content_copy Noticias - Unión Comarcal A Coruña

executiva sector financeiro galicia
Tras os procesos de reestruturación no ámbito, o sindicato líder do sector centrará os esforzos na calidade do emprego

O sector financeiro de CCOO renova órganos co reto de lograr unha solución non traumática no ERE do Pastor-Popular-Santander

O II Plenario da agrupación do sector financeiro da Federación de Servizos de CCOO de Galicia, que tivo lugar na Coruña, reelixiu hoxe a Francisco Villares Cousillas como secretario xeral. Os delegados e delegadas tamén votaron os membros da Comisión Executiva que dirixirá os próximos catro anos esta agrupación.
Comercio Vario Coruña

Paralízanse as mobilizacións de comercio vario da Coruña ante a convocatoria da constitución da mesa negociadora

As mobilizacións realizadas pola CIG, CCOO e UGT no sector do comercio vario da provincia da Coruña deron resultado, pois as patronais convocaron unha xuntanza o vindeiro 21 de novembro, na que se constituirá a mesa negociadora. Por esta razón, paralízanse as mobilizacións previstas para os seguintes días.

Este primeiro paso permítenos desbloquear a negociación. Agora, o noso obxectivo é insistir ata conseguir o asinamento dun novo convenio.
 As tres centrais sindicais informarán puntualmente da situación da negociación.


Comercio Vario Coruña: a patronal non quere negociar un novo convenio


A vixencia do Convenio Colectivo do Comercio Vario da provincia da Coruña rematou en decembro de 2015 e actualmente está en ultractividade ata o 30 de xuño de 2018. 

Atopámonos con que moitas das asociacións patronais afectadas por este convenio non quere sentarse a negociar, impedindo que poidamos constituir a mesa de negociación. Fixeron caso omiso dunha solicitude de mediación tramitada polos sindicatos a través do Consello Galego de Relacións Laborais.

 O grave problema que isto provoca é que SI NON SE ASINA UN NOVO CONVENIO, ESTE DESAPARECE, desaparecendo por tanto os dereitos acadados e con consencuencias demoledoras. 

Non se cobraría o 100% nas baixas, conxelaríanse os salarios, reduciríanse ao mínimo as licenzas retribuídas e poderían contratar novo persoal cobrando só os 707,60 euros brutos de salario mínimo interprofesional, aplicaríase o Estatuto dos Traballadores sen  nengunha mellora, DEIXANDO O SECTOR EN PRECARIEDADE TOTAL.

 Ante esta situación, estamos a realizar as actuacións necesarias para forzar á patronal a sentarse a negociar e conseguir o mantemento do Convenio de  Comercio da provincia da Coruña. 

PARA INFORMARTE DE PRIMEIRA MAN, PARA CALQUERA APORTACIÓN E PARTICIPAR NÁS DECISIÓNS QUE SE TOMEN POLA LOITA DOS NOSOS DEREITOS, ACUDE AS ASAMBLEAS, CONCENTRACIÓNS E MOVILIZACIÓNS QUE IREMOS COMUNICANDO.

 PROXIMA CONCENTRACIÓN 17 DE NOVEMBRO AS 12:00 HORAS

Plaza Galicia - Santiago

Plaza de Lugo - A Coruña

Centro Comercial Odeón - Ferrol


nh

Firma do Convenio Colectivo de NH Atlántico Coruña

Onte martes, 5 de setembro, asinouse o convenio colectivo do Hotel NH Atlántico da Coruña por CCOO e USO con vixencia 2016 - 2018 e tras a aprobación en asemblea pola totalidade do persoal.
Este Convenio mantén as condicións do anterior e a importancia da súa firma radica en que mantén vixencia con ultractividade, máis alá de agosto de 2018, data en que se renegocia a concesión do hotel, permitindo o mantemento das melloras sobre o provincial de hostalaría, con independencia da empresa hoteleira que puidese facerse coa concesión e coa garantía dun incremento salarial do 4% nos tres anos de vixencia, rompendo así coa conxelación salarial de anos anteriores.
PDL implantación de iniciativas empresariais en Galicia
O secretario xeral do sindicato e os responsables das federacións do sector privado valoraron a proposición de lei de fomento da implantación de inici

Ramón Sarmiento: «Estabamos preocupados pola industria galega, pero tras coñecermos o plan do PP aínda o estamos máis»

O Sindicato Nacional de Comisións Obreiras fixo hoxe unha primeira valoración da proposición de lei (PDL) para a implantación de iniciativas empresariais en Galicia, que presentou pola vía de urxencia o Grupo Parlamentario Popular. O secretario xeral do sindicato, Ramón Sarmiento, expresou que, se xa estaban preocupados pola situación da industria galega, «a iniciativa do PP multiplica exponencialmente a nosa preocupación».
apertura domingos festivos

Carta á Xunta de Galicia rexeitando a apertura de domingos e festivos no Comercio Galego

Unha vez máis, como cada ano, desde a Xunta de Galicia e en cumprimento da lei de horarios comerciais, solicítasenos que entreguemos unha relación de dez domingos e festivos que puidesen considerarse como de posible apertura comercial.
A apertura de domingos e festivos en comercio, permite e fomenta unha loita desigual entre as grandes superficies e o pequeno comercio de proximidade, e coa escusa do incremento de postos de traballo, precariza as condicións das traballadoras e traballadores do sector.

A estas alturas, a experiencia xa nos indica claramente que o incremento de horas comerciais non implica un aumento substancial do emprego, senón que máis ben lévanos á precarización das condicións laborais con incrementos abusivos de xornada, con aumento do número de horarios irregulares e impedindo a conciliación da vida laboral e familiar.
Ademais a apertura de domingos e festivos, potencia unha perniciosa identificación entre lecer e consumismo desmedido.

A Federación de Servizos de CCOO, unha vez máis, realizou un escrito de contestación situándose contra a apertura de domingos e festivos.

Podes velo aquí
eleccións diana promocion

CCOO Servizos consegue a maioría absoluta e mellora resultados nas eleccións de DIANA PROMOCIÓN (A Coruña)

Hoxe martes, oito de agosto, celebráronse eleccións na empresa DIANA PROMOCIÓN S.A., Provincia da Coruña.

Estas eleccións corresponden ao persoal de traballadores e traballadoras externos, adicadas a actividades de reposición "MERCHAN" nos centros de traballo de Alcampo Coruña, Alcampo Santiago, Carrefour Alfonso Molina, Carrefour Os Rosales e Carrefour Coristanco, co seguinte resultado: CCOO 4 - UXT 1.

Este resultado mellora a representación anterior de CCOO incrementado nunha delgada o resultado de fai catro anos.

CCOO Servizos amosa o seu agradecemento a todas as persoas que participaron neste proceso e en especial ás que co seu voto depositaron a súa confianza en Comisións Obreiras.

CCOO Servizos quere dar os parabéns tamén a todos os traballadores e traballadoras xa que con este resultado se renova o compromiso adquirido nas urnas e ponse a disposición para continuar defendendo os intereses laborais.

desconvocatoria folga lefties

Desconvocada a folga de Lefties (Inditex) en Vigo

Motivado pola falla de personal e a conseguinte sobrecarga de traballo nas dúas tendas de Lefties de Vigo, o Comité de Empresa de Zara España na provincia de Pontevedra convocou unha folga para o próximo venres 30 nas devantitas tendas. Os contactos coa dirección da empresa deron os seus froitos e conseguironse cinco novas incorporacións, o incremento a 40 horas a dúas traballadoras na tenda de Gran Vía e unha na de Progreso, quedando así desconvocada a folga.

Por parte de CCOO creemos que estes reforzos deben axudar a paliar a excesiva carga de traballo que soportan as traballadoras.

content_copy Destacadas

chemasilvia

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible

Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

da turismo del turismo

CCOO exige que la recuperación del turismo vaya unida al fin de la precariedad laboral del sector

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que sigue batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si las Patronales siguen sin apostar por el empleo de calidad, la formación, el empleo indefinido y pagar salarios acordes con sus beneficios e incremento de precios. Además, CCOO reclama de la Administración una especial vigilancia para evitar que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral se devalúe por las empresas intentando utilizar el contrato fijo discontinuo como “contrato a demanda”.

una playa de Espaa

CCOO reclama compromisos para "repensar el modelo turístico", nuevamente en cifras récord

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que nuevamente está batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si no se impulsan compromisos de todos los agentes del sector. Además, CCOO avisa que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral puede devaluarse si el contrato fijo discontinuo se utiliza por las empresas como mecanismo de perpetuación de fórmulas de precariedad.

camarera pisos habitacin hotel

CCOO pide compromiso para luchar contra los riesgos laborales en el sector de las camareras de pisos

CCOO celebrará los meses de mayo y junio, encuentros con camareras de pisos, dentro del programa de “Intervención preventiva con trabajadoras/es de los departamentos de pisos de los establecimientos hoteleros” financiado por el Plan de Nacional sobre Drogas, donde analizará y debatirá sobre el consumo de fármacos, hipnosedantes, analgésicos opioides y otras drogas. Sus efectos sobre la salud, los aspectos legales, las contingencias comunes y profesionales, la vigilancia de la salud, así como lo relacionado con la acción preventiva desde la representación de las personas trabajadoras. Todo ello en relación a los factores de riesgos ergonómicos y psicosociales que producen el aumento de las cargas de trabajo y la falta de inversión de las empresas en prevención de riesgos laborales. 


Rueda de Prensa TURISMO

CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turística española

Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.

Gonzalo Fuentes, responsable de hostelera y turismo de CCOO a nivel federal, en el II Foro Nacional de Hostelera, organizado por la Confederacin de

CCOO reclama un cambio urgente de modelo de relaciones laborales en la hostelería

Gonzalo Fuentes, como responsable de hostelería y turismo de CCOO a nivel federal, ha participado en el II Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Confederación de Empresarios de Hostelería de España celebrado en Málaga. En su intervención ha analizado la situación laboral del sector y el por qué existe actualmente un problema para encontrar personal que quiera trabajar en el sector de la hostelería.

camarero trabajando

CCOO Servicios exige combatir la precariedad en la hostelería, con el impulso de la reforma laboral

El Informe sectorial “Basta de Precariedad en Hostelería”, presentado el pasado 27 de enero en rueda de prensa, pone de manifiesto las condiciones de precariedad que caracterizan el empleo en hostelería, actividad fundamental del sector turístico. A pesar de que los ERTEs covid hayan evitado en gran medida una destrucción estructural del empleo en este sector de actividad tras el inicio de la crisis sanitaria en 2020, la senda de recuperación económica iniciada en el año 2021, con datos de coyuntura turística para el segundo semestre del año que reflejan ya algunos indicadores en los niveles previos a la pandemia, la recuperación del empleo en la hostelería está marcada por salarios bajos y elevadas tasas de temporalidad y empleo a tiempo parcial, condiciones de precariedad que se agravan aún más en el caso del trabajo de las mujeres.

CCOO exige combatir la precariedad a través del desbloqueo de la negociación colectiva en hostelería

Coincidiendo con la semana de Fitur, el Secretario General de CCOO, Unai Sordo, y el Secretario General de la Federación de Servicios de CCOO, Chema Martínez, han reclamado un cambio de modelo en el turismo y la hostelería basado en la sostenibilidad social y laboral. Actuando contra sus niveles crónicos de precarización -temporalidad, parcialidad, externalizaciones, bajos salarios- a través del desbloqueo de la negociación colectiva sectorial y el despliegue de las oportunidades que impulsa el nuevo marco normativo.


content_copy Más información

Calendario Laboral

Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Utilidades Herramientas simuladores y calculadoras

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social
Fotografías Sindicales

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr
Vídeos de Servicios CCOO

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO
Falacias y mentiras sobre los sindicatos

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos
Histórico de Artículos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es