content_copy Noticias - Unión Comarcal A Coruña

Continúan as mobilizacións en todo o Estado

Concentración polo Convenio Contact Center: a prol do desbloqueo da mesa de negociación

A patronal non acudiu á mesa de convenio do día 17 e desde CCOO parécenos lamentable que coa xornada de folga convocada para o luns 28 de novembro sigan desaproveitando as opcións previas para reconsiderar algunhas das posturas expostas e poder chegar a algún acordo.

Isto non fai máis que reforzar a alternativa da folga, xa que o persoal está farto desa postura inmobilista e despectiva ante as reivindicacións por un convenio xusto. Así, o 28 de novembro #ColgamosLosCascos para que a caída dos servizos das empresas clientes faga reflexionar á patronal.

Hoxe, en Coruña e Vigo celebráronse concentracións reclamando o desbloqueo das negociacións e para facer pública unha vez máis a realidade diaria dun sector precario e empobrecido.



Máis imaxes

Convocatoria para o Proceso Congresual da Federación de Servizos de CC.OO. de Galicia

Por medio da presente nota, comunicamos que se convocaron os procesos congresuais de CCOO, e tes á túa disposición as normas que rexerán devandito proceso no ámbito da Federación de Servizos deGaliciana seguinte ligazón:

https://www.ccoo-servicios.es/galicia/html/37982.html

Así mesmo, comunicámos que até o 19 de novembro, poderase consultar a inclusión individual no censo da asemblea correspondente ao correspondente ámbito de participación nos locais indicados na anterior ligazón, ou ben solicitando información ao teléfono 981145885, ou ao correo electrónico direccionprovisional.galicia@servicios.ccoo.es

Aquí pode consultarse o último número dun boletín coas últimas noticias da Federación de Servizos deGalicia,domundo laborale de ofertas para afiliados. Para subscribirse só hai que enviar un correo a comunicaciongalicia@servicios.ccoo.es.

Normas definitivas do Proceso Congresual da Federación de Servizos de Galicia

A Dirección Provisional de CCOO Servizos Galicia, na súa reunión do pasado 20.10.2016 aprobou a modificación do Anexo Organizativo, á súa vez aprobado no Consello Federal do pasado 14.09.2016, adecuando ao mesmo os anexos organizativos dos sindicatos comarcais de Galicia, aprobados a posteriori.

Convocatoria e normas para o desenvolvemento do Plenario en Galicia da Sección Sindical de CCOO en SUPERMERCADOS DIA

A Comisión Executiva da Federación de Servizos de CCOO, na súa reunión do pasado 12 de setembro de 2016, aprobou a convocatoria do Plenario da Sección Sindical Estatal de SUPERMERCADOS DIA que se celebrará en Madrid o próximo 29 de novembro de 2016, así como as Normas de Funcionamento do mesmo.

A Dirección Provisional de CCOO Servizos Galicia, en cumprimento das normas aprobadas para este proceso pola C.E. Federal, así como do Regulamento Interno de seccións sindicais aprobado polo Comité Federal o 20 de abril de 2015, adopta as seguintes normas para o seu desenvolvemento en Galicia.

Normas Plenario DIA Galicia GL Normas Plenario DIA Galicia ES

Plenario da Sección Sindical de CCOO Alcampo en Galicia

O luns 24 de outubro celebrouse o Plenario da Sección Sindical de CCOO Alcampo en Galicia. Nesta reunión decidiuse a elección do órgano de goberno da Sección Sindical de Alcampo Galicia, formado por tres persoas referendadas por unanimidade dos delegados e delegadas asistentes á reunión e coas seguintes designacións:

Secretario Xeral: Xoán Costas Alonso (Alcampo Vigo 2)

Comisión Executiva: Alejandro González Álvarez (Alcampo Coruña) e Montserrat Beceiro Couce (Alcampo Ferrol).

Desde a nova executiva, apóstase por dar un impulso á unidade de acción, cunha maior coordinación entre centros e comunicación aos afiliados.

Tras racharen as negociacións do enésimo expediente de regulación de emprego

O persoal de Blanco sae á rúa, tras racharen as negociacións do ERE

O persoal da téxtil coruñesa Blanco saíu hoxe á rúa para denunciar a súa situación, tras racharen as negociacións do enésimo expediente de regulación de emprego (ERE). Ademais de hoxe, haberá folga os días 28 de outubro e 4 e 11 de novembro

Na multitudinaria protesta, as traballadoras e traballadores despregaron pancartas con lemas como «non aos despedimentos», «Blanco vístenos de negro», «Blanco, ERE que ERE», «Directiva, dimisión!», «peche tras peche, Blanco morre» ou «basta de encher petos baleirando futuros».



Circular
Continúa o calendario de mobilizacións

Grupo Banco Popular: xornada de manifestacións en A Coruña contra o ERE

O 13 de Outubro, coincidindo con unha nova xuntanza da Mesa Negociadora, a Representación Legal dos Traballadores, excepto SEGRUPO, voltamos a movilizarnos. En Galicia, a concentración fíxose na Coruña, frente a Fundación Barrié. Fai un mes que o Banco Popular comunicou a sua intención de levar a cabo un E.R.E. que seguimos vendo non xustificado. Un mes no que a Alta Direción segue sen dar a faciana perante os sus empregados asumindo a súa responsabilidade. Un mes de adiantos insinificantes na negociación que impiden chegar a unha solución consensuada.

Por estas razóns, seguiremos a facer novas concentracións en horario de tarde, para posibilitar a participación dos compañeiros.
Novas movilizacións: Xoves, 20 de Outubro, en Vigo. Mércores, 26 de Outubro, en Ourense. Esperámoste !!
¡¡ Non sobramos 2.900 !!
DEFENDE O TEU POSTO DE TRABALLO




Convocatoria e normas, para o seu desenvolvemento en Galicia, do VIII plenario da Sección Sindical Estatal de PARADORES DE TURISMO

A Federación de Servizos de CC.OO. de Galicia, en aplicación dos acordos da sección sindical estatal da empresa PARADORES DE TURISMO DE ESPAÑA SA, sobre a renovación dos órganos de dirección da sección sindical, convoca mediante a presente Plenario Rexional de afiliados e afiliadas de CCOO en Paradores de Turismo de España, SA de todos os centros en Galicia, o próximo 24 de outubro en Santiago de Compostela no Polígono San Lázaro en Santiago-A Coruña, ás 12,30 horas.

Con este Plenario de afiliados e afiliadas preténdese dar voz á afiliación a cerca de como se pode organizar a sección sindical en Galicia, debater os documentos do plenario estatal, e escoller dous representantes para acudir ao plenario estatal da sección sindical de CCOO en Paradores.

Para máis información sobre este proceso, podes consultar a seguinte ligazón e/ou consultar cos teus delegados/as de CCOO no teu centro os documentos do plenario estatal, aos efectos de efectuar as achegas que se consideren oportunas.

Para calquera dúbida ao respecto quedamos á túa disposición na dirección de correo electrónico: direccionprovisional.galicia@servicios.ccoo.es

Atentamente.

CCOO Servizos Galicia

Normas Plenario Paradores Galicia GL Normas Plenario Paradores Galicia ES

Convocatoria e normas, para o seu desenvolvemento en Galicia, do VII plenario da Sección Sindical Estatal de ALCAMPO

A Federación de Servizos de CC.OO. de Galicia, en aplicación dos acordos da Sección Sindical Estatal de ALCAMPO sobre a renovación dos órganos de dirección da sección sindical, convoca mediante a presente as seguintes asembleas de afiliados e afiliadas de CCOO en Alcampo de todos os centros en Galicia:

CENTRO/PROVINCIA

FECHA

LUGAR

HORARIOS

ALCAMPO VIGO

18/10/2016

As Teixugueiras, 11

Local CCOO(Vigo)

15:30 - 17:30

ALCAMPO VIGO II

18/10/2016

AV Madrid, s/n (Vigo)

13:00 - 15:00

ALCAMPO A CORUÑA

19/10/2016

Alfonso Molina, km.2 Planta 4

Local CCOO(A Coruña)

13:00 - 17:00

ALCAMPO FERROL

18/10/2016

Pol. De A Gándara s/n
Ferrol(Coruña)

12:00 - 16:00

ALCAMPO SANTIAGO

19/10/2016

Alfonso Molina, km.2 Planta 4

Local CCOO(A Coruña)

13:00 - 17:00


Con estas asembleas de afiliados e afiliadas preténdese elixir á representación provincial que corresponda para celebrar un Plenario de afiliados e afiliadas a nivel rexional, o próximo 24 de outubro en Santiago de Compostela, onde se acorde como se pode organizar a sección sindical en Galicia, se debata sobre os documentos do plenario estatal, e se escollan catro representantes para acudir ao plenario estatal da sección sindical de CCOO en Alcampo.

Para máis información sobre este proceso, podes consultar a seguinte ligazón e/ou consultar cos teus delegados/as de CCOO no teu centro os documentos do plenario estatal, aos efectos de efectuar as achegas que se consideren oportunas.

Para calquera dúbida respecto diso quedamos á túa disposición no enderezo de correo electrónico: direccionprovisional.galicia@servicios.ccoo.es

Atentamente.

CCOO Servizos Galicia

Normas Plenario Alcampo Galicia GL Normas Plenario Alcampo Galicia ES

content_copy Destacadas

chemasilvia

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible

Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

da turismo del turismo

CCOO exige que la recuperación del turismo vaya unida al fin de la precariedad laboral del sector

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que sigue batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si las Patronales siguen sin apostar por el empleo de calidad, la formación, el empleo indefinido y pagar salarios acordes con sus beneficios e incremento de precios. Además, CCOO reclama de la Administración una especial vigilancia para evitar que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral se devalúe por las empresas intentando utilizar el contrato fijo discontinuo como “contrato a demanda”.

una playa de Espaa

CCOO reclama compromisos para "repensar el modelo turístico", nuevamente en cifras récord

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que nuevamente está batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si no se impulsan compromisos de todos los agentes del sector. Además, CCOO avisa que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral puede devaluarse si el contrato fijo discontinuo se utiliza por las empresas como mecanismo de perpetuación de fórmulas de precariedad.

camarera pisos habitacin hotel

CCOO pide compromiso para luchar contra los riesgos laborales en el sector de las camareras de pisos

CCOO celebrará los meses de mayo y junio, encuentros con camareras de pisos, dentro del programa de “Intervención preventiva con trabajadoras/es de los departamentos de pisos de los establecimientos hoteleros” financiado por el Plan de Nacional sobre Drogas, donde analizará y debatirá sobre el consumo de fármacos, hipnosedantes, analgésicos opioides y otras drogas. Sus efectos sobre la salud, los aspectos legales, las contingencias comunes y profesionales, la vigilancia de la salud, así como lo relacionado con la acción preventiva desde la representación de las personas trabajadoras. Todo ello en relación a los factores de riesgos ergonómicos y psicosociales que producen el aumento de las cargas de trabajo y la falta de inversión de las empresas en prevención de riesgos laborales. 


Rueda de Prensa TURISMO

CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turística española

Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.

Gonzalo Fuentes, responsable de hostelera y turismo de CCOO a nivel federal, en el II Foro Nacional de Hostelera, organizado por la Confederacin de

CCOO reclama un cambio urgente de modelo de relaciones laborales en la hostelería

Gonzalo Fuentes, como responsable de hostelería y turismo de CCOO a nivel federal, ha participado en el II Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Confederación de Empresarios de Hostelería de España celebrado en Málaga. En su intervención ha analizado la situación laboral del sector y el por qué existe actualmente un problema para encontrar personal que quiera trabajar en el sector de la hostelería.

camarero trabajando

CCOO Servicios exige combatir la precariedad en la hostelería, con el impulso de la reforma laboral

El Informe sectorial “Basta de Precariedad en Hostelería”, presentado el pasado 27 de enero en rueda de prensa, pone de manifiesto las condiciones de precariedad que caracterizan el empleo en hostelería, actividad fundamental del sector turístico. A pesar de que los ERTEs covid hayan evitado en gran medida una destrucción estructural del empleo en este sector de actividad tras el inicio de la crisis sanitaria en 2020, la senda de recuperación económica iniciada en el año 2021, con datos de coyuntura turística para el segundo semestre del año que reflejan ya algunos indicadores en los niveles previos a la pandemia, la recuperación del empleo en la hostelería está marcada por salarios bajos y elevadas tasas de temporalidad y empleo a tiempo parcial, condiciones de precariedad que se agravan aún más en el caso del trabajo de las mujeres.

CCOO exige combatir la precariedad a través del desbloqueo de la negociación colectiva en hostelería

Coincidiendo con la semana de Fitur, el Secretario General de CCOO, Unai Sordo, y el Secretario General de la Federación de Servicios de CCOO, Chema Martínez, han reclamado un cambio de modelo en el turismo y la hostelería basado en la sostenibilidad social y laboral. Actuando contra sus niveles crónicos de precarización -temporalidad, parcialidad, externalizaciones, bajos salarios- a través del desbloqueo de la negociación colectiva sectorial y el despliegue de las oportunidades que impulsa el nuevo marco normativo.


content_copy Más información

Calendario Laboral

Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Utilidades Herramientas simuladores y calculadoras

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social
Fotografías Sindicales

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr
Vídeos de Servicios CCOO

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO
Falacias y mentiras sobre los sindicatos

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos
Histórico de Artículos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es