content_copy Noticias - Condiciones de trabajo
CUARTA MESA: CHOQUE DE TRENES
En el día de ayer, 16 de enero de 2025, se celebró una nueva reunión de la mesa de negociación del Acuerdo Marco Laboral. Lamentablemente, las posturas han vuelto a chocar y la empresa sigue sin mostrar ninguna voluntad de negociar seriamente, ni de hacer avances significativos.
CALENDARIO DIGITAL 2025: UNA HERRAMIENTA PARA TODAS Y TODOS
Para ayudaros a gestionar vuestro día a día durante este 2025, un año más volvemos a compartir con todas y todos vosotros nuestra herramienta de Calendario Digital, con los calendarios laborales, días festivos, vacaciones, jornada intensiva, especial y demás particularidades de TODOS y cada uno de los distintos centros y colectivos.
CCOO se opone a la decisión del Ayuntamiento de Valencia de declarar como dÃas comerciales hábiles los dos festivos locales
Serveis de CCOO PV denuncia que esta decisión va en contra de la conciliación de todas las personas trabajadoras del comercio y de su derecho al disfrute de las fiestas locales. El sindicato pide al Ayuntamiento que reconsidere su decisión, adoptada de forma unilateral.
ENCANTADO DE ESCUCHARSE
Nuevamente, el Consejero Delegado del Grupo Cooperativo Cajamar volvió a dirigirse a toda la plantilla en la video-reunión anual. Otro monólogo que, en lugar de motivar, dejó patente la desconexión total con la realidad de quien nos dirige y un completo ninguneo, que ronda el insulto, a quien verdaderamente mantienen en pie esta entidad: la plantilla.
AIRBUS (II): ADIÓS 2024, HOLA 2025
El 2024 ha sido un año convulso y lleno de incertidumbres en algunos proyectos/servicios del cliente Airbus. A lo largo del año, detectamos algunos problemas generados por una gestión que no se adaptaba a las circunstancias surgidas tras la fusión con Altran y que, aunque desde CCOO-Capgemini hemos conseguido ciertas mejoras, aún deberán resolverse definitivamente en este inicio de año.
Reunión para la homogeneización GEA/Dia - Alcampo
En la reunión celebrada el 14/01/2025, la empresa ha presentado una exposición donde detalla las concesiones propuestas para avanzar hacia un posible acuerdo.
Despedimentos inxustificados e cargas de traballo excesivas: CCOO Servizos concentrámonos contra a explotación laboral en JOALPER (franquicia Eroski)
Desde CCOO Servizos convocamos unha concentración para protestar pola situación laboral en JOALPER. Celebrouse hoxe, 14 de xaneiro de 2025, ás 11:30 horas, diante do supermercado Eroski en Ponteceso (Av. Eduardo Pondal 21, 15110, A Coruña), pertencente á empresa JOALPER, franquiciado para EROSKI na Costa da Morte.
Desde CCOO denunciamos os despedimentos inxustificados que a empresa ven realizando nos últimos meses. Estos despedimentos veñen a agravar a situación de sobrecarga de traballo que sofre o personal dende hai meses, debido principalmente á escaseza de persoal.
Por todo isto, CCOO Servizos convocamos esta concentración en contra da explotación laboral existente en JOALPER, esixindo que se poña remedio inmediato a sobrecarga de traballo que deteriora a saúde das persoas traballadoras e poñan fin aos despedimentos inxustificados.
Noticia en Diario de Bergantiños
VENTA ESPECIAL DE INVIERNO 2025
DESDE CCOO ECI TE RESUMIMOS LOS ASPECTOS MÁS IMPORTANTES PARA PODER AFRONTAR LA CAMPAÑA DE REBAJAS CON GARANTÍAS LABORALES.
La plantilla de la plataforma de C&A Modas en Fontanar comienza el año en huelga
Los trabajadores y trabajadoras irán a la huelga los días 2 y 3 de enero y no se descarta hacerla indefinida si la empresa continúa negándose a cualquier negociación con la representación legal de los trabajadores para mejorar las condiciones de trabajo.
content_copy Destacadas
Un modelo turÃstico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.
CCOO exige que la recuperación del turismo vaya unida al fin de la precariedad laboral del sector
Desde el sindicato se advierte que las cifras record que sigue batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si las Patronales siguen sin apostar por el empleo de calidad, la formación, el empleo indefinido y pagar salarios acordes con sus beneficios e incremento de precios. Además, CCOO reclama de la Administración una especial vigilancia para evitar que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral se devalúe por las empresas intentando utilizar el contrato fijo discontinuo como “contrato a demanda”.
CCOO reclama compromisos para "repensar el modelo turÃstico", nuevamente en cifras récord
Desde el sindicato se advierte que las cifras record que nuevamente está batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si no se impulsan compromisos de todos los agentes del sector. Además, CCOO avisa que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral puede devaluarse si el contrato fijo discontinuo se utiliza por las empresas como mecanismo de perpetuación de fórmulas de precariedad.
CCOO pide compromiso para luchar contra los riesgos laborales en el sector de las camareras de pisos
CCOO celebrará los meses de mayo y junio, encuentros con camareras de pisos, dentro del programa de “Intervención preventiva con trabajadoras/es de los departamentos de pisos de los establecimientos hoteleros” financiado por el Plan de Nacional sobre Drogas, donde analizará y debatirá sobre el consumo de fármacos, hipnosedantes, analgésicos opioides y otras drogas. Sus efectos sobre la salud, los aspectos legales, las contingencias comunes y profesionales, la vigilancia de la salud, así como lo relacionado con la acción preventiva desde la representación de las personas trabajadoras. Todo ello en relación a los factores de riesgos ergonómicos y psicosociales que producen el aumento de las cargas de trabajo y la falta de inversión de las empresas en prevención de riesgos laborales.
CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turÃstica española
Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.
CCOO reclama un cambio urgente de modelo de relaciones laborales en la hostelerÃa
Gonzalo Fuentes, como responsable de hostelería y turismo de CCOO a nivel federal, ha participado en el II Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Confederación de Empresarios de Hostelería de España celebrado en Málaga. En su intervención ha analizado la situación laboral del sector y el por qué existe actualmente un problema para encontrar personal que quiera trabajar en el sector de la hostelería.
CCOO Servicios exige combatir la precariedad en la hostelerÃa, con el impulso de la reforma laboral
El Informe sectorial “Basta de Precariedad en Hostelería”, presentado el pasado 27 de enero en rueda de prensa, pone de manifiesto las condiciones de precariedad que caracterizan el empleo en hostelería, actividad fundamental del sector turístico. A pesar de que los ERTEs covid hayan evitado en gran medida una destrucción estructural del empleo en este sector de actividad tras el inicio de la crisis sanitaria en 2020, la senda de recuperación económica iniciada en el año 2021, con datos de coyuntura turística para el segundo semestre del año que reflejan ya algunos indicadores en los niveles previos a la pandemia, la recuperación del empleo en la hostelería está marcada por salarios bajos y elevadas tasas de temporalidad y empleo a tiempo parcial, condiciones de precariedad que se agravan aún más en el caso del trabajo de las mujeres.
CCOO exige combatir la precariedad a través del desbloqueo de la negociación colectiva en hostelerÃa
Coincidiendo con la semana de Fitur, el Secretario General de CCOO, Unai Sordo, y el Secretario General de la Federación de Servicios de CCOO, Chema Martínez, han reclamado un cambio de modelo en el turismo y la hostelería basado en la sostenibilidad social y laboral. Actuando contra sus niveles crónicos de precarización -temporalidad, parcialidad, externalizaciones, bajos salarios- a través del desbloqueo de la negociación colectiva sectorial y el despliegue de las oportunidades que impulsa el nuevo marco normativo.
content_copy Más información
Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, HostelerÃa, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
SÃguenos en Telegram
Enlaces de interés
Dónde estamos
OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
AsesorÃa Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es
2025 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto