content_copy Noticias - Comunicados
Los primeros en Stiga y los últimos en ayudar a sus empleados
La paciencia tiene unos límites
Si no hay acuerdo habrá conflicto.
La Dirección del Banco tiene en su mano elegir la opción que prefiera.

BOLETÍN INFORMATIVO
La propuesta de homologación planteada por la entidad continúa siendo INACEPTABLE
Unicaja ha ofrecido una homologación en la que se siguen manteniendo colectivos de primera y de segunda categoría.
La diversidad de estructuras salariales de Unicaja dificulta mucho llegar a una homologación completa porque tenemos distintos números de pagas, bases de cálculo en los trienios, diversos complementos de puestos de trabajo, personales, CNNC.

CCOO mostra preocupació i disconformitat davant l'anunci del tancament de Zara a Vilanova i la Geltrú
El passat 28 de novembre la direcció de Zara va comunicar a les plantilles de les dues tendes que té a Vilanova i la Geltrú la intenció de procedir al seu tancament a finals del pròxim mes de gener.
Aquesta informació, que ha arribat als mitjans de comunicació comarcals, no s’ha traslladat a la representació legal de les persones que hi treballen, tal com seria preceptiu i recomanable per un bon funcionament de les relacions laborals dins una gran empresa com aquesta.

Propuestas INSUFICIENTES de la empresa Majorel para el ERE
En la reunión celebrada el 27 de noviembre se ha tratado la cuestión de los voluntarios y voluntarias que se han presentado a la propuesta de la empresa para la salida de la misma. El número de estos voluntarios es muy variable dependiendo del centro de trabajo: de los 25 de Barcelona a ninguno en Jerez, por ejemplo.

BOLETÍN INFORMATIVO
Renuncia de Manuel Azuaga
CCOO confía en que la persona que asuma la Presidencia refuerce el nuevo proyecto de Unicaja y apueste por el entendimiento con los sindicatos para solucionar los graves problemas de la plantilla
- CCOO reconoce de forma expresa el papel que ha jugado Manuel Azuaga para garantizar la pervivencia de Unicaja como entidad independiente en los duros momentos de la crisis financiera posterior al 2008, la integración de CEISS y Liberbank y la salida a bolsa en el Ibex35.
- CCOO advierte que la principal asignatura pendiente que deja Azuaga es culminar un proceso de recomposición interno tras la crisis de gobernanza que vivió la entidad en su anterior etapa y que comenzó a solucionarse con la llegada del nuevo CEO, Isidro Rubiales.
- CCOO reclama que la persona que asuma la Presidencia refuerce la idea que ya apuntó el nuevo CEO de convertir a la plantilla en uno de los pilares del nuevo modelo de Unicaja y ayude a culminar la superación de los muchos problemas laborales que seguimos teniendo, mejorando de forma urgente el clima laboral y el poder adquisitivo de la plantilla.

BOLETÍN INFORMATIVO
CCOO SOLICITA REUNIÓN URGENTE A CECA PARA TRATAR EL PROBLEMA DEL RENDIMIENTO EN ESPECIE DE LOS PRÉSTAMOS
CCOO, junto con los sindicatos firmantes del convenio de ahorro vigente, ha solicitado reunión urgente con la Patronal para tratar de manera monográfica el problema de la RETRIBUCIÓN EN ESPECIE de los préstamos de empleados/as del Sector.

BOLETIN INFORMATIVO
PRÓXIMA REUNIÓN MESA RRLL
Posiblemente el martes 28/11
Tras las movilizaciones realizadas coincidiendo con la Junta General de Accionistas, Unicaja nos ha trasladado su intención de continuar la negociación la próxima semana, previsiblemente empezaremos el martes 28 de noviembre.
A la misma CCOO va con el firme propósito de seguir defendiendo:
- La necesaria convergencia salarial interna entre los distintos colectivos que sigue habiendo en Unicaja.
- La imprescindible mejora salarial con carácter universal que nos permita recuperar poder adquisitivo y recortar distancias con el resto de entidades del sector.
- La necesidad de cerrar ambos temas para pasar a la negociación de otros muchos muy importantes como
- El incremento de las remuneraciones por asunción de responsabilidades.
- El MDO, la clasificación de oficinas y la necesidad de aumentar el número de oficinas en los niveles más altos.
- Medidas de mejora del clima laboral que pasan por una dotación suficiente de plantilla y la relajación de la presión actual.
- Y otros temas que habrá que ir tratando conforme se solucionen los anteriores.
Confiamos en que todos los sindicatos nos mantengamos firmes en lo que hasta ahora es un objetivo común.
DIA 25 DE NOVIEMBRE CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Como cada año, el próximo 25 de noviembre CCOO muestra su firme compromiso de seguir luchando contra todas las violencias machistas y la discriminación en las que estas se sustentan tanto en los centros de trabajo como en la sociedad.
content_copy Destacadas

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

CCOO exige que la recuperación del turismo vaya unida al fin de la precariedad laboral del sector
Desde el sindicato se advierte que las cifras record que sigue batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si las Patronales siguen sin apostar por el empleo de calidad, la formación, el empleo indefinido y pagar salarios acordes con sus beneficios e incremento de precios. Además, CCOO reclama de la Administración una especial vigilancia para evitar que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral se devalúe por las empresas intentando utilizar el contrato fijo discontinuo como “contrato a demanda”.

CCOO reclama compromisos para "repensar el modelo turístico", nuevamente en cifras récord
Desde el sindicato se advierte que las cifras record que nuevamente está batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si no se impulsan compromisos de todos los agentes del sector. Además, CCOO avisa que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral puede devaluarse si el contrato fijo discontinuo se utiliza por las empresas como mecanismo de perpetuación de fórmulas de precariedad.

CCOO pide compromiso para luchar contra los riesgos laborales en el sector de las camareras de pisos
CCOO celebrará los meses de mayo y junio, encuentros con camareras de pisos, dentro del programa de “Intervención preventiva con trabajadoras/es de los departamentos de pisos de los establecimientos hoteleros” financiado por el Plan de Nacional sobre Drogas, donde analizará y debatirá sobre el consumo de fármacos, hipnosedantes, analgésicos opioides y otras drogas. Sus efectos sobre la salud, los aspectos legales, las contingencias comunes y profesionales, la vigilancia de la salud, así como lo relacionado con la acción preventiva desde la representación de las personas trabajadoras. Todo ello en relación a los factores de riesgos ergonómicos y psicosociales que producen el aumento de las cargas de trabajo y la falta de inversión de las empresas en prevención de riesgos laborales.

CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turística española
Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.

CCOO reclama un cambio urgente de modelo de relaciones laborales en la hostelería
Gonzalo Fuentes, como responsable de hostelería y turismo de CCOO a nivel federal, ha participado en el II Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Confederación de Empresarios de Hostelería de España celebrado en Málaga. En su intervención ha analizado la situación laboral del sector y el por qué existe actualmente un problema para encontrar personal que quiera trabajar en el sector de la hostelería.

CCOO Servicios exige combatir la precariedad en la hostelería, con el impulso de la reforma laboral
El Informe sectorial “Basta de Precariedad en Hostelería”, presentado el pasado 27 de enero en rueda de prensa, pone de manifiesto las condiciones de precariedad que caracterizan el empleo en hostelería, actividad fundamental del sector turístico. A pesar de que los ERTEs covid hayan evitado en gran medida una destrucción estructural del empleo en este sector de actividad tras el inicio de la crisis sanitaria en 2020, la senda de recuperación económica iniciada en el año 2021, con datos de coyuntura turística para el segundo semestre del año que reflejan ya algunos indicadores en los niveles previos a la pandemia, la recuperación del empleo en la hostelería está marcada por salarios bajos y elevadas tasas de temporalidad y empleo a tiempo parcial, condiciones de precariedad que se agravan aún más en el caso del trabajo de las mujeres.

CCOO exige combatir la precariedad a través del desbloqueo de la negociación colectiva en hostelería
Coincidiendo con la semana de Fitur, el Secretario General de CCOO, Unai Sordo, y el Secretario General de la Federación de Servicios de CCOO, Chema Martínez, han reclamado un cambio de modelo en el turismo y la hostelería basado en la sostenibilidad social y laboral. Actuando contra sus niveles crónicos de precarización -temporalidad, parcialidad, externalizaciones, bajos salarios- a través del desbloqueo de la negociación colectiva sectorial y el despliegue de las oportunidades que impulsa el nuevo marco normativo.
content_copy Más información
Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
Síguenos en Telegram
Dónde estamos
OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es
2023 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto