content_copy Noticias - Inditex articulo 41
Ante la comunicación de 56 nuevos cierres, CCOO exige el cumplimiento de los acuerdos y garantías de reubicación para sus 475 personas en plantilla
Ayer las diferentes marcas de Inditex nos han comunicado formalmente la realización de 56 cierres de tiendas en los meses de Junio, Julio y Agosto (6 de ellos antes del 25/7, 43 concentrados entre el 25 y el 31 de Julio, y otros 7 en Agosto). Una nueva oleada de cierres, con especial impacto en algunos territorios y marcas, que nos llevan a exigir que se cumpla rigurosamente el procedimiento pactado, garantizando la reubicación en tiendas cercanas y sin pérdida de horas de contrato, para las 475 personas trabajadoras indefinidas que se ven afectadas por estos cierres. Una exigencia que transmitiremos desde CCOO a la Dirección del Grupo, tanto a nivel estatal como en las Comisiones de Seguimiento territoriales, a fin de evitar episodios de conflictividad por incumplir los acuerdos o baja calidad de vacantes.

Primera reunión de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo Marco en Inditex
El pasado Viernes 19 tuvo lugar la primera reunión de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo Marco estatal, compuesta por la parte social por representaciones de CCOO y UGT de los 9 CIFs que componen el Grupo. En la misma, la empresa dio información sobre el proceso de transformación digital, además de tratarse la situación actual del proceso de asignación de vacantes. Desde CCOO seguimos exigiendo a la Dirección del Grupo, tanto a nivel estatal como en las Comisiones de Seguimiento territoriales que se celebrarán próximamente, que se cumpla el procedimiento establecido y se mejoren las condiciones de reubicación (especialmente horas de contrato y cercanía).

CCOO en Inditex: Seis meses trabajando en defensa del empleo. Entrevista en Público
El diario Público hizo una entrevísta a la Federación de Servicios de CCOO para incluir nuestras declaraciones en un artículo sobre las recolocaciones de plantilla en Inditex (Trabajadoras acusan a Inditex de incumplir el acuerdo sobre el cierre de tiendas y preparan demandas judiciales). Publicamos la entrevísta íntegra para ampliar la información incluida en dicho artículo. Reproducimos a continuación la entrevista íntegra.

Primeros compromisos para reconducir el proceso en las Comisiones de Seguimiento en Inditex
Como informaban los últimos comunicados, además de los publicados en varias CCAA), desde CCOO exigimos con claridad a la Dirección del Grupo, tanto a nivel estatal como en las Comisiones de Seguimiento territoriales, que se garantizasen vacantes suficientes y de calidad a la plantilla afectada, ampliando el número de vacantes ofertadas y el plazo de adscripción voluntaria, además de cumplir el procedimiento establecido y mejorar las condiciones de los puestos ofertados (especialmente horas de contrato y cercanía).

Inditex, "PACTA SUNT SERVANDA", Los Acuerdos obligan a las partes ...y están para cumplirlos
Desde CCOO hemos exigido a la Dirección del Grupo Inditex, tanto a nivel estatal como en las Comisiones de Seguimiento territoriales ya celebradas, que se garanticen vacantes suficientes y de calidad a la plantilla afectada -en una primera fase, 986 personas trabajadoras fijas en los 114 cierres previstos hasta el 30/04/21-, ampliando el número de vacantes ofertadas y el plazo de adscripción voluntaria, además de cumplir el procedimiento establecido, mejorar las condiciones de los puestos ofertados (especialmente en términos de horas de contrato y cercanía) y garantizar su preferencia para cubrir todos los puestos de trabajo estructurales que haya en centros próximos. La próxima semana será clave para comprobar la voluntad del Grupo Inditex de reconducir esta situación.

CCOO exigirá a Inditex en las Comisiones de Seguimiento que garantice vacantes suficientes y de calidad en el periodo de adscripción voluntaria
Una vez aportados por el Grupo los datos de Kiddy´s y Zara Home (cuyo acuerdo se cerró ayer) el número de cierres previstos en el conjunto de Inditex hasta el 30/04/2021 se eleva a 114 tiendas, con una plantilla indefinida de 986 personas. De estas tiendas, 81 se han cerrado a finales de año o en el mes de Enero, abriéndose un proceso de adscripción voluntaria a la oferta de vacantes que debe haber comunicado la empresa en cada ámbito.
Descargar comunicado Articulo 41 Inditex

CCOO exige que las ofertas de vacantes se traten en las Comisiones de Seguimiento en Inditex
Tras la constitución el pasado Viernes de las Comisiones de Seguimiento estatales por marca, el pasado lunes 18 se remitieron escritos desde las Federaciones territoriales de CCOO Servicios a los responsables territoriales de RRHH de Inditex, instando la constitución de las Comisiones de Seguimiento de Grupo en cada Comunidad.

Arranca la constitución de las Comisiones de Seguimiento y los artículos 41 pendientes en Inditex
Hoy Viernes 15 se constituyen las Comisiones de Seguimiento de los acuerdos alcanzados en Stradivarius, Zara/Lefties, Massimo Dutti, Bershka, Pull&Bear y Oysho. Desde CCOO propondremos fechas inmediatas para las Comisiones de Seguimiento territoriales. En paralelo, ya han arrancado los procedimientos de los art. 41 en Zara Home y Kiddys, con la constitución de las Comisiones negociadoras y la entrega de la documentación.

Inditex: CCOO reclama agilizar la puesta en marcha de las Comisiones de Seguimiento
Una vez cerrados con fecha 17 y 18/12/2020 los acuerdos de los procedimientos de art. 41 en Stradivarius, Zara/Lefties, Massimo Dutti, Bershka, Pull&Bear y Oysho, hay que agilizar la constitución de las Comisiones de Seguimiento previstas, más aún considerando el número de cierres previstos para Enero. Así lo hemos reclamado desde CCOO.

CCOO: 6 meses actuando para gobernar el cambio y defender el empleo en Inditex
Desde que el pasado 10 de Junio el Grupo Inditex anunció su Plan estratégico, que incluía la absorción de entre el 16% y el 19% de sus tiendas en España, CCOO hemos actuado para que el impacto laboral de estos cambios se realice bajo dos principios fundamentales: Acuerdo con la representación sindical y defensa del empleo. Lo hemos hecho, y lo seguiremos haciendo, desde la responsabilidad que supone nuestra condición de sindicato mayoritario en Inditex y con visión global en el conjunto del Grupo, marcas y territorios.
content_copy Destacadas

El sindicato presenta el documento "Horarios Comerciales y Tiempo de Trabajo. Propuestas de CCOO"
CCOO apuesta por una regulación homogénea sobre horarios comerciales, y por fijar la voluntariedad y compensación del trabajo en Domingos y festivos en todos los convenios

CCOO presenta informe de turismo: el modelo turístico ante la encrucijada de la recuperación
CCOO ha presentado este lunes el informe Turismo, este estudio eleborado por el Gabinete de Técnico Federal, hace un análisis de la actividad turística 2022 y de las previsiones este 2023.

Oferta formativa subvencionada para trabajadoras y trabajadores
- OFERTA FORMATIVA
La Federación de Servicios de CCOO pone en marcha cursos de formación gratuita dirigidos prioritariamente a trabajadores y trabajadoras ocupados

CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo
CCOO resume en un comunicado información sobre la ENTRADA EN VIGOR NUEVAS BAJAS a partir de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, en su Disposición final tercera establece la modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.

PENSIONES 2022: Un acuerdo que "garantiza las pensiones de hoy y las del mañana"
CCOO Servicios edita esta infografía para informar sobre las principales novedades del acuerdo de pensiones.
CCOO reclama un sector financiero social y laboralmente responsable, que cuide a su plantilla y a su clientela
De 2008 a 2021 la reestructuración del sector financiero ha concentrado 88 entidades en 10 grupos bancarios, con un ajuste neto de 115.000 empleos y una reducción de 23.673 oficinas, disparándose la “carga de atención” de 167 habitantes por persona empleada en 2008 a cerca de 300 habitantes en 2021, en un modelo de negocio social y laboralmente insostenible, que no cuida ni a sus profesionales ni a sus clientes.

Nuevas reglas de juego: Basta ya de temporalidad
30 Marzo 2022: Entra en vigor la Reforma sobre contrataciónEl 30/03/2022 entran en vigor los nuevos artículos 11 (contrato formativo), 15 (contratación temporal) y 16 (contrato fijo discontinuo) del Estatuto de los Trabajadores, según la redacción de la Reforma Laboral pactada en el Diálogo social y plasmada en el RDL 32/2021.

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años
Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo.

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia
UNI Global Union, con el apoyo de UNI Finanzas, UNI ICTS y UNI P&M, ha publicado lo que considera son principios fundamentales para apoyar a sus afiliadas en la negociación de cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia, tanto durante la pandemia de Covid como después de esta.

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

Real Decreto-ley que regulará el trabajo a distancia
El Real Decreto Ley se basa en la "voluntariedad" para la persona trabajadora y para la empleadora y requerirá la firma del acuerdo de trabajo a distancia, que deberá formalizarse por escrito, registrarse en la oficina de empleo y entregarse a la representación legal de las personas trabajadoras.
Se entenderá como trabajo a distancia regular aquel que se preste, en un periodo de referencia de tres meses, un mínimo del 30% de la jornada o el porcentaje proporcional equivalente en función de la duración del contrato de trabajo.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas


Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
Síguenos en Telegram
Dónde estamos
OFICINAS CENTRALES
Ramírez de Arellano, 19
28043 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es
2023 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto