content_copy Noticias - Noticias

GRUPOIBERCAJA.NOTICIAS SOBRE ECONOMIA.

Salida de la crisis, un "cuento chino"

Noticias del Reino de España muestran cómo los desmanes neoliberales y la putrefacción económica, íntimamente relacionados, se han adueñado del escenario.
GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS SOBRE SECTOR FINANCIERO Y ECONOMIA.

Noticias sobre economía y sector financiero 17 y 18 de septiembre

  • EL BCE ESTUDIA SOMETER A LOS BANCOS A UN TEST DE ESTRÉS CADA AÑO 
  • BANCO SANTANDER: SON NECESARIAS SOLUCIONES URGENTES 
  • HACIENDA ACELERA LA REFORMA FISCAL PARA QUE SE APLIQUE EN LA NÓMINA DE ENERO 
  • LIBERBANK PONE TRABAS A SUS EMPLEADOS PARA COBRAR LAS AYUDAS DE GUARDERÍA 
  • LA AUDIENCIA NACIONAL APRECIA 'INDICIOS DE CRIMINALIDAD' EN MIGUEL BLESA POR IDEAR LAS PREFERENTES 
  • LOS TRABAJADORES A TIEMPO PARCIAL COBRAN UN 50% MENOS POR HORA QUE LOS DE TIEMPO COMPLETO. 
  • LA BANCA EUROPEA SOLICITARÁ MÁS DE 100.000 MILLONES EN LA SUBASTA DEL BCE 
  • LOS TEST DE ESTRÉS DEL BCE A LOS BANCOS EUROPEOS SE ANUNCIARÁN EL 26 DE OCTUBRE, SEGÚN REUTERS 
  • LA BANCA RECORTA EL CRÉDITO UN 3,7% Y CAPTA UN 2,2% MENOS EN DEPÓSITOS EN JULIO 
  • CEISS VENDE UNA CARTERA DE CRÉDITOS FALLIDOS A PARTICULARES Y PYMES DE 485 MILLONES 

La plantilla de Iberalbion se moviliza por el empleo frente a Barclays

La plantilla de Iberalbion, empresa filial del grupo Barclays, se movilizó el día de ayer frente a la sede del banco británico en Zaragoza por la defensa del empleo. La dirección de la empresa anunció hace sólo unos días la más que posible pérdida de 275 puestos de trabajo en su centro de trabajo de la capital aragonesa.
GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS SOBRE SECTOR FINANCIERO Y ECONOMIA

Noticias sobre economía y sector financiero 16 de septiembre

  • BBVA Y EL FROB CREAN UNA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DE CATALUNYA BANC HASTA 2015 
  • LAS OPERACIONES DE LIQUIDEZ DEL BCE NO REACTIVARÁN EL CRÉDITO EN EL SUR DE EUROPA SEGÚN FITCH 
  • LA OCDE PIDE AL BCE ESTÍMULOS MONETARIOS 'MÁS VIGOROSOS' Y ALERTA DE LA BAJA INFLACIÓN EN LA EUROZONA 
  • SINDICATOS RECLAMAN UN CAMBIO DE LA POLÍTICA RETRIBUTIVA EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA 
  • SINDICALISTAS Y EMPRESARIOS: UNA DISTINTA VARA DE MEDIR 

GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS SOBRE SECTOR FINANCIERO Y ECONOMIA.

Noticias sobre economía y sector financiero 14 y 15 de septiembre

EL BCE QUIERE PENALIZAR LA DEUDA SOBERANA EN MANOS DE LA BANCA 
LAS ETT ALERTAN: EL ÉXODO DE LOS JÓVENES PONE EN RIESGO LA RECUPERACIÓN 
LA BANCA REDUCE UN 41% SU DINERO EN LA HUCHA DEL BCE TRAS LA SUBIDA DE INTERESES 
'NO HAY NEGOCIACIÓN CON LA PATRONAL PARA SUBIR LOS SALARIOS EL 0,6% EN 2015' 
LOS ANALISTAS FIJAN UN PRECIO DE LIBERBANK ?INSUFICIENTE? PARA LOS AFECTADOS POR LAS PREFERENTES
CAJA BADAJOZ-IBERCAJA DESTINARÁ ESTE AÑO 377.000 EUROS A PROYECTOS SOCIALES 
LAS PETICIONES DE LOS BANCOS AL BCE AUMENTAN EN AGOSTO 
NOTA DE PRENSA EMITIDA POR BANCO SANTANDER EN LA CNMV 
SAREB GANA Y PIERDE CON MANIOBRAS CONTABLES 
LA COMISIÓN EUROPEA RECHAZA LA PETICIÓN CIUDADANA DE REALIZAR UNA RECOGIDA DE FIRMAS EN CONTRA DEL TRATADO COMERCIAL UE-ESTADOS UNIDOS (TTIP) 
LOS FONDOS BUITRE APROVECHAN AL VACÍO LEGAL 
LA DEUDA PÚBLICA SUPERA EL BILLÓN DE EUROS 
¿QUIÉN SOPORTA EL AUMENTO DE LA RECAUDACIÓN FISCAL EN ESPAÑA DE LOS ÚLTIMOS MESES? 
BANCA Y SEGUROS SELLAN LA PAZ CON UNA GUÍA CONTRA PRÁCTICAS IRREGULARES
GRUPOIBERCAJA. GACETA SINDICAL.

Ante la denuncia de CCOO, el Gobierno da marcha atrás y rectifica

Más de 35.000 parados mantienen su derecho a la jubilación anticipada a partir de los 61 años.
GRUPOIBERCAJA. ECONOMIA EUROPEA.

Mario Draghi confirma el estado de shock de la economía europea

El Banco Central Europeo no sorprendió a nadie con su última pócima milagrosa de volver a reducir cada uno de sus tres principales tipos de interés, y dos nuevos programas para la compra de valores respaldados por activos y bonos garantizados emitidos por los bancos de la eurozona.
banco malo, inmobiliarias, ana botín, santander,Medel, Ceiss, Unicaja, empresario canario indultado, sanidad
GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS SOBRE ECONOMIA Y SECTOR FINANCIERO.

Noticias sobre Sector Financiero y Economia 11 de septiembre

  • EL BANCO MALO GANA PODER EN EL RESCATE DE INMOBILIARIAS EN CONCURSO 
  • MEDEL PONE FECHA DE CADUCIDAD A CEISS: BORRARÁ LA MARCA ANTES DE QUE UNICAJA SALGA A BOLSA 
  • DEFENSA CONTRATA A LA EMPRESA DEL EMPRESARIO CANARIO INDULTADO PARA LA SEGURIDAD DE SUS EDIFICIOS POR UNOS 16 MILLONES AL AÑO 
  • UN INFORME ALERTA SOBRE LAS ?GRAVES? CONSECUENCIAS POR LOS CONTINUOS RECORTES EN SANIDAD
  • LA DINASTÍA BOTÍN IMPONE A ANA PATRICIA EN CONTRA DE LOS GRANDES ACCIONISTAS Y DEL BCE
GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS SOBRE ECONOMIA Y SECTOR FINANCIERO.

Noticias sobre economía y sector financiero 10 septiembre

LOS BANCOS ESPAÑOLES GANARON 6.363 MILLONES HASTA JUNIO, EL 19,5% MÁS 
ELVIRA RODRÍGUEZ CONTRATARÁ ?DETECTIVES? PARA VIGILAR A LOS EMPLEADOS DE BANCA 
LAS GRANDES ENTIDADES ESPERAN EL RESULTADO DEL TEST DE ESTRÉS 
EL NEGOCIO DE LA FAMILIA Y LOS AMIGOS DE AZNAR. ENTRE BANKIA Y EL BANCO MALO ESTÁ EL DINERO 
UNICAJA INCORPORA A SU DIRECTIVA A LA CONSEJERA DELEGADA DE BANCO CEISS Y A UN CATEDRÁTICO 
LA COMISIÓN EUROPEA SUSPENDE SIN CONSULTA PREVIA TODA POSIBILIDAD DE DIÁLOGO SOCIAL 
LA BANCA RECORTA 2.600 MILLONES EN SUELDOS EN CINCO AÑOS CON LOS AJUSTES DE PLANTILLA 
LA CNMV CREA UN 'SEMÁFORO' DE PRODUCTOS POR RIESGO PARA AVISAR DE LOS NO ADECUADOS PARA MINORISTAS

content_copy Destacadas

chemasilvia

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible

Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

da turismo del turismo

CCOO exige que la recuperación del turismo vaya unida al fin de la precariedad laboral del sector

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que sigue batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si las Patronales siguen sin apostar por el empleo de calidad, la formación, el empleo indefinido y pagar salarios acordes con sus beneficios e incremento de precios. Además, CCOO reclama de la Administración una especial vigilancia para evitar que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral se devalúe por las empresas intentando utilizar el contrato fijo discontinuo como “contrato a demanda”.

una playa de Espaa

CCOO reclama compromisos para "repensar el modelo turístico", nuevamente en cifras récord

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que nuevamente está batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si no se impulsan compromisos de todos los agentes del sector. Además, CCOO avisa que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral puede devaluarse si el contrato fijo discontinuo se utiliza por las empresas como mecanismo de perpetuación de fórmulas de precariedad.

camarera pisos habitacin hotel

CCOO pide compromiso para luchar contra los riesgos laborales en el sector de las camareras de pisos

CCOO celebrará los meses de mayo y junio, encuentros con camareras de pisos, dentro del programa de “Intervención preventiva con trabajadoras/es de los departamentos de pisos de los establecimientos hoteleros” financiado por el Plan de Nacional sobre Drogas, donde analizará y debatirá sobre el consumo de fármacos, hipnosedantes, analgésicos opioides y otras drogas. Sus efectos sobre la salud, los aspectos legales, las contingencias comunes y profesionales, la vigilancia de la salud, así como lo relacionado con la acción preventiva desde la representación de las personas trabajadoras. Todo ello en relación a los factores de riesgos ergonómicos y psicosociales que producen el aumento de las cargas de trabajo y la falta de inversión de las empresas en prevención de riesgos laborales. 


Rueda de Prensa TURISMO

CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turística española

Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.

Gonzalo Fuentes, responsable de hostelera y turismo de CCOO a nivel federal, en el II Foro Nacional de Hostelera, organizado por la Confederacin de

CCOO reclama un cambio urgente de modelo de relaciones laborales en la hostelería

Gonzalo Fuentes, como responsable de hostelería y turismo de CCOO a nivel federal, ha participado en el II Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Confederación de Empresarios de Hostelería de España celebrado en Málaga. En su intervención ha analizado la situación laboral del sector y el por qué existe actualmente un problema para encontrar personal que quiera trabajar en el sector de la hostelería.

camarero trabajando

CCOO Servicios exige combatir la precariedad en la hostelería, con el impulso de la reforma laboral

El Informe sectorial “Basta de Precariedad en Hostelería”, presentado el pasado 27 de enero en rueda de prensa, pone de manifiesto las condiciones de precariedad que caracterizan el empleo en hostelería, actividad fundamental del sector turístico. A pesar de que los ERTEs covid hayan evitado en gran medida una destrucción estructural del empleo en este sector de actividad tras el inicio de la crisis sanitaria en 2020, la senda de recuperación económica iniciada en el año 2021, con datos de coyuntura turística para el segundo semestre del año que reflejan ya algunos indicadores en los niveles previos a la pandemia, la recuperación del empleo en la hostelería está marcada por salarios bajos y elevadas tasas de temporalidad y empleo a tiempo parcial, condiciones de precariedad que se agravan aún más en el caso del trabajo de las mujeres.

CCOO exige combatir la precariedad a través del desbloqueo de la negociación colectiva en hostelería

Coincidiendo con la semana de Fitur, el Secretario General de CCOO, Unai Sordo, y el Secretario General de la Federación de Servicios de CCOO, Chema Martínez, han reclamado un cambio de modelo en el turismo y la hostelería basado en la sostenibilidad social y laboral. Actuando contra sus niveles crónicos de precarización -temporalidad, parcialidad, externalizaciones, bajos salarios- a través del desbloqueo de la negociación colectiva sectorial y el despliegue de las oportunidades que impulsa el nuevo marco normativo.


content_copy Más información

Calendario Laboral

Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Utilidades Herramientas simuladores y calculadoras

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social
Fotografías Sindicales

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr
Vídeos de Servicios CCOO

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO
Falacias y mentiras sobre los sindicatos

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos
Histórico de Artículos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es