content_copy Noticias - Negociacion Colectiva

Reunión comisión paritaria del I Convenio Sectorial Estatal de Marcas de Restauración Moderna
El pasado día 16 de marzo, se ha llevado a cabo la reunión de la comisión paritaria del I Convenio Sectorial Estatal de Marcas de Restauración Moderna para actualizar las tablas salariales del Art. 21 afectadas por la publicación en el BOE el Rd 152/2022, de 22 de febrero, donde se fija el salario mínimo interprofesional para 2023 y dar cumplimiento a las DT 5a donde se garantiza una diferencia del 1.5% entre el nivel IV y el nivel III.
Descarga aquí el comunicado en pdf

UNESPA COMENÇA A ASSUMIR LA NECESSITAT D´OBRIR EL CONVENI D´ASSEGURANCES....
PERÒ PRETÉN FER-HO NOMÉS PER PACTAR PAGAMENTS NO CONSOLIDATS
El 16 de març es va celebrar la 2a reunió de l'Observatori, obert per CCOO per arrencar un procés que porti a pujades a taules per sobre de les inicialment pactades.
- - - - - - -
UNESPA EMPIEZA A ASUMIR LA NECESIDAD DE ABRIR EL CONVENIO DE SEGUROS...
PERO PRETENDE HACERLO SOLO PARA PACTAR PAGOS NO CONSOLIDADOS
El 16 de marzo se celebró la 2ª reunión del Observatorio, abierto por CCOO para arrancar un proceso que lleve a subidas en tablas por encima de las inicialmente pactadas.

Acuerdo para el Convenio Colectivo de Servicios Prevención
Las Patronales de sector apuestan por el sentido común y por el cumplimiento de lo acordado en SIMA para el Convenio Colectivo de Servicios Prevención.
Aquí puedes ver y descargar pdf del Comunicado nº3 17/03/2023 - Convenio Colectivo de Servicios Prevención

OESIA VENDE A SU GENTE
Queremos informar sobre la decisión que la Dirección de la empresa ha tomado una vez más de manera unilateral, sin tener en cuenta a los sindicatos, a la plantilla y de forma cuanto menos oscura.
La Dirección de la empresa ha negociado con ABAI y decidido vender el trabajo y conocimiento de 503 personas, sin las explicaciones necesarias y transparencia requerida ante estas situaciones.
A todas las personas afectadas les recomendamos prudencia antes de firmar ningún documento. Se le debe exigir a la Dirección de la empresa que con ese documento de firma vaya adjunto un documento de garantías de derechos para que estos se respeten en la empresa receptora.

Reunión del Observatorio Sectorial del Convenio de Seguros, Reaseguros y Mutuas
UNESPA EMPIEZA A ASUMIR LA NECESIDAD DE ABRIR EL CONVENIO... PERO PRETENDE HACERLO SOLO PARA PACTAR PAGOS NO CONSOLIDADOS

CCOO planteja solucions pràctiques i eficaces als problemes de les plantilles de les Mútues
Com ja comentàvem al nostre comunicat anterior, la Llei de Pressupostos Generals de l'Estat per al 2023 ha introduït importants novetats en els procediments per simplificar i agilitzar l'aplicació de l'increment retributiu per al personal de les Mútues Col·laboradores amb la Seguretat Social i la resta del personal laboral del Sector Públic Estatal, en sintonia amb el que demanem des de CCOO des de fa anys.
- - - - - -
Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social
CCOO plantea soluciones prácticas y eficaces a los problemas de las plantillas de las Mutuas
Como ya comentábamos en nuestro anterior comunicado, la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023 ha introducido importantes novedades en los procedimientos para simplificar y agilizar la aplicación del incremento retributivo para el personal de las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social y el resto del personal laboral del Sector Público Estatal, en sintonía con lo que venimos demandando desde CCOO desde hace años.

Reunión del Observatorio Sectorial del Convenio de Seguros, Reaseguros y Mutuas
Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social: CCOO plantea soluciones prácticas y eficaces a los problemas de las plantillas de las Mutuas

Conveni Supermercats de Catalunya 2022-2025
Referència:
CCOO hem signat el Conveni de Supermercats de Catalunya per als propers 4 anys (2022-2025)
CCOO hemos firmado el Convenio de Supermercados de Catalunya para los próximos 4 años (2022-2025)

Conveni establiments financers: Ni pasto, ni agua para los camellos
Abans de la reunió d'ahir, 14 de març, s'han compartit diverses plataformes reivindicatives a la taula negociadora del Conveni Col·lectiu d'Establiments Financers de Crèdit.
- - - - -
Antes de la reunión de ayer, 14 de marzo, se han compartido varias plataformas reivindicativas en la mesa negociadora del Convenio Colectivo de Establecimientos Financieros de Crédito.
"Podríem fer una carta als Reis Mags però amb un IPC interanual situat al febrer en un 6%, les plantilles no necessiten populismes ni demagògia sinó que no se'n ressentin les butxaques"
>> Comunicat de la 3a reunió de la negociació del Conveni Establiments Financers (PDF cat i cast)
content_copy Destacadas

PENSIONES 2022: Un acuerdo que "garantiza las pensiones de hoy y las del mañana"
CCOO Servicios edita esta infografía para informar sobre las principales novedades del acuerdo de pensiones.

CCOO reclama un sector financiero social y laboralmente responsable, que cuide a su plantilla y a su clientela
De 2008 a 2021 la reestructuración del sector financiero ha concentrado 88 entidades en 10 grupos bancarios, con un ajuste neto de 115.000 empleos y una reducción de 23.673 oficinas, disparándose la “carga de atención” de 167 habitantes por persona empleada en 2008 a cerca de 300 habitantes en 2021, en un modelo de negocio social y laboralmente insostenible, que no cuida ni a sus profesionales ni a sus clientes.

CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turística española
Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.

Nuevas reglas de juego: Basta ya de temporalidad
- 30 Marzo 2022: Entra en vigor la Reforma sobre contratación
El 30/03/2022 entran en vigor los nuevos artículos 11 -contrato formativo-, 15 -contratación temporal- y 16 -contrato fijo discontinuo- del Estatuto de los Trabajadores, según la redacción de la Reforma Laboral pactada en el Diálogo social y plasmada en el RDL 32/2021.

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años
Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo.

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia
UNI Global Union, con el apoyo de UNI Finanzas, UNI ICTS y UNI P&M, ha publicado lo que considera son principios fundamentales para apoyar a sus afiliadas en la negociación de cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia, tanto durante la pandemia de Covid como después de esta.

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

Real Decreto-ley que regulará el trabajo a distancia
El Real Decreto Ley se basa en la "voluntariedad" para la persona trabajadora y para la empleadora y requerirá la firma del acuerdo de trabajo a distancia, que deberá formalizarse por escrito, registrarse en la oficina de empleo y entregarse a la representación legal de las personas trabajadoras.
Se entenderá como trabajo a distancia regular aquel que se preste, en un periodo de referencia de tres meses, un mínimo del 30% de la jornada o el porcentaje proporcional equivalente en función de la duración del contrato de trabajo.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas


Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
Síguenos en Telegram
Dónde estamos
OFICINAS CENTRALES
Ramírez de Arellano, 19
28043 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es
2023 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto