content_copy Noticias - Fusiones

Integración con Banco Caixa Geral

Despidos en Caixa Geral

El viernes 25 de octubre se produjeron dos despidos (¿los primeros?) por causas objetivas en Banco Caixa Geral.

CCOO pone en marcha un nuevo curso de asesoramiento financiero (MIFID)

Este curso propuesto por la Federación de Servicios de CCOO, responde a lo establecido por la “Directiva MIFID 2” y a las directrices que la CNMV ha plasmado en la “Guía Técnica 4/2017 para la evaluación de los conocimientos y competencias del personal que informa y asesora” en el sector financiero y bancario. El curso se impartea través del Instituto Europeo de Posgrado (IEP),innovadora Escuela de Negocios que imparte formación a distancia con modalidad online, que surgió para dar respuesta a la necesidad formativa que tenían colectivos, que por sus características profesionales, geográficas o personales, no podían acceder a una formación especializada presencial.

Carros suèrmercado- Comercio
Comunicado Conjunto CCOO, UGT y FETICO

Cambio mercantil CECOSA Supermercados, SLU. y Supermercados Picabo, SLU. a una nueva sociedad Peninsulaco, SL y registro de jornada RD-LEY 8/2019

Os informamos que el día 18 de septiembre mantuvimos una reunión con la Dirección del Grupo Eroski en el que tratamos dos temas importantes, uno el cambio de la sociedades a otra nueva (más abajo se detalla) y la aplicación del registro diario de la jornada previsto en RD-LEY 8/2019.

unitono

Adquisición de Unitono por parte do grupo GSS

A data 13 de setembro do 2019 comunicóuselle á Sección Sindical de CCOO de Unitono a noticia da adquisición por parte do grupo GSS de varias empresas que pertencen ao grupo Avanza e entre elas UNITONO.

Por parte da dirección da empresa trasladouse á RLT que non vai existir ningún tipo de medida de axuste de persoal e que as empresas funcionarán como unidades de negocio separadas, véndose unificado unicamente a xestión de persoal desde RRHH.

Imagen grupo personas. Servicios prevención
NOTA DE PRENSA SECCIONES SINDICALES DE CITPS Y CCOO EN ASPY PREVENCIÓN

Sindicatos ASPY PREVENCIÓN: la absorción, una operación antinatural de ingeniería laboral que aboca a la judicialización y al conflicto

Con fecha 1/9/2019 ASPY PREVENCIÓN, con 2.000.000€ de capital y 1.010 personas en plantilla, ha quedado absorbida por SPAY SEGURIDAD Y SALUD, con 3.000€ de capital y 125 personas en plantilla, en lo que la representación social considera “una operación antinatural de ingeniería laboral y abuso del derecho, diseñada para devaluar el marco de condiciones laborales existente en ASPY en desarrollo o mejora del convenio colectivo sectorial”. Para los sindicatos, la política de hechos consumados de la Dirección del Grupo ASPY, perteneciente al grupo energético Audax, aboca a un escenario de judicialización y conflicto en las relaciones laborales.

Commerzbank Deutschebank

Resolución contra la fusión de Deutsche Bank con Commerzbank

Ante las noticias aparecidas en las últimas semanas sobre la posible fusión entre Deutsche Bank y Commerzbank y las relativas a las reformas laborales impuestas por el Gobierno de Hungría a los trabajadores, el Comité de Empresa Europeo, reunido en Budapest, ha aprobado por unanimidad sendas resoluciones sobre estos temas. Los delegados del CEE representan a más de 70.000 empleados en Europa que esperan que la Dirección del Banco escuche si poinión.

banca fusión

El Comité de Empresa Europeo de Deutsche Bank, contra la fusión con Commerzbank

CCOO ostenta la Presidencia del Comité de Empresa Europeo, que representa a más de 70.000 trabajadores y trabajadoras en Europa. Ante el inicio de contactos entre Deutsche Bank y Commerzbank para una posible fusión entre las dos Entidades, el Comité de Empresa Europeo (CEE) de Deutsche Bank, en su reunión de primavera celebrada en Budapest, ha aprobado por unanimidad la siguiente resolución.

Acuerdo de integración
Acuerdo de integración

El acuerdo incluye PREJUBILACIONES y Bajas Indemnizadas

CCOO consigue que se garantice la voluntariedad de las salidas y que, ante una posible futura integración con otra entidad, se respetarán las condiciones establecidas en este acuerdo.

[...

Es el momento de defender tus derechos

Valoracion Acuerdo Homologacion

CCOO, CIC Y FINE (con el 74,70% de la representación) alcanzan un acuerdo de homologación y reestructuración que nos protege frente a posibles nuevas integraciones

[...]

content_copy Destacadas

chemasilvia

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible

Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

día turismo del turismo

CCOO exige que la recuperación del turismo vaya unida al fin de la precariedad laboral del sector

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que sigue batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si las Patronales siguen sin apostar por el empleo de calidad, la formación, el empleo indefinido y pagar salarios acordes con sus beneficios e incremento de precios. Además, CCOO reclama de la Administración una especial vigilancia para evitar que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral se devalúe por las empresas intentando utilizar el contrato fijo discontinuo como “contrato a demanda”.

una playa de España

CCOO reclama compromisos para "repensar el modelo turístico", nuevamente en cifras récord

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que nuevamente está batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si no se impulsan compromisos de todos los agentes del sector. Además, CCOO avisa que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral puede devaluarse si el contrato fijo discontinuo se utiliza por las empresas como mecanismo de perpetuación de fórmulas de precariedad.

camarera pisos habitación hotel

CCOO pide compromiso para luchar contra los riesgos laborales en el sector de las camareras de pisos

CCOO celebrará los meses de mayo y junio, encuentros con camareras de pisos, dentro del programa de “Intervención preventiva con trabajadoras/es de los departamentos de pisos de los establecimientos hoteleros” financiado por el Plan de Nacional sobre Drogas, donde analizará y debatirá sobre el consumo de fármacos, hipnosedantes, analgésicos opioides y otras drogas. Sus efectos sobre la salud, los aspectos legales, las contingencias comunes y profesionales, la vigilancia de la salud, así como lo relacionado con la acción preventiva desde la representación de las personas trabajadoras. Todo ello en relación a los factores de riesgos ergonómicos y psicosociales que producen el aumento de las cargas de trabajo y la falta de inversión de las empresas en prevención de riesgos laborales. 


Rueda de Prensa TURISMO

CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turística española

Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.

Gonzalo Fuentes, responsable de hostelería y turismo de CCOO a nivel federal, en el II Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Confederación de

CCOO reclama un cambio urgente de modelo de relaciones laborales en la hostelería

Gonzalo Fuentes, como responsable de hostelería y turismo de CCOO a nivel federal, ha participado en el II Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Confederación de Empresarios de Hostelería de España celebrado en Málaga. En su intervención ha analizado la situación laboral del sector y el por qué existe actualmente un problema para encontrar personal que quiera trabajar en el sector de la hostelería.

camarero trabajando

CCOO Servicios exige combatir la precariedad en la hostelería, con el impulso de la reforma laboral

El Informe sectorial “Basta de Precariedad en Hostelería”, presentado el pasado 27 de enero en rueda de prensa, pone de manifiesto las condiciones de precariedad que caracterizan el empleo en hostelería, actividad fundamental del sector turístico. A pesar de que los ERTEs covid hayan evitado en gran medida una destrucción estructural del empleo en este sector de actividad tras el inicio de la crisis sanitaria en 2020, la senda de recuperación económica iniciada en el año 2021, con datos de coyuntura turística para el segundo semestre del año que reflejan ya algunos indicadores en los niveles previos a la pandemia, la recuperación del empleo en la hostelería está marcada por salarios bajos y elevadas tasas de temporalidad y empleo a tiempo parcial, condiciones de precariedad que se agravan aún más en el caso del trabajo de las mujeres.

CCOO exige combatir la precariedad a través del desbloqueo de la negociación colectiva en hostelería

Coincidiendo con la semana de Fitur, el Secretario General de CCOO, Unai Sordo, y el Secretario General de la Federación de Servicios de CCOO, Chema Martínez, han reclamado un cambio de modelo en el turismo y la hostelería basado en la sostenibilidad social y laboral. Actuando contra sus niveles crónicos de precarización -temporalidad, parcialidad, externalizaciones, bajos salarios- a través del desbloqueo de la negociación colectiva sectorial y el despliegue de las oportunidades que impulsa el nuevo marco normativo.


content_copy Más información

Calendario Laboral

Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Utilidades Herramientas simuladores y calculadoras

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social
Fotografías Sindicales

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr
Vídeos de Servicios CCOO

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO
Falacias y mentiras sobre los sindicatos

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos
Histórico de Artículos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es