CCOO inicia mobilitzacions per rebutjar l´ERO d?Indra BPO a Sant Joan Despí on l´empresa vol desentendre´s de 56 persones
CCOO mostra el seu rebuig a una nova mesura per ajustar la plantilla a Indra on queden afectades 56 persones treballadores d’Indra Business Process Outsourcing (BPO) i la direcció no mostra cap interès en cercar recolocacions en altres serveis, no ofereix un pla de formació i no accepta la voluntarietat per a les possibles sortides per aquest col·lectiu, tot i que ho ha vingut fent en els darrers mesos i on l’empresa està actualment publicitant noves ofertes de treball.
- - - - -
CCOO inicia movilizaciones para rechazar el ERE de Indra BPO en Sant Joan Despí donde la empresa quiere desentenderse de 56 personas
CCOO muestra su rechazo a una nueva medida para ajustar la plantilla a Indra donde quedan afectadas 56 personas trabajadoras de Indra Business Process Outsourcing (BPO) y la dirección no muestra ningún interés en buscar recolocaciones en otros servicios, no ofrece un plan de formación y no acepta la voluntariedad para las posibles salidas por este colectivo, aunque lo ha venido haciendo en los últimos meses y donde la empresa está actualmente publicitando nuevas ofertas de trabajo.
CONCENTRACIONS: dies 16, 19 i 20 de desembre, hora d’11 a 12 h, c/Samontà, 25 Sant Joan Despí
inventos con gaseosa de Banco Sabadell
CCOO reivindica el papel del diálogo social para mejorar el empleo de las personas con discapacidad
Este 3 de diciembre, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, desde CCOO reivindicamos la negociación colectiva como instrumento eficaz para mejorar la situación laboral de todas las personas, y afirmamos la necesidad de apostar por ese diálogo para mejorar la situación de las personas con discapacidad.
Se cierra sin acuerdo la negociación del llamamiento de los contratos fijos discontinuos en H&M
Ha tenido lugar una nueva reunión de la Comisión Negociadora de H&M, sobre la regulación del llamamiento de los contratos fijos discontinuos, QUE HA SUPUESTO EL FINAL DE LA NEGOCIACIÓN CON DESACUERDO.
Se cierra sin acuerdo la negociación del llamamiento de los contratos fijos discontinuos en H&M
Ha tenido lugar una nueva reunión de la Comisión Negociadora de H&M, sobre la regulación del llamamiento de los contratos fijos discontinuos, QUE HA SUPUESTO EL FINAL DE LA NEGOCIACIÓN CON DESACUERDO.
Toda la plantilla de BSOS pasa a Banco Sabadell
CCOO Paradores: Reunión comisión negociación sobre Ofertas Públicas de Empleo (OPE)
CCOO seguimos insistiendo en que las cosas se pueden hacer de otra forma y hay que tener el máximo cuidado para no liar a las personas trabajadoras. Tenemos la obligación de ser claros cuando hay muchas personas buscando un futuro mejor y merecido.
CCOO Servizos sae ás rúas de Madrid para pedir subas salariais e o desbloqueo da negociación colectiva
Milleiros de traballadoras e traballadores, de delegados e delegadas sindicais, procedentes de todos os recunchos do país participaron nas marchas a Madrid convocadas por CCOO e UGT, para protestar contra a actitude irresponsable e egoísta de CEOE e CEPYME que están a apostar pola conxelación dos salarios, ante o aumento desbocado dos prezos.
Como denunciou o secretario xeral de CCOO, Unai Sordo, «as organizacións empresariais están demasiado afeitas a saír da crise sempre pola vía da desvalorización dos salarios, a destrución de emprego e das condicións de vida da maioría social».
Tres marchas e unha gran concentración
Desde primeiras horas da mañá, e desafiando á choiva, a multitudinaria participación nas marchas, que foron avanzando en tres columnas desde Atocha, Praza de España e Porta de Toledo, ata a Praza Maior, colapsou as céntricas rúas da capital que se viron asolagadas por miles de manifestantes, os petos vermellos e as bandeiras de cada organización, que poñían a nota multicolor a unha nova xornada de protesta baixo o lema “Salario ou conflito”.
Unha gran mobilización que reflicte a indignación e rebeldía da clase traballadora ante a cicatería dunha patronal que só pensa en salvagardar os seus beneficios, trasladando o incremento dos prezos á cesta da compra, e á conta de conxelar os salarios, xerando situacións de desigualdade e pobreza.
Neste sentido, os manifestantes xa advertiron que «ante a negativa da patronal ás propostas sindicais, a nosa resposta seguirá sendo a loita e a mobilización ata que senten a negociar o incremento dos salarios». Ler máis
Acuerdo de no-validez cláusula sobre la finalización de los contratos fijos discontinuos en Grupo Mediterránea de Catering
Ver y descargar COMUNICADO