content_copy Noticias - Jornada

POR LA REDUCCIÓN DEL TIEMPO DE TRABAJO EN CADENA DE SUMINISTRO
Ante la pasividad de la empresa en reducir la programación de festivos a trabajar, CREEMOS QUE LA PLATILLA PUEDA MEJORAR SOLO A TRAVÉS DE UNA REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL.

POR LA REDUCCIÓN DEL TIEMPO DE TRABAJO EN EL CORTE INGLÉS
Ante la negativa de la empresa de afrontar cualquier negociación ni mejora, SÓLO UNA REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL POR PARTE DEL GOBIERNO PARECE QUE SEA NUESTRA ÚNICA ESPERANZA.

"No hay Trabajo Decente sin democracia en la sociedad y en el trabajo"
LA DEMOCRACIA ESTA EN EL CENTRO DE LA ACCION SINDICAL MUNDIAL que representa la CSI, porque la democracia está en crisis en muchos lugares del mundo; un mundo acechado por conflictos armados, por déficits del estado de derecho y de las libertades, por la crisis climática y el avance de la tecnología digital y por una inteligencia artificial que no siempre tienen un impacto positivo sobre las personas.

Reducir la Jornada laboral para darle más tiempo a la vida #ReducciónJornadaYA
- ¿Qué harías tú con 1 hora y media menos de trabajo semanal? ¿Reducir 20 minutos la jornada diaria serviría para algo?
Nuestras compañeras Carmen Ortiz y Verónica Recio lo tienen claro, reducir su jornada laboral aunque solo sean 20 minutos al día merece la pena. 20 minutos menos de estrés, 20 minutos menos de estar expuestas a riesgos laborales. 20 minutos más de salud. 20 minutos más de vida.

Reuniones Fuera de Horario
Ante las recientes convocatorias de reuniones en Aragón (Comités, Plenarias o simples Reuniones de trabajo) fuera del horario laboral en las que se “invita” a todas las personas de la Red Comercial, CCOO QUEREMOS RECORDARTE QUE:

CALENDARIOS TRIMESTRALES
En los próximos días la empresa entregará vía app corporativa (NEXO) el calendario del último trimestre del año 2024 donde tendrá que darte a conocer, como mínimo, el momento en el que debes prestar el servicio y los fines de semana de descanso de calidad.

Traballar menos para traballar mellor. Pola redución da xornada sen redución do salario
CCOO e UGT convocamos mobilizacións este 26 de setembro en A Coruña, Lugo, Ourense, Vigo e Pontevedra para forzar a patronal a «presentar dunha vez» propostas para a redución da xornada laboral. Defendemos unha xornada máxima legal de 38,5 horas en 2024 e de 37,5 en 2025.
É o momento de ir cara a unha redución do tempo de traballo por lei: as empresas contan con marxes que non pararon de crecer mentres que os soldos non o fan ao mesmo ritmo. Ademais, é unha boa forma de inducir unha produtividade a longo prazo.
Galicia e España deben decidir que camiño elixen para que as empresas sexan rendibles e ha pasar por bos salarios e xornadas laborais máis reducidas, ao tempo que se inviste en formación, en tecnoloxía e dixitalización.
CCOO, que nos mobilizaremos xunto a UGT, queremos lembrar que hai máis de corenta anos que se instaurou a xornada laboral máxima de 40 horas semanais, polo que «xa vai sendo hora» de reducila.
____________________
O xoves, 26 de setembro, concentrarémonos diante das sedes provinciais das patronais na Coruña, Lugo, Ourense e Vigo. Non faltes!!
A Coruña. Ás 11.30 h na praza de Luís Seoane, n.º 1.
Lugo. Ás 11.30 h na praza de Santo Domingo, n.º 6.
Ourense. Ás 12 h na praza das Damas, n.º 1.
Vigo. Ás 11.30 h na rúa de García Barbón, n.º 104.

UGT y CCOO convocan movilizaciones en toda España por la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas
- Los sindicatos anuncian concentraciones delante de las sedes de la patronal de todas las capitales de provincia para el día 26 de septiembre a las 11.30 horas.
content_copy Destacadas

La hostelerÃa y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado
- El turismo y la hostelería continúan siendo pilares fundamentales de la economía española. En 2024, el país alcanzó un récord histórico con más de 109 millones de turistas, un crecimiento del 5,5 % respecto al año anterior. Sin embargo, este notable éxito económico viene acompañado de retos significativos que afectan directamente a las condiciones laborales de quienes trabajan en el sector.

CCOO edita una guÃa para no perderse a la hora de implementar medidas planificadas en las empresas
Guía para no perderse en el Real Decreto 1026/2024 por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas, editada por la Secretaría Confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO.

CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero
Bajo el lema “El Valor de las Personas. Por un Modelo Laboral Sostenible” CCOO ha presentado una campaña para denunciar el clima laboral que viven las plantillas del sector financiero.

Un modelo turÃstico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

El sindicato presenta el documento "Horarios Comerciales y Tiempo de Trabajo. Propuestas de CCOO"
CCOO apuesta por una regulación homogénea sobre horarios comerciales, y por fijar la voluntariedad y compensación del trabajo en Domingos y festivos en todos los convenios

CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo
CCOO resume en un comunicado información sobre la ENTRADA EN VIGOR NUEVAS BAJAS a partir de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, en su Disposición final tercera establece la modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.

CCOO Servicios lanza una campaña frente a la "Black Reality" del Comercio en Navidad
El sindicato ha presentado en rueda de prensa una campaña para denunciar la realidad que viven las plantillas del sector comercial en este periodo de máxima actividad, al tiempo que exigiendo el desbloqueo de los convenios sectoriales sobre la base de incrementos salariales justos y equitativos. La rueda de prensa ha servido también para analizar los resultados de las elecciones en Grandes Almacenes, donde CCOO ha pasado a convertirse en la segunda fuerza, así como el acuerdo alcanzado en Grupo Inditex.

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años
Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo.

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia
UNI Global Union, con el apoyo de UNI Finanzas, UNI ICTS y UNI P&M, ha publicado lo que considera son principios fundamentales para apoyar a sus afiliadas en la negociación de cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia, tanto durante la pandemia de Covid como después de esta.

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en dÃas laborables
La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas


Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, HostelerÃa, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
SÃguenos en Telegram
Enlaces de interés
2025 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto