content_copy Noticias - Condiciones de trabajo

Igualdad Real
TRABAJAMOS DÍA A DÍA POR LA....

IGUALDAD REAL

De nuevo es 8 de marzo, y de nuevo celebramos el Día Internacional de la Mujer en un entorno de crisis económica y social que ha perjudicado notablemente a las mujeres trabajadoras. En nuestro sector es fundamental el reconocimiento de la existencia de esta diferencia salarial para avanzar hacia la igualdad real. Es a través de la negociación colectiva.
Banco Santander avanza en la racionalización de las reuniones y las multiconferencias

Instrucciones precisas, por fin!

Se establece la nueva política de reuniones y multiconferencias a aplicar en la Red.

CCOO hemos venido denunciando sistemáticamente la absurda política de reuniones, multiconferencias y despachos que se había implantado en el Santander. Como ejemplo de nuestra persistencia, el último reto Santander Ideas, en el que presentamos una iniciativa para reducir y racionalizar estas convocatorias, que fue seleccionada para implantarse.

Te contamos las instrucciones precisas para racionalizar el número, la duración y la forma en que deben abordarse las reuniones o multiconferencias, te interesa



 servicio telefónico de denuncia ante los abusos laborales

CCOO Aragón pone en marcha un servicio telefónico de denuncia ante los abusos laborales

Dentro de la campaña "Exige de tus derechos", CCOO Aragón pone a disposición de los trabajadores/as este servicio telefónico de denuncia. Llamando al teléfono 876.540.000 los aragoneses podrán realizar de manera anónima o identificándose una queja ante los incumplimientos laborales que puedan estar sufriendo.

¿Es cierto que a los trabajadores de ETT les descuentan las vacaciones? Vídeo Consulta laboral

Pilar responde a vuestras consultas laborales. ¿Es cietrto que a os trabajadores de ETT les descuentan las vacaciones del sueldo?
Convención Grupo Santander

Buenas Palabras, Ningún Avance

El miércoles se celebró la Convención del Grupo Santander. Los mensajes fueron nítidos: con el lema ?sencillo, personal y justo?, la Presidenta 

y el resto de directivos volvieron a insistir en un mensaje de cambio, de transformación, en hacer las cosas de otra manera para conseguir que Banco Santander sea el mejor banco, para clientes y plantilla. Mensaje que refuerza la idea de la necesidad de un cambio profundo que mejore, entre otras muchas cosas, el nefasto clima laboral existente en España.

CCOO reivindica pasar de las palabras a los hechos, un cambio de cultura en el trato a las personas es imprescindible.

Leer aquí en PDF aquí

Acuerdo Marco Tempos 21

Firmado en 2010, aplica al personal de la antigua Tempos 21 (actual Worldline Iberia) y a nuevas contrataciones.
Leer aquí en PDF aquí

Acuerdo Marco para el Establecimiento de Relaciones Laborales en Atosorigin SAE

Firmado en Atos Origin en 2005, de aplicación para trabajadores surrogados de Atos Spain a Worldline Iberia. No aplica a nuevas contrataciones.


Leer aquí en PDF aquí
Grupo MGO, S.A. Información sobre oferta de compra recibida.

Posible venta de la empresa

En reunión celebrada el día 5 de febrero entre la empresa y las Secciones Sindicales, se nos comunica la existencia de varias ofertas para la venta de la Unidad Productiva de GRUPO MGO, S.A, (información publicada en el BORME, núm. 20, de 30 de enero de 2015), una de las cuales está siendo valorada por la Administración Concursal para la emisión del correspondiente informe al Juzgado de lo Mercantil, trasladándonos así mismo, que se trata de la única opción de viabilidad para evitar la liquidación de la compañía....

Intenso debate en el Comité de Dialogo Social en el comercio en Europa

El 13 de febrero de 2015 se reunió en Bruselas el comité de diálogo social  en el comercio en Europa, integrado nuestra federación sindical europea  UNI Europa Comercio (en cuya delegación asistió CCOO servicios) y la contraparte empresarial Eurocommerce. El mercado único digital  de servicios y la flexibilidad y el empleo a tiempo parcial para los jóvenes fueron los asuntos principales debatidos.

content_copy Destacadas

chemasilvia

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible

Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

da turismo del turismo

CCOO exige que la recuperación del turismo vaya unida al fin de la precariedad laboral del sector

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que sigue batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si las Patronales siguen sin apostar por el empleo de calidad, la formación, el empleo indefinido y pagar salarios acordes con sus beneficios e incremento de precios. Además, CCOO reclama de la Administración una especial vigilancia para evitar que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral se devalúe por las empresas intentando utilizar el contrato fijo discontinuo como “contrato a demanda”.

una playa de Espaa

CCOO reclama compromisos para "repensar el modelo turístico", nuevamente en cifras récord

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que nuevamente está batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si no se impulsan compromisos de todos los agentes del sector. Además, CCOO avisa que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral puede devaluarse si el contrato fijo discontinuo se utiliza por las empresas como mecanismo de perpetuación de fórmulas de precariedad.

camarera pisos habitacin hotel

CCOO pide compromiso para luchar contra los riesgos laborales en el sector de las camareras de pisos

CCOO celebrará los meses de mayo y junio, encuentros con camareras de pisos, dentro del programa de “Intervención preventiva con trabajadoras/es de los departamentos de pisos de los establecimientos hoteleros” financiado por el Plan de Nacional sobre Drogas, donde analizará y debatirá sobre el consumo de fármacos, hipnosedantes, analgésicos opioides y otras drogas. Sus efectos sobre la salud, los aspectos legales, las contingencias comunes y profesionales, la vigilancia de la salud, así como lo relacionado con la acción preventiva desde la representación de las personas trabajadoras. Todo ello en relación a los factores de riesgos ergonómicos y psicosociales que producen el aumento de las cargas de trabajo y la falta de inversión de las empresas en prevención de riesgos laborales. 


Rueda de Prensa TURISMO

CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turística española

Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.

Gonzalo Fuentes, responsable de hostelera y turismo de CCOO a nivel federal, en el II Foro Nacional de Hostelera, organizado por la Confederacin de

CCOO reclama un cambio urgente de modelo de relaciones laborales en la hostelería

Gonzalo Fuentes, como responsable de hostelería y turismo de CCOO a nivel federal, ha participado en el II Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Confederación de Empresarios de Hostelería de España celebrado en Málaga. En su intervención ha analizado la situación laboral del sector y el por qué existe actualmente un problema para encontrar personal que quiera trabajar en el sector de la hostelería.

camarero trabajando

CCOO Servicios exige combatir la precariedad en la hostelería, con el impulso de la reforma laboral

El Informe sectorial “Basta de Precariedad en Hostelería”, presentado el pasado 27 de enero en rueda de prensa, pone de manifiesto las condiciones de precariedad que caracterizan el empleo en hostelería, actividad fundamental del sector turístico. A pesar de que los ERTEs covid hayan evitado en gran medida una destrucción estructural del empleo en este sector de actividad tras el inicio de la crisis sanitaria en 2020, la senda de recuperación económica iniciada en el año 2021, con datos de coyuntura turística para el segundo semestre del año que reflejan ya algunos indicadores en los niveles previos a la pandemia, la recuperación del empleo en la hostelería está marcada por salarios bajos y elevadas tasas de temporalidad y empleo a tiempo parcial, condiciones de precariedad que se agravan aún más en el caso del trabajo de las mujeres.

CCOO exige combatir la precariedad a través del desbloqueo de la negociación colectiva en hostelería

Coincidiendo con la semana de Fitur, el Secretario General de CCOO, Unai Sordo, y el Secretario General de la Federación de Servicios de CCOO, Chema Martínez, han reclamado un cambio de modelo en el turismo y la hostelería basado en la sostenibilidad social y laboral. Actuando contra sus niveles crónicos de precarización -temporalidad, parcialidad, externalizaciones, bajos salarios- a través del desbloqueo de la negociación colectiva sectorial y el despliegue de las oportunidades que impulsa el nuevo marco normativo.


content_copy Más información

Calendario Laboral

Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Utilidades Herramientas simuladores y calculadoras

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social
Fotografías Sindicales

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr
Vídeos de Servicios CCOO

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO
Falacias y mentiras sobre los sindicatos

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos
Histórico de Artículos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es