content_copy Noticias - Noticias

GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS SOBRE ECONOMIA Y SECTOR FINANCIERO

Noticias sobre economía y sector financiero 26 de septiembre

  • BANKIA SUBE EN LA SEMANA UN 31,28% A PESAR DE CAER UN 20% EL VIERNES 
  • 161 RECURSOS ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO (POR AHORA) CONTRA EL DECRETO DE LAS RENOVABLES 
  • LA DEUDA DE LOS BANCOS CON EL BCE SE REDUJO UN 0,87% EN MAYO 
  • LA CUP PIDE A LA AUDIENCIA NACIONAL QUE SUSPENDA LA VENTA DE CATALUNYA BANC AL BBVA 
  • SAREB TIENE OFERTAS DE HASTA 1.000 MILLONES PARA GESTIONAR SUS ACTIVOS 
  • PROSTITUCIÓN Y DROGAS ELEVARÁN EN MÁS DE 9.000 MILLONES EL PIB DE 2013
  • LOS 7 RETOS A LOS QUE SE ENFRENTA LA BANCA ESPAÑOLA 
  • VARAPALO A LA POLÍTICA URBANÍSTICA DEL PP QUE "PROVOCÓ LA BURBUJA INMOBILIARIA? 
GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS SOBRE SECTOR FINANCIERO Y ECONOMIA.

Noticias sobre economía y sector financiero 25 de septiembre

  • ESPAÑA NO MANDA REPRESENTACIÓN A UNA REUNIÓN EUROPEA SOBRE EL DESEMPLEO JUVENIL, ¿A QUÉ JUEGA EL GOBIERNO?
  • MONASTERIO DEJA LA DIRECCIÓN DE LIBERBANK 
  • LOS SINDICATOS ACUSAN A LIBERBANK DE UTILIZAR LOS TRASLADOS PARA FORZAR ?BAJAS VOLUNTARIAS? 
  • LOS BANCOS QUE RECIBAN AYUDA PÚBLICA TRAS EL TEST DE ESTRÉS PODRÁN EVITAR LA LIQUIDACIÓN 
  • EL PRESUPUESTO PARA LOS VIAJES DE LOS DIPUTADOS ES DE 1,7 MILLONES AL AÑO 
  • LAS CLAVES DEL PRÓXIMO PRESUPUESTO DE RAJO
  • CAIXABANK INICIA UN AJUSTE DE SU RED PREVIO A LA INTEGRACIÓN DE BARCLAYS'
  • CARA A CARA' DEL BCE CON LA BANCA
GRUPOIBERCAJA. GACETA SINDICAL

CCOO pone en marcha una campaña de información y movilización por el diálogo social

Hemos editado un nuevo número de Gaceta Sindical con el resumen del informe presentado por el secretario general de CCOO al Consejo Confederal, celebrado el martes 23 de septiembre, que fue aprobado por 128 votos a favor, 2 en contra y 2 abstenciones.
GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS SOBRE ECONOMIA Y SECTOR FINANCIERO

Noticias sobre economía y sector financiero 24 de septiembre

  • GOOGLE, EY, PWC, KPMG Y DELOITTE, LAS EMPRESAS PREFERIDAS POR LOS UNIVERSITARIOS PARA TRABAJAR 
  • LA BANCA ESPAÑOLA, CONVENCIDA DE UN APROBADO GENERAL EN LOS TEST DE ESTRÉS 
  • NOMBRAMIENTOS EN LA COMISIÓN ASESORA DE LIBERTAD RELIGIOSA PARA PONER PUNTO FINAL AL MINISTERIO DE GALLARDÓN
  • UN AÑO MÁS, LAS FUNDACIONES DE PARTIDOS SE REPARTEN UN MILLÓN Y MEDIO DEL PRESUPUESTO DE CULTURA 
  • EL JEFE DE LA SECRETARÍA DEL REY JUAN CARLOS LIDERA, CON 19 MILLONES, EL RÁNKING DE LOS ALTOS CARGOS CON MAYOR PATRIMONIO 
  • "CON LOS DATOS DE DESEMPLEO Y POBREZA, LA PROPAGANDA OFICIAL DEL GOBIERNO HACE AGUAS? 
  • DIMITE EL VICEPRESIDENTE DE CAIXA ONTIYENT, IMPUTADO POR UNA RECLAMACIÓN A SU EMPRESA PRIVADA 
  • SANTANDER Y UNICREDIT NEGOCIAN LA FUSIÓN DE SUS GESTORAS 
  • REINO UNIDO MULTA CON 48 MILLONES A BARCLAYS POR PONER EN RIESGO ACTIVOS DE SUS CLIENTES 
  • EL BANCO DE ESPAÑA CONFIRMA UNA DESACELERACIÓN DE LA ECONOMÍA EN EL TERCER TRIMESTRE
GRUPOIBERCAJA. HACIENDA PUBLICA

Técnicos de Hacienda ... RESPONDEN: ¿Puede ser acusado Pujol de delito fiscal?

El Ministerio de Hacienda que dirige Cristóbal Montoro tiene que abandonar su miopía y debe dedicar más esfuerzos a investigar y perseguir la evasión fiscal de grandes fortunas como los Pujol.

Nace la nueva Federación de Servicios CC.OO. de Aragón

El pasado 23 de septiembre se celebró el Congreso de constitución de la Federación de Servicios de CC.OO. de Aragón, que nace fruto de la fusión de COMFIA y FECOHT en Aragón. En el acto, Marta Laiglesia ha sido elegida secretaria general junto a una comisión ejecutiva conformada por diez personas.
GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS SOBRE SECTOR FINANCIERO Y ECONOMIA.

Noticias sobre economía y sector financiero 22 y 23 de septiembre

  • "LA SITUACIÓN DE ASSANGE ES REPRESENTATIVA DEL MIEDO QUE TIENEN LOS GOBIERNOS" 
  • EL BANCO DE ESPAÑA ESTRENA EL NUEVO SISTEMA ROTATORIO EN EL CONSEJO DEL BCE 
  • LA MULTA A DELOITTE ENFRENTA A CNMV Y BANCO DE ESPAÑA CON ECONOMÍA 
  • EL PSOE CIFRA EN 9.000 MILLONES DE EUROS EL "REGALO FISCAL" DE MONTORO A LOS RICOS 
  • ¿POR QUÉ SE EQUIVOCA TANTO EL BCE EN SUS PREVISIONES? 
  •  LA MOROSIDAD REAL DE CATALUNYA BANC ALCANZA EL 28,5%, SEGÚN 'THE BANKER' 
  • CAJA CANTABRIA SE CONVIERTE EN FUNDACIÓN 
  • LIBERBANK PREPARA LA DEVOLUCIÓN DE LOS 124 MILLONES DE AYUDAS PÚBLICAS 
  • OLIVAS ASEGURA QUE AUNQUE ERA PRESIDENTE, NUNCA TUVO «FUNCIONES EJECUTIVAS» EN BANKIA 
  • LOS SUPERVISORES DE LA UE ALERTAN DE RIESGO DE MALAS PRÁCTICAS DE VENTA POR PARTE DE LA BANCA 
  • LA CNMV RECONOCE PEQUEÑOS ERRORES CONTABLES EN SUS RESULTADOS DE 2011 Y 2012 
  • LOS FONDOS DE ALTO RIESGO PODRÁN DAR CRÉDITOS A LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS 
  • LA REFORMA FISCAL DE MONTORO SUPONDRÁ UNA PÉRDIDA DE RECAUDACIÓN DE 12.000 MILLONES DE EUROS EN 3 AÑOS
GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS SOBRE ECONOMIA

Dinero de los rescates aumenta el número de billonarios y dispara la desigualdad social

Los más ricos del mundo aumentaron su riqueza en un 12 por ciento en el último año llevándola a 7,3 billones de dólares, cifra equivalente al PIB combinado de Francia, el Reino Unido e Italia.
Se celebran entre el 16/9 y el 8/10

Congresos de constitución de los Sindicatos Provinciales de la Federación Andaluza de Servicios

De acuerdo con la resolución adoptada de forma unánime en el Congreso de constitución de la Federación Andaluza de Servicios de CCOO, entre los días 16 de Septiembre y 8 de Octubre, se irán celebrando los respectivos congresos en las 8 provincias andaluzas para constituir los Sindicatos Provinciales de la nueva Federación formada por las antiguas federaciones de Comfia  y Fecoht.

content_copy Destacadas

chemasilvia

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible

Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

da turismo del turismo

CCOO exige que la recuperación del turismo vaya unida al fin de la precariedad laboral del sector

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que sigue batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si las Patronales siguen sin apostar por el empleo de calidad, la formación, el empleo indefinido y pagar salarios acordes con sus beneficios e incremento de precios. Además, CCOO reclama de la Administración una especial vigilancia para evitar que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral se devalúe por las empresas intentando utilizar el contrato fijo discontinuo como “contrato a demanda”.

una playa de Espaa

CCOO reclama compromisos para "repensar el modelo turístico", nuevamente en cifras récord

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que nuevamente está batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si no se impulsan compromisos de todos los agentes del sector. Además, CCOO avisa que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral puede devaluarse si el contrato fijo discontinuo se utiliza por las empresas como mecanismo de perpetuación de fórmulas de precariedad.

camarera pisos habitacin hotel

CCOO pide compromiso para luchar contra los riesgos laborales en el sector de las camareras de pisos

CCOO celebrará los meses de mayo y junio, encuentros con camareras de pisos, dentro del programa de “Intervención preventiva con trabajadoras/es de los departamentos de pisos de los establecimientos hoteleros” financiado por el Plan de Nacional sobre Drogas, donde analizará y debatirá sobre el consumo de fármacos, hipnosedantes, analgésicos opioides y otras drogas. Sus efectos sobre la salud, los aspectos legales, las contingencias comunes y profesionales, la vigilancia de la salud, así como lo relacionado con la acción preventiva desde la representación de las personas trabajadoras. Todo ello en relación a los factores de riesgos ergonómicos y psicosociales que producen el aumento de las cargas de trabajo y la falta de inversión de las empresas en prevención de riesgos laborales. 


Rueda de Prensa TURISMO

CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turística española

Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.

Gonzalo Fuentes, responsable de hostelera y turismo de CCOO a nivel federal, en el II Foro Nacional de Hostelera, organizado por la Confederacin de

CCOO reclama un cambio urgente de modelo de relaciones laborales en la hostelería

Gonzalo Fuentes, como responsable de hostelería y turismo de CCOO a nivel federal, ha participado en el II Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Confederación de Empresarios de Hostelería de España celebrado en Málaga. En su intervención ha analizado la situación laboral del sector y el por qué existe actualmente un problema para encontrar personal que quiera trabajar en el sector de la hostelería.

camarero trabajando

CCOO Servicios exige combatir la precariedad en la hostelería, con el impulso de la reforma laboral

El Informe sectorial “Basta de Precariedad en Hostelería”, presentado el pasado 27 de enero en rueda de prensa, pone de manifiesto las condiciones de precariedad que caracterizan el empleo en hostelería, actividad fundamental del sector turístico. A pesar de que los ERTEs covid hayan evitado en gran medida una destrucción estructural del empleo en este sector de actividad tras el inicio de la crisis sanitaria en 2020, la senda de recuperación económica iniciada en el año 2021, con datos de coyuntura turística para el segundo semestre del año que reflejan ya algunos indicadores en los niveles previos a la pandemia, la recuperación del empleo en la hostelería está marcada por salarios bajos y elevadas tasas de temporalidad y empleo a tiempo parcial, condiciones de precariedad que se agravan aún más en el caso del trabajo de las mujeres.

CCOO exige combatir la precariedad a través del desbloqueo de la negociación colectiva en hostelería

Coincidiendo con la semana de Fitur, el Secretario General de CCOO, Unai Sordo, y el Secretario General de la Federación de Servicios de CCOO, Chema Martínez, han reclamado un cambio de modelo en el turismo y la hostelería basado en la sostenibilidad social y laboral. Actuando contra sus niveles crónicos de precarización -temporalidad, parcialidad, externalizaciones, bajos salarios- a través del desbloqueo de la negociación colectiva sectorial y el despliegue de las oportunidades que impulsa el nuevo marco normativo.


content_copy Más información

Calendario Laboral

Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Utilidades Herramientas simuladores y calculadoras

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social
Fotografías Sindicales

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr
Vídeos de Servicios CCOO

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO
Falacias y mentiras sobre los sindicatos

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos
Histórico de Artículos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es