content_copy Noticias - Union Intercom. Santiago Barbanza

Persoas traballadoras de Froiz concentráronse diante dun dos supermercados da cadea

CCOO Servizos denunciamos discriminación e cargas de traballo insoportables en Froiz

Persoas traballadoras de Froiz reuníronse diante dun supermercado da cadea para protestar contra as prácticas laborais abusivas. As principais queixas inclúen cargas de traballo insoportables por falta de persoal, cambios arbitrarios en quendas e horarios, así como discriminación cara aos encargados.

A pesar de que o supermercado pechou o ano 2022 cun récord de facturación e un aumento do 14% na conta de explotación, as persoas traballadoras denuncian que as condicións laborais non reflicten este éxito económico. A falta de persoal leva a consecuencias directas, como traballo esgotador, multitarefa constante e a imposibilidade de planificar os seus calendarios laborais de forma mensual, trimestral ou anual.

"Aumentan os ingresos, pero non vemos beneficios nas nosas condicións laborais. Estamos exhaustos e non podemos seguir así", sinaliza un dos delegados de CCOO.

As protestas tamén subliñan a denegación de asuntos propios por falta de persoal e a existencia de contratos eventuais fraudulentos, o que agrava a inseguridade laboral.

Os manifestantes esixen respecto, condicións laborais xustas e un trato digno por parte da dirección do supermercado. 

A empresa en cuestión aínda non respondeu ás queixas formuladas polos traballadores. A situación está a recibir un seguimento estreito tanto polos medios como polos delegados e delegadas de CCOO.

concentración Froiz  concentración Froiz

A secretaria xeral de Comisións Obreiras, Amelia Pérez, reitera que haberá conflito se non se produce un incremento salarial

«Ou salario ou conflito», advirte a secretaria xeral de CCOO

"Levámolo dicindo durante todo o verán, despois de que a CEOE se erguese da mesa de negociación: "salario ou conflito". É unha cuestión de principios", sinalou a dirixente sindical ante os medios de comunicación.

"A clase traballadora non pode pagar o custo da crise. Fálase moito de pacto de rendas, pero a patronal só quere oír falar del cando os traballadores e as traballadoras sexan quen asuman o custo da crise, por iso cómpre actuar tamén sobre os beneficios empresariais", clarificou a sindicalista.

Hoxe venres, 7 de otubro, a secretaria xeral de CCOO, canda o seu homólogo da UGT, estarán na concentración convocada en Ourense, ás 12 horas, diante da patronal provincial.

concentración Hotel Balneario Tremo

As primeiras sentenzas contra o Hotel Balneario do Tremo decretan a nulidade dos despedimentos por existir fraude de lei

Comisións Obreiras (CCOO) informa das primeiras sentenzas a favor dos traballadores e traballadoras despedidos do Hotel Balneario do Tremo, no concello de Brión. As tres resolucións xudiciais coñecidas ata o momento decretan a nulidade dos despedimentos por se considerar acreditada a existencia dunha fraude de lei para evitar cumprir cos dereitos de subrogación do persoal. CCOO, sindicato que asesora os demandantes, congratúlase desta vitoria xudicial e agarda que as restantes sentenzas que aínda están pendentes se pronuncien na mesma liña. Ler máis

Con detalle de festivos locais e aperturas comercio

CALENDARIO LABORAL DE GALICIA 2021

Calendario Laboral 2019

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
convenio comercio alimentación coruña

Reunión da mesa do convenio de Comercio Alimentación Coruña

Tras varias reunións, a patronal de Alimentación da Coruña teimaba en non entrar a discutir a plataforma sindical e só se dedicaba a informar sobre a situación económica xerada pola COVID-19, sobre o incremento de gastos en epi e a repercusión negativa nas vendas.

Non tiña en conta o esforzo feito polos cadros de persoal, nin os fortes incrementos de vendas e carga de traballo durante o confinamento, nin o risco persoal como sector esencial de abastecemento da poboación, nin que esta pandemia debe tratarse como o que é: un problema temporal que non pode utilizarse para rebaixar as condicións do convenio. Ler máis

proxecto home galicia
A sentenza condena á Fundación ao cesamento inmediato de tal comportamento antisindical así como aboar unha idemnización de 15.000 euros

O Tribunal Superior de Xustiza de Galicia condena á Fundación Monte do Gozo (Proxecto Home Galicia) por actitude antisindical

 Tal e como ven denunciando dende o ano 2017 a Federación de Servizos de CCOO de Galicia en diferentes reunións, mobilizacións e roldas de prensas, os informes da Inspección de Traballo da Coruña e Vigo recoñecían irregularidades graves na actuación da empresa e xeraban por iso unha
serie de requirimentos e sancións. Súmase agora unha sentenza do TSXG de Galicia de data 23 de xullo de 2019, na que se ratifica de forma contundente a ACTITUDE ANTISINDICAL contra CCOO, contra a súa delegada e afiliadas e afiliados na Fundación Monte do Gozo, Proxecto Home Galicia. Ler máis

ERE DIA

Así non. CCOO non subscribe o acordo en DIA

Medidas traumáticas, présas inxustificadas, falta de plans concretos, indeterminación. Aínda que CCOO conseguiu, grazas a varias xornadas de mobilización e, principalmente, á exitosa folga que protagonizou o persoal,  que a empresa introducise melloras no texto, o empeño de DIA de aplicar medidas traumáticas impide que o sindicato subscriba o acordo. Ler máis

stop ERE DIA

A responsabilidade de CCOO é velar polo persoal de DIA e a viabilidade de toda a empresa

