content_copy Noticias - ERE
CCOO Servizos convoca mobilizacións en Sarria en contra do ERE de Inelcom Operaciones Técnicas
Sarria, 25 de maio - O Comité de Empresa do centro de traballo de Sarria, integrado por delegadas e delegados da Federación de Servizos de CCOO en Galicia, convocou unha serie de accións en resposta ao proceso de negociación do Expediente de Regulación de Emprego (ERE) presentado pola empresa Inelcom Operaciones Técnicas, que afecta aos seus dous centros de traballo situados en Xativa (Valencia) e Sarria (Lugo).
Despois de sete reunións de negociación entre a parte social e a empresa, as posicións aínda se atopan afastadas. A última oferta presentada pola empresa inclúe o despedimento de 58 persoas cunha indemnización de 24 días por ano traballado, proposta que é considerada inasumible pola parte social.
Segundo informou o Comité de Empresa, a decisión de levar a cabo estas mobilizacións foi tomada de forma conxunta cos traballadores e traballadoras do centro de Xativa, tras a realización de asembleas nas cales se lles transmitiu o apoio ás accións propostas.
Unha manifestación está programada para o día 30 de maio ás 20:30 horas, a cal percorrerá o centro de Sarria. O punto de partida será o centro de traballo situado na Rúa Liberdade, 212 (antiga rúa Calvo Sotelo), e a marcha concluirá na Praza da Vila. Ademais, unha folga de 24 horas está convocada para o día 1 de xuño, xunto cunha concentración diante do centro de traballo ás 11:30 horas.
É por iso que o Comité de Empresa fai un chamamento á sociedade de Sarria e vilas próximas para que se unan masivamente á manifestación, co obxectivo de mostrar un rexeitamento frontal ás medidas anunciadas pola empresa. É hora de demostrar unha unidade solidaria en defensa dos postos de traballo e dos dereitos laborais.

Artículo 41 ZARA: Propuestas CCOO
En el día de hoy, se ha celebrado reunión de la mesa negociadora del procedimiento colectivo de modificación sustancial de las condiciones de trabajo en la empresa Zara.

Artículo 41 ZARA (integracion Kiddys): Propuestas CCOO
En el día de hoy, se ha celebrado reunión de la mesa negociadora del procedimiento colectivo de modificación sustancial de las condiciones de trabajo en la empresa Zara (integracion Kiddys).

CCOO Servizos reúnese co comité de empresa de Inelcom e co alcade de Sarria para tratar o ERE anunciado pola dirección
O Comité de Empresa de Inelcom en Sarria xunto co responsable de Servizos Técnicos dá Federación de Servizos de CCOO en Galicia, Iván Cordeiro, mantiveron unha xuntanza con alcalde de Sarria, Claudio Garrido, onde lle trasladaron a súa preocupación polo ERE anunciado pola dirección de INELCOM.
Durante a xuntaza o rexidor trasladoulle á representación legal das persoas traballadoras o seu total apoio e interese pola situación que se pode derivar das decisións empresariais que se adopten.
Na xuntaza acordouse seguir mantendo un contacto estreito co Concello para facer un seguimento da evolución desta negativa decisión tomada pola empresa.
A Federación de Servizos de CCOO en Galicia quere denunciar publicamente o impacto que dita decisión pode supoñer tanto para o emprego na provincia de Lugo como para as condicions de traballo e vida persoal das persoas traballadoras que puideran verse afectadas.

CCOO rexeita o ERE en Inelcom, unha das meirandes empresas de Lugo
A Federación de Servizos de CCOO rexeita o ERE anunciado por Inelcom, empresa situada en Sarria, unha das compañías máis grandes de Lugo por volume de persoal. Dedícase ao sector de centros de chamadas, prestando servizos a Telefónica ou Hola Luz, entre outras.
A comezos de mes, a dirección notificoulle ao comité de empresa a apertura do período de negociacións para un ERE en todo o Estado que atangue tanto ao centro de traballo de Sarria como ao de Xàtiva (País Valenciano). Entre ambos os dous suman máis de 500 persoas.
A día de hoxe, non se sabe como afectaría a regulación de emprego a cada un dos centros. No entanto, CCOO informa de que este mércores haberá unha primeira xuntanza do comité de empresa co alcalde de Sarria, a quen lle trasladará na súa preocupación polo futuro da compañía e do emprego.

Firmado Acuerdo en el ERE de AXA
-
Sindicatos y empresa llegan a un acuerdo social para la transformación
Os informamos que en el día de hoy, tras las reuniones mantenidas durante las últimas semanas, la empresa junto con los sindicatos con representación mayoritaria, CCOO y UGT, hemos firmado un nuevo acuerdo bajo la forma jurídica de despido colectivo que permite continuar con la Transformación en la empresa AXA Seguros Generales durante el año 2023 y hasta Junio del 2024.

Principio de acuerdo en el ERE de AXA
Empresa y sindicatos han llegado a un principio de acuerdo sobre condiciones de cierre del Expediente de Extinción de Empleo en AXA Seguros Generales. Este principio de acuerdo se produce tras acercar la empresa sus posiciones a las de CCOO, sindicato mayoritario en la empresa.

CCOO aconsegueix un acord que beneficia a les 680 persones afectades en l´ERTO a TELUS
A finals de febrer, la companyía TELUS comunicava al comitè d'empresa la intenció de fer un ERTO per a 680 persones durant un període d'un any. Es tracta d'un call center subcontractat per a una gran tecnològica afectada per la crisi mundial del sector.
- - - - - - - - -
CCOO logra un acuerdo que beneficia a las 680 personas afectadas en el ERTE en TELUS
A finales de febrero, la compañía TELUS comunicaba al comité de empresa la intención de realizar un ERTE para 680 personas durante un período de un año. Se trata de un call center subcontratado para una gran tecnológica afectada por la crisis mundial del sector.

AXA garantiza la voluntariedad para solventar el ERE
AXA ha aceptado la exigencia de CCOO de que el Expediente de Extinción de Empleo se resuelva mediante medidas voluntarias. Para facilitar esta voluntariedad, la empresa ha subido significativamente el número de prejubilaciones. Para CCOO, hoy se ha solventado el mayor escollo para la consecución de un acuerdo.

Finalización del periodo de consultas en A Loja Do Gato Preto
Con fecha 9 de febrero de 2023, la Dirección de A LOJA DO GATO PRETO ESPAÑA SL comunicó a la representación sindical de las personas trabajadoras de los centros de trabajo afectados y a las personas trabajadoras de los centros de trabajo afectados donde no había representación legal de las trabajadoras/es, su intención de iniciar la negociación de un procedimiento de despido colectivo (ERE) proponiéndose por parte de la empresa una afectación de 31 contratos de trabajo.
content_copy Destacadas

Prestación extraordinaria para personas trabajadoras fijas discontinuas y de temporada
¿Qué es esta prestación? ¿Dónde se regula? ¿Qué cuantía mensual tiene? ¿Qué duración tiene? ¿Quién tiene derecho a esta prestación? ¿En quñe momento? ¿Cómo se solicita? Plazos para presentar la solicitud

La hostelería española se ha visto afectada por la pandemia en más de 550.000 empleos
La Industria Turística Española se ha visto mucho más afectada por la pandemia de la COVID-19 que los demás sectores de la producción. Tras el período 2011-2019, que supuso ocho años de récord continuados de todas las principales variables turísticas; pernoctaciones, visitantes, ocupaciones, rentabilidad y empleo; el año 2020 comenzó con una tendencia alcista los dos primeros meses, parándose en seco cuando en el mes de marzo llegó el coronavirus, dando al traste con la actividad turística y el empleo a nivel mundial y en mayor medida en España por la importancia y peso que tiene la industria turística en nuestro país.

Firmado el Convenio de Restauración Colectiva
El pasado 30 de Diciembre de 2020 CCOO Servicios firmó el nuevo Convenio de Restauración Colectiva. Este acuerdo supone un marco de estabilidad en un contexto inestable y un avance en la mejora de las condiciones laborales de colectivos muy golpeados por la precariedad.

Hoja de ruta europea de sindicatos y empresarios para reconstruir la hostelería
EFFAT, Federación Europea de Sindicatos de la Alimentación, la Agricultura y el Turismo, y su interlocutor empresarial HOTREC, Asociación Europea de Hoteles, Restaurantes y Cafés, instan a la UE y a los Estados miembros a dar su apoyo a una serie de medidas que han acordado para poner el sector de nuevo en marcha. Los interlocutores sociales europeos de la hostelería se comprometen a cooperar en diferentes acciones conjuntas, con el objetivo de preparar al sector para los desafíos futuros.

Patronal y sindicatos amplían vigencia Convenio Hostelería a 2025 y modifican las tablas salariales por la influencia del covid en la economía
Mahos, Aehcos, Horeca, CCOO y UGT rubrican un nuevo acuerdo que fija una congelación en las retribuciones de los trabajadores previstas para el ejercicio de 2021 y modifica el incremento previsto para 2022, que será finalmente del IPC real con un límite del 1%
En los tres años de ampliación que recoge el documento (2023, 2024 y 2025), los más de 80.000 trabajadores del sector recibirán sendos aumentos del 2% más el IPC real del ejercicio en vigor, con un límite del 0,5% si esta variable resultara superior

Campaña de CCOO sobre los riesgos laborales de las camareras de pisos: Tus derechos, la mejor medicina
En el marco de esta campaña hemos celebrado un encuentro virtual con camareras de pisos, delegadas de personal y de prevención de riesgos laborales de Cataluña, donde se ha presentado la guía para analizar y debatir el uso de fármacos, hipnosedantes y otras drogas; sus efectos sobre la salud; las contingencias comunes y profesionales, así como lo relacionado con la acción preventiva desde la representación de los trabajadores.

Es prioritario garantizar la seguridad y la salud de plantilla y clientela en la hostelería
CCOO y UGT se han dirigido a las patronales de hostelería para que garanticen la seguridad y la salud de plantillas y clientela en el actual escenario de emergencia sanitaria. Certificar que en el establecimiento se han implantado las medidas de prevención adecuadas es el camino para asegurar que no existen riesgos para la salud.
El Gobierno promueve un distintivo de Destino Seguro que está ligado a la aplicación de las Guías de prevención configuradas por el sector y promovidas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

Campaña enfermedades profesionales de las camareras de pisos. Infografías explicativas
El pasado 30 de agosto, se reunio la "MESA POR LA CALIDAD EN EL EMPLEO EN EL SECTOR DE LA HOSTELERÍA", entre sindicatos, patronales y Secretaria de Estado de Empleo y Comunidades Autónomas, suscribiéndose de manera oficial los compromisos adquiridos en la reunión del grupo de trabajo del pasado 18 de mayo.
content_copy Más información
Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
Síguenos en Telegram
Dónde estamos
OFICINAS CENTRALES
Ramírez de Arellano, 19
28043 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es
2023 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto