content_copy Noticias - Comunicado breve

CCOO-Servizos congratúlase de que Vigo non aumente a zona de afluencia turística e critica que A Coruña a amplíe
CCOO-Servizos congratúlase de que Vigo non aumente a zona de afluencia turística, que permite a apertura todos os días do ano nos establecementos con máis de 300 metros cadrados de superficie. Porén, o sindicato critica que A Coruña non atendese o informe do sindicato e decidise ampliar a súa zona. Ler máis

CCOO rexeita a ampliación da zona de afluencia turística da Coruña, que se estende a Monte Alto e Distrito Picasso
A Federación de Servizos de CCOO rexeita a ampliación da zona de afluencia turística da Coruña, que agora se estende ata Monte Alto de Distrito Picasso. Nestas zonas, os establecementos comerciais con máis de 300 metros cadrados de superficie poden abrir todo o ano.
Para CCOO-Servizos, este tipo de medidas só benefician as grandes empresas de distribución en detrimento do pequeno e mediano comercio, rompendo o equilibrio entre uns e outros.
Segundo o sindicato, está demostrado que a ampliación de horarios e a apertura en todos os festivos do ano non anima o consumo nin crea máis emprego. Pola contra, supón maior carga de traballo e empeoramento das condicións laborais, dificultando tamén a conciliación.
Por esta razón, CCOO presentou un informe desfavorable á dita ampliación que, non obstante, foi obviada polo Goberno local, que no pleno desta semana aprobou a medida só co apoio do PP.
Ata agora, a zona de afluencia turística coruñesa abranguía o centro da cidade, Riazor e a contorna da Torre de Hércules. Agora esténdese ata Monte Alto e Distrito Picasso.
![]() |
![]() |

O pleno do Concello de Vigo mantén a área de afluencia turística pactada hai cinco anos
Este 2022 era ano de revisar as áreas de afluencia turística, nas que os establecementos de máis de 300 metros cadrados poderán abrir todo o ano.
No caso de Vigo, CCOO propúxolle ao Concello manter a mesma zona que se aprobara hai cinco anos, ao entender que non hai motivos que xustifiquen facer ningún tipo de ampliación. Malia que no período de negociación houbo movementos para tentar ampliar esta zona, a insistencia e consistencia coa que o sindicato defendeu a súa postura, xunto coa doutras organizacións que estaban na mesma liña, fixo que o Goberno local optase por non facer cambios.
Esta zona abrangue o que se podería definir como o núcleo histórico vigués, incluíndo a zona de Bouzas e o ámbito perimetral entre as rúas San Francisco, Poboadores, Falperra, Cachamuíña, Paseo de Granada, II República, Porta do Sol, Policarpo Sanz, García Barbón, Pontevedra, Areal, Montero Ríos e Cánovas del Castillo (excluíndo a zona a carón do mar) ata San Francisco.
Un ano máis, as zonas que se potencian como de afluencia turística son aquelas que contan con pequeno comercio e de proximidade, quedando excluídas as grandes áreas comerciais.
CCOO considera moi positiva esta medida, aprobada no pleno municipal do 28 de xuño co consenso de todas as partes implicadas.

Se continúa a degradación dos salarios, haberá conflito laboral e social
As empresas seguen repercutindo a suba do IPC aos prezos dos seus produtos; cargan todo o peso da inflación na cidadanía, aproveitando a alza para elevar tamén a marxe de beneficio por unidade produtiva, o que provoca un forte efecto de segunda rolda tanto na inflación subxacente, 5,5 %, como na xeral, 10,2 %. Ler máis

Exigimos recuperación salarial y laboral URGENTE para las plantillas del sector financiero
CCOO, FINE y UGT pedimos el apoyo a las plantillas del sector para exigir que se abra mesa de negociación con el objetivo de recuperar poder adquisitivo. Firma esta petición (enlace) para que se abra la mesa de negociación urgentemente. https://chng.it/NDKgBkHLWY

Seguimento case total da folga de Bosch Vigo para rexeitar o ERE
Este luns secundaron a folga case todas as traballadoras e traballadores de Bosch Service Solutions, a segunda empresa máis grande de Vigo por volume de persoal. No principal servizo afectado, o seguimento foi do 99% durante a quenda da mañá. Ademais do paro, houbo tamén concentración diante das instalacións da compañía para rexeitar as condicións do novo ERE que presentou hai poucos días a dirección.
Bosch Service Solutions dedícase ao sector de centros de chamadas e presta servizos para clientes como Repsol, Orange, Iberdrola e a mencionada Vodafone, entre outras compañías. Desde o inicio da pandemia, Bosch encadeou varios ERTE e ERE, así como modificacións substanciais de condicións de traballo que afectaron principalmente aos servizos que se prestan para Vodafone.
A mediados de xuño, a dirección da empresa convocou o comité para iniciar un período de negociación dun novo ERE pola perda do servizo de Vodafone HD, que se deslocaliza a outros países.
CCOO rexeita o desmantelamento da empresa, tanto por parte de Bosch como pola deslocalización promovida por Vodafone, que provocaron que o cadro de persoal en Vigo pasara de 2500 persoas hai menos de catro anos a 1400 na actualidade.

CASER RECHAZA LA PETICIÓN DE TELETRABAJAR DURANTE LA CUMBRE DE LA OTAN
El llamamiento de las autoridades estos días en Madrid está siendo claro: recomendar el teletrabajo en todas aquellas empresas en las sea posible como medida para minimizar el previsible ‘caos’ que en materia de movilidad se va a producir en la ciudad con motivo de la cumbre de la OTAN.
Reunión coa directora xeral de Relacións Laborais da Xunta
Reunión da Secretaria Xeral de CCOO Servizos Galicia, Lucía Trenor e a delegada da sección sindical CCOO de Bosch Service Solutions en Vigo, Juana Taboada con Elena Mancha directora xeral de Relacións Laborais da Xunta e Marta Mariño Regueiro, xefa territorial da Xunta en Pontevedra no marco dos contactos que se están mantendo coa Xunta de Galicia onde se está abordando a problemática existente en sectores coma o Contact Center.

CCOO denuncia a sobrecarga de traballo que padece o persoal de Quirón Prevención e esixe garantías para manter o poder adquisitivo dos salarios
CCOO, UGT e CSIF convocaron para o día de hoxe, 23 de xuño, unha folga de dúas horas en todos os centros de traballo de Quirón Prevención. Houbo, así mesmo, concentracións diante da empresa. Con este paro parcial esixen o desbloqueo da negociación do convenio colectivo, que, ademais de mellorar as condicións laborais, regule o teletraballo. Ademais o sector bate récords de beneficios.
CCOO esixe, tamén, que se tomen medidas ante a sobrecarga de traballo que padece o persoal e unha suba salarial que non poña en perigo o poder adquisitivo.
content_copy Destacadas

PENSIONES 2022: Un acuerdo que "garantiza las pensiones de hoy y las del mañana"
CCOO Servicios edita esta infografía para informar sobre las principales novedades del acuerdo de pensiones.

CCOO reclama un sector financiero social y laboralmente responsable, que cuide a su plantilla y a su clientela
De 2008 a 2021 la reestructuración del sector financiero ha concentrado 88 entidades en 10 grupos bancarios, con un ajuste neto de 115.000 empleos y una reducción de 23.673 oficinas, disparándose la “carga de atención” de 167 habitantes por persona empleada en 2008 a cerca de 300 habitantes en 2021, en un modelo de negocio social y laboralmente insostenible, que no cuida ni a sus profesionales ni a sus clientes.

CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turística española
Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.

Nuevas reglas de juego: Basta ya de temporalidad
- 30 Marzo 2022: Entra en vigor la Reforma sobre contratación
El 30/03/2022 entran en vigor los nuevos artículos 11 -contrato formativo-, 15 -contratación temporal- y 16 -contrato fijo discontinuo- del Estatuto de los Trabajadores, según la redacción de la Reforma Laboral pactada en el Diálogo social y plasmada en el RDL 32/2021.

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años
Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo.

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia
UNI Global Union, con el apoyo de UNI Finanzas, UNI ICTS y UNI P&M, ha publicado lo que considera son principios fundamentales para apoyar a sus afiliadas en la negociación de cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia, tanto durante la pandemia de Covid como después de esta.

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

Real Decreto-ley que regulará el trabajo a distancia
El Real Decreto Ley se basa en la "voluntariedad" para la persona trabajadora y para la empleadora y requerirá la firma del acuerdo de trabajo a distancia, que deberá formalizarse por escrito, registrarse en la oficina de empleo y entregarse a la representación legal de las personas trabajadoras.
Se entenderá como trabajo a distancia regular aquel que se preste, en un periodo de referencia de tres meses, un mínimo del 30% de la jornada o el porcentaje proporcional equivalente en función de la duración del contrato de trabajo.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas


Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
Síguenos en Telegram
Dónde estamos
OFICINAS CENTRALES
Ramírez de Arellano, 19
28043 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es
2023 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto