content_copy Noticias - Nota de prensa

Reunión plenaria del Comité Europeo del Grupo AXA 2025

El 18, 19 y 20 de junio, en las oficinas centrales de París, celebramos nuestra Reunión Plenaria del Comité Europe del Grupo AXA. Por la delegación española asistieron Nieves del Moral y Daniel Folgado, secretaria general y responsable de internacional en CCOO AXA, así como Soledad Castellar, Experta UNI para este comité europeo

Las movilizaciones impulsadas por CCOO fuerzan a la Patronal a buscar un preacuerdo en el convenio de Hostelería de Illes Balears

La dinámica que ha impuesto CCOO, tanto en la mesa de negociación, con sus propuestas como en las calles con la movilización de las plantillas, ha supuesto un punto de inflexión en  el Convenio de Hostelería de Illes Balears, con un incremento salarial muy por encima de la posición inicial de la Patronal y asumiendo esta aspectos reivindicados por CCOO como la cláusula de garantía salarial. No obstante, el preacuerdo express” está lejos de nuestras reivindicaciones, y analizaremos el mismo de cara a la convocatoria de la Mesa negociadora.

CCOO considera insuficientes las condiciones marcadas por el Gobierno a la OPA de BBVA sobre Sabadell

CCOO advierte que las condiciones fijadas por el Gobierno para dar luz verde a la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell, con el establecimiento de un periodo transitorio de 3 años de mantenimiento por separado de la autonomía de la gestión y de la personalidad jurídica de ambas entidades, así como la elaboración de informes y planes estructurales, siguen sin aportar garantías suficientes a nivel económico, social y laboral.

desestimado recurso contra sentenza FROIZ

A Xustiza dálle a razón a CCOO: nova condena a Froiz por atacar o sindicalismo

O Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) vén de confirmar que a cadea Distribuciones Froiz S.A.U. vulnerou os dereitos fundamentais dunha delegada sindical de Comisións Obreiras en Lugo. A traballadora, presidenta do comité de empresa, fora sancionada con 14 días sen emprego nin soldo por exercer o seu labor sindical.

A sentenza declara nula a sanción e obriga a indemnizar

A sentenza, datada o 4 de xuño de 2025, desestima o recurso da empresa e ratifica o fallo previo do Xulgado do Social nº 1 de Lugo, que xa recoñecera en xullo de 2024 a vulneración de dereitos.

A resolución obriga Froiz a:

  • Anular a sanción imposta á delegada

  • Reintegrar os salarios non percibidos

  • Indemnizar polos danos morais causados

Trátase da segunda condena xudicial contra Froiz por feitos similares en Lugo, o que confirma unha liña de actuación reiterada contra a representación sindical.

A sanción foi unha represalia polo labor sindical

Segundo o contido da sentenza, quedou acreditado que a sanción foi unha represalia directa polas tarefas sindicais desenvolvidas pola delegada, no contexto do conflito pola negociación do convenio colectivo provincial de alimentación.

A resolución tamén destaca que esta conduta antisindical afecta outros representantes do persoal, polo que a dimensión do conflito é colectiva.

Froiz intenta coartar o traballo sindical en Lugo

Desde a Federación de Servizos de CCOO de Galicia, denunciamos que Froiz intenta coartar e castigar o traballo sindical, empregando a vía das sancións como mecanismo de presión. Este comportamento obríganos a acudir á Xustiza para defender dereitos fundamentais.

CCOO seguirá defendendo os dereitos do persoal

A pesar das prácticas ilegais da empresa, en CCOO temos claro que non imos deixar de facer o que temos que facer: defender os intereses do persoal de Froiz.

Reclamamos o cesamento inmediato das prácticas antisindicais e o respecto á lexítima representación das traballadoras e traballadores.

Conclusión: o sindicalismo é un dereito, e defendelo é unha obriga

As sentenzas contra Froiz demostran que a loita sindical é necesaria e lexítima. Desde CCOO reafirmamos o noso compromiso co persoal da empresa e seguiremos actuando con firmeza para que se respecte a liberdade sindical e os dereitos laborais.

Concentración hostelería Baleares

CCOO se moviliza por un Convenio de Hostelería justo en Illes Balears

Los beneficios empresariales en el sector de hostelería en Illes Balears han crecido exponencialmente, experimentando una clara subida tras la pandemia, pero esto no ha revertido en las plantillas. Por el contrario se ha aumentado su carga laboral sin contraprestación por parte de la patronal en forma de mejoras de las condiciones laborales establecidas en el Convenio Colectivo. Para CCOO esto es inaceptable.

Descargar Nota de prensa (PDF)

Huelga Comercio Alimentación Ourense 700

Primer día de huelga en el sector de comercio de alimentación en Ourense con un seguimiento de más del 90%

Propuestas, diferencias salariales y huelga en las negociaciones del convenio de comercio de alimentación de Ourense.

Descargar Nota de prensa (PDF)

ROTAS LAS NEGOCIACIONES CONVENIO DE HOSTELERÍA DE ALBACETE

CCOO y UGT anuncian movilizaciones en el sector de Hostelería de Albacete

Tras la ruptura de las negociaciones por el Convenio Colectivo, los sindicatos inician a partir de ahora una campaña de información y movilización. Tras la quinta reunión de la Mesa Negociadora del Convenio Colectivo de Hostelería de Albacete, la representación sindical considera poco seria la postura de la patronal y ante la imposibilidad de avances en la negociación dan por rotas las conversaciones. 

ERE Teleperformance

Novo ERE en Teleperformance Coruña: paros e mobilizacións o 10 de xuño para defender o emprego

O comité de empresa de Teleperformance na Coruña anunciou a convocatoria de mobilizacións o 10 de xuño en resposta ao novo expediente de regulación de emprego (ERE) anunciado pola compañía.

As mobilizacións incluirán paros laborais de 11:00 a 14:00 e de 16:00 a 19:00 horas, así como unha concentración diante das oficinas de Vodafone na praza de Pontevedra, ás 12:00 horas.

Afectación do ERE en Teleperformance A Coruña

O novo ERE supón a perda de 27 postos de traballo no centro de Teleperformance da Coruña, situado no polígono da Agrela. Este centro conta actualmente con 427 traballadoras e traballadores.
A afectación céntrase integramente no persoal adscrito ao servizo de Vodafone, que xa sufriu un axuste importante en outubro de 2023, cando 41 persoas foron despedidas.

Impacto estatal do ERE

A mesa negociadora do novo ERE constituíuse o pasado 30 de maio e afecta un total de 321 persoas en centros de traballo de seis cidades do Estado.
Teleperformance, líder mundial no sector dos contact centers, emprega a 11.000 persoas en España e máis de 138.000 en 47 países. Desde a adquisición do grupo Majorel en 2023, a empresa executou xa catro ERE, dous deles directamente na propia Teleperformance.

Denuncia da destrución de emprego

O comité de empresa denuncia a destrución deliberada de emprego, a pesar dos beneficios millonarios das empresas para as que presta servizo Teleperformance.
Destacan tamén que este sector está altamente feminizado e que a maior parte do persoal afectado na Coruña ten máis de 50 anos e unha ampla experiencia profesional.

____________________________________

enlightenedActualización: Imaxes da concentración do día 10 de xuño

mobilizacións contra o ERE en Teleperformancemobilizacións contra o ERE en Teleperformancemobilizacións contra o ERE en Teleperformancemobilizacións contra o ERE en Teleperformancemobilizacións contra o ERE en Teleperformancemobilizacións contra o ERE en Teleperformancemobilizacións contra o ERE en Teleperformancemobilizacións contra o ERE en Teleperformance

ehlis toledo
EHLIS condenada por vulneración de derecho de libertad sindical

La justicia da la razón a CCOO y condena a la empresa EHLIS por vulneración del derecho a la libertad sindical

La sentencia del Juzgado de lo Social n.º 2 de Toledo determina que la actuación de la empresa privó a los candidatos de CCOO “poder desarrollar libremente sus facultades  sindicales con evidentes perjuicios para ellos no solamente en su esfera profesional, sino también personal o moral”.

Desde el momento en el que se preavisó de la celebración de elecciones, la empresa inició una campaña de acoso y persecución sindical contra los cuatro candidatos de CCOO

IV Congreso Estatal Federación de Servicios de CCOO

Ramón González Monroy elegido Secretario General de CCOO Servicios con el 99% de los votos

Ramón González Monroy ha sido elegido Secretario General de CCOO Servicios por 304 votos a favor y 3 abstenciones. Ramón sustituye en el cargo a José María Martínez López, quien ostentaba la Secretaría General de la Federación de Servicios de CCOO desde la creación de la misma y, con anterioridad, la Secretaría General de COMFIA CCOO desde 2007

 

content_copy Destacadas

chemasilvia

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible

Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

da turismo del turismo

CCOO exige que la recuperación del turismo vaya unida al fin de la precariedad laboral del sector

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que sigue batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si las Patronales siguen sin apostar por el empleo de calidad, la formación, el empleo indefinido y pagar salarios acordes con sus beneficios e incremento de precios. Además, CCOO reclama de la Administración una especial vigilancia para evitar que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral se devalúe por las empresas intentando utilizar el contrato fijo discontinuo como “contrato a demanda”.

una playa de Espaa

CCOO reclama compromisos para "repensar el modelo turístico", nuevamente en cifras récord

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que nuevamente está batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si no se impulsan compromisos de todos los agentes del sector. Además, CCOO avisa que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral puede devaluarse si el contrato fijo discontinuo se utiliza por las empresas como mecanismo de perpetuación de fórmulas de precariedad.

camarera pisos habitacin hotel

CCOO pide compromiso para luchar contra los riesgos laborales en el sector de las camareras de pisos

CCOO celebrará los meses de mayo y junio, encuentros con camareras de pisos, dentro del programa de “Intervención preventiva con trabajadoras/es de los departamentos de pisos de los establecimientos hoteleros” financiado por el Plan de Nacional sobre Drogas, donde analizará y debatirá sobre el consumo de fármacos, hipnosedantes, analgésicos opioides y otras drogas. Sus efectos sobre la salud, los aspectos legales, las contingencias comunes y profesionales, la vigilancia de la salud, así como lo relacionado con la acción preventiva desde la representación de las personas trabajadoras. Todo ello en relación a los factores de riesgos ergonómicos y psicosociales que producen el aumento de las cargas de trabajo y la falta de inversión de las empresas en prevención de riesgos laborales. 


Rueda de Prensa TURISMO

CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turística española

Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.

Gonzalo Fuentes, responsable de hostelera y turismo de CCOO a nivel federal, en el II Foro Nacional de Hostelera, organizado por la Confederacin de

CCOO reclama un cambio urgente de modelo de relaciones laborales en la hostelería

Gonzalo Fuentes, como responsable de hostelería y turismo de CCOO a nivel federal, ha participado en el II Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Confederación de Empresarios de Hostelería de España celebrado en Málaga. En su intervención ha analizado la situación laboral del sector y el por qué existe actualmente un problema para encontrar personal que quiera trabajar en el sector de la hostelería.

camarero trabajando

CCOO Servicios exige combatir la precariedad en la hostelería, con el impulso de la reforma laboral

El Informe sectorial “Basta de Precariedad en Hostelería”, presentado el pasado 27 de enero en rueda de prensa, pone de manifiesto las condiciones de precariedad que caracterizan el empleo en hostelería, actividad fundamental del sector turístico. A pesar de que los ERTEs covid hayan evitado en gran medida una destrucción estructural del empleo en este sector de actividad tras el inicio de la crisis sanitaria en 2020, la senda de recuperación económica iniciada en el año 2021, con datos de coyuntura turística para el segundo semestre del año que reflejan ya algunos indicadores en los niveles previos a la pandemia, la recuperación del empleo en la hostelería está marcada por salarios bajos y elevadas tasas de temporalidad y empleo a tiempo parcial, condiciones de precariedad que se agravan aún más en el caso del trabajo de las mujeres.

CCOO exige combatir la precariedad a través del desbloqueo de la negociación colectiva en hostelería

Coincidiendo con la semana de Fitur, el Secretario General de CCOO, Unai Sordo, y el Secretario General de la Federación de Servicios de CCOO, Chema Martínez, han reclamado un cambio de modelo en el turismo y la hostelería basado en la sostenibilidad social y laboral. Actuando contra sus niveles crónicos de precarización -temporalidad, parcialidad, externalizaciones, bajos salarios- a través del desbloqueo de la negociación colectiva sectorial y el despliegue de las oportunidades que impulsa el nuevo marco normativo.


content_copy Más información

Calendario Laboral

Calendario Laboral 2025

Días festivos estatales y por comunidad 2025

Utilidades Herramientas simuladores y calculadoras

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social
Fotografías Sindicales

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr
Vídeos de Servicios CCOO

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO
Falacias y mentiras sobre los sindicatos

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos
Histórico de Artículos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96