content_copy Noticias - Empleo

empleo, proteccion social e igualdad

El 7 de octubre, exigiendo empleo decente, derechos y protección social, exigiendo igualdad

Millones de trabajadoras, trabajadores y sindicalistas, con circunstancias y condiciones de vida y trabajo muy diversas pero con un único mensaje, nos movilizaremos el 7 de octubre por todo el planeta exigiendo ?Empleo, Protección Social y Derechos?, respondiendo con esta movilización global a la convocatoria de la Confederación Sindical Internacional (CSI) por la Jornada Mundial por el Trabajo Decente (JMTD). Â¿Por qué es necesario mejorar el empleo de las mujeres? Aportamos una mirada de género a las demandas de la JMTD.

#JMTD2014

El 9 de octubre CCOO Serveis salimos por las calles de Barcelona para exigir justicia social, laboral y trabajo decente para todos y todas

La JMTD (Jornada Mundial por el Trabajo Digno) se celebra por séptimo año consecutivo. Alrededor del 7 de octubre los sindicados de todo el mundo realizamos esta jornada de movilización para reclamar ¡justicia social, laboral y el trabajo digno para todo el mundo!
Tragsatec

Tragsatec: Nuevas contrataciones mientras hay personal exonerado de ir a trabajar

La Sección Sindical de CC.OO en Tragsatec (Grupo Tragsa) en Castilla y León denuncia la nueva contratación de personal mientras la empresa mantiene exonerados de ir a trabajar a 14 trabajadores y trabajadoras en esta Región.

No despidos embarazadas en Sogeti

Sogeti: No despidas a mi mamá. Don't fire my mummy

El 25 de julio Rebeca, Mar y Rocío fueron despidas en Sogeti España, compañía multinacional del Grupo Capgemini, en el sector TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación). Firma la petición No despidas a mi mamá en Change.org

Despidos en Banco Sabadell

CCOO exige que pare los despidos arbitrarios y sin justificación

Parece que la Dirección aprovecha el periodo de verano para hacer despidos. Unos despidos que entendemos incumplen unos compromisos que el banco asumió el año pasado, cuando pactó con la representación sindical NO aplicar un ERTE, a cambio de estabilidad de los puestos de trabajo y no exento de otros sacrificios por parte de la plantilla.
Ante el despido de una compañera

CCOO se moviliza frente al Banco Popular en Granada

Ante el despido arbitrario de una compañera de Granada, delegados y delegadas de CCOO se movilizan frente a las oficinas del Banco Popular en demanda de un cambio en la política de personal y exigiendo el cese de prácticas dictatoriales, presiones desmedidas, así como el cumplimiento de los acuerdos de conciliación. Leer +

CCOO pone en marcha campaña de movilización por el diálogo social

Toxo: 'es necesario consolidar el cambio de ciclo y hacerlo en beneficio de las personas' así inicia CCOO una campaña informativa y de movilización por el diálogo socia,  para que la ciudadanía conozca las prioridades que CCOO se ha fijado en el período inmediato: mejora de los salarios; crear empleo de calidad, prioritariamente para los jóvenes y parados de larga duración, y reforzar las redes de protección social. Gaceta Sindical
Makro se plantea despedir a 150 trabajadores, 50 de ellos de tres centros en Catalunya

CCOO Serveis se opone al ERE con el que MAKRO pretende cerrar todos sus restaurantes

La empresa SIRTA  (Grupo METRO) pretende despedir a 150 trabajadores y cerrar 17 centros (3 centros en Catalunya con 50 trabajadores afectados). La empresa afirma que el ERE se presenta por supuestas causas productivas y pretende dejar abierto un único centro en Alcobendas vinculado a un afamado CHEF Iñigo Lavado que ni siquiera es el mas productivo. CCOO se opone claramente a este expediente y afirma que utilizará todos los medios a su alcance para evitar que se lleve a cabo.

¿Puedo cobrar el paro estando de excedencia? Vídeo Consultas laborales

Contestamos a tus consultas laborales. ¿Puedo cobrar el paro estando de excedencia?

content_copy Destacadas

chemasilvia

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible

Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

día turismo del turismo

CCOO exige que la recuperación del turismo vaya unida al fin de la precariedad laboral del sector

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que sigue batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si las Patronales siguen sin apostar por el empleo de calidad, la formación, el empleo indefinido y pagar salarios acordes con sus beneficios e incremento de precios. Además, CCOO reclama de la Administración una especial vigilancia para evitar que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral se devalúe por las empresas intentando utilizar el contrato fijo discontinuo como “contrato a demanda”.

una playa de España

CCOO reclama compromisos para "repensar el modelo turístico", nuevamente en cifras récord

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que nuevamente está batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si no se impulsan compromisos de todos los agentes del sector. Además, CCOO avisa que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral puede devaluarse si el contrato fijo discontinuo se utiliza por las empresas como mecanismo de perpetuación de fórmulas de precariedad.

camarera pisos habitación hotel

CCOO pide compromiso para luchar contra los riesgos laborales en el sector de las camareras de pisos

CCOO celebrará los meses de mayo y junio, encuentros con camareras de pisos, dentro del programa de “Intervención preventiva con trabajadoras/es de los departamentos de pisos de los establecimientos hoteleros” financiado por el Plan de Nacional sobre Drogas, donde analizará y debatirá sobre el consumo de fármacos, hipnosedantes, analgésicos opioides y otras drogas. Sus efectos sobre la salud, los aspectos legales, las contingencias comunes y profesionales, la vigilancia de la salud, así como lo relacionado con la acción preventiva desde la representación de las personas trabajadoras. Todo ello en relación a los factores de riesgos ergonómicos y psicosociales que producen el aumento de las cargas de trabajo y la falta de inversión de las empresas en prevención de riesgos laborales. 


Rueda de Prensa TURISMO

CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turística española

Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.

Gonzalo Fuentes, responsable de hostelería y turismo de CCOO a nivel federal, en el II Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Confederación de

CCOO reclama un cambio urgente de modelo de relaciones laborales en la hostelería

Gonzalo Fuentes, como responsable de hostelería y turismo de CCOO a nivel federal, ha participado en el II Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Confederación de Empresarios de Hostelería de España celebrado en Málaga. En su intervención ha analizado la situación laboral del sector y el por qué existe actualmente un problema para encontrar personal que quiera trabajar en el sector de la hostelería.

camarero trabajando

CCOO Servicios exige combatir la precariedad en la hostelería, con el impulso de la reforma laboral

El Informe sectorial “Basta de Precariedad en Hostelería”, presentado el pasado 27 de enero en rueda de prensa, pone de manifiesto las condiciones de precariedad que caracterizan el empleo en hostelería, actividad fundamental del sector turístico. A pesar de que los ERTEs covid hayan evitado en gran medida una destrucción estructural del empleo en este sector de actividad tras el inicio de la crisis sanitaria en 2020, la senda de recuperación económica iniciada en el año 2021, con datos de coyuntura turística para el segundo semestre del año que reflejan ya algunos indicadores en los niveles previos a la pandemia, la recuperación del empleo en la hostelería está marcada por salarios bajos y elevadas tasas de temporalidad y empleo a tiempo parcial, condiciones de precariedad que se agravan aún más en el caso del trabajo de las mujeres.

CCOO exige combatir la precariedad a través del desbloqueo de la negociación colectiva en hostelería

Coincidiendo con la semana de Fitur, el Secretario General de CCOO, Unai Sordo, y el Secretario General de la Federación de Servicios de CCOO, Chema Martínez, han reclamado un cambio de modelo en el turismo y la hostelería basado en la sostenibilidad social y laboral. Actuando contra sus niveles crónicos de precarización -temporalidad, parcialidad, externalizaciones, bajos salarios- a través del desbloqueo de la negociación colectiva sectorial y el despliegue de las oportunidades que impulsa el nuevo marco normativo.


content_copy Más información

Calendario Laboral

Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Utilidades Herramientas simuladores y calculadoras

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social
Fotografías Sindicales

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr
Vídeos de Servicios CCOO

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO
Falacias y mentiras sobre los sindicatos

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos
Histórico de Artículos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es