content_copy Noticias - Condiciones de trabajo

¿En Cajamar se discrimina?

CAJAMAR: NI IGUALDAD NI CONCILIACIÓN

En Cajamar, ¿se sigue penalizando a las mujeres cuando ejercen su derecho de excedencia por cuidado de hij@s? La respuesta es SÍ.

Así de contundentes nos manifestamos desde CCOO ante las sorprendentes actuaciones de algunos territoriales que "castigan" a algunas compañeras por ejercer su legítimo derecho.

La empresa viene públicamente alardeando de su buen hacer en el tema de Igualdad, desde la firma del plan Óptima en 2.006 hasta la reciente firma del Plan de Igualdad 2015-2018, al que se dio amplia cobertura en la publicación Comunica-t del pasado mes de mayo: 
Camareros Hosteleria (sentencia)

6.000 trabajadores y trabajadoras de Hostelería de Ciudad Real cobrarán las horas nocturnas y podrán llevar al médico a sus hijos menores

  • La Justicia ordena rectificar dos artículos del convenio colectivo del sector por violar la legislación vigente en perjuicio de los intereses de los asalariados, tal y como advirtió CCOO. 
  • Pese a la obviedad de los errores y pese al requerimiento de la Autoridad Laboral para que se subsanaran, la Patronal se negaba a adecuar el convenio al Estatuto de los Trabajadores -en lo que respecta al Plus de Nocturnidad- y al Código Civil -en la definición de la mayoría de edad.
Empresas multiservicios

VAMOS A RIZAR EL RIZO? El fraude en la contratación de ETT por las Empresas Multiservicios

Los datos extraídos de los Contratos de Puesta a Disposición (contratos realizados con ETTs) durante 2015 (de enero a septiembre) reflejan que se han formalizado un total de 2.373.233 contratos temporales.

El contrato de puesta a disposición es ?el celebrado entre la empresa de trabajo temporal y la empresa usuaria teniendo por objeto la cesión del trabajador para prestar servicios en la empresa usuaria? y podrá celebrarse ?en los mismos supuestos y bajo las mismas condiciones y requisitos en que la empresa usuaria podría celebrar un contrato de duración determinada conforme a lo dispuesto en el artículo 15 del Estatuto de los Trabajadores?.

Mutuas: Seguimiento de las contingencias comunes

El pasado 2 de Diciembre el Banco nos comunicó que, a partir del próximo 1.1.2016 sólo habrá una Mutua La Mutua Universal y que, además se le cederá la gestión de la incapacidad temporal (IT) por contingencias comunes.

Trabajadores de supermercados y grandes almacenes de Aragón vuelven a movilizarse contra la apertura de domingos y festivos en comercio.

La Federación de Servicios de CCOO Aragón ha convocado una nueva concentración para mostrar su rechazo a las aperturas de establecimientos comerciales en domingos y festivos. Los trabajadores han contado con el apoyo de la Plataforma Social por la Defensa del Comercio en Aragón, una plataforma impulsada desde CCOO a la que se han adherido varias asociaciones y partidos políticos y que sigue sumando apoyos.

La plantilla de Pyrenalia en el 010 se encierra en el Ayuntamiento de Zaragoza por el retraso de las nóminas

Las 14 trabajadoras han protagonizado un encierro en la sede del Ayuntamiento en protesta por no haber recibido aún su salario, la reiteración en el retraso del pago y por el ERE de extinción anunciado por Pyrenalia. El Gobierno de Zaragoza ha mostrado su apoyo al encierro.
Mallorca. Explotación laboral

CCOO se ofrece a dar ayuda a los trabajadores y trabajadoras afectados por la redada contra la explotación laboral de Palma

La federación de Servicios pedirá a la Federación de la Patronal de Restauración presentarse conjuntamente como acusación particular contra los responsables de la red de explotación laboral.

CCOO fuerza a Zara a readmitir y adaptar el puesto de trabajo de una trabajadora que despidió vulnerando su propio código ético

La compañera RMC, trabajadora de Zara desde el 2009 y que sufre una enfermedad "profesional", fue calificada por los servicios médicos de la mutua como "no apta" para desarrollar su trabajo, la respuesta de la empresa incomprensiblemente fue despedirla.

En octubre de 2014 las compañeras de CCOO en Zara, conocedoras desde el inicio de la situación de la compañera y de los dictámenes médicos, pidieron a la dirección de Zara su traslado del almacén a la tienda del mismo centro, dando así una salida argumentada a su situación para realizar un trabajo adecuado como dependienta.

La reacción de la empresa fue "quitarse de encima" a la trabajadora.  Despido que fue denunciado y que con todo el argumentario de su situación trajo inevitablemente a una demanda que ha obligado a rectificar a la empresa. Ante la Administración de Justicia, un tercero, ha obligado a rectificar la actuación de Zara y dejar de hacer sufrir a la compañera, finalmente Zara ha asumido la salida más apropiada, la que ya pidió CCOO un año antes. En el acto de conciliación, Zara admitió la improcedencia del despido y, por lo tanto, readmitir a la trabajadora, a su vez que asumió el compromiso de trasladar y adaptar su puesto de trabajo.

Esperamos que este hecho, que ha hecho sufrir a la compañera RMC en este caso, no se vuelva a repetir y que la empresa tome nota en el futuro de no vulnerar su propio código ético y tenga de entrada en consideración la intervención sindical para buscar aquellas respuestas más adecuadas, posibles y respetuosas con las personas, su salud y el puesto de trabajo de sus trabajadoras y trabajadores.

Al conjunto de compañeras y compañeros os queremos destacar la importancia que tiene nuestra salud y nuestras condiciones de trabajo, que ante una situación anómala no callemos y contemos con el apoyo e intervención de CCOO para hacer de nuestro trabajo un lugar saludable y digno.

Tu participación construye tu sindicato. Comprometidos contigo!

CCOO signa el Compromís per millorar la qualitat de l'ocupació en el sector turístic

Amb aquest acord es vol garantir la sostenibilitat dels llocs de treball que genera el turisme, així com la millora de les condicions laborals en el sector.

content_copy Destacadas

CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero

Bajo el lema “El Valor de las Personas. Por un Modelo Laboral Sostenible” CCOO ha presentado una campaña para denunciar el clima laboral que viven las plantillas del sector financiero.

chemasilvia

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible

Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.


personas que intervienen en la rueda de prensa

El sindicato presenta el documento "Horarios Comerciales y Tiempo de Trabajo. Propuestas de CCOO"

CCOO apuesta por una regulación homogénea sobre horarios comerciales, y por fijar la voluntariedad y compensación del trabajo en Domingos y festivos en todos los convenios

Imagen de las personas que intervienen en esta mesa

CCOO presenta informe de turismo: el modelo turístico ante la encrucijada de la recuperación

CCOO ha presentado este lunes el informe Turismo, este estudio eleborado por el Gabinete de Técnico Federal, hace un análisis de la actividad turística 2022 y de las previsiones este 2023.

 

imagen difusion catalogo cursos

Oferta formativa subvencionada para trabajadoras y trabajadores

  • OFERTA FORMATIVA

La Federación de Servicios de CCOO pone en marcha cursos de formación gratuita dirigidos prioritariamente a trabajadores y trabajadoras ocupados


CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo

CCOO resume en un comunicado información sobre la ENTRADA EN VIGOR NUEVAS BAJAS a partir de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, en su Disposición final tercera establece la modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.

CCOO Servicios lanza una campaña frente a la "Black Reality" del Comercio en Navidad

El sindicato ha presentado en rueda de prensa una campaña para denunciar la realidad  que viven las plantillas del sector comercial en este periodo de máxima actividad, al tiempo que exigiendo el desbloqueo de los convenios sectoriales sobre la base de incrementos salariales justos y equitativos. La rueda de prensa ha servido también para analizar los resultados de las elecciones en Grandes Almacenes, donde CCOO ha pasado a convertirse en la segunda fuerza, así como el acuerdo alcanzado en Grupo Inditex.

Ahora S Ganamos Derechos CCOO

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años

Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo. 


content_copy Más información

Vacacións estatais e por comunidade

Calendario de Traballo 2021

Vacacións estatais e por comunidade

Simuladores e utilidades

Simuladores e utilidades

Simuladores e calculadoras laborais e sociais

videos Servizos CCOO

Vídeos Servizos CCOO

Youtube de Servizos CCOO

fotos Servizos CCOO

Fotos Servizos CCOO

Páxina de Servizos CCOO en Flickr

Falacias e mentiras sobre os sindicatos

Falacias e mentiras

Falacias, mentiras e verdades sobre os sindicatos

Historico de artigos

Histórico

Histórico de Artigos Servizos CCOO

 

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios e Empresas


 
miembro de UITA

Infórmate

CCOO Servizos é un sindicato, é Comisións Obreiras nos sectores de Comercio, Financeiro, administrativo, das TIC, Hostalería, Telemarketing, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Onde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es