content_copy Noticias - Huelga

CCOO convoca a la plantilla del Banc de Sabadell a participar en les aturades parcials i jornades de vaga contra l´ERO salvatge

CCOO convoca a la plantilla del Banco de Sabadell a participar en los paros parciales y jornadas de huelga contra el ERE salvaje

ATURADES I VAGUES A BANC SABADELL:

4 d'octubre, 15 minuts de VAGA - de 10 a 10.15 hores

5 d'octubre, 60 minuts de VAGA - de 10 a 11 hores - Concentració c/ Sena, 12 - Polígon Sant Joan de Sant Cugat

6 d'octubre VAGA TOTA LA JORNADA Concentració de 11 a 13 hores a Edifici Torre Sabadell (Balmes/Diagonal) BCN

8 d'octubre VAGA TOTA LA JORNADA Concentració de 11 a 13 hores a Edifici Torre Sabadell (Balmes/Diagonal) BCN

Paros parciales y huelga contra el ERE en Banco Sabadell

Paros parciales y huelga contra el ERE en Banco Sabadell

Participa en las movilizaciones convocadas (paros, huelga y concentraciones) para defender los puestos de trabajo y para que este ERE no comtemple salidas forzosas.

CCOO i la UGT es concentraran per demanar que la patronal desbloquegi el conveni del comerç de Lleida

CCOO y UGT se concentrarán para pedir que la patronal desbloquee el convenio del comercio de Lleida

CCOO y UGT han convocado una concentración de trabajadores del sector del comercio de Lleida para reclamar un convenio digno.

- - - - -

CCOO i la UGT han convocat una concentració de treballadors i treballadores del sector del comerç de Lleida per reclamar un conveni digne.

Recordatori: Concentració de treballadors i treballadores del comerç

Dia: dilluns, 27 de setembre de 2021

Hora: 12 h

Lloc: al davant de la FECOM  (C/ de Balmes, 21, de Lleida)

concentración ERE Banco Sabadell
Haberá folga en outubro se o banco non rectifica a súa postura na mesa de negociación

CCOO inicia en Santiago de Compostela as mobilizacións contra o ERE no Banco Sabadell

Comisións Obreiras (CCOO) iniciou este xoves as mobilizacións contra o ERE no Banco Sabadell, convocando concentracións en diversas localidades do Estado. En Galicia, a protesta tivo lugar en Santiago de Compostela, entre as 11 e as 12 horas, na oficina que a entidade bancaria ten no número 33 da rúa do Hórreo.

Desde CCOO rexeitan a «inamovible» posición do Sabadell na mesa de negociación do ERE —que afecta a 1936 persoas— e defenden medidas alternativas. «Hai carga de traballo, non sobra persoal nin moito menos», sinala Arturo Cruzado, voceiro do sindicato. Ler máis.

CCOO desconvoca la vaga als supermercats de Glovo prevista per aquest cap de setmana després de mantenir els primers contactes amb l´empresa

CCOO desconvoca la huelga en los supermercados de Glovo prevista para este fin de semana después de mantener los primeros contactos con la empresa

CCOO ajorna la vaga dels supermercats de GLOVO prevista pels dels dies 3, 4 i 5 de setembre

S’ajorna la vaga per donar oportunitat a l’espai de negociació que s’ha obert amb l’empresa després de l’èxit de la vaga del passat cap de setmana i es manté de moment la convocatòria de vaga pels propers 10, 11 i 12 de setembre.

- - - - - - - -

CCOO aplaza la huelga de los supermercados de Glovo prevista para los días 3, 4 y 5 de setiembre

Se aplaza la huelga para dar oportunidad al espacio de negociación que se ha abierto con la empresa tras el éxito de la huelga del pasado fin de semana y se mantiene de momento la convocatoria de los días 10, 11 y 12 de setiembre.

Èxit del primer cap de setmana de vaga a Glovo

Si l’empresa segueix sense voler negociar, CCOO convocarà una assemblea de treballadors i treballadores de supermercats per preparar la vaga del proper cap de setmana.

- - - - -

Éxito del primer fin de semana de huelga a Glovo

Si la empresa sigue sin querer negociar, CCOO convocará una asamblea de trabajadores y trabajadoras de supermercados para preparar la huelga del próximo fin de semana.

Folga concentración Bosch Service Solutions

Concentración e folga en Bosch Service Solutions Vigo

O comité de Bosch Service Solucions, a segunda maior empresa de Vigo por volume de traballadores e traballadoras, convocou folga para hoxe, 16 de xullo, e tamén unha concentración diante da sede da empresa.

Á folga están chamados os máis de 1900 empregados e empregadas da firma, que rexeitan a continua deterioración das condicións laborais.

Entre as principais reivindicacións están o recoñecemento das categorías profesionais conforme ás funcións realizadas e sen precisar acudir ao xulgado, unha compensación xusta dos gastos ocasionados polo teletraballo desde o comezo da pandemia, rematar coa «práctica habitual» da empresa de impoñer determinados días de vacacións ou o atraso na presentación da documentación ante o SEPE para o persoal que entrou en ERTE no mes de xuño —a día de hoxe, estas persoas non teñen garantido sequera cobrar no mes de agosto.

Segunda jornada de huelga de Caixabank

La plantilla de Caixabank vuelve a secundar masivamente la segunda jornada de huelga y las concentraciones contra el ERE

  • Toledo/Albacete, 29 de junio de 2021. La práctica totalidad de los/as 1.100 empleados/as de Caixabank en CLM han secundado hoy la segunda jornada de huelga convocada en toda España por todos los sindicatos representativos de la plantilla contra el ERE que pretende ejecutar la entidad financiera.

content_copy Destacadas

chemasilvia

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible

Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

día turismo del turismo

CCOO exige que la recuperación del turismo vaya unida al fin de la precariedad laboral del sector

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que sigue batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si las Patronales siguen sin apostar por el empleo de calidad, la formación, el empleo indefinido y pagar salarios acordes con sus beneficios e incremento de precios. Además, CCOO reclama de la Administración una especial vigilancia para evitar que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral se devalúe por las empresas intentando utilizar el contrato fijo discontinuo como “contrato a demanda”.

una playa de España

CCOO reclama compromisos para "repensar el modelo turístico", nuevamente en cifras récord

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que nuevamente está batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si no se impulsan compromisos de todos los agentes del sector. Además, CCOO avisa que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral puede devaluarse si el contrato fijo discontinuo se utiliza por las empresas como mecanismo de perpetuación de fórmulas de precariedad.

camarera pisos habitación hotel

CCOO pide compromiso para luchar contra los riesgos laborales en el sector de las camareras de pisos

CCOO celebrará los meses de mayo y junio, encuentros con camareras de pisos, dentro del programa de “Intervención preventiva con trabajadoras/es de los departamentos de pisos de los establecimientos hoteleros” financiado por el Plan de Nacional sobre Drogas, donde analizará y debatirá sobre el consumo de fármacos, hipnosedantes, analgésicos opioides y otras drogas. Sus efectos sobre la salud, los aspectos legales, las contingencias comunes y profesionales, la vigilancia de la salud, así como lo relacionado con la acción preventiva desde la representación de las personas trabajadoras. Todo ello en relación a los factores de riesgos ergonómicos y psicosociales que producen el aumento de las cargas de trabajo y la falta de inversión de las empresas en prevención de riesgos laborales. 


Rueda de Prensa TURISMO

CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turística española

Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.

Gonzalo Fuentes, responsable de hostelería y turismo de CCOO a nivel federal, en el II Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Confederación de

CCOO reclama un cambio urgente de modelo de relaciones laborales en la hostelería

Gonzalo Fuentes, como responsable de hostelería y turismo de CCOO a nivel federal, ha participado en el II Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Confederación de Empresarios de Hostelería de España celebrado en Málaga. En su intervención ha analizado la situación laboral del sector y el por qué existe actualmente un problema para encontrar personal que quiera trabajar en el sector de la hostelería.

camarero trabajando

CCOO Servicios exige combatir la precariedad en la hostelería, con el impulso de la reforma laboral

El Informe sectorial “Basta de Precariedad en Hostelería”, presentado el pasado 27 de enero en rueda de prensa, pone de manifiesto las condiciones de precariedad que caracterizan el empleo en hostelería, actividad fundamental del sector turístico. A pesar de que los ERTEs covid hayan evitado en gran medida una destrucción estructural del empleo en este sector de actividad tras el inicio de la crisis sanitaria en 2020, la senda de recuperación económica iniciada en el año 2021, con datos de coyuntura turística para el segundo semestre del año que reflejan ya algunos indicadores en los niveles previos a la pandemia, la recuperación del empleo en la hostelería está marcada por salarios bajos y elevadas tasas de temporalidad y empleo a tiempo parcial, condiciones de precariedad que se agravan aún más en el caso del trabajo de las mujeres.

CCOO exige combatir la precariedad a través del desbloqueo de la negociación colectiva en hostelería

Coincidiendo con la semana de Fitur, el Secretario General de CCOO, Unai Sordo, y el Secretario General de la Federación de Servicios de CCOO, Chema Martínez, han reclamado un cambio de modelo en el turismo y la hostelería basado en la sostenibilidad social y laboral. Actuando contra sus niveles crónicos de precarización -temporalidad, parcialidad, externalizaciones, bajos salarios- a través del desbloqueo de la negociación colectiva sectorial y el despliegue de las oportunidades que impulsa el nuevo marco normativo.


content_copy Más información

Vacacións estatais e por comunidade

Calendario de Traballo 2021

Vacacións estatais e por comunidade

Simuladores e utilidades

Simuladores e utilidades

Simuladores e calculadoras laborais e sociais

videos Servizos CCOO

Vídeos Servizos CCOO

Youtube de Servizos CCOO

fotos Servizos CCOO

Fotos Servizos CCOO

Páxina de Servizos CCOO en Flickr

Falacias e mentiras sobre os sindicatos

Falacias e mentiras

Falacias, mentiras e verdades sobre os sindicatos

Historico de artigos

Histórico

Histórico de Artigos Servizos CCOO

Infórmate

CCOO Servizos é un sindicato, é Comisións Obreiras nos sectores de Comercio, Financeiro, administrativo, das TIC, Hostalería, Telemarketing, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Onde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es