content_copy Noticias - Sector Financiero

Sección Sindical Estatal Grupo BMN

Las movilizaciones continuan

A/A AFILIADOS Y AFILIADAS
CAJA3. NOTICIAS DE PRENSA.

Noticias sobre sector financiero, 10 de mayo

  • EL FROB OFRECE LA PRESIDENCIA DE CATALUNYA BANC A CARLOS PLA
  • MONAGO LANZA AL PP EXTREMEÑO CONTRA LAS «CAJAS DE LA IGLESIA» POR «EXPOLIAR» CAJA BADAJOZ
  • UN AÑO DEL RESCATE A BFA-BANKIA: BALANCE DEL MAYOR ESCÁNDALO FINANCIERO ESPAÑOL DE LA HISTORIA
  • EL BANCO DE ESPAÑA PREVÉ MÁS MOROSIDAD PESE AL «BANCO MALO»
  • CAJA3 PLANTEA A CAJACÍRCULO REBAJAR SU PESO ACCIONARIAL EN EL GRUPO
  • LIBERBANK CONCRETARÁ EN DÍAS UN ERE UNILATERAL TRAS FRACASAR LA NEGOCIACIÓN
  • LA CITACIÓN ANTE EL JUEZ, DE LOS TRES GRANDES BANQUEROS DEL REINO, UN BRINDIS AL SOL. NO HABRÁ CONCLUSIONES NI CONSECUENCIAS.
  • UNOS 600 ACCIONISTAS DE BANKIA RECLAMAN POR PRIMERA VEZ LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL BANCO DE ESPAÑA
  • LOS ACCIONISTAS DE BANCO DE VALENCIA APROBARÁN EL 12 DE JUNIO LA FUSIÓN CON CAIXABANK
Sección Sindical Estatal Grupo BMN

Éxito rotundo en las movilizaciones de ayer tarde contra los despidos en BMN.

La plantilla de BMN acudió de forma masiva con sus familias, amigos al llamamiento que la representación laboral hizo para rechazar ante la Dirección una propuesta inaceptable.
CAJA3. NOTICIAS DE PRENSA.

Noticias sobre economía y sector financiero, 08 de mayo

  • TERMINA SIN ACUERDO LA NEGOCIACIÓN ENTRE LIBERBANK Y LOS SINDICATOS
  • FUGA DE CAPITALES EN NOVAGALICIA, CATALUNYA CAIXA, BANKIA Y BANCO DE VALENCIA: 10.000 MILLONES EN SOLO TRES MESES
  • EL PP VETA CON SU MAYORÍA QUE SE RESTRINJAN LAS PRIMAS A DIRECTIVOS
  • LA POLICÍA CONFIRMA LA FINANCIACIÓN ILEGAL DEL PP
  • LA BANCA NACIONALIZADA DENIEGA 8 DE CADA 10 CRÉDITOS, SEGÚN EL BDE
  • EL 94% DE LAS EMPRESAS DEL IBEX 35 TIENE PRESENCIA EN PARAÍSOS FISCALES
  • EL EUROGRUPO AVISA DE POSIBLES RESULTADOS "PREOCUPANTES" SOBRE LA BANCA EUROPEA
  • NEGRO PANORAMA PARA LA BANCA PÚBLICA
  • LAS AUTONOMÍAS GASTAN 28.000 MILLONES MÁS QUE ANTES DE LA CRISIS
CAJA3. NOTICIAS DE PRENSA.

Noticias sobre economía y sector financiero, 07 de mayo.

