content_copy Noticias - Comunicados Cualtis
PREMIO A LA PERMANENCIA. 25 AÑOS
En nuestro Acuerdo de empresa de Cualtis, artículo 16, se reconoce un premio a la permanencia en el que se indica que todo trabajador percibirá, durante la vigencia de este acuerdo, la cantidad de 1.700€ por una sola vez y que se hará efectiva en el mes en que cumpla los 25 años de antigüedad en la empresa.

ERRORES EN NOMINA
En CCOO no creemos que se trate de un reajuste de IRPF sobre los incentivos, tal como explicaban en el correo de RRHH, sino que se trata de un ERROR.
.jpg)
ANTIGÜEDAD EN CONTRATOS DE ETT Y TEMPORALES
En el comunicado de 4 de octubre de 2022, la Sección sindical de CCOO, ya informaba de irregularidades detectadas en aquellos contratos de personas que con anterioridad a ser contratadas por Cualtis y que hubiesen trabajado para una ETT o tuviesen contratos temporales. Se indicaba que debían tener reconocida su antigüedad desde el primer contrato de puesta a disposición. En sucesivos comunicados se ha informado a la plantilla sobre este derecho, para que las personas afectadas solicitaran regularizar su situación.

COMPLEMENTO AD PERSONAM
SALARIO está compuesto por diferentes conceptos, normalmente el salario base y determinados complementos salariales: Complemento Experiencia, complemento salarial, Ad Personam, etc…
Existe un mecanismo legal de COMPENSACIÓN y ABSORCIÓN y, en muchas ocasiones, la persona trabajadora ve cómo su salario no aumenta a pesar de que sí que lo haga las tablas salariales publicadas en el convenio colectivo, siempre que el salario de éste sea superior al que se establece con la subida.
Tenéis que saber, que el incremento salarial NO siempre es lineal ni repercute por igual a todas las personas trabajadoras.
En términos generales, se negocia una subida del salario base y de los complementos salariales. Pero a veces, en la nómina puede haber ciertos complementos donde se puede activar este mecanismo de ABSORCIÓN y ese incremento puede ser absorbido o compensado a costa de esa subida.
Por ejemplo, si me tienen que subir 20 euros en término global, y el convenio dice que, quien tenga dinero en un complemento ABSORBIBLE, le subirán 16 euros y 4 se los quitarán de ese complemento, el resultado final será una subida neta de 16 euros.
Por tanto y como ya imaginaréis, lo importante en nuestra nómina es NO tener Complemento ABSORBIBLE……..y, generalmente, ¿cuál es?..... pues el Complemento Ad Personam.
Revisad vuestras nóminas. Comprobad que en los últimos años no os ha incrementado ese complemento ni que parte del dinero que cobráis ha ido a parar allí en los últimos meses. E incluso, que os ha aparecido de repente ese complemento. Si no miráis habitualmente la nómina, puede ser que penséis que cobráis lo mismo que otros meses,….. pero os pueden haber hecho este movimiento de complementos y, cuando llegue la hora de la subida salarial… en vez de cobrar 20, podéis pasar a cobrar 16.
Ojo a vuestras nóminas.... y si tenéis dudas, consultadnos.

Convenio Servicios Prevención: Movimiento insuficiente de las Patronales, con una propuesta salarial del 5,9% en tablas para 2021-2024
Tal como informamos en el último comunicado, la iniciativa de acudir al SIMA nos ha permitido emplazar a la Patronal a reuniones de negociación para el desbloqueo del convenio colectivo de Servicios de Prevención, la primera de las cuales tuvo lugar ayer, 10 de Noviembre, en forma de Mesa de Negociación del Convenio.
CUANDO IR A TRABAJAR TE CUESTA MUCHO DINERO
La dirección de CUALTIS-GRUPO PREVING ignora las propuestas llevadas por las secciones sindicales de CCOO para el incremento de precio de gastos de locomoción asi como la solicitudes de Teletrabajo para minorar el gasto que supone ir a trabajar.
Mientras la empresa ingresa pinguës beneficios con nuestro trabajo, nos condenan a miles de trabajadores y trabajadoras a la precariedad y el empobrecimiento progresivo.
!!!!BASTA YA!!!!!

