content_copy Noticias - Condiciones de trabajo

reunión CCOO LIDL Galicia

Solucións laborais para o persoal de LIDL Galicia centran unha reunión de seguimento coa Sección Estatal

Onte celebramos unha reunión de traballo coa Sección Sindical Estatal de LIDL para analizar e compartir a situación laboral da empresa, así como para establecer liñas de actuación conxunta no marco do convenio e das demandas do persoal.

Na xuntanza participaron Ángel Trujillo e Patricia Mariño, pola Sección Sindical Estatal, e, en representación da Federación de Servizos de Galicia, Iván Cordeiro (secretario xeral), Rocío González (secretaria de organización) e Isabel Fernández (secretaria de desenvolvemento federativo de Galicia).

Durante a reunión abordáronse cuestións prioritarias para o persoal de LIDL, como:
– A sobrecarga de tarefas e a mellora das condicións de traballo.
– A xestión de horarios e quendas.
– A necesidade de garantir as axudas de custo e favorecer a conciliación laboral e familiar.

A Federación de Servizos de Galicia reitera o seu compromiso coas traballadoras e traballadores de LIDL, así como a súa vontade de manter un seguimento constante desta problemática e impulsar novos encontros que permitan avanzar cara a solucións reais e efectivas.

O compromiso coa mellora das condicións laborais e a defensa dos dereitos das persoas traballadoras require traballo conxunto e a colaboración constante.

CCOO LIDL GaliciaCCOO LIDL Galicia

Preacuerdo para el Convenio de Comercio General de Salamanca 2025?2027: avances en derechos, salarios y conciliación

El nuevo Convenio de Comercio en General de la provincia de Salamanca es fruto de la negociación colectiva entre sindicatos y patronal y que beneficiará a las personas trabajadoras del sector de comercio

folga e mobilizacións convenio comercio alimentación Ourense

Igual traballo, igual salario: Éxito total da folga e mobilizacións polo convenio de comercio alimentación de Ourense

O conflito no sector de comercio de alimentación de Ourense xurdiu pola falta de avances nas negociacións do convenio provincial, que leva anos caducado e mantén condicións salariais moi por baixo das outras provincias galegas. Mentres o persoal de supermercados de Froiz, Gadis e Grupo Cuevas de Ourense realiza as mesmas tarefas có persoal de Lugo, Pontevedra ou A Coruña, perciben salarios máis baixos, algo que é totalmente inxusto.

Patronal inmobilista
A patronal mantivo unha postura inmobilista, sen presentar propostas concretas para corrixir estas diferenzas e mellorar as condicións laborais. Ante esta situación, as traballadoras e traballadores, organizados pola representación sindical de CCOO, USO, CIG e UGT, reclamaron o mesmo salario polo mesmo traballo e subas salariais xustas que recoñezan o esforzo diario que realizan.

Folga e mobilizacións
Despois de chamadas ao diálogo e mediacións sen éxito, as persoas traballadoras en asemblea, apoiadas pola representación sindical, decidiron dar un paso firme. O 16 de maio convocouse unha primeira xornada de folga que xa contou cun seguimento superior ao 90%, demostrando a disposición do persoal do sector a defender as súas reivindicacións. Posteriormente, os días 6 e 7 de xuño convocouse unha nova folga, cun seguimento masivo en toda a provincia, deixando claro que o persoal non está disposto a seguir soportando estas condicións.

Ademais, o día 7 de xuño tiveron lugar mobilizacións multitudinarias nas rúas de Ourense, onde as traballadoras e traballadores fixeron visible a súa demanda de igualdade salarial e dignidade laboral. A mensaxe foi clara: non hai xustificación para que as mesmas empresas paguen menos en Ourense que noutras provincias galegas.

A loita continúa
Desde a representación sindical advertimos á patronal que, de non presentar avances reais nas negociacións, as mobilizacións poderán continuar e mesmo intensificarse nas vindeiras semanas. A unidade e a participación nestas xornadas de folga e manifestacións deixan claro que o sector está preparado para loitar polo que lle corresponde: un convenio provincial digno, xusto e igualitario.

 

convenio comercio alimentación Ourenseconvenio comercio alimentación Ourenseconvenio comercio alimentación Ourenseconvenio comercio alimentación Ourense

Concentración hostelería Baleares

CCOO se moviliza por un Convenio de Hostelería justo en Illes Balears

Los beneficios empresariales en el sector de hostelería en Illes Balears han crecido exponencialmente, experimentando una clara subida tras la pandemia, pero esto no ha revertido en las plantillas. Por el contrario se ha aumentado su carga laboral sin contraprestación por parte de la patronal en forma de mejoras de las condiciones laborales establecidas en el Convenio Colectivo. Para CCOO esto es inaceptable.

Descargar Nota de prensa (PDF)

Huelga Comercio Alimentación Ourense 700

Primer día de huelga en el sector de comercio de alimentación en Ourense con un seguimiento de más del 90%

Propuestas, diferencias salariales y huelga en las negociaciones del convenio de comercio de alimentación de Ourense.

Descargar Nota de prensa (PDF)

cyl
CCOO defenderá sin descanso a las personas trabajadoras de Teleperformance

CCOO se suma a la concentración por la defensa de los puestos de trabajo en Teleperformance

La semana pasada Teleperformance anunció un ERE a nivel estatal que afectará a 321 personas trabajadoras, de las cuales, 196 corresponden al centro de trabajo que la empresa tiene en Ponferrada, León.

convenio comercio materiais de construción

Arrinca a negociación do convenio comercio materiais de construción de Pontevedra

Na reunión do 27 de maio de 2025 constituímos a mesa de negociación do convenio do sector, na que ningún sindicato ten maioría, coa seguinte composición: CCOO: 4, CIG: 6 representantes, UGT: 3.

Nesta primeira xuntanza constituíse a mesa, e a plataforma estará en poder da patronal antes da próxima reunión, que se celebrará o 10 de xuño ás 11:00h nos locais de ASEMACO. Ler máis

Reunión SIMA expediente despido colectivo CRUZ ROJA ESPAÑOLA

Nos hemos reunido en el día de hoy, según lo previsto, en las dependencias del SIMA. Se ha continuado con el debate sobre la documentación, la información sobre el estado actual de las personas afectadas por el despido entre los meses de enero y marzo de 2025 y la causalidad de los despidos.

content_copy Destacadas

chemasilvia

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible

Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

día turismo del turismo

CCOO exige que la recuperación del turismo vaya unida al fin de la precariedad laboral del sector

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que sigue batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si las Patronales siguen sin apostar por el empleo de calidad, la formación, el empleo indefinido y pagar salarios acordes con sus beneficios e incremento de precios. Además, CCOO reclama de la Administración una especial vigilancia para evitar que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral se devalúe por las empresas intentando utilizar el contrato fijo discontinuo como “contrato a demanda”.

una playa de España

CCOO reclama compromisos para "repensar el modelo turístico", nuevamente en cifras récord

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que nuevamente está batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si no se impulsan compromisos de todos los agentes del sector. Además, CCOO avisa que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral puede devaluarse si el contrato fijo discontinuo se utiliza por las empresas como mecanismo de perpetuación de fórmulas de precariedad.

camarera pisos habitación hotel

CCOO pide compromiso para luchar contra los riesgos laborales en el sector de las camareras de pisos

CCOO celebrará los meses de mayo y junio, encuentros con camareras de pisos, dentro del programa de “Intervención preventiva con trabajadoras/es de los departamentos de pisos de los establecimientos hoteleros” financiado por el Plan de Nacional sobre Drogas, donde analizará y debatirá sobre el consumo de fármacos, hipnosedantes, analgésicos opioides y otras drogas. Sus efectos sobre la salud, los aspectos legales, las contingencias comunes y profesionales, la vigilancia de la salud, así como lo relacionado con la acción preventiva desde la representación de las personas trabajadoras. Todo ello en relación a los factores de riesgos ergonómicos y psicosociales que producen el aumento de las cargas de trabajo y la falta de inversión de las empresas en prevención de riesgos laborales. 


Rueda de Prensa TURISMO

CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turística española

Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.

Gonzalo Fuentes, responsable de hostelería y turismo de CCOO a nivel federal, en el II Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Confederación de

CCOO reclama un cambio urgente de modelo de relaciones laborales en la hostelería

Gonzalo Fuentes, como responsable de hostelería y turismo de CCOO a nivel federal, ha participado en el II Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Confederación de Empresarios de Hostelería de España celebrado en Málaga. En su intervención ha analizado la situación laboral del sector y el por qué existe actualmente un problema para encontrar personal que quiera trabajar en el sector de la hostelería.

camarero trabajando

CCOO Servicios exige combatir la precariedad en la hostelería, con el impulso de la reforma laboral

El Informe sectorial “Basta de Precariedad en Hostelería”, presentado el pasado 27 de enero en rueda de prensa, pone de manifiesto las condiciones de precariedad que caracterizan el empleo en hostelería, actividad fundamental del sector turístico. A pesar de que los ERTEs covid hayan evitado en gran medida una destrucción estructural del empleo en este sector de actividad tras el inicio de la crisis sanitaria en 2020, la senda de recuperación económica iniciada en el año 2021, con datos de coyuntura turística para el segundo semestre del año que reflejan ya algunos indicadores en los niveles previos a la pandemia, la recuperación del empleo en la hostelería está marcada por salarios bajos y elevadas tasas de temporalidad y empleo a tiempo parcial, condiciones de precariedad que se agravan aún más en el caso del trabajo de las mujeres.

CCOO exige combatir la precariedad a través del desbloqueo de la negociación colectiva en hostelería

Coincidiendo con la semana de Fitur, el Secretario General de CCOO, Unai Sordo, y el Secretario General de la Federación de Servicios de CCOO, Chema Martínez, han reclamado un cambio de modelo en el turismo y la hostelería basado en la sostenibilidad social y laboral. Actuando contra sus niveles crónicos de precarización -temporalidad, parcialidad, externalizaciones, bajos salarios- a través del desbloqueo de la negociación colectiva sectorial y el despliegue de las oportunidades que impulsa el nuevo marco normativo.


content_copy Más información

Calendario Laboral

Calendario Laboral 2025

Días festivos estatales y por comunidad 2025

Utilidades Herramientas simuladores y calculadoras

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social
Fotografías Sindicales

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr
Vídeos de Servicios CCOO

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO
Falacias y mentiras sobre los sindicatos

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos
Histórico de Artículos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96