Trala reunión mantida hoxe, o número de persoas afectadas sería, finalmente, de 1.586, o que supón unha desafectación de 478 persoas (un 21%). Ofrécense 341 vacantes que poden reducir o numero de persoas afectadas. Se houbese vontade sería relativamente sinxelo alcanzar un acordo unánime e útil para o futuro da entidade. Ler máis

ERE DIA
«En DIA non sobra ninguén», expresaron as traballadoras e os traballadores da distribuidora de alimentación

CCOO convoca unha folga en DIA

Tras a negativa por parte da empresa de retirar o ERE e a súa falta de claridade en canto a unha posible prórroga do prazo de negociación, CCOO convocou ao persoal de DIA a mobilizarse, con concentracións en tendas e almacéns o día 13 e con dous paros parciais o 20 de marzo en todos os seus centros de traballo.
 
CCOO considera que non hai razón para manter o ERE proposto pola dirección do Grupo DIA, máis aínda tras o constante cambio de escenarios que se están producindo nos últimos días. É necesario un ERE cando a empresa segue contratando persoal eventual para cubrir a evidente falta de persoal? Cando están a vender tendas e, segundo anuncia a propia empresa en prensa, a venda vai moi ben? Cando onte asumen a rebaixa de persoas e tendas afectadas sen seguir achegando nin un dato de porque se sinalaron eses centros? Ler máis
 
 
 

content_copy Destacadas

chemasilvia

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible

Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

día turismo del turismo

CCOO exige que la recuperación del turismo vaya unida al fin de la precariedad laboral del sector

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que sigue batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si las Patronales siguen sin apostar por el empleo de calidad, la formación, el empleo indefinido y pagar salarios acordes con sus beneficios e incremento de precios. Además, CCOO reclama de la Administración una especial vigilancia para evitar que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral se devalúe por las empresas intentando utilizar el contrato fijo discontinuo como “contrato a demanda”.

una playa de España

CCOO reclama compromisos para "repensar el modelo turístico", nuevamente en cifras récord

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que nuevamente está batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si no se impulsan compromisos de todos los agentes del sector. Además, CCOO avisa que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral puede devaluarse si el contrato fijo discontinuo se utiliza por las empresas como mecanismo de perpetuación de fórmulas de precariedad.

camarera pisos habitación hotel

CCOO pide compromiso para luchar contra los riesgos laborales en el sector de las camareras de pisos

CCOO celebrará los meses de mayo y junio, encuentros con camareras de pisos, dentro del programa de “Intervención preventiva con trabajadoras/es de los departamentos de pisos de los establecimientos hoteleros” financiado por el Plan de Nacional sobre Drogas, donde analizará y debatirá sobre el consumo de fármacos, hipnosedantes, analgésicos opioides y otras drogas. Sus efectos sobre la salud, los aspectos legales, las contingencias comunes y profesionales, la vigilancia de la salud, así como lo relacionado con la acción preventiva desde la representación de las personas trabajadoras. Todo ello en relación a los factores de riesgos ergonómicos y psicosociales que producen el aumento de las cargas de trabajo y la falta de inversión de las empresas en prevención de riesgos laborales. 


Rueda de Prensa TURISMO

CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turística española

Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.

Gonzalo Fuentes, responsable de hostelería y turismo de CCOO a nivel federal, en el II Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Confederación de

CCOO reclama un cambio urgente de modelo de relaciones laborales en la hostelería

Gonzalo Fuentes, como responsable de hostelería y turismo de CCOO a nivel federal, ha participado en el II Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Confederación de Empresarios de Hostelería de España celebrado en Málaga. En su intervención ha analizado la situación laboral del sector y el por qué existe actualmente un problema para encontrar personal que quiera trabajar en el sector de la hostelería.

camarero trabajando

CCOO Servicios exige combatir la precariedad en la hostelería, con el impulso de la reforma laboral

El Informe sectorial “Basta de Precariedad en Hostelería”, presentado el pasado 27 de enero en rueda de prensa, pone de manifiesto las condiciones de precariedad que caracterizan el empleo en hostelería, actividad fundamental del sector turístico. A pesar de que los ERTEs covid hayan evitado en gran medida una destrucción estructural del empleo en este sector de actividad tras el inicio de la crisis sanitaria en 2020, la senda de recuperación económica iniciada en el año 2021, con datos de coyuntura turística para el segundo semestre del año que reflejan ya algunos indicadores en los niveles previos a la pandemia, la recuperación del empleo en la hostelería está marcada por salarios bajos y elevadas tasas de temporalidad y empleo a tiempo parcial, condiciones de precariedad que se agravan aún más en el caso del trabajo de las mujeres.

CCOO exige combatir la precariedad a través del desbloqueo de la negociación colectiva en hostelería

Coincidiendo con la semana de Fitur, el Secretario General de CCOO, Unai Sordo, y el Secretario General de la Federación de Servicios de CCOO, Chema Martínez, han reclamado un cambio de modelo en el turismo y la hostelería basado en la sostenibilidad social y laboral. Actuando contra sus niveles crónicos de precarización -temporalidad, parcialidad, externalizaciones, bajos salarios- a través del desbloqueo de la negociación colectiva sectorial y el despliegue de las oportunidades que impulsa el nuevo marco normativo.


content_copy Más información

Calendario Laboral

Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Utilidades Herramientas simuladores y calculadoras

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social
Fotografías Sindicales

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr
Vídeos de Servicios CCOO

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO
Falacias y mentiras sobre los sindicatos

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos
Histórico de Artículos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es