content_copy Noticias - Comunicacion TIC
El sector TIC se movilizará de nuevo los días 17 y 18 de noviembre por un convenio de consultoría digno
La manifestación del 3 de noviembre en Madrid demostró, una vez más, la capacidad organizativa y la fuerza sindical que existe en este país. En ella, además de #JusticiaSalarial y el desbloqueo de la negociación colectiva como lucha en común de toda la clase trabajadora, CCOO Servicios TIC y otros sectores, quisimos trasladar hasta la Plaza Mayor nuestras propias reivindicaciones.

Se retoman las negociaciones del convenio de consultoría con un sector harto del inmovilismo de la AEC
El próximo 22 de septiembre nos reunimos de nuevo con la AEC, patronal del sector, para retomar la negociación del convenio de consultoría.
El escenario actual: Un convenio caducado desde 2019, una patronal inamovible proponiendo jornadas de 12 horas de trabajo diario, salarios que rozan el SMI, suprimir el complemento de antigüedad o regular el horario de servicio (cambios de jornada al antojo del cliente), entre otros, y que ya dejamos claro que ¡NO LO ACEPTAREMOS BAJO NINGÚN CONCEPTO!
Descárgate el comunicado en castellano, gallego y catalán.

¡MAÑANA PARAMOS! Este jueves, 23 de junio, nos vamos a la HUELGA . Por un convenio de consultoría justo
La campaña de cibermovilizaciones programada para estos días (20, 21 y 22 de junio) es un paso previo necesario para que los clientes de las consultoras conozcan de primera mano las condiciones laborales que pretenden aplicarnos a las personas que les prestamos el servicio. Pero la situación requiere algo más, ¡ES HORA DE PARAR!.
Mañana, jueves 23 de junio , NOS VAMOS A LA HUELGA . Por ello, os convocamos a una parada parcial de 2 horas al final de cada turno de trabajo. Es el momento de decirle a patronal BASTA YA de precarizar nuestras condiciones laborales.
Descarga el comunicado en Castellano en Catalan y en Gallego

FALTAN 2 DÍAS. Este jueves, 23 de junio, nos vamos a la HUELGA . Por un convenio de consultoría justo
La campaña de cibermovilizaciones programada para estos días (20, 21 y 22 de junio) es un paso previo necesario para que los clientes de las consultoras conozcan de primera mano las condiciones laborales que pretenden aplicarnos a las personas que les prestamos el servicio. Pero la situación requiere algo más, ¡ES HORA DE PARAR!.
El 23 de junio, NOS VAMOS A LA HUELGA . Por ello, os convocamos a una parada parcial de 2 horas al final de cada turno de trabajo. Es el momento de decirle a patronal BASTA YA de precarizar nuestras condiciones laborales.
Descarga el comunicado en Castellano en Catalan y en Gallego

FALTAN 3 DÍAS. Este jueves, 23 de junio, nos vamos a la HUELGA . Por un convenio de consultoría justo
La campaña de cibermovilizaciones programada para estos días (20, 21 y 22 de junio) es un paso previo necesario para que los clientes de las consultoras conozcan de primera mano las condiciones laborales que pretenden aplicarnos a las personas que les prestamos el servicio. Pero la situación requiere algo más, ¡ES HORA DE PARAR!.
El 23 de junio, NOS VAMOS A LA HUELGA . Por ello, os convocamos a una parada parcial de 2 horas al final de cada turno de trabajo. Es el momento de decirle a patronal BASTA YA de precarizar nuestras condiciones laborales.
Descarga el comunicado en Castellano en Catalan y en Gallego

La AEC disfraza ahora su propuesta de esclavitud laboral para mantener las 12 horas de jornada efectiva diaria.
Ayer, 30 de mayo, tuvo lugar una nueva reunión de la mesa negociadora del convenio de consultoría, fruto de las movilizaciones de las últimas semanas, que forzaron a la patronal AEC (Asociación De Empresas de Consultoría) a convocarla.
Descarga el COMUNICADO en Castellano, Catalán y Gallego

Ayer, 12 de mayo, CCOO y UGT exigimos a las puertas de la patronal un Convenio de Consultoría digno
Tal y como venimos informando las últimas semanas, la Asociación de Empresas de Consultoría (AEC), patronal de sector, tomó la decisión de romper las negociaciones, cuando desde CCOO hicimos públicas parte de sus propuestas, tales como trabajar gratis los sábados o ampliar la jornada máxima efectiva hasta las 12 horas diarias, entre otras.
Debido a este bloqueo por su parte, nos vimos abocados a la convocatoria de movilizaciones, en busca de retomar la vía del diálogo y evitar que se dilate en el tiempo la firma de un convenio digno para el sector.

CCOO se concentrará frente a la Asociación Española de Consultoría el próximo 12 de mayo para pedir la reanudación de las negociaciones del Convenio
La concentración convocada por CCOO y la UGT será a las 12 del mediodía en la sede de la AEC en la capital y acudirán las y los delegados de Madrid y alrededores.
CCOO no parará hasta que la patronal se siente a negociar unas condiciones dignas para el sector.
STOP a la fuga de jóvenes talentos a otros países: Detened la precarización laboral. https://bit.ly/NOPrecaryTIC

El 12 de mayo CCOO y UGT nos concentramos en la puerta de la AEC en Madrid
Estas últimas semanas, habréis podido ver en los diferentes medios y en redes sociales como, desde CCOO y UGT, hemos estado denunciando algunas de las propuestas inaceptables que la Asociación de Empresas de Consultoría (AEC) y sus asociados habían presentado a la mesa negociadora del Convenio.
Hablamos de planteamientos como que trabajemos gratis los sábados (sin compensación alguna) o ampliarnos la jornada máxima diaria permitida hasta las 12 horas efectivas.
¿Cuál ha sido la respuesta de la AEC al hacer públicas sus intenciones? Romper las negociaciones y acusarnos de mentir y tergiversar sus palabras.

Las empresas de la patronal AEC quieren que trabajes 12 horas al día.
¿Pensabas que las empresas de Consultoría se iban a conformar con que trabajes gratis los sábados? No traemos buenas noticias.
Las empresas de la Asociación de Empresas de Consultoría han propuesto en la mesa de negociación del Convenio que trabajemos turnos de 12 horas y sin compensación alguna. ¡Demos la bienvenida al nuevo concepto de “media jornada” para los integrantes de la Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC)!
STOP a la fuga de jóvenes talentos a otros países: Detened la precarización laboral. https://bit.ly/NOPrecaryTIC
content_copy Destacadas

PENSIONES 2022: Un acuerdo que "garantiza las pensiones de hoy y las del mañana"
CCOO Servicios edita esta infografía para informar sobre las principales novedades del acuerdo de pensiones.

CCOO reclama un sector financiero social y laboralmente responsable, que cuide a su plantilla y a su clientela
De 2008 a 2021 la reestructuración del sector financiero ha concentrado 88 entidades en 10 grupos bancarios, con un ajuste neto de 115.000 empleos y una reducción de 23.673 oficinas, disparándose la “carga de atención” de 167 habitantes por persona empleada en 2008 a cerca de 300 habitantes en 2021, en un modelo de negocio social y laboralmente insostenible, que no cuida ni a sus profesionales ni a sus clientes.

CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turística española
Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.

Nuevas reglas de juego: Basta ya de temporalidad
- 30 Marzo 2022: Entra en vigor la Reforma sobre contratación
El 30/03/2022 entran en vigor los nuevos artículos 11 -contrato formativo-, 15 -contratación temporal- y 16 -contrato fijo discontinuo- del Estatuto de los Trabajadores, según la redacción de la Reforma Laboral pactada en el Diálogo social y plasmada en el RDL 32/2021.

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años
Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo.

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia
UNI Global Union, con el apoyo de UNI Finanzas, UNI ICTS y UNI P&M, ha publicado lo que considera son principios fundamentales para apoyar a sus afiliadas en la negociación de cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia, tanto durante la pandemia de Covid como después de esta.

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

Real Decreto-ley que regulará el trabajo a distancia
El Real Decreto Ley se basa en la "voluntariedad" para la persona trabajadora y para la empleadora y requerirá la firma del acuerdo de trabajo a distancia, que deberá formalizarse por escrito, registrarse en la oficina de empleo y entregarse a la representación legal de las personas trabajadoras.
Se entenderá como trabajo a distancia regular aquel que se preste, en un periodo de referencia de tres meses, un mínimo del 30% de la jornada o el porcentaje proporcional equivalente en función de la duración del contrato de trabajo.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas


Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
Síguenos en Telegram
Dónde estamos
OFICINAS CENTRALES
Ramírez de Arellano, 19
28043 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es
2023 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto