content_copy Noticias - Unión Comarcal A Coruña

concentración lefties

Concentracion fronte á central de Inditex para denunciar a situación laboral das traballadoras de LEFTIES (Inditex)

Hoxe, 22 de xuño, ás 12:00h, realizouse unha CONCENTRACIÓN diante da sede principal de lnditex en Arteixo en protesta pola reiterada actitude de desprezo da Dirección da empresa cara aos nosos dereitos e en demanda das melloras que levamos reclamando infrutuosamente desde hai moito tempo:

Banco Santander Banco Popular
O sindicato pídelle «axilidade» ao banco para clarificar a situación e lémbralle que «as persoas son o primeiro»

CCOO reitéralle ao Santander a petición dunha reunión formal sobre a adquisición do Popular

A sección sindical de CCOO-Servizos no Banco Santander reiteroulle hoxe á entidade, como principal interlocutora, unha reunión formal para que informe sobre a adquisición do Banco Popular. O sindicato demanda «axilidade» para ter canto antes información «de primeira man» sobre este proceso, alén do que diariamente se publica nos medios de comunicación e que está a xerar «intranquilidade» nos cadros de persoal de ambas as dúas empresas. Segue
O Grupo Parlamentario Socialista concorda co sindicato en que a venda do Popular orixina unha situación "complexa" e ofrece a súa colaboración

A Federación de Servizos de CCOO continúa a rolda cos grupos parlamentarios para tratar a situación do Banco Popular

A Federación de Servizos de CCOO de Galicia continúa a rolda de conversas cos grupos parlamentarios galegos para abordar a problemática xurdida por mor da venda do Grupo Banco Popular. Tras as xuntanzas do martes con En Marea e PP, hoxe tivo lugar unha reunión con representantes do Grupo Parlamentario Socialista. Segue

reunión PSOEreunión psoe

A Federación de Servizos de CCOO reúnese cos grupos parlamentarios para tratar a situación do Banco Popular

A Federación de Servizos de CCOO de Galicia está a manter reunións cos distintos grupos parlamentarios galegos para abordar a problemática xurdida por mor da venda do Grupo Banco Popular ao Banco Santander. Hoxe celebráronse reunións cos grupos políticos En Marea e Partido Popular , estando previsto para mañá, día 14, un encontro co PSG.

Nas xuntanzas de hoxe, a delegación de CCOO-Servizos estivo integrada pola secretaria xeral, Lucía Trenor, a responsable da sección sindical do Banco Popular, Carmen Peteiro, e polo responsable do sector financeiro de CCOO, Francisco Villares. Segue



Xosé González

Xosé González, elixido Secretario Xeral no Plenario da Sección Sindical de CCOO Teleperformance Galicia

O pasado martes 6 de xuño tivo lugar o plenario da sección sindical de CCOO Teleperformance Galicia, no que se debateron os plans de traballo para realizar en Galicia, ademais de elixirse os novos órganos de dirección.

Saíu elixido co 100% dos votos tanto o novo secretario xeral, Xosé González Paz, coma a nova executiva, composta por 4 persoas de distintas campañas.

No plenario valoramos o plan de traballo desta sección sindical, e debatemos sobre os problemas máis importantes que afectan ao persoal de Teleperformance, de cara a buscar solucións para cada un deles, temas coma formación, saúde laboral, conciliación ou incentivos.

Bancos Santander Popular

Santander adquire Banco Popular: A principal preocupación é a defensa do emprego

Ante a difusión hoxe en medios da decisión da Xunta de Resolución Bancaria Europea da adxudicación de Banco Popular a Banco Santander, dende a Federación de Servizos de CCOO en Galicia queremos pór de manifesto que esta noticia debe significar a finalización da incerteza que levan padecendo nas últimas semanas os máis de 1.400 traballadores e traballadoras do Grupo Banco Popular en Galicia. Segue

eleccións Allianz

CCOO Servizos revalida a súa maioría nas eleccións de Allianz en Galicia

O pasado oito de maio tiveron lugar as votacións de Allianz en todo o Estado, e en Galicia para elixir aos delegados dos centros de Coruña, Vigo, Lugo e Ourense. Nesta ocasión o persoal volveu a escoller de forma maioritaria a candidatura de CCOO.
Partindo dun censo de 66 persoas os resultados quedaron da seguinte forma: CCOO obtivo 3 delegados na Coruña, e un en cada centro de Vigo, Lugo e Ourense; repartíndose un UGT en Lugo e outro a CIG en Ourense.

A sección sindical de CCOO quere amosar o seu agradecimento a todas as persoas que participaron neste proceso e en especial ás que co seu voto depositaron a súa confianza nas Comisións Obreiras.

CCOO e UGT convocaron manifestacións na Coruña, Ferrol, Santiago, Lugo, Viveiro, Ourense, Pontevedra, Vilagarcía e Vigo

Primeiro de Maio en Galicia: que a recuperación chegue xa a toda a cidadanía

Miles de persoas participaron nas manifestacións que CCOO e UGT convocaron en toda Galicia (A Coruña, Ferrol, Santiago, Lugo, Viveiro, Ourense, Pontevedra, Vilagarcía e Vigo) para conmemorar este Primeiro de maio e reclamaron que a recuperación chegue xa ao conxunto da cidadanía. Para isto, cómpre que os gobernos, o central e galego poñan riba da mesa todos os mecanismos necesarios para garantir emprego estable, salarios xustos, pensións dignas e máis protección social.



Eleccións Aliseda

CCOO Servizos gaña as eleccións en Aliseda SGI A Coruña

Onte, 26 de abril, celebráronse eleccións para escoller o delegado de persoal que corresponde ao censo dos 18 traballadoras/es de Aliseda A Coruña. A actividade desta empresa intégrase dentro do sector Servicer, e os seus traballadores proceden dos sectores de banca e inmobiliario

Cabe destacar que son as primeiras eleccións neste centro de traballo, as segundas a nivel do Estado, carecendo até o de agora de representación sindical. Do mesmo xeito que na Coruña, CCOO está promovendo procesos electorais noutros centros, tales como Valencia e Málaga.

É importante resaltar o esforzo que está a facer CCOO para que ningún centro de traballo vencellado ao sector bancario quede sen representación sindical. Os traballadores de Aliseda Coruña agradecen a axuda prestada para exercer o seu dereito a elixir ao seu representante ante a empresa.

CCOO quere expresar o seu agradecemento ás persoas que participaron neste proceso e en especial ás que co seu voto depositaron a súa confianza nas Comisións Obreiras.  

content_copy Destacadas

chemasilvia

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible

Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

día turismo del turismo

CCOO exige que la recuperación del turismo vaya unida al fin de la precariedad laboral del sector

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que sigue batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si las Patronales siguen sin apostar por el empleo de calidad, la formación, el empleo indefinido y pagar salarios acordes con sus beneficios e incremento de precios. Además, CCOO reclama de la Administración una especial vigilancia para evitar que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral se devalúe por las empresas intentando utilizar el contrato fijo discontinuo como “contrato a demanda”.

una playa de España

CCOO reclama compromisos para "repensar el modelo turístico", nuevamente en cifras récord

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que nuevamente está batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si no se impulsan compromisos de todos los agentes del sector. Además, CCOO avisa que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral puede devaluarse si el contrato fijo discontinuo se utiliza por las empresas como mecanismo de perpetuación de fórmulas de precariedad.

camarera pisos habitación hotel

CCOO pide compromiso para luchar contra los riesgos laborales en el sector de las camareras de pisos

CCOO celebrará los meses de mayo y junio, encuentros con camareras de pisos, dentro del programa de “Intervención preventiva con trabajadoras/es de los departamentos de pisos de los establecimientos hoteleros” financiado por el Plan de Nacional sobre Drogas, donde analizará y debatirá sobre el consumo de fármacos, hipnosedantes, analgésicos opioides y otras drogas. Sus efectos sobre la salud, los aspectos legales, las contingencias comunes y profesionales, la vigilancia de la salud, así como lo relacionado con la acción preventiva desde la representación de las personas trabajadoras. Todo ello en relación a los factores de riesgos ergonómicos y psicosociales que producen el aumento de las cargas de trabajo y la falta de inversión de las empresas en prevención de riesgos laborales. 


Rueda de Prensa TURISMO

CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turística española

Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.

Gonzalo Fuentes, responsable de hostelería y turismo de CCOO a nivel federal, en el II Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Confederación de

CCOO reclama un cambio urgente de modelo de relaciones laborales en la hostelería

Gonzalo Fuentes, como responsable de hostelería y turismo de CCOO a nivel federal, ha participado en el II Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Confederación de Empresarios de Hostelería de España celebrado en Málaga. En su intervención ha analizado la situación laboral del sector y el por qué existe actualmente un problema para encontrar personal que quiera trabajar en el sector de la hostelería.

camarero trabajando

CCOO Servicios exige combatir la precariedad en la hostelería, con el impulso de la reforma laboral

El Informe sectorial “Basta de Precariedad en Hostelería”, presentado el pasado 27 de enero en rueda de prensa, pone de manifiesto las condiciones de precariedad que caracterizan el empleo en hostelería, actividad fundamental del sector turístico. A pesar de que los ERTEs covid hayan evitado en gran medida una destrucción estructural del empleo en este sector de actividad tras el inicio de la crisis sanitaria en 2020, la senda de recuperación económica iniciada en el año 2021, con datos de coyuntura turística para el segundo semestre del año que reflejan ya algunos indicadores en los niveles previos a la pandemia, la recuperación del empleo en la hostelería está marcada por salarios bajos y elevadas tasas de temporalidad y empleo a tiempo parcial, condiciones de precariedad que se agravan aún más en el caso del trabajo de las mujeres.

CCOO exige combatir la precariedad a través del desbloqueo de la negociación colectiva en hostelería

Coincidiendo con la semana de Fitur, el Secretario General de CCOO, Unai Sordo, y el Secretario General de la Federación de Servicios de CCOO, Chema Martínez, han reclamado un cambio de modelo en el turismo y la hostelería basado en la sostenibilidad social y laboral. Actuando contra sus niveles crónicos de precarización -temporalidad, parcialidad, externalizaciones, bajos salarios- a través del desbloqueo de la negociación colectiva sectorial y el despliegue de las oportunidades que impulsa el nuevo marco normativo.


content_copy Más información

Calendario Laboral

Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Utilidades Herramientas simuladores y calculadoras

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social
Fotografías Sindicales

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr
Vídeos de Servicios CCOO

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO
Falacias y mentiras sobre los sindicatos

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos
Histórico de Artículos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es