ERE y Artículo 41: DOUGLAS destroza a los trabajadores y trabajadoras
Hoy nos han confirmado la peor de las hipótesis; Douglas no le basta solo con despedir a 1000 trabajadoras y trabajadores, además, a los pocos que se queden trabajando, les quieren modificar el sistema de incentivos en tiendas y también nos han planteado que harán una modificación de paralos horarios en almacén.
CCOO traslada a Marcano el conflicto de Indra en el búnker del Banco Santander y le insta a mediar en pro del empleo tecnológico en Cantabria
- El sindicato ha valorado positivamente la entrevista mantenida con el consejero de Industria, a quién han arrancado el compromiso de trabajar junto a la Consejería de Empleo para evitar la pérdida de los puestos de trabajo en la región.
- Los representantes sindicales han subrayado que es imprescindible apostar por las empresas tecnológicas y por el mantenimiento de los puestos de trabajo de calidad y cualificados que generan.
CCOO convoca una jornada de huelga en Contact Center por la situación del Convenio coincidiendo con el 8M
El Convenio Sectorial de Contact Center se encuentra en ultraactividad tras más de dos años de negociación en los que la patronal CEX ha utilizado la pandemia Covid-19 y los numerosos cambios normativos para impedir avances.
Una asombrosa convocatoria de vacantes
Hoy, día 28 de febrero de 2021, la Dirección de RR.HH. y Gestión del talento de nuestra empresa han publicado una nota KINDER, CONVOCATORIA DE VACANTES POR LIBRE DESIGNACIÓN NIVEL 1 – MARZO 2022, contenida en la CO/PER/DGP/620. Y porque es Kinder, porque lleva una sorpresa. No, no creáis que han hecho algo bien. Eso serían 2 sorpresas.
Traballadores e traballadoras do Hotel Balneario do Tremo concentráronse hoxe para esixir a súa subrogación ou que os indemnicen
Traballadores e traballadoras do Hotel Balneario do Tremo, no concello de Brión, concentráronse hoxe, 26 de febreiro, para esixir a súa subrogación ou ben que os indemnicen pola rescisión dos seus contratos. A protesta tivo lugar fronte ao propio hotel entre as 13 e as 14 horas.
Segundo CCOO, sindicato que asesora os traballadores, a empresa —anteriormente denominada Hotel Balneario de Compostela— pechou a comezos do ano 2021 no marco dun procedemento concursal previo á liquidación da sociedade. Contaba nese momento cun cadro de persoal de aproximadamente trinta persoas.
O proceso concursal pechouse o 21 de maio. Menos dun mes despois, o 17 de xuño, rexístrase a nova sociedade Hotel Balneario do Tremo, que se fai cargo das instalacións e contrata só unha parte do persoal que previamente había, sen subrogarse nas súas condicións de traballo.
CCOO apoia os traballadores e traballadoras nas súas reivindicacións, esixindo que a nova sociedade —que comparte mandatarios, apoderados, socios e colaboradores do grupo de empresa matriz da anterior— se faga cargo das obrigas adquiridas pola empresa extinguida. En resumo, que readmita a totalidade do persoal ou ben proceda ao pagamento da indemnizacións correspondentes a un despedimento improcedente.
Reunión en el ERTE ETOP de la Empresa SERUNION SA.
El día 22 de Febrero se celebro una nueva reunión con la Dirección de la Empresa, con el fin de ir contrastando los datos que nos habían aportado.
CCOO se concentra para denunciar a la dirección de los Hoteles Hesperia por incumplimiento y maltrato a la plantilla
La representación legal de las personas trabajadoras en el hotel, compuesta por los sindicatos CCOO y UGT ha convocado una concentración en la puerta del mismo, para el próximo jueves 24 de febrero de 11 a 13 horas, Av. Gran Via, 144, L’Hospitalet de Llobregat, para manifestar su malestar a la dirección de DESJUST (Grupo hoteles Hesperia) y denunciar los continuos incumplimientos y maltrato a la plantilla.
AGENDA: Movilizaciones Hesperia Tower, jueves 24 febrero de 11 a 13 horas
Av.Gran Via, 144 -<M> L1 Hospital de Bellvitge
Las bancarias y bancarios tampoco somos idiotas
Desde CCOO cuestionamos abiertamente la efectividad del “Decálogo de medidas para reforzar la atención personalizada a las personas mayores” publicado por AEB, CECA y UNACC, para el que no se ha tenido en cuenta la participación de las plantillas ni la situación en la que se encuentra el sector a nivel laboral.
CCOO reclama participación de las plantillas del sector en los Protocolos contra la exclusión financiera
CCOO se dirige al Ministerio de Economía y Transición Digital, al Banco de España y a las patronales del sector bancario (AEB, CECA, UNACC Y ASEMEC) para exigir que la representación legal de las personas trabajadoras sea incorporada en los ámbitos que se articulen para abordar los “Protocolos contra la Exclusión Financiera”.