CONTRATOS FIJOS DISCONTINUOS. REFORMA LABORAL
La Reforma Laboral de finales del año pasado introdujo algunos cambios en los contratos de trabajo.

TELETRABAJO, DESCONEXION DIGITAL, REGISTRO DE JORNADA, SERVICIO DE PREVENCION PROPIO, CARGAS DE TRABAJO, AMPLIACIONES DE JORNADAS.
Ayer, la Inspección de trabajo visitó de nuevo Cualtis para realizar un seguimiento de los requerimentos por las denuncias interpuestas por la sección sindical de CCOO.
Os recordamos que temas eran

PREVENCION, SALUD, TRANQUILIDAD es mera palabrería en CUALTIS
Algo que es una quimera para la plantilla de esta empresa, que ve precarizado cada día más sus condiciones laborales y su salud. ¿Como puede ser que un SPA como Cualtis, no tenga Planificación preventiva en los riesgos psicosociales, Plan de igualdad, regulación de teletrabajo, desconexión digital, ¿y por el contrario ofrezca condiciones salariales muy bajas para una plantilla que tiene una gran responsabilidad frente a la prevención de riegos en las empresas clientes y no haga nada para evitar la fuga de talento que se está produciendo y que sobrecarga aún más al personal? Luego dirán que no encuentran profesionales para contratar.
Te contamos que está ocurriendo. Sigue leyendo.

PLAN DE IGUALDAD DE CUALTIS.
No tenemos Plan de Igualdad en Cualtis.
CCOO interpone procedimiento de mediacion al SIMA por el bloqueo en la negociacion por parte de la empresa.
content_copy Destacadas

PENSIONES 2022: Un acuerdo que "garantiza las pensiones de hoy y las del mañana"
CCOO Servicios edita esta infografía para informar sobre las principales novedades del acuerdo de pensiones.

CCOO reclama un sector financiero social y laboralmente responsable, que cuide a su plantilla y a su clientela
De 2008 a 2021 la reestructuración del sector financiero ha concentrado 88 entidades en 10 grupos bancarios, con un ajuste neto de 115.000 empleos y una reducción de 23.673 oficinas, disparándose la “carga de atención” de 167 habitantes por persona empleada en 2008 a cerca de 300 habitantes en 2021, en un modelo de negocio social y laboralmente insostenible, que no cuida ni a sus profesionales ni a sus clientes.

CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turística española
Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.

Nuevas reglas de juego: Basta ya de temporalidad
- 30 Marzo 2022: Entra en vigor la Reforma sobre contratación
El 30/03/2022 entran en vigor los nuevos artículos 11 -contrato formativo-, 15 -contratación temporal- y 16 -contrato fijo discontinuo- del Estatuto de los Trabajadores, según la redacción de la Reforma Laboral pactada en el Diálogo social y plasmada en el RDL 32/2021.

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años
Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo.

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia
UNI Global Union, con el apoyo de UNI Finanzas, UNI ICTS y UNI P&M, ha publicado lo que considera son principios fundamentales para apoyar a sus afiliadas en la negociación de cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia, tanto durante la pandemia de Covid como después de esta.

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

Real Decreto-ley que regulará el trabajo a distancia
El Real Decreto Ley se basa en la "voluntariedad" para la persona trabajadora y para la empleadora y requerirá la firma del acuerdo de trabajo a distancia, que deberá formalizarse por escrito, registrarse en la oficina de empleo y entregarse a la representación legal de las personas trabajadoras.
Se entenderá como trabajo a distancia regular aquel que se preste, en un periodo de referencia de tres meses, un mínimo del 30% de la jornada o el porcentaje proporcional equivalente en función de la duración del contrato de trabajo.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas


Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
Síguenos en Telegram
Dónde estamos
OFICINAS CENTRALES
Ramírez de Arellano, 19
28043 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es
2023 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto