content_copy Noticias - externalizacion

Concentraciones domingo 25 de agosto a las 19 horas ante los ayuntamientos de Barcelona y Lloret de Mar

CCOO apoya las concentraciones de las Kellys para exigir mejores condiciones de trabajo y evitar las externalizaciones del servicio

El próximo domingo,  25 de agosto, a las 19,00 horas, en la plaza Sant Jaume ante el ayuntamiento de Barcelona y en la Plaça de la Vila, ante el ayuntamiento de Lloret de Mar, tendrán lugar concentraciones del colectivo de las Kellys (trabajadoras y trabajadores del departamento de pisos del sector hotelero) que continúa reivindicando los cambios necesarios de mejora al departamento de pisos de los hoteles donde el personal trabaja con unas condiciones laborales muy precarias y con una desproporcionada carga de trabajo. CCOO Serveis de Catalunya da lleno apoyo a esta movilización.

Próxima concentración jueves 8 de agosto ante Caprabo, calle Honduras en La Sagrera de Barcelona

CCOO convoca concentración ante la tienda de Caprabo franquiciada por falta de respecto de las condiciones laborales

La Sección sindical de CCOO a Caprabo Tiendas Barcelona ha convocado una nueva concentración para el  8 de agosto ante la tienda franquiciada de la calle Honduras, 74-76 de Barcelona para exigir a Express Marcap, empresa compradora de la tienda, que respete las condiciones laborales, horarios y descanso semanal para las cuatro trabajadoras que han sido subrogadas.

Concentración ante Caprabo:

Viernes 8 de agosto de 2019 de 9:00 horas a 12:00 horas

Ante tienda de Caprabo del c/ Honduras, 74-76 - La Sagrera - 08027 Barcelona .

Próxima concentración viernes 19 de julio ante Caprabo, C/Occident de L?Hospitalet de Llobregat

CCOO a Caprabo convoca y apoya las concentraciones para denunciar la pérdida de puestos de trabajo de las tiendas franquiciadas

La Sección sindical de CCOO a Caprabo Tiendas Barcelona, junto con los otros sindicatos presentes en el comité de empresa, convoca y realizarán concentraciones para pedir a Caprabo que recoloque al personal cuando venda tiendas para ser franquiciadas. Este año Caprabo ha vendido varías tiendas para pasarlas al modelo franquicia, lo cual está provocando la pérdida de puestos de trabajo.

Concentración ante Caprabo:

Viernes 19 de julio de 2019 de 10:00 horas a 12:00 horas y de 17:00 horas a 19:00 horas

Ante tienda de Caprabo de c/ Occident, 18 – L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona .

despedimentos R

Non á deslocalización, pola defensa dos postos de traballo de R en Galicia!

Desde a compra por parte de Euskaltel no 2015, R Cable está a deslocalizar os postos de traballo cara Asturias e o País Vasco.

O presente e futuro, tal e como indicou o conselleiro delegado da empresa, José Miguel García, vai continuar no mesmo camiño, para acabar coa gran maioría dos postos de traballo en Galicia.

Máis concretamente todo o Servizo de Mantemento, maioritariamente subcontratado en outras empresas, está derivando os distintos servizos fóra, operación e mantemento, enxeñería e desenvolvemento, o servizo de atención telefónica, etc. sin que se produza subcontratación dos traballadores e traballadoras de Galicia, quedando así, máis de 1.200 traballadores e traballadoras en risco de perder os seus postos de traballo. A maioría do persoal que vimos prestando servizos para R, desde hai moitos anos, e que xa fomos subrogados anteriormente doutras empresas, vemos agora, con esta deslocalización, como os nosos postos de traballo están en perigo.

É por isto, que os traballadores e traballadoras que vimos prestando servizos para R, chamamos á mobilización, para loitar contra esta fatidica deslocalización e pola defensa dos postos de traballo, que terá como pistoletazo de saída, unha concentración o día mércores 17 de xullo ás 19:30 hs. diante da sede de R na Coruña.

#CamarerasDePisos #CambreresDePisos JORNADA A #SALOU i #BCN

Les cambreres de pisos en una JORNADA a Vila-seca (#SALOU) Tarragona "denuncien que emmalalteixen per les condicions de treball", no per la professió que és molt digna     Las camareras de pisos en una JORNADA en Vila-seca (#SALOU) Tarragona, "denuncian que enferman por las condiciones de trabajo", no por la profesión que es muy digna

 

Telefonos. Contact center

Accept@ Grupo SANTALUCIA continuamos la negociacion del convenio y con la mente... en vosotras

En la reunión del 1 de abril, en la que hemos tratado el Capítulo VII, CCOO ha defendido la unión de ambas Divisiones (División Seguros y División Contact Center), y así lograr que la empresa pague realmente por las funciones que desempeñamos.

Ante las consecuencias por la pérdida del servicio del Ajuntament de Barcelona 010

CCOO a Qualytel convoca huelga indefinida de 24 horas a partir del 1 de abril en defensa de los derechos laborales

CCOO, junto con los otros sindicatos del comité de huelga a Qualytel han convocado una nueva tanda de movilizaciones con huelga indefinida de 24 horas a partir del 1 de abril y concentraciones diarias de 13 a 14 horas ante el Ajuntament de Barcelona, puesto que como cliente del servicio 010 tiene la posibilidad de responder a sus reivindicaciones.

Firma acuerdo

En ING Bank tras vender a una parte de su plantilla, conseguimos un buen acuerdo en tiempo récord

ING Bank decidió externalizar el Call Center interno, vendiendo a su plantilla -no contando con la misma-, quebrantando con ello la confianza de todos los trabajadores y trabajadoras de la empresa.

A la determinación de ING Bank de desprenderse de 157 compañeros y compañeras, hay que añadir el escaso interés que ha demostrado por aportar tranquilidad y despejar incertidumbres a todas las personas afectadas, ante el nuevo futuro al que se les forzaba a enfrentarse ante el escaso tiempo entre la comunicación a CCOO y la efectividad de la externalización.

Foto reunión CCOO con AENA

CCOO solicita una mayor vigilancia de las condiciones laborales de las plantillas de hostelería de los aeropuertos

Pide una Comisión de Trabajo a AENA, que se ha comprometido a hacer un seguimiento de las empresas para que cumplan con la legislación vigente

content_copy Destacadas

chemasilvia

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible

Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

día turismo del turismo

CCOO exige que la recuperación del turismo vaya unida al fin de la precariedad laboral del sector

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que sigue batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si las Patronales siguen sin apostar por el empleo de calidad, la formación, el empleo indefinido y pagar salarios acordes con sus beneficios e incremento de precios. Además, CCOO reclama de la Administración una especial vigilancia para evitar que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral se devalúe por las empresas intentando utilizar el contrato fijo discontinuo como “contrato a demanda”.

una playa de España

CCOO reclama compromisos para "repensar el modelo turístico", nuevamente en cifras récord

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que nuevamente está batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si no se impulsan compromisos de todos los agentes del sector. Además, CCOO avisa que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral puede devaluarse si el contrato fijo discontinuo se utiliza por las empresas como mecanismo de perpetuación de fórmulas de precariedad.

camarera pisos habitación hotel

CCOO pide compromiso para luchar contra los riesgos laborales en el sector de las camareras de pisos

CCOO celebrará los meses de mayo y junio, encuentros con camareras de pisos, dentro del programa de “Intervención preventiva con trabajadoras/es de los departamentos de pisos de los establecimientos hoteleros” financiado por el Plan de Nacional sobre Drogas, donde analizará y debatirá sobre el consumo de fármacos, hipnosedantes, analgésicos opioides y otras drogas. Sus efectos sobre la salud, los aspectos legales, las contingencias comunes y profesionales, la vigilancia de la salud, así como lo relacionado con la acción preventiva desde la representación de las personas trabajadoras. Todo ello en relación a los factores de riesgos ergonómicos y psicosociales que producen el aumento de las cargas de trabajo y la falta de inversión de las empresas en prevención de riesgos laborales. 


Rueda de Prensa TURISMO

CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turística española

Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.

Gonzalo Fuentes, responsable de hostelería y turismo de CCOO a nivel federal, en el II Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Confederación de

CCOO reclama un cambio urgente de modelo de relaciones laborales en la hostelería

Gonzalo Fuentes, como responsable de hostelería y turismo de CCOO a nivel federal, ha participado en el II Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Confederación de Empresarios de Hostelería de España celebrado en Málaga. En su intervención ha analizado la situación laboral del sector y el por qué existe actualmente un problema para encontrar personal que quiera trabajar en el sector de la hostelería.

camarero trabajando

CCOO Servicios exige combatir la precariedad en la hostelería, con el impulso de la reforma laboral

El Informe sectorial “Basta de Precariedad en Hostelería”, presentado el pasado 27 de enero en rueda de prensa, pone de manifiesto las condiciones de precariedad que caracterizan el empleo en hostelería, actividad fundamental del sector turístico. A pesar de que los ERTEs covid hayan evitado en gran medida una destrucción estructural del empleo en este sector de actividad tras el inicio de la crisis sanitaria en 2020, la senda de recuperación económica iniciada en el año 2021, con datos de coyuntura turística para el segundo semestre del año que reflejan ya algunos indicadores en los niveles previos a la pandemia, la recuperación del empleo en la hostelería está marcada por salarios bajos y elevadas tasas de temporalidad y empleo a tiempo parcial, condiciones de precariedad que se agravan aún más en el caso del trabajo de las mujeres.

CCOO exige combatir la precariedad a través del desbloqueo de la negociación colectiva en hostelería

Coincidiendo con la semana de Fitur, el Secretario General de CCOO, Unai Sordo, y el Secretario General de la Federación de Servicios de CCOO, Chema Martínez, han reclamado un cambio de modelo en el turismo y la hostelería basado en la sostenibilidad social y laboral. Actuando contra sus niveles crónicos de precarización -temporalidad, parcialidad, externalizaciones, bajos salarios- a través del desbloqueo de la negociación colectiva sectorial y el despliegue de las oportunidades que impulsa el nuevo marco normativo.


content_copy Más información

Calendario Laboral

Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Utilidades Herramientas simuladores y calculadoras

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social
Fotografías Sindicales

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr
Vídeos de Servicios CCOO

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO
Falacias y mentiras sobre los sindicatos

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos
Histórico de Artículos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es