content_copy Noticias - Nota de prensa Cualtis
La covid-19 ya es enfermedad profesional: "La sensación de abandono ha sido tremenda"
Era la noticia más esperada. El Consejo de Ministros aprobaba este martes un decreto ley que permite que la covid-19 sea declarada como enfermedad profesional para los sanitarios que se contagien. Una consideración que, entre los profesionales, deja un sabor "agridulce". El decreto es bienvenido, pero tenía que haber llegado mucho antes, señalan quienes llevan reclamándolo desde el principio de la pandemia. "Es de justicia", afirman. Hasta la fecha 118.000 sanitarios se han contagiado y 107 médicos han fallecido en el ejercicio de su profesión.

INTRUSISMO PROFESIONAL EN CUALTIS
Recientemente hemos detectado la contratación de Auxiliares de Enfermería y Técnicos de Laboratorio que realizan tareas asignadas a los profesionales de Enfermería.
La realización de extracciones y venopunciones por parte de los TEL supone un grave caso de intrusismo profesional, denunciable ante la Autoridad competente.

Se lo envuelvo o se lo lleva puesto?
Al respecto del transporte de muestras de fluidos biológicos y la comunicación que acaba de enviar UGT, debemos mostrar nuestra perplejidad y asombro acerca de la información que transmiten, así como del planteamiento que se hace.

MAS DE LO MISMO, CUANDO AVANZAMOS?
No vemos avanzar la negociación, el tiempo pasa y hoy se nos remite el primer borrador de trabajo a distancia.
CCOO no va a firmar algo a última hora, deprisa y corriendo y nos tomaremos el tiempo que necesitemos para ello.

HAY QUE ACTUAR, YA!!
El viernes 20 de noviembre fue último Comité de Seguridad y Salud nacional. La Sección Sindical de CCOO hemos vuelto a poner sobre la mesa los siguientes temas:
- Reconocimientos en empresas cliente. -
- Unidades móviles. -
- Transporte de equipos y fluidos.
- Ventilación en Centros Cualtis.
- Tutorización de curso on line.

Principio de acuerdo en el convenio sectorial de servicios de prevención ajenos
Hemos alcanzado un principio de acuerdo en la negociación del Convenio Servicios de Prevención Ajenos, de caracter parcial, sobre permisos e incremento salarial en los siguientes términos:

COMISIONES DE PUESTO DE TRABAJO
Hoy hay una nueva reunión de la comisión que está analizando los diferentes puestos de trabajo en Cualtis uno a uno. Esta comisión se está realizando por la insistencia de la Sección Sindical de CCOO y sin mucho interés inicial por ninguna de las otras partes. Hoy, después de terminar parcialmente el puesto de DUE, se empieza con el de médico.

CUANDO UNO QUIERE, SACA TIEMPO, CUANDO NO, SACA EXCUSAS
PERMISO RETRIBUIDO RECUPERABLE A ESTAS ALTURAS DE AÑO?
Nos sorprende, que estas alturas de año, la empresa tenga prisa para la aplicación de la recuperación de dicho permiso y vemos muy complicado que se pueda llevar a cabo en tan poco tiempo.
SE ACERCAN POSICIONES, PERO EL ACUERDO REQUIERE UN ULTIMO ESFUERZO DE LAS PARTES
En las últimas semanas se han venido produciendo pequeños avances en la búsqueda de un acuerdo retributivo, pero para cerrarlo se requiere un último esfuerzo por partes de todos
NO HAY DOS SIN TRES NI TRES SIN CUATRO
De nuevo otra reunión, y van cuatro, en la que no hay avances reseñables. Seguimos en el mismo punto de partida que empezamos sin haber visto una línea del RD a tratar.
content_copy Destacadas

CCOO y las cinco grandes organizaciones ecologistas plantean una transición justa para el sector turístico
CCOO y las organizaciones ecologistas Greenpeace, WWF, Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y Amigos de la Tierra han analizado la extrema vulnerabilidad del sector turístico, así como la necesidad de ir hacia un modelo productivo basado en el desarrollo tecnológico e industrial y en actividades dirigidas a la descarbonización de la economía y la potenciación de servicios públicos ligados a la sanidad y los cuidados.

Informe sobre la evolución del empleo en el proceso de reestructuración del sector financiero 2008-2020
Hace año y medio, en junio de 2019, presentábamos desde CCOO un análisis de coyuntura sobre el sector financiero español, en el que reivindicábamos el papel de sus profesionales en la definición y construcción del futuro del sector

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

Real Decreto-ley que regulará el trabajo a distancia
El Real Decreto Ley se basa en la "voluntariedad" para la persona trabajadora y para la empleadora y requerirá la firma del acuerdo de trabajo a distancia, que deberá formalizarse por escrito, registrarse en la oficina de empleo y entregarse a la representación legal de las personas trabajadoras.
Se entenderá como trabajo a distancia regular aquel que se preste, en un periodo de referencia de tres meses, un mínimo del 30% de la jornada o el porcentaje proporcional equivalente en función de la duración del contrato de trabajo.

La hostelería tiene 700.000 personas menos trabajando que el año pasado
En julio, la afiliación a la Seguridad Social en hostelería cayó un 14,61% con respecto al mismo mes de 2019. Entre enero y julio de 2020 España ha recibido 42 millones menos de visitantes y 137 millones menos de pernoctaciones que el año anterior.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.

Guía sobre prestación por riesgo durante el embarazo y la lactancia natural
Desde la Secretaría federal de Salud Laboral, conjuntamente con la Secretaría de Mujer e Igualdad, hemos elaborado esta guía para intentar solventar las dudas que os puedan plantear las afiliadas embarazadas o en periodo de lactancia natural, respecto a la solicitud de la prestación por riesgo durante el embarazo y la lactancia.

Es prioritario garantizar la seguridad y la salud de plantilla y clientela en la hostelería
CCOO y UGT se han dirigido a las patronales de hostelería para que garanticen la seguridad y la salud de plantillas y clientela en el actual escenario de emergencia sanitaria. Certificar que en el establecimiento se han implantado las medidas de prevención adecuadas es el camino para asegurar que no existen riesgos para la salud.
El Gobierno promueve un distintivo de Destino Seguro que está ligado a la aplicación de las Guías de prevención configuradas por el sector y promovidas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas


Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
Síguenos en Telegram
Dónde estamos
OFICINAS CENTRALES
Ramírez de Arellano, 19
28043 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es
2021 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto