content_copy Notícies - Nota de prensa

Más de treinta organizaciones trasladan a PSOE y C?s su posición contra el outlet de Pikolin

El PSOE ha anticipado que presentará una propuesta alternativa al actual proyecto de Torre Village y C´s tiene pendiente fijar una posición definitiva. Numerosos comercios de la ciudad comienzan a mostrar sus escaparates de luto. Las organizaciones han convocado un acto de protesta el próximo domingo a las 12 horas frente a la DPZ.
Rueda de prensa de CCOO

CCOO advierte que no quiere un plan comercial que sea solo propaganda

Coincidiendo con el 20 aniversario de la Ley de Comercio de Andalucía, y la negociación del nuevo pacto andaluz por el comercio, la Federación de Servicios de CCOO-A, ha elaborado un informe sobre el modelo de comercio andaluz, en el que además de hacer un exhaustivo análisis del sector, se plantean las propuestas de CCOO.
 
El secretario general de la Federación, Iñigo Vicente, ha explicado que, entre las principales reivindicaciones de CCOO están una mayor inversión en recursos humanos, más cualificación profesional, más y mejor empleo, modificaciones legislativas con especial interés en la derogación del Real Decreto 20/2012, equilibrio entre formatos comerciales, oferta de proximidad, planificación comercial en zonas urbanas, una apuesta por el asociacionismo empresarial en PYMES, un marco de colaboración público-privado en infraestructuras, transporte público o restauración y un plan de empleo para el sector. Leer +

Sin servicio de cafetería y restaurante en el Estado Mayor de la Defensa

Este lunes, 10 de octubre, la plantilla de Ramiro Jaquete está en huelga por el impago de sus salarios
WAgeindicator. Compara tu Salario

Tusalario.es Nota de Prensa - Se han observado brechas salariales de género en las condiciones laborales secundarias en la UE

Tu Salario.- Las brechas salariales de género no se limitan únicamente al sueldo. Así lo revela un reciente estudio pionero realizado en los 27 Estados miembros de la UE. La compensación de gastos, las dietas anuales, las gratificaciones y los programas de pensiones y seguros también muestran brechas de género en toda la UE, que la mayoría de las veces favorecen a los hombres. Aunque en todos los países las mujeres trabajadoras también participan en estos programas, en cerca de un tercio de ellos lo hacen incluso con más frecuencia que los hombres. Por lo tanto, parece que una mayor concienciación y sensibilidad sobre las empleadas durante la negociación podría reducir estas brechas salariales de género secundarias.
Hosteleria

CCOO y UGT se movilizan en Andalucía para denunciar la Cara B del turismo

CCOO y UGT se movilizan en Andalucía para denunciar la Cara B del turismo: Precariedad, fraude y falta de derechos.

Coincidiendo con el Día Mundial del Turismo 2016, el próximo 27 de Septiembre las Federaciones de Servicios de CCOO y UGT hemos organizado una jornada de movilización en el conjunto del Estado. Con esta convocatoria pretendemos denunciar que la bonanza económica que vive la industria turística a nivel general se ha traducido, sin embargo, en una mayor explotación laboral sustentada en salarios más bajos, precariedad laboral, falta de negociación colectiva sectorial y aumento de la externalización con el objetivo de no aplicar los convenios colectivos sectoriales, rebajando los salarios en torno al 40% como en  el caso de las camareras del pisos. En Andalucía hay movilizaciones en las ocho provincias andaluzas.

27 de Setembro, Día Mundial do Turismo 2016

Xornada de loita na Hostalaría e o Turismo

Hoxe, 27 de setembro celébrase o Día Mundial do Turismo 2016. Por iso CCOO, UGT e varias asociacións profesionais organizan un día de mobilización en todo o estado para denunciar a situación dos traballadores do sector: explotación laboral, baixos salarios, inseguridade no traballo, a falta de negociación colectiva sectorial e aumento da externalización, a fin de non aplicar os acordos colectivos sectoriais para rebaixar salarios en preto de 40%, como no caso das camareiras de piso.

Este movemento reivindica o dereito a condicións de traballo dignas, emprego estable e con dereitos, o recoñecemento da profesionalidade e conseguir o relanzamento da negociación colectiva para recuperar os dereitos e o poder adquisitivo dos salarios, para reverter a externalización e obter o recoñecemento das enfermidades profesionais. En definitiva loitar por un emprego decente e un salario para deixar de ser "A CARA B DO TURISMO EN ESPAÑA". Porque o plantel do sector turístico ten pouco que celebrar e moito que reclamar.

Segundo os datos de CCOO, os datos dos primeiros oito primeiros meses do ano amosan unha recuperación da actividade turística. Por exemplo, o número de visitantes a Galicia aumentou un 5,45 % e o de pernoitas incrementouse o 6,89 % respecto do 2015. Con todo, esta aparente bonanza non se traduciu na mesma medida no número de empregos xerados, que só medrou un 2,52 %, e «aínda por riba» máis do 90% das contratacións son eventuais. 





Dia Mundial del Turismo

Servicios CCOO PV denuncia "la cara oculta del turismo en la Comunidad Valenciana"

El sindicato considera que los buenos resultados económicos del sector turístico esconden condiciones laborales indignas.
Condiciones laborales precarias en la cara B del turismo en la Comunidad de Madrid

Servicios CCOO de Madrid denuncia que el 90% de las nuevas contrataciones fueron temporales y a tiempo parcial

El turismo tiene una cara B, además de la que todos conocemos, que es la de la precariedad de los trabajadores del sector. Es lo que van a poner de manifiesto los sindicatos este martes, 27 de septiembre, Día Mundial del Turismo, apoyados por otras organizaciones sectoriales. En la víspera, CCOO de Madrid ha denunciado la situación de falta de empleo y poca calidad del mismo que sufre la región madrileña.

Movilizaciones turismo 27s Madrid

CCOO muestra la cara B del turismo en la Comunidad de Madrid

El próximo lunes, 26 de septiembre, a las 10,30 horas, el sindicato convoca una rueda de prensa para analizar la situación del sector en la región y la situación de precariedad de las plantillas


content_copy Destacades

chemasilvia

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible

Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

día turismo del turismo

CCOO exige que la recuperación del turismo vaya unida al fin de la precariedad laboral del sector

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que sigue batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si las Patronales siguen sin apostar por el empleo de calidad, la formación, el empleo indefinido y pagar salarios acordes con sus beneficios e incremento de precios. Además, CCOO reclama de la Administración una especial vigilancia para evitar que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral se devalúe por las empresas intentando utilizar el contrato fijo discontinuo como “contrato a demanda”.

una playa de España

CCOO reclama compromisos para "repensar el modelo turístico", nuevamente en cifras récord

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que nuevamente está batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si no se impulsan compromisos de todos los agentes del sector. Además, CCOO avisa que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral puede devaluarse si el contrato fijo discontinuo se utiliza por las empresas como mecanismo de perpetuación de fórmulas de precariedad.

camarera pisos habitación hotel

CCOO pide compromiso para luchar contra los riesgos laborales en el sector de las camareras de pisos

CCOO celebrará los meses de mayo y junio, encuentros con camareras de pisos, dentro del programa de “Intervención preventiva con trabajadoras/es de los departamentos de pisos de los establecimientos hoteleros” financiado por el Plan de Nacional sobre Drogas, donde analizará y debatirá sobre el consumo de fármacos, hipnosedantes, analgésicos opioides y otras drogas. Sus efectos sobre la salud, los aspectos legales, las contingencias comunes y profesionales, la vigilancia de la salud, así como lo relacionado con la acción preventiva desde la representación de las personas trabajadoras. Todo ello en relación a los factores de riesgos ergonómicos y psicosociales que producen el aumento de las cargas de trabajo y la falta de inversión de las empresas en prevención de riesgos laborales. 


Rueda de Prensa TURISMO

CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turística española

Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.

Gonzalo Fuentes, responsable de hostelería y turismo de CCOO a nivel federal, en el II Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Confederación de

CCOO reclama un cambio urgente de modelo de relaciones laborales en la hostelería

Gonzalo Fuentes, como responsable de hostelería y turismo de CCOO a nivel federal, ha participado en el II Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Confederación de Empresarios de Hostelería de España celebrado en Málaga. En su intervención ha analizado la situación laboral del sector y el por qué existe actualmente un problema para encontrar personal que quiera trabajar en el sector de la hostelería.

camarero trabajando

CCOO Servicios exige combatir la precariedad en la hostelería, con el impulso de la reforma laboral

El Informe sectorial “Basta de Precariedad en Hostelería”, presentado el pasado 27 de enero en rueda de prensa, pone de manifiesto las condiciones de precariedad que caracterizan el empleo en hostelería, actividad fundamental del sector turístico. A pesar de que los ERTEs covid hayan evitado en gran medida una destrucción estructural del empleo en este sector de actividad tras el inicio de la crisis sanitaria en 2020, la senda de recuperación económica iniciada en el año 2021, con datos de coyuntura turística para el segundo semestre del año que reflejan ya algunos indicadores en los niveles previos a la pandemia, la recuperación del empleo en la hostelería está marcada por salarios bajos y elevadas tasas de temporalidad y empleo a tiempo parcial, condiciones de precariedad que se agravan aún más en el caso del trabajo de las mujeres.

CCOO exige combatir la precariedad a través del desbloqueo de la negociación colectiva en hostelería

Coincidiendo con la semana de Fitur, el Secretario General de CCOO, Unai Sordo, y el Secretario General de la Federación de Servicios de CCOO, Chema Martínez, han reclamado un cambio de modelo en el turismo y la hostelería basado en la sostenibilidad social y laboral. Actuando contra sus niveles crónicos de precarización -temporalidad, parcialidad, externalizaciones, bajos salarios- a través del desbloqueo de la negociación colectiva sectorial y el despliegue de las oportunidades que impulsa el nuevo marco normativo.


content_copy Més informació

Calendari Laboral

Calendari Laboral 2021

Festius estatals i per comunitat

Simuladors i utilitats

Simuladors i utilitats

Simuladors i calculadores, laboral i social

Videos Serveis CCOO

Videos Serveis CCOO

Canal de Youtube de Serveis CCOO

Fotos Serveis CCOO

Fotos Serveis CCOO

Pàgina de Serveis CCOO a Flickr

fal·làcies i mentides sobre els sindicats

Fal·làcies i mentides

Fal·làcies, mentides i veritats sobre els sindicats

Històric Articles

Històric

Històric d\'articles de Serveis CCOO

Informa't

Sindicat, és Comissions Obreres en el sector del comerç, financer, administratiu, de les TIC, Hostaleria, Telemàrqueting, Oficines, Turisme ...Llegir més


Segeuix-nos en Telegram

On estem


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es