content_copy Infórmate


Buscador de Convenios colectivos

Convenios

Busca tu Convenio
Espacio de salud laboral

ccoontigosalud

Salud laboral
Textos Legales

Legal

Textos Laborales
Formacion y orientación profesional

Formación

Formación Orientación
Contacta con Servicios CCOO

Contacta CCOO

Direcciones y Redes
Consultas Laborales

Consultas

Consultas Laborales

 

content_copy Noticias

Huelga Hosteleria Valladolid

Convocada huelga en la hostelería de Valladolid para Semana Santa (jueves y viernes)

Tras romperse la mesa negociadora el pasado día 21 de marzo y hoy no lograr el acuerdo en el Servicio Regional de Relaciones Laborales de Castilla y León (Serla), iremos a huelga los días 29 y 30 de marzo (jueves santo y viernes santo) en el sector de hostelería de Valladolid." A nosotros no nos gusta la huelga, pero no nos han dejado otra salida", subraya Luis Sáez González, responsable de Acción Sindical, Seguridad, Salud Laboral y Responsabilidad Social Empresarial de CCOO-Servicios CyL.

Plan de Igualdad Aramark

CCOO logra un procedimiento de prevención y actuación en el grupo Aramark sin precedentes en el sector de restauración colectiva

En la primera reunión de la Comisión de Seguimiento del Plan de Igualdad de Aramark, y dentro de los compromisos adquiridos en la negociación de I Plan de Igualdad de Aramark, CCOO presento a la empresa y el resto de sindicatos presentes, un procedimiento de prevención y actuación del en el ámbito laboral.

Aeropuerto Barcelona
a partir del 24 de Marzo

CCOO apoya la convocatoria de huelga indefinida de los trabajadores de la hostelería del aeropuerto de El Prat de Barcelona

CCOO de Servicios apoya la huelga convocada por UGT y COO con el apoyo unánime de las trabajadoras y trabajadores de la hostelería del aeropuerto de El Prat de Barcelona, donde sus 420 trabajadores y trabajadoras han convocado huelga indefinida de 24 horas a partir de las 00:00 horas del día 24 de marzo, inicio de la Semana Santa.
Camareras de piso baleares. Salud Laboral

Hostelería Baleares: Estudio de Salud Laboral de las Camareras de Pisos

El pasado día 16 de marzo se realizó un encuentro con cameras de piso, Pepe Valdés, Responsable de Drogodependencia de CCOO Estatal y la colaboración de José Mª Ramón, responsable de Salud Laboral de la Federación Servicios Illes Balears, Manuel García, delegado y responsable de CCOO Melia en Illes y Pepi García, Secretaría General Estatal de SSMHI.

Cama de hotel. Camareras de piso
MESA POR LA CALIDAD EN EL EMPLEO EN EL SECTOR DE HOSTELERÍA.

Reunión del Grupo de Trabajo Enfermedades Profesionales y camareras de piso

El pasado viernes 16 de marzo se reunió el grupo de trabajo con la participación de la Administración del Estado, Administraciones Autonómicas y los Agentes Sociales (CEOE y Sindicatos)  y  cuyos objetivos fundamentales son abordar el reconocimiento de las enfermedades profesionales que afectan a las camareras de piso.

Habitaciones de hot6l. Hostelería
La Cadena Hotelera AC Hoteles se compromete con CCOO y UGT a pagar la subida pactada en los convenios colectivos de hostelería

AC aplicará la subida independientemente de que se hayan publicado los convenios en los Boletines oficiales de las Comunidades o las Provincias

En la reunión mantenida entre el Presidente de AC Antonio Catalán y los Secretarios Generales de la Federación de Servicios Movilidad y Consumo de UGT Miguel Ángel Cilleros y por CCOO Servicios, José María Martínez, se analizan que hay una series de convenios de hostelería que se firmaron en el año 2016 y en el 2017 y que todavía no se han publicado en los Boletines Oficiales, por saturación de estos por falta de personal y medios.
Reunion CCOO PSOE Hosteleria Aeropuertos

CCOO y UGT se reúnen con el PSOE por los espacios de hostelería de los aeropuertos

CCOO y UGT se reúnen con el Grupo Parlamentario Socialista para tratar la problemática de la hostelería de los aeropuertos españoles y en particular la del aeropuerto del Prat de Barcelona, donde sus trabajadores y trabajadoras han convocado huelga indefinida.
Boletin Hosteleria Sindical CCOO

Boletín Actualidad sindical Hostelería. Número 61. Hostelería CCOO clama por la igualdad

Hostelería de CCOO clama por la igualdad el 8 de Marzo. El 8 de marzo la sociedad española ha mostra­do su más contundente rechazo a las desigualdades y brechas de género que sufren las mujeres en todos los ámbitos sociales.
comida online y reparto. Hosteleria

CCOO exige a Prodelivery que no pague por debajo del Salario Mínimo Interprofesional

La Comisión Mixta del Convenio Colectivo de Prodelivery, reunida el pasado 12 de marzo a petición de CCOO, dedice no igualar las tablas salariales de su convenio en los grupos profesionales III y en la categoría de Auxiliar Administrativo, dejándolos por debajo del Salario Mínimo Interprofesional en este momento.

content_copy Destacadas

chemasilvia

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible

Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

da turismo del turismo

CCOO exige que la recuperación del turismo vaya unida al fin de la precariedad laboral del sector

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que sigue batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si las Patronales siguen sin apostar por el empleo de calidad, la formación, el empleo indefinido y pagar salarios acordes con sus beneficios e incremento de precios. Además, CCOO reclama de la Administración una especial vigilancia para evitar que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral se devalúe por las empresas intentando utilizar el contrato fijo discontinuo como “contrato a demanda”.

una playa de Espaa

CCOO reclama compromisos para "repensar el modelo turístico", nuevamente en cifras récord

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que nuevamente está batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si no se impulsan compromisos de todos los agentes del sector. Además, CCOO avisa que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral puede devaluarse si el contrato fijo discontinuo se utiliza por las empresas como mecanismo de perpetuación de fórmulas de precariedad.

camarera pisos habitacin hotel

CCOO pide compromiso para luchar contra los riesgos laborales en el sector de las camareras de pisos

CCOO celebrará los meses de mayo y junio, encuentros con camareras de pisos, dentro del programa de “Intervención preventiva con trabajadoras/es de los departamentos de pisos de los establecimientos hoteleros” financiado por el Plan de Nacional sobre Drogas, donde analizará y debatirá sobre el consumo de fármacos, hipnosedantes, analgésicos opioides y otras drogas. Sus efectos sobre la salud, los aspectos legales, las contingencias comunes y profesionales, la vigilancia de la salud, así como lo relacionado con la acción preventiva desde la representación de las personas trabajadoras. Todo ello en relación a los factores de riesgos ergonómicos y psicosociales que producen el aumento de las cargas de trabajo y la falta de inversión de las empresas en prevención de riesgos laborales. 


Rueda de Prensa TURISMO

CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turística española

Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.

Gonzalo Fuentes, responsable de hostelera y turismo de CCOO a nivel federal, en el II Foro Nacional de Hostelera, organizado por la Confederacin de

CCOO reclama un cambio urgente de modelo de relaciones laborales en la hostelería

Gonzalo Fuentes, como responsable de hostelería y turismo de CCOO a nivel federal, ha participado en el II Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Confederación de Empresarios de Hostelería de España celebrado en Málaga. En su intervención ha analizado la situación laboral del sector y el por qué existe actualmente un problema para encontrar personal que quiera trabajar en el sector de la hostelería.

camarero trabajando

CCOO Servicios exige combatir la precariedad en la hostelería, con el impulso de la reforma laboral

El Informe sectorial “Basta de Precariedad en Hostelería”, presentado el pasado 27 de enero en rueda de prensa, pone de manifiesto las condiciones de precariedad que caracterizan el empleo en hostelería, actividad fundamental del sector turístico. A pesar de que los ERTEs covid hayan evitado en gran medida una destrucción estructural del empleo en este sector de actividad tras el inicio de la crisis sanitaria en 2020, la senda de recuperación económica iniciada en el año 2021, con datos de coyuntura turística para el segundo semestre del año que reflejan ya algunos indicadores en los niveles previos a la pandemia, la recuperación del empleo en la hostelería está marcada por salarios bajos y elevadas tasas de temporalidad y empleo a tiempo parcial, condiciones de precariedad que se agravan aún más en el caso del trabajo de las mujeres.

CCOO exige combatir la precariedad a través del desbloqueo de la negociación colectiva en hostelería

Coincidiendo con la semana de Fitur, el Secretario General de CCOO, Unai Sordo, y el Secretario General de la Federación de Servicios de CCOO, Chema Martínez, han reclamado un cambio de modelo en el turismo y la hostelería basado en la sostenibilidad social y laboral. Actuando contra sus niveles crónicos de precarización -temporalidad, parcialidad, externalizaciones, bajos salarios- a través del desbloqueo de la negociación colectiva sectorial y el despliegue de las oportunidades que impulsa el nuevo marco normativo.


content_copy Más información

Calendario Laboral

Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Utilidades Herramientas simuladores y calculadoras

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social
Fotografías Sindicales

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr
Vídeos de Servicios CCOO

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO
Falacias y mentiras sobre los sindicatos

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos
Histórico de Artículos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es