección de la salud:
Se están repartiendo 2 pares de guantes y 2 mascarillas (no reutilizables) semanales, a las personas que se desplazan físicamente a las instalaciones del cliente, o a su puesto de trabajo habitual.
Ya hemos trasladado a la Dirección que esa dotación nos parece insuficiente y que se debería aumentar cuanto antes para minimizar los riesgos de contagios. Por el momento, Oesía no tiene fechas previstas de cuándo podrán aumentar dicha cantidad de material que están suministrando.
Asimismo, consideramos que hay que intensificar la coordinación con los servicios de prevención de los clientes para asegurar que se cumplen las medidas.
En cuanto a las condiciones laborales y el empleo:
Tras más de un mes en estado de alarma, la Dirección continúa sin facilitar la información solicitada. Esta información es vital para que los derechos de la plantilla sean defendidos como corresponde.
Desde CCOO hemos reconocido el esfuerzo en mantener el empleo hasta el momento y hemos sido flexibles dada la gravedad de la crisis, pero la resistencia a proporcionar información no genera confianza sobre la atención que deben a los derechos de la plantilla. No podemos sino mostrar decepción ante esta circunstancia.

COMUNICADO SOBRE LAS REUNIONES DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO DEL ERTE
Para conocimiento de los compañeros y compañeras, en el acuerdo de ERTE se articula un
órgano de seguimiento de éste que tiene entre sus finalidades velar por el cumplimiento de lo pactado,
la interpretación y la solución de cualquier aspecto relacionado con el acuerdo de ERTE. Además, debido
al poco tiempo de periodo de consultas para alcanzar el acuerdo, se han quedado en el aire algunas
cuestiones que requieren de una solución.

Confinados y Teletrabajando
Parece que, al menos 15 días más vamos a permanecer confinados en casa y que se van a mantener las restricciones a la movilidad… ambas medidas necesarias para doblar la curva de contagios y vencer al coronavirus y que, tras los últimos datos esperanzadores, demuestran que están siendo efectivas.
Y en esa situación vamos a hablar de Teletrabajo...

Nuevo software de ciberseguridad EDR. Opciones para mantener la privacidad de tu equipo mientras teletrabajas.
La entidad (Cajamar), en su lógica garantía de seguridad de la información, está requiriendo añadir software de ciberseguridad en los equipos que estamos utilizando de propiedad personal para teletrabajar.
A continuación te explicamos en qué consiste este software y te facilitamos una guía de ayuda, que hemos elaborado por si optas por instalar la máquina virtual que dote a tu equipo de totales garantías de privacidad para teletrabajar.

CCOO pide que a los call centers de CLM que faciliten a sus empleados/as los medios precisos para teletrabajar
Algunas de las plantillas que atienden tareas consideradas esenciales mantienen el trabajo presencial. Las demás están ya teletrabajando, pero en muchos casos las trabajadoras y los trabajadores tienen que aportar su propio ordenador, datos e incluso el programa o aplicación que usan en sus respectivas empresas

COMUNICADO ERTE RACE/COVID-19
En la tarde noche/del pasado día 25, la Dirección de la Empresa nos comunicó a los RRTT la intención de abrir un proceso de regulación de empleo temporal (ERTE) para hacer frente a la caída de la actividad que el Estado de Alarma, implantado por el Gobierno, estaba generando sobre la Compañía. Según nos comunicó la Dirección, su intención es que el ERTE afectara a un total de 375 trabajadores y trabajadoras de todo el Grupo, de los cuales, 309 pertenecen la pluralidad de empresas mercantiles y el resto al de las deportivas.

CONTIGO EN CASA
Desde CCOO os escribimos para poneros al corriente de la situación actual conforme a los nuevos cambios anunciados por el gobierno en el Real Decreto de este fin de semana.
Desde CCOO queremos recomendar a todas aquellas personas que no se encuentren en situación de teletrabajo y que por lo tanto, deban desplazarse fuera de sus domicilios para desarrollar su trabajo, que envíen un correo a Administración de Personal, poniendo en copia a su responsable indicando que no podrán asistir a su puesto de trabajo, a menos que le sea entregado un justificante por parte de la empresa, donde se argumente expresamente la prestación de servicios esenciales. Os aconsejamos que pongáis en copia de dicho correo a ccoo@oesia.com
-
CCOO considera que en este momento la Dirección debe proporcionar el teletrabajo a todas las personas y, si esto no es posible, dado que la Dirección no ha informado que existan servicios esenciales, facilitarles la permanencia en casa sin excepción a todas las personas en esta situación, concediéndoles el correspondiente permiso retribuido recuperable.
-
Es necesario que la Dirección comparta la información que manejan para conocer el impacto real de la crisis en la actividad económica. Necesitamos su Mapa de situación que refleje la realidad de cada servicio o proyecto y así poder actuar conforme las circunstancias. Hasta la fecha no se nos ha proporcionado dicha información que CCOO está solicitando reiteradamente.
Os adjuntamos el enlace al Real Decreto, donde recoge toda la información necesaria para estas nuevas circunstancias.
content_copy Destacadas

La hostelerÃa y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado
- El turismo y la hostelería continúan siendo pilares fundamentales de la economía española. En 2024, el país alcanzó un récord histórico con más de 109 millones de turistas, un crecimiento del 5,5 % respecto al año anterior. Sin embargo, este notable éxito económico viene acompañado de retos significativos que afectan directamente a las condiciones laborales de quienes trabajan en el sector.

CCOO edita una guÃa para no perderse a la hora de implementar medidas
Guía para no perderse en el Real Decreto 1026/2024 por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas, editada por la Secretaría Confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO.

CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero
Bajo el lema “El Valor de las Personas. Por un Modelo Laboral Sostenible” CCOO ha presentado una campaña para denunciar el clima laboral que viven las plantillas del sector financiero.

Un modelo turÃstico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

El sindicato presenta el documento "Horarios Comerciales y Tiempo de Trabajo. Propuestas de CCOO"
CCOO apuesta por una regulación homogénea sobre horarios comerciales, y por fijar la voluntariedad y compensación del trabajo en Domingos y festivos en todos los convenios

CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo
CCOO resume en un comunicado información sobre la ENTRADA EN VIGOR NUEVAS BAJAS a partir de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, en su Disposición final tercera establece la modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.

CCOO Servicios lanza una campaña frente a la "Black Reality" del Comercio en Navidad
El sindicato ha presentado en rueda de prensa una campaña para denunciar la realidad que viven las plantillas del sector comercial en este periodo de máxima actividad, al tiempo que exigiendo el desbloqueo de los convenios sectoriales sobre la base de incrementos salariales justos y equitativos. La rueda de prensa ha servido también para analizar los resultados de las elecciones en Grandes Almacenes, donde CCOO ha pasado a convertirse en la segunda fuerza, así como el acuerdo alcanzado en Grupo Inditex.

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años
Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo.

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia
UNI Global Union, con el apoyo de UNI Finanzas, UNI ICTS y UNI P&M, ha publicado lo que considera son principios fundamentales para apoyar a sus afiliadas en la negociación de cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia, tanto durante la pandemia de Covid como después de esta.

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en dÃas laborables
La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas


Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, HostelerÃa, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
SÃguenos en Telegram
Enlaces de interés
2025 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto