content_copy Noticias - Noticias

GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS SOBRE SECTOR FINANCIERO Y ECONOMIA.

Noticias sobre economía y sector financiero 01 de octubre de 2014

  • IBERCAJA CULMINA HOY LA ABSORCIÓN DE CAJA3 Y SE AFIANZA COMO BANCO NACIONAL 
  • GARCÍA-MONTALVO, DE CATALUÑA A GALICIA PARA HACERSE CON UN PUESTO EN EL CONSEJO DE ABANCA 
  • LINDE ADVIERTE A CATALUÑA QUE PERDERÍA EL ACCESO A LAS OPERACIONES DEL BCE SI SE INDEPENDIZARA 
  • NUEVA MULTA A BANK OF AMERICA POR EXAGERAR LA SOLVENCIA DE SU CAPITAL 
  • LOS PARTIDOS POLÍTICOS CONTARÁN CON UN 85% MÁS DE PRESUPUESTO EN 2015 POR SER AÑO ELECTORAL 
  • EL GASTO EN PRESTACIONES POR DESEMPLEO SE RECORTA UN 15% 
  • EL SUCULENTO NEGOCIO DE LA PRIVATIZACIÓN DEL REGISTRO CIVIL 
  • SIETE OFICINAS BANCARIAS AL DÍA DESDE EL ESTALLIDO DE LA CRISIS 
  • PORTUGAL SONDEA A LOS BANCOS ESPAÑOLES PARA COMPRAR ESPÍRITO SANTO
  • LA CNMV PIDE EXPLICACIONES A CAIXABANK SOBRE SU CRÉDITO FISCAL DE 9.400 MILLONES  

GRUPOIBERCAJA. NOTICAS SOBRE SECTOR FINANCIERO Y FUSIONES.

Ibercaja culmina hoy la absorción de Caja3 y se afianza como banco nacional.

Los sindicatos apoyan la operación pero temen los efectos sobre el empleo de futuros cierres de oficinas. El grupo debe redimensionar su red comercial por la duplicidad con CAI, sobre todo en Zaragoza ciudad

Las Grandes Superficies Comerciales podrán abrir 11 domingos y festivos en Aragón el año 2015.

El Boletín Oficial de Aragón (BOA) ha publicado la orden de 26 de agosto de 2014 que fija los once días de apertura autorizados en domingos y festivos en los establecimientos comerciales de la Comunidad para el año 2015.
GRUPOIBERDCAJA. NOTICIAS SOBRE SECTOR FINANCIERO Y ECONOMIA.

Noticias sobre economía y sector financiero 30 de septiembre

  • UNICAJA AMPLÍA SU CÚPULA A 12 CONSEJEROS EN SU JUNTA DE MAÑANA 
  • LA BANCA VUELVE A DAR HIPOTECAS POR HASTA EL 100% DEL VALOR DE TASACIÓN 
  • LA OIT DICE QUE HABRÁ QUE ESPERAR HASTA 2023 PARA RESTABLECER EL EMPLEO A LOS NIVELES DE 2007 
  • EL FROB, PERSONADO EN 19 PROCESOS JUDICIALES POR OPERACIONES IRREGULARES, INTERVINO EN UNO SOBRE NOVAGALICIA BANCO 
  • ACCIONA FICHA AL EXDIRECTOR GENERAL DEL BANCO MALO 
  • SAREB RESCATA A ABANCA EN EL CONCURSO PARA GESTIONAR LA VENTA DE SU CARTERA DE INMUEBLES 
  • SANTANDER ELABORA PLANES DE CRISIS PARA EL GRUPO Y LAS FILIALES DE CARA A LAS EXIGENCIAS DEL BCE 
  • FEDEA CREE QUE UNOS 3,5 MILLONES DE PARADOS TENDRÁN DIFÍCIL VOLVER A TRABAJAR 
GRUPOIBERCAJA. GACETA SINDICAL.

El sistema público educativo se desangra.

Hemos editado un nuevo número de Gaceta Sindical en el que se denuncia la consolidación de los brutales recortes y la falta de financiación que viene sufriendo el sistema público educativo.
GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS SOBRE ECONOMIA.

¿Sabías que?... La UE y EEUU están negociando un tratado que te afecta?

El Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP en sus siglas en inglés) es el nuevo modelo de tratado de libre comercio que se está negociando entre la Unión Europea y Estados Unidos desde junio de 2013, con la intención de crear la zona de libre comercio mayor del mundo.
GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS SOBRE SECTOR FINANCIERO Y ECONOMIA.

Noticias sobre economía y sector financiero 29 de septiembre.

  • EL ORIGEN DE LOS FONDOS EVADIDOS DETERMINARÁ SI EL FRAUDE DE LOS PUJOL ES DELITO 
  • "CON ESTOS PRESUPUESTOS NI SE SALE DE LA CRISIS, NI SE CREA EMPLEO, NI SE PROTEGE A LAS PERSONAS" 
  • SALGADO SUGIERE QUE EL FROB PODRÍA APORTAR CAPITAL AL BANCO DE VALENCIA 
  • BELÉN ROMANA, PRESIDENTA DE LA SAREB: 'NO SOMOS UN BANCO, NI LA MAYOR INMOBILIARIA DE EUROPA' 
  • INSPECTORES DE LA COMISIÓN EUROPEA Y DEL BCE VOLVERÁN A MADRID 
  • UNICAJA Y CAJA ESPAÑA-DUERO REDEFINEN LAS CONDICIONES ECONÓMICAS DE SU FUSIÓN 
  • LOS RETOS DE LA NUEVA IBERCAJA 
  • EL PRIMER AÑO DEL BANCO MALO EN NÚMEROS (ROJOS) 
  • FEIJÓO GASTA MÁS DE 300.000 EUROS EN VOLVER A PUBLICAR SU CAMPAÑA PARA ANIMAR A LOS GALLEGOS A TENER HIJOS 
  • LAS EMPRESAS TIENEN HASTA MAÑANA PARA REGULARIZAR EL SALARIO EN ESPECIE 
  • EL BCE OBLIGARÁ A REFORMULAR LAS CUENTAS DE LOS BANCOS SI DESCUBRE IRREGULARIDADES CONTABLES 
  • EFECTOS COLATERALES DE CRISIS BANCARIA: EN ESPAÑA HOY HAY MENOS CAJEROS QUE EN 2003 
GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS SOBRE ECONOMIA Y SECTOR FINANCIERO

Noticias sobre economía y sector financiero 26 de septiembre

  • BANKIA SUBE EN LA SEMANA UN 31,28% A PESAR DE CAER UN 20% EL VIERNES 
  • 161 RECURSOS ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO (POR AHORA) CONTRA EL DECRETO DE LAS RENOVABLES 
  • LA DEUDA DE LOS BANCOS CON EL BCE SE REDUJO UN 0,87% EN MAYO 
  • LA CUP PIDE A LA AUDIENCIA NACIONAL QUE SUSPENDA LA VENTA DE CATALUNYA BANC AL BBVA 
  • SAREB TIENE OFERTAS DE HASTA 1.000 MILLONES PARA GESTIONAR SUS ACTIVOS 
  • PROSTITUCIÓN Y DROGAS ELEVARÁN EN MÁS DE 9.000 MILLONES EL PIB DE 2013
  • LOS 7 RETOS A LOS QUE SE ENFRENTA LA BANCA ESPAÑOLA 
  • VARAPALO A LA POLÍTICA URBANÍSTICA DEL PP QUE "PROVOCÓ LA BURBUJA INMOBILIARIA? 
GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS SOBRE SECTOR FINANCIERO Y ECONOMIA.

Noticias sobre economía y sector financiero 25 de septiembre

  • ESPAÑA NO MANDA REPRESENTACIÓN A UNA REUNIÓN EUROPEA SOBRE EL DESEMPLEO JUVENIL, ¿A QUÉ JUEGA EL GOBIERNO?
  • MONASTERIO DEJA LA DIRECCIÓN DE LIBERBANK 
  • LOS SINDICATOS ACUSAN A LIBERBANK DE UTILIZAR LOS TRASLADOS PARA FORZAR ?BAJAS VOLUNTARIAS? 
  • LOS BANCOS QUE RECIBAN AYUDA PÚBLICA TRAS EL TEST DE ESTRÉS PODRÁN EVITAR LA LIQUIDACIÓN 
  • EL PRESUPUESTO PARA LOS VIAJES DE LOS DIPUTADOS ES DE 1,7 MILLONES AL AÑO 
  • LAS CLAVES DEL PRÓXIMO PRESUPUESTO DE RAJO
  • CAIXABANK INICIA UN AJUSTE DE SU RED PREVIO A LA INTEGRACIÓN DE BARCLAYS'
  • CARA A CARA' DEL BCE CON LA BANCA

content_copy Destacadas

chemasilvia

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible

Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

da turismo del turismo

CCOO exige que la recuperación del turismo vaya unida al fin de la precariedad laboral del sector

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que sigue batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si las Patronales siguen sin apostar por el empleo de calidad, la formación, el empleo indefinido y pagar salarios acordes con sus beneficios e incremento de precios. Además, CCOO reclama de la Administración una especial vigilancia para evitar que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral se devalúe por las empresas intentando utilizar el contrato fijo discontinuo como “contrato a demanda”.

una playa de Espaa

CCOO reclama compromisos para "repensar el modelo turístico", nuevamente en cifras récord

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que nuevamente está batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si no se impulsan compromisos de todos los agentes del sector. Además, CCOO avisa que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral puede devaluarse si el contrato fijo discontinuo se utiliza por las empresas como mecanismo de perpetuación de fórmulas de precariedad.

camarera pisos habitacin hotel

CCOO pide compromiso para luchar contra los riesgos laborales en el sector de las camareras de pisos

CCOO celebrará los meses de mayo y junio, encuentros con camareras de pisos, dentro del programa de “Intervención preventiva con trabajadoras/es de los departamentos de pisos de los establecimientos hoteleros” financiado por el Plan de Nacional sobre Drogas, donde analizará y debatirá sobre el consumo de fármacos, hipnosedantes, analgésicos opioides y otras drogas. Sus efectos sobre la salud, los aspectos legales, las contingencias comunes y profesionales, la vigilancia de la salud, así como lo relacionado con la acción preventiva desde la representación de las personas trabajadoras. Todo ello en relación a los factores de riesgos ergonómicos y psicosociales que producen el aumento de las cargas de trabajo y la falta de inversión de las empresas en prevención de riesgos laborales. 


Rueda de Prensa TURISMO

CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turística española

Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.

Gonzalo Fuentes, responsable de hostelera y turismo de CCOO a nivel federal, en el II Foro Nacional de Hostelera, organizado por la Confederacin de

CCOO reclama un cambio urgente de modelo de relaciones laborales en la hostelería

Gonzalo Fuentes, como responsable de hostelería y turismo de CCOO a nivel federal, ha participado en el II Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Confederación de Empresarios de Hostelería de España celebrado en Málaga. En su intervención ha analizado la situación laboral del sector y el por qué existe actualmente un problema para encontrar personal que quiera trabajar en el sector de la hostelería.

camarero trabajando

CCOO Servicios exige combatir la precariedad en la hostelería, con el impulso de la reforma laboral

El Informe sectorial “Basta de Precariedad en Hostelería”, presentado el pasado 27 de enero en rueda de prensa, pone de manifiesto las condiciones de precariedad que caracterizan el empleo en hostelería, actividad fundamental del sector turístico. A pesar de que los ERTEs covid hayan evitado en gran medida una destrucción estructural del empleo en este sector de actividad tras el inicio de la crisis sanitaria en 2020, la senda de recuperación económica iniciada en el año 2021, con datos de coyuntura turística para el segundo semestre del año que reflejan ya algunos indicadores en los niveles previos a la pandemia, la recuperación del empleo en la hostelería está marcada por salarios bajos y elevadas tasas de temporalidad y empleo a tiempo parcial, condiciones de precariedad que se agravan aún más en el caso del trabajo de las mujeres.

CCOO exige combatir la precariedad a través del desbloqueo de la negociación colectiva en hostelería

Coincidiendo con la semana de Fitur, el Secretario General de CCOO, Unai Sordo, y el Secretario General de la Federación de Servicios de CCOO, Chema Martínez, han reclamado un cambio de modelo en el turismo y la hostelería basado en la sostenibilidad social y laboral. Actuando contra sus niveles crónicos de precarización -temporalidad, parcialidad, externalizaciones, bajos salarios- a través del desbloqueo de la negociación colectiva sectorial y el despliegue de las oportunidades que impulsa el nuevo marco normativo.


content_copy Más información

Calendario Laboral

Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Utilidades Herramientas simuladores y calculadoras

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social
Fotografías Sindicales

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr
Vídeos de Servicios CCOO

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO
Falacias y mentiras sobre los sindicatos

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos
Histórico de Artículos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es