content_copy Noticias - Comunicados convenio

manifestación contact center

Escalada de tensión na mesa do convenio de centros de chamadas: CCOO chama á folga

Celebrouse hoxe, 13 de xuño, a segunda xornada de folga de 24 horas tralo éxito da do pasado 13 de mario.Na última reunión da mesa negociadora do convenio, CCOO e UGT demandaron un xiro na negociación. Malia que a próxima reunión está fixada para o 28 de xuño, só se reunirán cando as empresas presenten unha proposta conforme as necesidades do persoal.

A Federación de Servizos de CCOO de Galicia destaca o gran seguimento no comezo da folga de 24 horas convocada para este luns no sector de centros de chamadas (contact center), así como na manifestación principal, que tivo lugar en Vigo.

A posición respecto ao necesario incremento salarial no sector que defende CCOO vai calando nas empresas xa que catro delas: Abai, Intrum, Concentrix, Lananden, Jazzplat, Oest e Telecyl xa están a aplicar ou van aplicar subidas salariais en 2022 que posteriormente se axustarán ao que se pacte no Convenio.

Desde o sindicato celébrase a entrada en razón das devanditas empresas xa que é de xustiza unha revisión salarial para as persoas traballadoras do sector, que perciben unha media de ingresos brutos mensuais de 800€ que non se actualizan desde 2019, co IPC desde hai case dous anos desbocado.

Ademais, hai outros problemas que debemos resolver neste Convenio:

  • Débennos diñeiro desde marzo de 2020.Regulación e compensación do teletraballo
  • Xornadas parciais indesexadas que nos condenan non só a baixos salarios, senón a unhas cotizacións paupérrimas de cara ao noso futuro, por non falar das ampliacións temporais de xornada que nunca consolidan.
  • Abuso da contratación de ETT, compañeiros e compañeiras a quen as empresas consideran "de segunda".
  • Os continuos Es e ERTEs no sector, polo encabezonamiento da patronal en non querer incluír a subrogación como unha medida de estabilidade no emprego.

TECNIBERIA sigue anclada en sus propuestas regresivas

En la reunión de la mesa negociadora celebrada el 8 de junio, en la que se repasaron una parte de las materias sobre las que la comisión negociadora está trabajando, se volvió a evidenciar el distanciamiento entre las propuestas de CCOO y la patronal, lo que imposibilita cerrar un acuerdo a corto plazo debido al inmovilismo de TECNIBERIA sobre sus planteamientos maximalistas iniciales y a su obcecación en regular la total liberalización de las relaciones laborales, algo que CCOO no va a permitir, ya que harían retroceder los derechos laborales alcanzados en el convenio de ingenierías durante diecinueve ediciones.

ingenierias

TECNIBERIA sigue anclada en sus propuestas regresivas

En la reunión de la mesa negociadora celebrada el 8 de junio, en la que se repasaron una parte de las materias sobre las que la comisión negociadora está trabajando, se volvió a evidenciar el distanciamiento entre las propuestas de CCOO y la patronal, lo que imposibilita cerrar un acuerdo a corto plazo debido al inmovilismo de TECNIBERIA sobre sus planteamientos maximalistas iniciales y a su obcecación en regular la total liberalización de las relaciones laborales, algo que CCOO no va a permitir, ya que harían retroceder los derechos laborales alcanzados en el convenio de ingenierías durante diecinueve ediciones.

convenio hostalería lugo

Acordo convenio hostalería Lugo

O convenio ten aspectos moi importantes para garantir e mellorar as condicións de salario, conciliación e profesionalidade do persoal, recollendo as solicitudes da Plataforma Reivindicativa de CCOO, e todo isto despois duns duros anos de pandemia, con moitos locais pechados e a maioría do persoal en ERTE:

  •  Vixencia 2021 a 2024, con incrementos; 2021.- 1.5%; 2022.- 3,5%; 2023.- 2,5%; 2024.- 3%.

Isto significa que á data publicación do Convenio no BOP, as persoas verán un incremento inmediato nas nóminas do 5%, así como un pago de atrasos polos seus efectos desde o 1 de xaneiro. Ler máis

cartel convocatoria 13 junio huelga en el sector de Contact Center

Escalada de tensión en la negociación de convenio de Contact Center: CCOO llama a la huelga

En la última reunión de la mesa del Convenio, desde CCOO y UGT planteamos un giro a la negociación: aunque la próxima reunión está fijada para el 28 de junio, nos reuniremos en cuanto las empresas traigan una propuesta acorde con las necesidades de las plantillas y cuanto antes, mejor. A día de hoy, pese a que la DGT les instó a modificar su propuesta, no hemos vuelto a tener noticias.

CCOO NO SIGNA EL CONVENI DE PRODELIVERY

Es consumeixi, amb la nostra oposició, la signatura d'un dels pitjors convenis sectorials del país

El passat 7 de juny es va consumar, amb l'oposició de CCOO, la signatura del conveni de productes elaborats i preparats per a la venda a domicili (PRODELIVERY), que afecta les pizzeries en conjunt.

- - - - - -

CCOO NO FIRMA EL CONVENIO DE PRODELIVERY

Se consuma, con nuestra oposición, la firma de uno de los peores convenios sectoriales del país

El pasado 7 de Junio se consumó, con la oposición de CCOO, la firma del convenio de productos elaborados y preparados para su venta a domicilio (PRODELIVERY), que afecta a las pizzerías en su conjunto.

CCOO, UGT I FINE EXIGIM REVISIONS SALARIALS IMMEDIATES

A petició dels sindicats signants del Conveni Col·lectiu de Banca, CCOO, UGT i FINE, aquest 8 de juny hem celebrat la reunió de l'Observatori Sectorial per traslladar la nostra preocupació per la pèrdua de poder adquisitiu i la situació de les plantilles.

- - - - - -

CCOO, UGT Y FINE EXIGIMOS REVISIONES SALARIALES INMEDIATAS

A petición de los sindicatos firmantes del Convenio Colectivo de Banca, CCOO, UGT y FINE, este 8 de junio hemos celebrado la reunión del  Observatorio Sectorial para trasladar nuestra preocupación por la pérdida de poder adquisitivo y la situación de las plantillas.

subida salarial

CCOO, UGT Y FINE exigimos revisiones salariales inmediatas

A petición de los sindicatos firmantes del Convenio Colectivo de Banca, CCOO, UGT y FINE, este 8 de junio hemos celebrado la reunión del Observatorio Sectorial para trasladar nuestra preocupación por la pérdida de poder adquisitivo y la situación de las plantillas.

 

Los objetivos son claros:

  • Recuperación del poder adquisitivo por el efecto de la subida astronómica de la inflación.

  • Mejora del clima laboral, contratando más plantilla, reduciendo las cargas de trabajo y acabando con las presiones desmedidas.

Es fundamental que exista un equilibrio y corresponsabilidad entre la evolución de los beneficios empresariales y las retribuciones de la alta dirección y accionariado con nuestros salarios.

El escenario actual difiere del que existía en el momento de la negociación del convenio colectivo en plena pandemia, con perspectivas económicas de tipos de interés negativos y de no recuperación hasta 2033. En ese momento, nada hacía presagiar el cambio de rumbo de la economía.

Todo esto justifica la apertura de una negociación para revisar el Convenio Colectivo en base a lo que establece el artículo 86.1 del Estatuto de las Trabajadoras y Trabajadores.

No vamos a permitir que cuando la evolución económica y del sector es desfavorable, los ajustes negativos tengamos que asumirlos toda la plantilla y, por el contrario, cuando la situación es favorable, los beneficios sólo repercutan en los consejos de administración y en el accionariado.

Desde CCOO, UGT y FINE hemos conseguido el compromiso por parte de la patronal, de hacer un análisis pormenorizado de la evolución de la inflación y de los salarios y nos hemos emplazado a una nueva reunión el próximo 6 de julio.

Esperamos que la patronal atienda nuestras demandas que son totalmente justas y razonables para no vernos abocados a la conflictividad sectorial.

content_copy Destacadas

CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero

Bajo el lema “El Valor de las Personas. Por un Modelo Laboral Sostenible” CCOO ha presentado una campaña para denunciar el clima laboral que viven las plantillas del sector financiero.

chemasilvia

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible

Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

personas que intervienen en la rueda de prensa

El sindicato presenta el documento "Horarios Comerciales y Tiempo de Trabajo. Propuestas de CCOO"

CCOO apuesta por una regulación homogénea sobre horarios comerciales, y por fijar la voluntariedad y compensación del trabajo en Domingos y festivos en todos los convenios


Imagen de las personas que intervienen en esta mesa

CCOO presenta informe de turismo: el modelo turístico ante la encrucijada de la recuperación

CCOO ha presentado este lunes el informe Turismo, este estudio eleborado por el Gabinete de Técnico Federal, hace un análisis de la actividad turística 2022 y de las previsiones este 2023.

 

imagen difusion catalogo cursos

Oferta formativa subvencionada para trabajadoras y trabajadores

  • OFERTA FORMATIVA

La Federación de Servicios de CCOO pone en marcha cursos de formación gratuita dirigidos prioritariamente a trabajadores y trabajadoras ocupados

CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo

CCOO resume en un comunicado información sobre la ENTRADA EN VIGOR NUEVAS BAJAS a partir de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, en su Disposición final tercera establece la modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.

CCOO Servicios lanza una campaña frente a la "Black Reality" del Comercio en Navidad

El sindicato ha presentado en rueda de prensa una campaña para denunciar la realidad  que viven las plantillas del sector comercial en este periodo de máxima actividad, al tiempo que exigiendo el desbloqueo de los convenios sectoriales sobre la base de incrementos salariales justos y equitativos. La rueda de prensa ha servido también para analizar los resultados de las elecciones en Grandes Almacenes, donde CCOO ha pasado a convertirse en la segunda fuerza, así como el acuerdo alcanzado en Grupo Inditex.


Ahora S Ganamos Derechos CCOO

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años

Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo. 

Teletrabajo UNI Global UNION

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia

UNI Global Union, con el apoyo de UNI Finanzas, UNI ICTS y UNI P&M, ha publicado lo que considera son principios fundamen­tales para apoyar a sus afiliadas en la negociación de cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia, tanto durante la pandemia de Covid como después de esta.

Real decreto teletrabajo. Dudas y preguntas

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes

Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno. 

Tren de alta velocidad

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables

La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.  


content_copy Más información

Calendario Laboral

Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Utilidades Herramientas simuladores y calculadoras

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social
Fotografías Sindicales

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr
Vídeos de Servicios CCOO

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO
Falacias y mentiras sobre los sindicatos

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos
Histórico de Artículos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO
logo CCOO

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas

miembro de UITA
logo global union

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es