content_copy Noticias - Empleo

despedimentos hotel balneario
Esixen a súa subrogación ou ben que os indemnicen pola rescisión dos seus contratos

Traballadores e traballadoras do Hotel Balneario do Tremo concentráronse hoxe para esixir a súa subrogación ou que os indemnicen

Traballadores e traballadoras do Hotel Balneario do Tremo, no concello de Brión, concentráronse hoxe, 26 de febreiro, para esixir a súa subrogación ou ben que os indemnicen pola rescisión dos seus contratos. A protesta tivo lugar fronte ao propio hotel entre as 13 e as 14 horas.

Segundo CCOO, sindicato que asesora os traballadores, a empresa —anteriormente denominada Hotel Balneario de Compostela— pechou a comezos do ano 2021 no marco dun procedemento concursal previo á liquidación da sociedade. Contaba nese momento cun cadro de persoal de aproximadamente trinta persoas.

O proceso concursal pechouse o 21 de maio. Menos dun mes despois, o 17 de xuño, rexístrase a nova sociedade Hotel Balneario do Tremo, que se fai cargo das instalacións e contrata só unha parte do persoal que previamente había, sen subrogarse nas súas condicións de traballo.

CCOO apoia os traballadores e traballadoras nas súas reivindicacións, esixindo que a nova sociedade —que comparte mandatarios, apoderados, socios e colaboradores do grupo de empresa matriz da anterior— se faga cargo das obrigas adquiridas pola empresa extinguida. En resumo, que readmita a totalidade do persoal ou ben proceda ao pagamento da indemnizacións correspondentes a un despedimento improcedente.

Reunión en el ERTE ETOP de la Empresa SERUNION SA.

El día 22 de Febrero se celebro una nueva reunión con la Dirección de la Empresa, con el fin de ir contrastando los datos que nos habían aportado.

CCOO se concentra para denunciar a la dirección de los Hoteles Hesperia por incumplimiento y maltrato a la plantilla

La representación legal de las personas trabajadoras en el hotel, compuesta por los sindicatos CCOO y UGT ha convocado una concentración en la puerta del mismo, para el próximo jueves 24 de febrero de 11 a 13 horas, Av. Gran Via, 144, L’Hospitalet de Llobregat, para manifestar su malestar a la dirección de DESJUST (Grupo hoteles Hesperia) y denunciar los continuos incumplimientos y maltrato a la plantilla.

AGENDA: Movilizaciones Hesperia Tower, jueves 24 febrero de 11 a 13 horas

Av.Gran Via, 144 -<M> L1 Hospital de Bellvitge

Las bancarias y bancarios tampoco somos idiotas

Desde CCOO cuestionamos abiertamente la efectividad del “Decálogo de medidas para reforzar la atención personalizada a las personas mayores” publicado por AEB, CECA y UNACC, para el que no se ha tenido en cuenta la participación de las plantillas ni la situación en la que se encuentra el sector a nivel laboral.

CCOO reclama participación de las plantillas del sector en los Protocolos contra la exclusión financiera

CCOO se dirige al Ministerio de Economía y Transición Digital, al Banco de España y a las patronales del sector bancario (AEB, CECA, UNACC Y ASEMEC) para exigir que la representación legal de las personas trabajadoras sea incorporada en los ámbitos que se articulen para abordar los “Protocolos contra la Exclusión Financiera”.

Els sindicats majoritaris a CaixaBank -CCOO, SECB i UGT- mobilitzen la plantilla per reclamar millores en la situació actual

Los sindicatos mayoritarios en CaixaBank CCOO, SECB y UGT movilizan a la plantilla para reclamar mejoras en su situación actual

El proper 22 de febrer a:

Barcelona Avinguda Diagonal 621-629

Bilbao Gv.López d´Haro, 23

Balears Avda. Alexandre Rosello,40

Burgos Plaça del Cordón

Las Palmas C/ Triana 20

Madrid Torre Kio

Múrcia Gran via escultor Salzillo 23

Pamplona Avinguda Carlos III, 6-8

Sevilla C/Sierpes,85

Tenerife Plaza Patriotismo 1

Toledo Avinguda del General Villaba, 3

València Pintor Sorolla, 2-4

call center

La patronal del sector de Contact Center propone retorcer la Reforma Laboral para perpetuar el modelo de temporalidad

  • CCOO insiste en que el contrato más habitual debe ser el indefinido  

Hoy, con la aprobación definitiva de la Reforma Laboral en puertas, la patronal del sector de Contact Center, CEX ha presentado a la mesa de Convenio una propuesta de cambio radical en el modelo de contratación.

CCOO protesta frente a Carrefour en Sevilla

CCOO consigue el mantenimiento de 212 puestos de trabajo en Unísono

Hoy, en sede judicial y de forma previa a entrar en sala, CCOO y el resto de sindicatos demandantes han alcanzado un acuerdo con Unísono - la empresa a la que se adjudicó la campaña Carrefour el pasado mes de noviembre, anteriormente desarrollada por Sitel- que garantiza el mantenimiento del empleo sobre la base del art. 44 ET.

Imagen comercio textil. Massimo Duti

Artículo 41 en Massimo Dutti: Propuestas de CCOO

En el día de hoy, se ha celebrado reunion de la mesa negociadadora del procedimiento colectivo de modificación sustancial de las condiciones de trabajo en la empresa Massimo Dutti,

content_copy Destacadas

chemasilvia

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible

Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

día turismo del turismo

CCOO exige que la recuperación del turismo vaya unida al fin de la precariedad laboral del sector

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que sigue batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si las Patronales siguen sin apostar por el empleo de calidad, la formación, el empleo indefinido y pagar salarios acordes con sus beneficios e incremento de precios. Además, CCOO reclama de la Administración una especial vigilancia para evitar que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral se devalúe por las empresas intentando utilizar el contrato fijo discontinuo como “contrato a demanda”.

una playa de España

CCOO reclama compromisos para "repensar el modelo turístico", nuevamente en cifras récord

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que nuevamente está batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si no se impulsan compromisos de todos los agentes del sector. Además, CCOO avisa que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral puede devaluarse si el contrato fijo discontinuo se utiliza por las empresas como mecanismo de perpetuación de fórmulas de precariedad.

camarera pisos habitación hotel

CCOO pide compromiso para luchar contra los riesgos laborales en el sector de las camareras de pisos

CCOO celebrará los meses de mayo y junio, encuentros con camareras de pisos, dentro del programa de “Intervención preventiva con trabajadoras/es de los departamentos de pisos de los establecimientos hoteleros” financiado por el Plan de Nacional sobre Drogas, donde analizará y debatirá sobre el consumo de fármacos, hipnosedantes, analgésicos opioides y otras drogas. Sus efectos sobre la salud, los aspectos legales, las contingencias comunes y profesionales, la vigilancia de la salud, así como lo relacionado con la acción preventiva desde la representación de las personas trabajadoras. Todo ello en relación a los factores de riesgos ergonómicos y psicosociales que producen el aumento de las cargas de trabajo y la falta de inversión de las empresas en prevención de riesgos laborales. 


Rueda de Prensa TURISMO

CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turística española

Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.

Gonzalo Fuentes, responsable de hostelería y turismo de CCOO a nivel federal, en el II Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Confederación de

CCOO reclama un cambio urgente de modelo de relaciones laborales en la hostelería

Gonzalo Fuentes, como responsable de hostelería y turismo de CCOO a nivel federal, ha participado en el II Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Confederación de Empresarios de Hostelería de España celebrado en Málaga. En su intervención ha analizado la situación laboral del sector y el por qué existe actualmente un problema para encontrar personal que quiera trabajar en el sector de la hostelería.

camarero trabajando

CCOO Servicios exige combatir la precariedad en la hostelería, con el impulso de la reforma laboral

El Informe sectorial “Basta de Precariedad en Hostelería”, presentado el pasado 27 de enero en rueda de prensa, pone de manifiesto las condiciones de precariedad que caracterizan el empleo en hostelería, actividad fundamental del sector turístico. A pesar de que los ERTEs covid hayan evitado en gran medida una destrucción estructural del empleo en este sector de actividad tras el inicio de la crisis sanitaria en 2020, la senda de recuperación económica iniciada en el año 2021, con datos de coyuntura turística para el segundo semestre del año que reflejan ya algunos indicadores en los niveles previos a la pandemia, la recuperación del empleo en la hostelería está marcada por salarios bajos y elevadas tasas de temporalidad y empleo a tiempo parcial, condiciones de precariedad que se agravan aún más en el caso del trabajo de las mujeres.

CCOO exige combatir la precariedad a través del desbloqueo de la negociación colectiva en hostelería

Coincidiendo con la semana de Fitur, el Secretario General de CCOO, Unai Sordo, y el Secretario General de la Federación de Servicios de CCOO, Chema Martínez, han reclamado un cambio de modelo en el turismo y la hostelería basado en la sostenibilidad social y laboral. Actuando contra sus niveles crónicos de precarización -temporalidad, parcialidad, externalizaciones, bajos salarios- a través del desbloqueo de la negociación colectiva sectorial y el despliegue de las oportunidades que impulsa el nuevo marco normativo.


content_copy Más información

Calendario Laboral

Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Utilidades Herramientas simuladores y calculadoras

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social
Fotografías Sindicales

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr
Vídeos de Servicios CCOO

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO
Falacias y mentiras sobre los sindicatos

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos
Histórico de Artículos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es