content_copy NotÃcies - Documentacion
Lamentamos que o novo récord de turismo en Galicia non se traduza en mellor emprego
Con motivo do Día Mundial do Turismo, CCOO Servizos lamentamos que o novo récord de turismo en Galicia non se traduza en mellor emprego. Os datos dun estudo realizado polo noso sindicato amosan que o verán de 2025 pechou cunhas cifras moi positivas, mais o pulo no sector non veu da man dunha mellora proporcional das condicións laborais. Moi pola contra, as cifras que hai unha maior concentración de traballadores e traballadoras en cada establecemento do sector e unha intensificación das cargas de traballo, coas consecuencias que iso ten a nivel de saúde.
O estudo de CCOO recolle que máis de 1,9 millóns de persoas viaxaron pola comunidade autónoma, o que supón 41 432 visitantes máis que no mesmo período de 2024 (+2,2 %). En paralelo, o sector ocupou 70 870 persoas fronte as 69 260 do ano anterior, isto é, unha suba 1610 traballadores e traballadoras (+2,3 %). Porén, a mellora do emprego prodúcese malia a caída no número de establecementos abertos: en agosto de 2025 funcionaron 1827, fronte aos 1896 rexistrados en agosto de 2024.
Aínda co reforzamento do cadro de persoal, non se conseguiu absorber a sobrecarga derivada do incremento da demanda. As consecuencias recaen especialmente sobre colectivos vulnerables, como as camareiras de piso, maioritariamente mulleres migrantes de máis de 45 anos e con baixa cualificación. Mentres tanto, a rendibilidade hoteleira medrou: en agosto, a tarifa media diaria incrementouse un 6,22 % respecto ao mesmo mes de 2024, o que evidencia que os beneficios crecen canda a precariedade.
Situación dos convenios da hostalaría
No conxunto do Estado, máis de 39 millóns de persoas viaxaron por España este verán, o que supón 949 000 máis que en 2024 e 2,6 millóns máis que no verán previo á pandemia de 2019. Estas cifras amosan que a demanda turística continúa en expansión, pero tamén indican que non se acompaña de melloras laborais suficientes.
O contraste é evidente nas negociacións colectivas. Na provincia da Coruña, o convenio da hostalaría permanece bloqueado desde comezos de ano, o que deu lugar a diversas mobilizacións —a última, o venres en Santiago—. Pola contra, en Pontevedra asinouse recentemente un convenio provincial para 2024-2025 con avances salariais e sociais. A isto engádese o sobrecusto da vivenda en zonas turísticas, que erosiona o poder adquisitivo de quen reforza os cadros de persoal durante a tempada alta.
Reforzar o emprego
CCOO Servizos coidamos imprescindible reforzar o emprego nos picos de actividade para aliviar as cargas de traballo; avanzar cara a un pacto da industria hoteleira que aposte pola calidade laboral, a formación continua e os plans de carreira profesional; e impulsar medidas de sostibilidade social e ambiental que inclúan, por exemplo, taxas turísticas destinadas a financiar servizos públicos en destinos saturados e certificacións de turismo responsable.
Só a través dun modelo sostible, con emprego digno e condicións de vida equilibradas entre residentes e visitantes, Galicia e España poderán manter a súa competitividade internacional e garantir que o turismo sexa un verdadeiro motor de benestar social, conclúe CCOO.
.png)
Indemnización por bajas voluntarias: ¿UtopÃa o derecho laboral?
Hay dos razones generales por las cuales las personas trabajadoras deciden voluntariamente dejar su puesto de trabajo. La primera porque han conseguido uno mejor, donde se les paga mejor o se mejoran condiciones de conciliación familiar. La segunda, una práctica cada vez más extendida en las empresas, porque las personas terminan agotadas de un hostigamiento continuo hasta el punto de abandonar por salud su puesto de trabajo.
- Artículo de opinión (PDF)
- El Diario.es (Canarias Ahora)

GuÃa laboral de CCOO ante el apagón eléctrico
Con motivo del apagón eléctrico general que ha afectado el conjunto de la Península Ibérica el 28 de abril de 2025, CCOO pone a disposición de los trabajadores y las trabajadoras, y de la opinión pública general, la siguiente información recopilada por sus servicios jurídicos y de asesoramiento:
Descargar DOCUMENTO (pdf)

GuÃa laboral de CCOO ante el apagón eléctrico
Con motivo del apagón eléctrico general que ha afectado el conjunto de la Península Ibérica el 28 de abril de 2025, CCOO pone a disposición de los trabajadores y las trabajadoras, y de la opinión pública general, la siguiente información recopilada por sus servicios jurídicos y de asesoramiento:
Descargar DOCUMENTO (pdf)

GuÃa laboral de CCOO ante el apagón eléctrico
Con motivo del apagón eléctrico general que ha afectado el conjunto de la Península Ibérica el 28 de abril de 2025, CCOO pone a disposición de los trabajadores y las trabajadoras, y de la opinión pública general, la siguiente información recopilada por sus servicios jurídicos y de asesoramiento:
Descargar DOCUMENTO (pdf)

Convocado el IV Congreso del la Federación de CCOO Servicios
El pasado 16 de julio el Consejo de la Federación de Servicios de CCOO aprobó la convocatoria de su IV Congreso federal, en el marco del proceso congresual confederal, así como las Normas que regirán dicho proceso.

El Consejo de CCOO Servicios convoca el 4º Congreso federal y las Normas congresuales
El pasado 16 de julio el Consejo de la Federación de Servicios de CCOO aprobó la convocatoria de su 4º Congreso federal, en el marco del proceso congresual confederal, así como las Normas que regirán dicho proceso.
content_copy Destacades

La hostelerÃa y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado
- El turismo y la hostelería continúan siendo pilares fundamentales de la economía española. En 2024, el país alcanzó un récord histórico con más de 109 millones de turistas, un crecimiento del 5,5 % respecto al año anterior. Sin embargo, este notable éxito económico viene acompañado de retos significativos que afectan directamente a las condiciones laborales de quienes trabajan en el sector.

CCOO edita una guÃa para no perderse a la hora de implementar medidas
Guía para no perderse en el Real Decreto 1026/2024 por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas, editada por la Secretaría Confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO.

CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero
Bajo el lema “El Valor de las Personas. Por un Modelo Laboral Sostenible” CCOO ha presentado una campaña para denunciar el clima laboral que viven las plantillas del sector financiero.

Un modelo turÃstico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

El sindicato presenta el documento "Horarios Comerciales y Tiempo de Trabajo. Propuestas de CCOO"
CCOO apuesta por una regulación homogénea sobre horarios comerciales, y por fijar la voluntariedad y compensación del trabajo en Domingos y festivos en todos los convenios

CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo
CCOO resume en un comunicado información sobre la ENTRADA EN VIGOR NUEVAS BAJAS a partir de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, en su Disposición final tercera establece la modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.

CCOO Servicios lanza una campaña frente a la "Black Reality" del Comercio en Navidad
El sindicato ha presentado en rueda de prensa una campaña para denunciar la realidad que viven las plantillas del sector comercial en este periodo de máxima actividad, al tiempo que exigiendo el desbloqueo de los convenios sectoriales sobre la base de incrementos salariales justos y equitativos. La rueda de prensa ha servido también para analizar los resultados de las elecciones en Grandes Almacenes, donde CCOO ha pasado a convertirse en la segunda fuerza, así como el acuerdo alcanzado en Grupo Inditex.

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años
Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo.

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia
UNI Global Union, con el apoyo de UNI Finanzas, UNI ICTS y UNI P&M, ha publicado lo que considera son principios fundamentales para apoyar a sus afiliadas en la negociación de cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia, tanto durante la pandemia de Covid como después de esta.

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

Per una Catalunya sense atur, pobresa i desigualtat! RENDA GARANTIDA DE CIUTADANIA, JA!!
Entitats, organitzacions i moviments socials han convocat la "Setmana de la Dignitat" del 23 al 28 de juny compromeses en què la ILP per instaurar una Renda Garantida de Ciutadania sigui aprovada pel Parlament, el més aviat possible, mantenint el contingut de la proposta.content_copy Més informació
Â
Â

Logos i marques propietat dels seus respectius autors
Es permet la reproducció total o parcial de tots els continguts sempre que se citi la font i s'enllaci amb l'original.
RSS per Sectors, Territoris i Empreses


Â
Informa't
Sindicat, és Comissions Obreres en el sector del comerç, financer, administratiu, de les TIC, Hostaleria, Telemà rqueting, Oficines, Turisme ...Llegir més
Segeuix-nos en Telegram
Enllaços d'interès
2025 © Serveis CCOO. AvÃs Legal | Contacta