content_copy Noticias - Empleo

CCOO continúa negociando el ERE en Teleperformance: se reducen los despidos forzosos

El acuerdo alcanzado por Comisiones Obreras logra mejoras en las condiciones económicas para los casos de salidas forzosas

CCOO considera insuficientes las condiciones marcadas por el Gobierno a la OPA de BBVA sobre Sabadell

CCOO advierte que las condiciones fijadas por el Gobierno para dar luz verde a la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell, con el establecimiento de un periodo transitorio de 3 años de mantenimiento por separado de la autonomía de la gestión y de la personalidad jurídica de ambas entidades, así como la elaboración de informes y planes estructurales, siguen sin aportar garantías suficientes a nivel económico, social y laboral.

ANÁLISIS DE CC.OO TRAS LAS JORNADAS RACE (Pincha aquí para leer el comunicado)

    
    Como sabéis los pasados 8 y 9 de Abril se celebraron las Jornadas Corporativas, y como ya adelantamos en comunicados anteriores, nuevamente se trató de un acto efectista en el que se fomentan actitudes palmeras en un intento de tener a la plantilla calmada y tratando de hacernos creer que la realidad de los números y la situación de la compañía es de color de rosa.


 

COMUNICADO 5 NEGOCIACION CONVENIO SECTOR: SIGUE EL CONTRASTE DE POSICIONES

Decepcionante respuesta patronal a la Plataforma de CCOO en materia de Clasificación profesional, Formación, Desconexión digital y Retribución variable, con escasa disposición a abordar el detalle de cuestiones que planteamos desde CCOO en la reunión anterior.

pepco

Acuerdo modificación sustancial de condiciones de contrato y movilidad geográfica en PEPCO

Hemos alcanzado un acuerdo en la última reunión (10 de abril) del período de consultas iniciado por la empresa como consecuencia del cese de la actividad de alimentación (FMCG) en las tiendas.

Descargar COMUNICADO 08/04/2025 (pdf)

Descargar COMUNICADO 03/04/2025 (pdf)

JORNADAS CORPORATIVAS RACE 2025 (Pincha aquí para leer comunicado)

Los próximos dias 8 y 9 de Abril se celebran las Jornadas corporativas del Race, evento este que, con pesar, hemos podido comprobar como a lo largo de los últimos años se ha convertido paulatinamente en un acto de autobombo que intenta maquillar o reflejar una realidad de artificio distinta a la que vivimos diariamente los y las trabajadoras del Race. 

Ante los hechos ocurridos en las últimas semanas, donde por parte de la Empresa se ha llevado a cabo tanto el despido de varios trabajadores en Madrid

RACE: PRECARIEDAD LABORAL Y DESPIDOS

En la actual situación de absoluta precariedad de la red de proveedores, donde la situación de colapso de vehículos en las bases se arrastra desde hace meses y el retraso en la llegada de la primera asistencia ya se ha convertido en la norma, que se justifique el despido de empleados alegando un número elevado de llamadas salientes cuando estamos recibiendo innumerables reclamaciones que obligan a contactar continuamente con los proveedores, resulta del todo insultante.

En este contexto de evidente aumento del volumen de llamadas, no solo se despide por motivos injustificados, sino que se prescinde de trabajadores mediante la modificación de sus contratos de trabajo alegando razones productivas, cuando la situación es totalmente opuesta. Tal es así, que actualmente se siguen ofreciendo horas extras para cubrir franjas completas.

Ante el requerimiento de CC.OO. a la Empresa para mantener una reunión y aclarar varios aspectos prácticos de dichas modificaciones de contrato de los trabajadores afectados, lo que hemos recibido hasta el momento ha sido... silencio. No hay ninguna respuesta a pesar de las semanas transcurridas desde que se solicitara la reunión.

Todo ello parece evidenciar la única voluntad detrás de todo. Mantener continuamente atemorizada a la plantilla mediante la amenaza de represalias.

Desde CC.OO. queremos dejar claro nuestro absoluto compromiso con la defensa de la dignidad de los trabajadores y trabajadoras, ahora y en adelante, siendo conscientes de que la única manera de defender nuestros derechos siempre será mediante la unión de todas y de todos.

                                                                                                                                                                                   En Tres cantos a 24/02/2025

content_copy Destacadas

chemasilvia

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible

Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

da turismo del turismo

CCOO exige que la recuperación del turismo vaya unida al fin de la precariedad laboral del sector

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que sigue batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si las Patronales siguen sin apostar por el empleo de calidad, la formación, el empleo indefinido y pagar salarios acordes con sus beneficios e incremento de precios. Además, CCOO reclama de la Administración una especial vigilancia para evitar que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral se devalúe por las empresas intentando utilizar el contrato fijo discontinuo como “contrato a demanda”.

una playa de Espaa

CCOO reclama compromisos para "repensar el modelo turístico", nuevamente en cifras récord

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que nuevamente está batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si no se impulsan compromisos de todos los agentes del sector. Además, CCOO avisa que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral puede devaluarse si el contrato fijo discontinuo se utiliza por las empresas como mecanismo de perpetuación de fórmulas de precariedad.

camarera pisos habitacin hotel

CCOO pide compromiso para luchar contra los riesgos laborales en el sector de las camareras de pisos

CCOO celebrará los meses de mayo y junio, encuentros con camareras de pisos, dentro del programa de “Intervención preventiva con trabajadoras/es de los departamentos de pisos de los establecimientos hoteleros” financiado por el Plan de Nacional sobre Drogas, donde analizará y debatirá sobre el consumo de fármacos, hipnosedantes, analgésicos opioides y otras drogas. Sus efectos sobre la salud, los aspectos legales, las contingencias comunes y profesionales, la vigilancia de la salud, así como lo relacionado con la acción preventiva desde la representación de las personas trabajadoras. Todo ello en relación a los factores de riesgos ergonómicos y psicosociales que producen el aumento de las cargas de trabajo y la falta de inversión de las empresas en prevención de riesgos laborales. 


Rueda de Prensa TURISMO

CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turística española

Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.

Gonzalo Fuentes, responsable de hostelera y turismo de CCOO a nivel federal, en el II Foro Nacional de Hostelera, organizado por la Confederacin de

CCOO reclama un cambio urgente de modelo de relaciones laborales en la hostelería

Gonzalo Fuentes, como responsable de hostelería y turismo de CCOO a nivel federal, ha participado en el II Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Confederación de Empresarios de Hostelería de España celebrado en Málaga. En su intervención ha analizado la situación laboral del sector y el por qué existe actualmente un problema para encontrar personal que quiera trabajar en el sector de la hostelería.

camarero trabajando

CCOO Servicios exige combatir la precariedad en la hostelería, con el impulso de la reforma laboral

El Informe sectorial “Basta de Precariedad en Hostelería”, presentado el pasado 27 de enero en rueda de prensa, pone de manifiesto las condiciones de precariedad que caracterizan el empleo en hostelería, actividad fundamental del sector turístico. A pesar de que los ERTEs covid hayan evitado en gran medida una destrucción estructural del empleo en este sector de actividad tras el inicio de la crisis sanitaria en 2020, la senda de recuperación económica iniciada en el año 2021, con datos de coyuntura turística para el segundo semestre del año que reflejan ya algunos indicadores en los niveles previos a la pandemia, la recuperación del empleo en la hostelería está marcada por salarios bajos y elevadas tasas de temporalidad y empleo a tiempo parcial, condiciones de precariedad que se agravan aún más en el caso del trabajo de las mujeres.

CCOO exige combatir la precariedad a través del desbloqueo de la negociación colectiva en hostelería

Coincidiendo con la semana de Fitur, el Secretario General de CCOO, Unai Sordo, y el Secretario General de la Federación de Servicios de CCOO, Chema Martínez, han reclamado un cambio de modelo en el turismo y la hostelería basado en la sostenibilidad social y laboral. Actuando contra sus niveles crónicos de precarización -temporalidad, parcialidad, externalizaciones, bajos salarios- a través del desbloqueo de la negociación colectiva sectorial y el despliegue de las oportunidades que impulsa el nuevo marco normativo.


content_copy Más información

Calendario Laboral

Calendario Laboral 2025

Días festivos estatales y por comunidad 2025

Utilidades Herramientas simuladores y calculadoras

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social
Fotografías Sindicales

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr
Vídeos de Servicios CCOO

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO
Falacias y mentiras sobre los sindicatos

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos
Histórico de Artículos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96