content_copy Noticias - NOTICIAS IGUALDAD
Nuevas situaciones incapacidad temporal para proteger la salud y el empleo de la mujer
Tras su publicación en el BOE, la norma que actualiza la Ley de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, reconoce tres nuevas situaciones especiales de incapacidad temporal (IT) por contingencias comunes a fin de conciliar el derecho a la salud con el empleo de las mujeres que entrarán en vigor el próximo mes de junio.
Las tres situaciones especiales incluidas en esta norma y que no estaban protegidas son:
- La baja laboral en que pueda encontrarse la mujer en caso de menstruación incapacitante secundaria
- La interrupción del embarazo, sea voluntaria o no, mientras reciba asistencia sanitaria por el Servicio Público de Salud y esté impedida para el trabajo
- El periodo comprendido entre el primer día de la semana 39 de gestación hasta el parto.

8M - Trabajamos por la Igualdad
Con motivo de la celebración del
8M Día Internacional de la Mujer
CCOO doValue ha elaborado video presentación
donde destacamos el trabajo realizado por
la Comisión de Igualdad.
Firma del III Plan de Igualdad adaptado
a los RD 901/2020 y RD 902/2020
sobre planes, su registro e Igualdad Retributiva.

Firma del Plan de Igualdad de doValue
Se ha procedido a la firma del III Plan de Igualdad en doValue adaptado a los RD 901/2020 y RD 902/2020
Desde doValue reforzamos nuestro compromiso con la igualdad de género y la eliminación de cualquier tipo de discriminación.
Igualmente se ha constituido la Comisión Negociadora y la Comisión de Seguimiento de la Igualdad.

CCOO Servicios presenta el informe anual sobre la brecha salarial en sus sectores
El informe elaborado por el Gabinete de Estudios de CCOO Servicios, con motivo del Día por la Igualdad Salarial presentado hoy en rueda de prensa, valora de forma positiva la reducción de la brecha en los últimos años, promovida por una mayor estabilidad laboral a raíz de los cambios introducidos en la Reforma Laboral en materia de contratación, así como la subida del salario mínimo y los acuerdos alcanzados en sectores y empresas más feminizados del ámbito de Servicios.

22 de febrero. Día de la Igualdad Salarial
Con motivo del Día de la Igualdad Salarial, que se celebra el 22 de febrero, CCOO ha presentado el informe #CuidadosSinBrecha. Por hacer más, ganamos menos, en el que se pone de manifiesto una realidad que no por conocida resulta menos sangrante:
Existe una clara desigualdad entre la remuneración que reciben en promedio mujeres y hombres por su trabajo asalariado. .
La desigualdad entre mujeres y hombres se explica por la diferente distribución laboral y de composición del empleo de las mujeres: que se insertan laboralmente con peores condiciones

11 de Febrero: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
En España existe una brecha de género en el acceso y la matriculación de las mujeres en todos los grados de las ramas científicas y tecnológicas. En el área concreta de las STEM (acrónimo de los términos en ingles ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), la presencia de las mujeres en el ámbito laboral es apenas de un 16% y el porcentaje se reduce al 0,7% si se habla de las adolescentes que muestran interés en cursar un grado de estas características.
Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia, desde CCOO queremos reivindicar la necesidad de dar una mayor visibilidad a las mujeres científicas para que la niñas de hoy dispongan de referentes en este ámbito, que puedan llevarlas a desarrollar una carrera profesional del área de las STEM en el futuro.

#VamosAContarlo. Trabajos Libres De Acoso Sexual
25 de Noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, CCOO, redobla su compromiso mediante hechos concretos para continuar luchando contra todas las violencias machistas y la discriminación existente hacia las mujeres en la que éstas se sustentan.
¡No al acoso sexual!
¡No más violencias machistas!
¡El acoso sexual también es violencia machista!
Descarga aquí MANIFIESTO 25N 2022 CCOO Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres

Negociación Plan de Igualdad 2022
Te informamos de las negociaciones para la actualización del Plan de Igualdad conforme a los:
- Constituida la Comisión de Igualdad.
- Realizado el diagnóstico de igualdad retributiva 2021
Por otra parte, agradecemos a People por acceder a conservar el Día Especial de Navidad, pese a ser festivo, pudiendo teletrabajar el día no elegido.

El Observatorio Generación & Talento celebra la entrega de los certificados a las nuevas empresas
Se han entregado los certificados a las nuevas entidades firmantes del Código de Principios de Diversidad Generacional.
Con su adhesión, estas empresas reconocen como objetivo estratégico el desarrollo favorable de la gestión de personas basado en la igualdad de oportunidades con total independencia de su edad, la no discriminación y el respeto a la diversidad generacional, promoviendo un entorno favorable y respetando en cada caso la legislación vigente.
Las organizaciones firmantes se comprometen a ir implantando programas y políticas activas de gestión de Diversidad Generacional. Altamira entre las nuevas adhesiones.

Hoy no felicitamos el 8M
Presentación elaborada
por CCOO Altamira
con motivo del
8M Día Internacional de la Mujer
content_copy Destacadas

PENSIONES 2022: Un acuerdo que "garantiza las pensiones de hoy y las del mañana"
CCOO Servicios edita esta infografía para informar sobre las principales novedades del acuerdo de pensiones.

CCOO reclama un sector financiero social y laboralmente responsable, que cuide a su plantilla y a su clientela
De 2008 a 2021 la reestructuración del sector financiero ha concentrado 88 entidades en 10 grupos bancarios, con un ajuste neto de 115.000 empleos y una reducción de 23.673 oficinas, disparándose la “carga de atención” de 167 habitantes por persona empleada en 2008 a cerca de 300 habitantes en 2021, en un modelo de negocio social y laboralmente insostenible, que no cuida ni a sus profesionales ni a sus clientes.

CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turística española
Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.

Nuevas reglas de juego: Basta ya de temporalidad
- 30 Marzo 2022: Entra en vigor la Reforma sobre contratación
El 30/03/2022 entran en vigor los nuevos artículos 11 -contrato formativo-, 15 -contratación temporal- y 16 -contrato fijo discontinuo- del Estatuto de los Trabajadores, según la redacción de la Reforma Laboral pactada en el Diálogo social y plasmada en el RDL 32/2021.

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años
Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo.

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia
UNI Global Union, con el apoyo de UNI Finanzas, UNI ICTS y UNI P&M, ha publicado lo que considera son principios fundamentales para apoyar a sus afiliadas en la negociación de cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia, tanto durante la pandemia de Covid como después de esta.

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

Real Decreto-ley que regulará el trabajo a distancia
El Real Decreto Ley se basa en la "voluntariedad" para la persona trabajadora y para la empleadora y requerirá la firma del acuerdo de trabajo a distancia, que deberá formalizarse por escrito, registrarse en la oficina de empleo y entregarse a la representación legal de las personas trabajadoras.
Se entenderá como trabajo a distancia regular aquel que se preste, en un periodo de referencia de tres meses, un mínimo del 30% de la jornada o el porcentaje proporcional equivalente en función de la duración del contrato de trabajo.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas


Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
Síguenos en Telegram
Dónde estamos
OFICINAS CENTRALES
Ramírez de Arellano, 19
28043 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es
2023 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto