content_copy Noticias - Empleo

CCOO reclama a las empresas del sector de restauración colectiva que llame al personal fijo discontinuo
Hasta la fecha, multitud de empresas de restauración colectiva, a nivel estatal y en Andalucía, no han procedido a llamar a un buen número de personas con relación laboral fija discontinua, en su mayoría del servicio externalizado de comedores escolares. En algunos casos, el personal ha recibido comunicación de fin de llamamiento a los pocos días de producirse éste. Esta política empresarial aboca a miles de personas trabajadoras del sector a una situación laboral muy complicada. Leer más

La mayoría del Parlament da la espalda al sector turístico. Ramón González Monroy
Es una contradición que, mientras el Govern hace grandes declaraciones de soporte al turismo, JxC y ERC voten en contra de una propuesta de viabilidad del sector

Llei Treball a Distancia - Ley Trabajo a Distancia
>> BOE-A-2020-11043-consolidado Trabajo a Distancia
Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia (BOE, 23 de setembre)
Altres modificacions legislatives en el BOE-2020-11043-Consolidado:
Disposición adicional tercera (pàg.21)
>> El Govern prorroga el Pla MECUIDA >> El Gobierno prorroga el Plan MECUIDA
Disposición transitoria cuarta (pàg.25).
>> MODIFICACIONS EN LA TRAMITACIÓ.- Què és l'ingrés mínim vital?

El 90% de los trabajadores de los hoteles de Barcelona están en ERTE
El 75% de los establecimientos de la ciudad siguen cerrados desde marzo
El delegado de CC OO critica el desconcierto que se está generando transcurridos los 180 días desde la entrada en vigor de los ERTE y la posible reducción de los salarios. “Hay compañeros que ya debería jubilarse con un contrato relevo que les permite trabajar solo el 30% de la jornada mientras el resto de horas las cubre otro empleado. No han podido hacerlo, todo está paralizado”, denuncia.

Fusió CaixaBank-Bankia: els objectius de CCOO són garanties d ocupació, sortides voluntàries i preservació i millora de les condicions laborals
Fusión CaixaBank-Bankia: los objetivos de CCOO son garantías de empleo, salidas voluntarias y preservación y mejora de las condiciones laborales
>> ANUNCI DE FUSIÓ.- CCOO requereix garanties per a la plantilla en la integració de CaixaBank-Bankia
>> ANUNCIO DE FUSIÓN.- CCOO requiere garantías para la plantilla en la integración CaixaBank-Bankia

CCOO denuncia que el Grupo Newrest (del sector del catering aéreo) plantea despidos masivos de forma desproporcionada y oportunista
La multinacional del catering aéreo, Grupo Newrest, ha notificado la intención de ejecutar despidos masivos encubiertos en un procedimiento mixto (ERE + ERTE), que según datos facilitados por la empresa, pretende reducir más de un 42 % del personal de las empresas del grupo, 481 personas trabajadoras de una plantilla total de 1.124 en todo el estado.

CCOO rechaza el ERE que plantea Selecta (vending) de 350 despidos
La empresa AB Servicios Selecta, del sector del vending inició la semana pasada un procedimiento de despido colectivo, tras dos ERTE en un plazo de 6 meses, la dirección de la empresa, con sede social en Madrid, pretende despedir 350 personas en todo el estado.

CCOO consigue que la plantilla fija discontinua del Hotel Marbella Iberostar se mantenga en el ERTE
El Sindicato de Servicios de CCOO de Málaga ha valorado el acuerdo alcanzado conjuntamente con la dirección del Hotel Iberostar Selection Marbella Coral Beach y con el comité de empresa. El mismo consiste en mantener a la plantilla fija discontinua en un ERTE por fuerza mayor hasta el próximo 25 de octubre, periodo que coincide con el fin de la temporada alta del pasado año.
content_copy Destacadas

Informe sobre la evolución del empleo en el proceso de reestructuración del sector financiero 2008-2020
Hace año y medio, en junio de 2019, presentábamos desde CCOO un análisis de coyuntura sobre el sector financiero español, en el que reivindicábamos el papel de sus profesionales en la definición y construcción del futuro del sector

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

Real Decreto-ley que regulará el trabajo a distancia
El Real Decreto Ley se basa en la "voluntariedad" para la persona trabajadora y para la empleadora y requerirá la firma del acuerdo de trabajo a distancia, que deberá formalizarse por escrito, registrarse en la oficina de empleo y entregarse a la representación legal de las personas trabajadoras.
Se entenderá como trabajo a distancia regular aquel que se preste, en un periodo de referencia de tres meses, un mínimo del 30% de la jornada o el porcentaje proporcional equivalente en función de la duración del contrato de trabajo.

La hostelería tiene 700.000 personas menos trabajando que el año pasado
En julio, la afiliación a la Seguridad Social en hostelería cayó un 14,61% con respecto al mismo mes de 2019. Entre enero y julio de 2020 España ha recibido 42 millones menos de visitantes y 137 millones menos de pernoctaciones que el año anterior.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.

Guía sobre prestación por riesgo durante el embarazo y la lactancia natural
Desde la Secretaría federal de Salud Laboral, conjuntamente con la Secretaría de Mujer e Igualdad, hemos elaborado esta guía para intentar solventar las dudas que os puedan plantear las afiliadas embarazadas o en periodo de lactancia natural, respecto a la solicitud de la prestación por riesgo durante el embarazo y la lactancia.

Es prioritario garantizar la seguridad y la salud de plantilla y clientela en la hostelería
CCOO y UGT se han dirigido a las patronales de hostelería para que garanticen la seguridad y la salud de plantillas y clientela en el actual escenario de emergencia sanitaria. Certificar que en el establecimiento se han implantado las medidas de prevención adecuadas es el camino para asegurar que no existen riesgos para la salud.
El Gobierno promueve un distintivo de Destino Seguro que está ligado a la aplicación de las Guías de prevención configuradas por el sector y promovidas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

Está en nuestras manos: en el comercio, cumple con tu responsabilidad
La acción responsable de cada persona es lo que hace fuerte a la sociedad para enfrentarse a un reto de la magnitud de la pandemia que estamos viviendo.
La desescalada nos está llevando a recuperar costumbres, espacios y relaciones, paulatinamente. Es importante que todo esto lo hagamos con la prudencia debida, que volvamos a una normalidad que no es la de antes.
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas


Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
Síguenos en Telegram
Dónde estamos
OFICINAS CENTRALES
Ramírez de Arellano, 19
28043 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es
2021 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto