content_copy Noticias - Noticias

Acuerdos

Compromiso de ASISA y sus trabajadores con Cáritas España

Desde finales de 2013, y con el objetivo de eliminar contingencias fiscales por un uso indebido de las tarjetas de comida, se comunicó la decisión de proceder a barridos automáticos de los saldos vivos a final de cada mes. 

En el transcurso de la última reunión mantenida por la Sección Sindical de CC.OO con la Dirección de la Empresa, propusimos la iniciativa de colaborar con alguna institución contrastada que viniese prestando ayuda a personas en exclusión social, consecuencia de la difícil situación por la que está atravesando el país. 


La iniciativa fue tomado con agrado, y la Empresa tomó la decisión de acceder a esta petición, proponiendo como organización Cáritas, destino para donar las cantidades que cada mes se regularicen por no haberse dispuesto de ellas.

Queremos trasladar a la organización nuestra satisfacción por este acuerdo que refuerza el compromiso claro de los trabajadores de Asisa y sus representantes con la Sociedad en unos momentos tan complicados como los actuales.


GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS SOBRE SECTOR FINANCIERO Y ECONOMIA.

Noticias sobre economia y sector financiero 07 octubre 2014

  •  IBERCAJA COMUNICA EN LA CNMV UN CAMBIO EN LA COMPOSICIÓN DE SU CONSEJO DE ADMININISTRACIÓN
  • LAS TARJETAS OPACAS: HACIENDA BUSCA 15 MILLONES EN BANKIA Y OLVIDA 22.409 MM
  • LA CÚPULA DE CAI MANIOBRÓ PARA PERMITIR COBRAR DIETAS EN EMPRESAS 
  • ABANCA-GRUPO BANESCO NACE COMO 10º GRAN BANCO DE ESPAÑA... Y LA ASPIRACIÓN DE SER QUINTO 
  • FACUA CONSIDERA UN DESASTRE EL PAPEL DE LA MINISTRA DE SANIDAD ANTE LA CRISIS DEL ÉBOLA 
  • SAREB SALE DE SU OPACIDAD PARA RETRATARSE ANTE LOS 'HOMBRES DE NEGRO' 
  • EL BANCO DE ESPAÑA SE QUEDA CON LA PRODUCCIÓN DE BILLETES
  • LA BANCA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA, MUY AFECTADAS SI SE CUMPLEN LOS RUMORES SOBRE LOS TEST DE ESTRÉS DEL BCE 
  • EL ESCÁNDALO DE LAS TARJETAS FUERZA LA SALIDA DE RODRIGO RATO DE LA INMOBILIARIA SERVIHABITAT 

GRUPOIBERCAJA. GACETA SINDICAL

CCOO suspende cautelarmente de militancia a los implicados en el uso de tarjetas Caja Madrid-Bankia

Hemos editado un nuevo número de Gaceta Sindical, en el que se reproduce la resolución aprobada por la Comisión Ejecutiva de CCOO en relación al uso de las tarjetas de Caja Madrid y Bankia por parte de los consejeros de CCOO en dicha entidad
GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS SOBRE ECONOMIA.

El capitalismo salvaje está alcanzando sus últimos objetivos

A poco que nos detengamos a analizar la realidad que nos ha tocado vivir en los últimos años, convendremos que el capitalismo está en uno de los mejores momentos de su ya larga historia.
GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS SOBRE SECTOR FINANCIERO Y ECONOMIA.

Noticias sobre economía y sector financiero 06 de octubre 2014

  • ESPAÑA: LA BANCA HACE CAJA CON 10.000 MILLONES DE DESINVERSIONES DESDE ENERO 
  • CCOO PIDE A UNICAJA UNA ?PAGA EXTRA? PARA LOS EMPLEADOS DE LA ENTIDAD 
  • LA AUDIENCIA ARCHIVA LA QUERELLA DE CCOO CONTRA EL MARIDO DE COSPEDAL 
  • UN TERCIO DE LOS 86 EXCONSEJEROS DE CAJA MADRID SIGUIÓ USANDO SUS ?TARJETAS B? TRAS ABANDONAR LA ENTIDAD
  • IZQUIERDA PLURAL PREGUNTA A GUINDOS POR EL INTERÉS DEL SANTANDER POR BANKIA 
  • INSPECTORES DE CE Y BCE LLEGAN ESTE LUNES A MADRID PARA EXAMINAR BANCA Y ECONOMÍA 
  • POPULAR, BBVA, LIBERBANK Y CAIXABANK, LOS BANCOS FAVORITOS 
  • LA COMUNIDAD DE MADRID PUBLICARÁ UNA CAMPAÑA PARA PRESUMIR DE POLÍTICA FISCAL ANTES DE LAS ELECCIONES
  • SABADELL, POPULAR Y SANTANDER, PERJUDICADOS POR EL CAMBIO SORPRESA DE LOS TEST DE ESTRÉS 
  • ALEMANIA CRITICA PROGRAMA DE COMPRA DE ACTIVOS DEL BCE
  • LA POLICÍA DESMANTELA UN CHIRINGUITO FINANCIERO QUE ESTAFÓ 8 MILLONES DE EUROS A MÁS DE MIL PERSONAS 
 
GRUPOIBERCAJA. GACETA SINDICAL

Lo primero son las personas. Propuestas CCOO mesa diálogo social

Hemos editado un nuevo número con las propuestas que CCOO ha llevado a la mesa de diálogo social, con Gobierno y empresarios, que tienen cuatro objetivos prioritarios: la aprobación de un Plan de Empleo, aumentar la protección social, mejorar los salarios y reforzar la negociación colectiva.
GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS SOBRE ECONOMIA Y SECTOR FINANCIERO

¿Qué hace y quién manda en el BCE?

El Banco Central Europeo (BCE) tiene su sede en Frankfort (Alemania) y es, junto a los bancos centrales de los países de la zona euro, la piedra angular del llamado Eurosistema. Con la firma del Tratado de Lisboa, el BCE se convirtió en una institución de la Unión Europea. Pero qué hace y quién manda en esta institución.
GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS SOBRE SECTOR FINANCIERO Y ECONOMIA

Noticias sobre economía y sector financiero 03 de octubre 2014

  • LA BANCA NO ES RESPONSABLE DE LOS DELITOS DE LAS CAJAS QUE COMPRÓ 
  • ESPAÑA Y FINLANDIA SON LOS DOS PAÍSES QUE MÁS ?OBEDECEN? A BRUSELAS 
  • ECHEGOYEN RECONOCE LO EVIDENTE: LA SAREB VA A PASO DE TORTUGA 
  • EL BANCO DE ESPAÑA YA DISPONE DE COMPETENCIAS PARA SUPERVISAR EL TRATO DE LOS BANCOS A SUS CLIENTES 
  • RATO Y OTROS DIRECTIVOS DE BANKIA DEVUELVEN 200.000 EUROS EN GASTOS SIN JUSTIFICAR 
  • LA PATRONAL SE LAVA LAS MANOS SOBRE LAS AYUDAS DE GUARDERÍA EN LIBERBANK 
  • ¿CUÁL ES EL FUTURO DE LA BANCA MEDIANA ESPAÑOLA? 
  • NUEVA FASE EN EL PROCESO DE FUSIONES DE LA BANCA EUROPEA 
  • EL FROB PERDERÁ 283 MILLONES EN 2015 PESE A LAS VENTAS PREVISTAS EN BANKIA 
  • CONJURA FRANCO-ALEMANA: EL BCE MANIOBRA PARA HUNDIR A LA BANCA ESPAÑOLA 
  • EL ESCÁNDALO DE LAS TARJETAS DE CAJA MADRID, ES SOLO LA PUNTA DEL ICEBERG
  • DRAGHI DA UN PASO MÁS HACIA LAS COMPRAS DE DEUDA PÚBLICA  

CCOO Servicios

La federación de Comfia se ha fusionado con la de Fecoht constituyendo la federación de servicios de CCOO, a partir de ahora CCOO Servicios. 


content_copy Destacadas

chemasilvia

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible

Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

da turismo del turismo

CCOO exige que la recuperación del turismo vaya unida al fin de la precariedad laboral del sector

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que sigue batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si las Patronales siguen sin apostar por el empleo de calidad, la formación, el empleo indefinido y pagar salarios acordes con sus beneficios e incremento de precios. Además, CCOO reclama de la Administración una especial vigilancia para evitar que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral se devalúe por las empresas intentando utilizar el contrato fijo discontinuo como “contrato a demanda”.

una playa de Espaa

CCOO reclama compromisos para "repensar el modelo turístico", nuevamente en cifras récord

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que nuevamente está batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si no se impulsan compromisos de todos los agentes del sector. Además, CCOO avisa que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral puede devaluarse si el contrato fijo discontinuo se utiliza por las empresas como mecanismo de perpetuación de fórmulas de precariedad.

camarera pisos habitacin hotel

CCOO pide compromiso para luchar contra los riesgos laborales en el sector de las camareras de pisos

CCOO celebrará los meses de mayo y junio, encuentros con camareras de pisos, dentro del programa de “Intervención preventiva con trabajadoras/es de los departamentos de pisos de los establecimientos hoteleros” financiado por el Plan de Nacional sobre Drogas, donde analizará y debatirá sobre el consumo de fármacos, hipnosedantes, analgésicos opioides y otras drogas. Sus efectos sobre la salud, los aspectos legales, las contingencias comunes y profesionales, la vigilancia de la salud, así como lo relacionado con la acción preventiva desde la representación de las personas trabajadoras. Todo ello en relación a los factores de riesgos ergonómicos y psicosociales que producen el aumento de las cargas de trabajo y la falta de inversión de las empresas en prevención de riesgos laborales. 


Rueda de Prensa TURISMO

CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turística española

Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.

Gonzalo Fuentes, responsable de hostelera y turismo de CCOO a nivel federal, en el II Foro Nacional de Hostelera, organizado por la Confederacin de

CCOO reclama un cambio urgente de modelo de relaciones laborales en la hostelería

Gonzalo Fuentes, como responsable de hostelería y turismo de CCOO a nivel federal, ha participado en el II Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Confederación de Empresarios de Hostelería de España celebrado en Málaga. En su intervención ha analizado la situación laboral del sector y el por qué existe actualmente un problema para encontrar personal que quiera trabajar en el sector de la hostelería.

camarero trabajando

CCOO Servicios exige combatir la precariedad en la hostelería, con el impulso de la reforma laboral

El Informe sectorial “Basta de Precariedad en Hostelería”, presentado el pasado 27 de enero en rueda de prensa, pone de manifiesto las condiciones de precariedad que caracterizan el empleo en hostelería, actividad fundamental del sector turístico. A pesar de que los ERTEs covid hayan evitado en gran medida una destrucción estructural del empleo en este sector de actividad tras el inicio de la crisis sanitaria en 2020, la senda de recuperación económica iniciada en el año 2021, con datos de coyuntura turística para el segundo semestre del año que reflejan ya algunos indicadores en los niveles previos a la pandemia, la recuperación del empleo en la hostelería está marcada por salarios bajos y elevadas tasas de temporalidad y empleo a tiempo parcial, condiciones de precariedad que se agravan aún más en el caso del trabajo de las mujeres.

CCOO exige combatir la precariedad a través del desbloqueo de la negociación colectiva en hostelería

Coincidiendo con la semana de Fitur, el Secretario General de CCOO, Unai Sordo, y el Secretario General de la Federación de Servicios de CCOO, Chema Martínez, han reclamado un cambio de modelo en el turismo y la hostelería basado en la sostenibilidad social y laboral. Actuando contra sus niveles crónicos de precarización -temporalidad, parcialidad, externalizaciones, bajos salarios- a través del desbloqueo de la negociación colectiva sectorial y el despliegue de las oportunidades que impulsa el nuevo marco normativo.


content_copy Más información

Calendario Laboral

Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Utilidades Herramientas simuladores y calculadoras

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social
Fotografías Sindicales

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr
Vídeos de Servicios CCOO

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO
Falacias y mentiras sobre los sindicatos

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos
Histórico de Artículos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es