  • LA SAREB ESTÁ PAGANDO UNA COMISIÓN MEDIA DEL 6% A LOS BANCOS PERO A LAS AGENCIAS SÓLO EL 1,5%
  • PP E IU INTENTARÁN DEMOSTRAR QUE EL PESO DE CAJA BADAJOZ EN CAJA3 DEBE SER SUPERIOR
  • FEGEIN: LA SAREB TIENE COMO MÁXIMA PREOCUPACIÓN APROBAR SUS ABULTADOS SUELDOS
  • LA FACTURA DEL ‘BANCO MALO’ AMENAZA CON DISPARAR LA DEUDA ESPAÑOLA POR ENCIMA DEL PIB
  • EL DILEMA DE LIMITAR O NO LA IMPUGNACIÓN DE LOS ERE
  • EL GOBIERNO ESPERA CONOCER ESTA SEMANA LAS ALTERNATIVAS SOBRE SINERGIAS DE NACIONALIZADAS
  • EL RESURGIR DE BANKIA
  • LA UE QUIERE BLINDAR LOS DEPÓSITOS ASEGURADOS
  • ESPAÑA SIGUE DESTRUYENDO MÁS EMPRESAS DE LAS QUE SE CREAN DESDE 2009
  • NOVAGALICIA COLOCÓ PREFERENTES A UN ANCIANO CON FECHA DE VENCIMIENTO 9999
  • BRUSELAS INVESTIGA A ESPAÑA POR NO EXIMIR DEL IVA A LOS SERVICIOS DE CUIDADO INFANTIL
  • SAREB PIDE EL DESALOJO DE FAMILIAS DESAHUCIADAS QUE VIVEN EN UNO DE SUS EDIFICIOS
  • LAS VIVIENDAS QUE VENDEN LOS BANCOS: A EXTRANJEROS, AL CONTADO Y CON DESCUENTOS DEL 50%
Sección Sindical Estatal Grupo BMN

III Reestructuración Nº 5

DE 1.163 a entre 1.035 y 1.050: NUEVA CIFRA, LA MISMA MÚSICA: despidos
Sección Sindical Estatal Grupo BMN

III Reestructuración nº 4

ÉXITO ROTUNDO DE LA PRIMERA MOVILIZACIÓN EN BMN CONTRA LA PROPUESTA DE LA DIRECCIÓN.
CAJA3. NOTICIAS DE PRENSA.

Noticias sobre economía y sector financiero, 06 de mayo.

  • EL PP QUIERE ACLARAR "SI HA HABIDO EXPOLIO" EN CAJA BADAJOZ EN SU FUSIÓN
  • LA BANCA CON AYUDAS NECESITARÁ UNA NUEVA RONDA DE INYECCIONES PÚBLICAS
  • LAS CAJAS CEDERÁN HASTA EL 15% DE LIBERBANK PARA BLINDAR EN BOLSA A SUS PREFERENTISTAS
  • LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE CEISS NOS LA JUGAMOS
  • AFECTADOS POR PREFERENTES DE CAJA CANTABRIA RESPONDEN A PLAN DE FIDELIZACIÓN DE LIBERBANK CON 15 PROTESTAS EN UNA SEMANA
  • LOS EMPRESARIOS APRIETAN A RAJOY
  • LIBERBANK, DE UNA FUSIÓN DE CAJAS A UN BANCO QUE SE ESTRENARÁ EL 16 DE MAYO EN LA BOLSA
  • FRANCIA ANUNCIA EL FIN DEL 'DOGMA DE LA AUSTERIDAD' EN EUROPA
  • EL BANCO DE ESPAÑA RECLAMA A LIBERBANKLA DEVOLUCIÓN DE 40 MILLONES
  • SE CELEBRAN PAROS PARCIALES EN LAS OFICINAS DE LIBERBANK ANTE UNA PROPUESTA "INACEPTABLE" PARA LOS TRABAJADORES
  • SOCIMIS, SAREB PODRÍA CREAR PERFECTAMENTE UNA
  • EL EUROGRUPO RECLAMA POLÍTICAS QUE IMPULSEN LA ECONOMÍA DE ESPAÑA
Sección Sindical Estatal Grupo BMN

III Reestructuración nº 3 2/5/2013

Como recordaréis, el pasado día 29 la Dirección de BMN subió la apuesta para lanzarnos un órdago consistente en 1.163 bajas...

content_copy Destacadas

chemasilvia

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible

Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

da turismo del turismo

CCOO exige que la recuperación del turismo vaya unida al fin de la precariedad laboral del sector

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que sigue batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si las Patronales siguen sin apostar por el empleo de calidad, la formación, el empleo indefinido y pagar salarios acordes con sus beneficios e incremento de precios. Además, CCOO reclama de la Administración una especial vigilancia para evitar que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral se devalúe por las empresas intentando utilizar el contrato fijo discontinuo como “contrato a demanda”.

una playa de Espaa

CCOO reclama compromisos para "repensar el modelo turístico", nuevamente en cifras récord

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que nuevamente está batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si no se impulsan compromisos de todos los agentes del sector. Además, CCOO avisa que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral puede devaluarse si el contrato fijo discontinuo se utiliza por las empresas como mecanismo de perpetuación de fórmulas de precariedad.

camarera pisos habitacin hotel

CCOO pide compromiso para luchar contra los riesgos laborales en el sector de las camareras de pisos

CCOO celebrará los meses de mayo y junio, encuentros con camareras de pisos, dentro del programa de “Intervención preventiva con trabajadoras/es de los departamentos de pisos de los establecimientos hoteleros” financiado por el Plan de Nacional sobre Drogas, donde analizará y debatirá sobre el consumo de fármacos, hipnosedantes, analgésicos opioides y otras drogas. Sus efectos sobre la salud, los aspectos legales, las contingencias comunes y profesionales, la vigilancia de la salud, así como lo relacionado con la acción preventiva desde la representación de las personas trabajadoras. Todo ello en relación a los factores de riesgos ergonómicos y psicosociales que producen el aumento de las cargas de trabajo y la falta de inversión de las empresas en prevención de riesgos laborales. 


Rueda de Prensa TURISMO

CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turística española

Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.

Gonzalo Fuentes, responsable de hostelera y turismo de CCOO a nivel federal, en el II Foro Nacional de Hostelera, organizado por la Confederacin de

CCOO reclama un cambio urgente de modelo de relaciones laborales en la hostelería

Gonzalo Fuentes, como responsable de hostelería y turismo de CCOO a nivel federal, ha participado en el II Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Confederación de Empresarios de Hostelería de España celebrado en Málaga. En su intervención ha analizado la situación laboral del sector y el por qué existe actualmente un problema para encontrar personal que quiera trabajar en el sector de la hostelería.

camarero trabajando

CCOO Servicios exige combatir la precariedad en la hostelería, con el impulso de la reforma laboral

El Informe sectorial “Basta de Precariedad en Hostelería”, presentado el pasado 27 de enero en rueda de prensa, pone de manifiesto las condiciones de precariedad que caracterizan el empleo en hostelería, actividad fundamental del sector turístico. A pesar de que los ERTEs covid hayan evitado en gran medida una destrucción estructural del empleo en este sector de actividad tras el inicio de la crisis sanitaria en 2020, la senda de recuperación económica iniciada en el año 2021, con datos de coyuntura turística para el segundo semestre del año que reflejan ya algunos indicadores en los niveles previos a la pandemia, la recuperación del empleo en la hostelería está marcada por salarios bajos y elevadas tasas de temporalidad y empleo a tiempo parcial, condiciones de precariedad que se agravan aún más en el caso del trabajo de las mujeres.

CCOO exige combatir la precariedad a través del desbloqueo de la negociación colectiva en hostelería

Coincidiendo con la semana de Fitur, el Secretario General de CCOO, Unai Sordo, y el Secretario General de la Federación de Servicios de CCOO, Chema Martínez, han reclamado un cambio de modelo en el turismo y la hostelería basado en la sostenibilidad social y laboral. Actuando contra sus niveles crónicos de precarización -temporalidad, parcialidad, externalizaciones, bajos salarios- a través del desbloqueo de la negociación colectiva sectorial y el despliegue de las oportunidades que impulsa el nuevo marco normativo.


content_copy Más información

Calendario Laboral

Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Utilidades Herramientas simuladores y calculadoras

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social
Fotografías Sindicales

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr
Vídeos de Servicios CCOO

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO
Falacias y mentiras sobre los sindicatos

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos
Histórico de Artículos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es