content_copy Noticias - Comunicados
CCOO reivindicará nuevos incrementos salariales para las plantillas del sector financiero
- Los beneficios récord que están presentando las entidades del sector financiero deben permitir una 2ª fase de medidas compensatorias en Banca, Ahorro y Rurales.
MARZO 2023: 2ª TEMPORADA (SECTOR FINANCIERO) CCOO reivindicará nuevos incrementos salariales y limitar el interés de préstamos a plantillas del sector financiero.
.jpg)
Boletín informativo
MARZO 2023: 2ª TEMPORADA
CCOO reivindicará nuevos incrementos salariales
y limitar el interés de préstamos a plantillas
Como ya sabéis, CCOO consiguió abrir los 3 convenios vigentes del sector (Banca -29/11/22-, Rurales -20/12/22- y Ahorro -25/01/23), pactando incrementos salariales adicionales a los firmados en Convenio. Un precedente de enorme importancia que ha sido posible gracias a nuestra capacidad de movilización, presión e interlocución.
Pero no nos podemos quedar ahí.
A partir de Marzo, se debe abrir una “2ª temporada” en el Convenio y en Unicaja Banco que permita a la plantilla, y no solo a los accionistas, beneficiarse de esos magníficos beneficios obtenidos gracias al esfuerzo de las miles de trabajadores y trabajadoras que integran Unicaja.
Porque, precisamente, algunas de las 60 medidas que CCOO le presentó al Presidente de la Entidad estaban dirigidas a conseguir:
[...]

Insuficiente subida de salario en Decathlon
Tras dos años seguidos en el que la plantilla ha perdido más de un 9% de poder adquisitivo (IPC), a lo que hay que añadir lo que pueda perderse este año, la empresa solo incrementa el salario un 3.5%.

CCOO defensem una feina de qualitat davant qualsevol modificació del model d´ITV´S
El dia 1 de febrer de 2023, els sindicats representatius al sector de les ITV's, ens vam reunir amb la Direcció General d'Indústria de la Generalitat de Catalunya.
- - - - - - -
CCOO defendemos un trabajo de calidad ante cualquier modificación del modelo de ITV'S
EL día 1 de febrero de 2023, los sindicatos representativos en el sector de las ITV’s, nos reunimos con la Dirección General de Industria de la Generalitat de Catalunya.
CCOO por la Recuperación Salarial
Ante los escandalosos resultados presentados por BBVA, de 6420 Millones de euros, los mejores de la historia y gracias a la plantilla, CCOO exigimos al Banco:

Deutsche Bank se queda en la cola
Ayer hubo dos anuncios que nos afectan y que pone a Deutsche Bank en una cola. El primero es el anuncio de los beneficios de Deutsche Bank de 2022 que son los más altos de los últimos 15 años. El segundo anuncio, pocas horas después, es la decisión del Banco de Santander de anular la absorción del incremento salarial efectuada en enero e incrementar el 4,5% a toda la plantilla.
Y eso lleva a la cola a Deutsche porque ha quedado como el Banco más cicatero de España.

Inditex plantea su apuesta por homogeneizar condiciones salariales y sociales
Tras los acuerdos concretados el pasado día 25 de enero, en la reunión de hoy de la mesa Estatal de negociación del Grupo Inditex, la empresa ha planteado su apuesta por avanzar en la homogeneización de condiciones laborales para todas las cadenas. Destaca la propuesta de implantar salarios fijos garantizados para todo el Grupo, marcas y territorios, así como la disposición a implantar mejoras sociales propuestas por CCOO.
Aquí puedes ver o descargarte éste COMUNICADO

EL PODER DE CAMBIAR LAS COSAS
El Ministerio de Trabajo ha pactado con los sindicatos una subida del Salario Mínimo Interprofesional del 8%, que lo eleva hasta los 1.080€. Hace menos de una década el SMI afectaba a unos pocos cientos de miles de personas trabajadoras en nuestro país mientras que en la actualidad la subida, que alcanza los 1080 euros por 14 pagas, va a incidir entre 2.300.000 y 2.500.000 personas a lo largo del año 2023. “Por tanto estamos ante una medida muy importante que consolida un compromiso que el Gobierno adquirió con las organizaciones sindicales” tal y como indica Unai Sordo.

Deutsche Bank sigue sin cumplir con la Evaluación de los Riesgos Psicosociales
Parece que la salud de las personas que trabajan en Deutsche Bank no es una prioridad para la Dirección de la Entidad. Llevamos más de cinco años peleando para que se efectúe la evaluación que mide, entre otras cosas, la carga y ritmo de trabajo, la participación del empleado en las decisiones del desarrollo del trabajo, desempeño del rol y la compensación.
content_copy Destacadas

Prestación extraordinaria para personas trabajadoras fijas discontinuas y de temporada
¿Qué es esta prestación? ¿Dónde se regula? ¿Qué cuantía mensual tiene? ¿Qué duración tiene? ¿Quién tiene derecho a esta prestación? ¿En quñe momento? ¿Cómo se solicita? Plazos para presentar la solicitud

La hostelería española se ha visto afectada por la pandemia en más de 550.000 empleos
La Industria Turística Española se ha visto mucho más afectada por la pandemia de la COVID-19 que los demás sectores de la producción. Tras el período 2011-2019, que supuso ocho años de récord continuados de todas las principales variables turísticas; pernoctaciones, visitantes, ocupaciones, rentabilidad y empleo; el año 2020 comenzó con una tendencia alcista los dos primeros meses, parándose en seco cuando en el mes de marzo llegó el coronavirus, dando al traste con la actividad turística y el empleo a nivel mundial y en mayor medida en España por la importancia y peso que tiene la industria turística en nuestro país.

Firmado el Convenio de Restauración Colectiva
El pasado 30 de Diciembre de 2020 CCOO Servicios firmó el nuevo Convenio de Restauración Colectiva. Este acuerdo supone un marco de estabilidad en un contexto inestable y un avance en la mejora de las condiciones laborales de colectivos muy golpeados por la precariedad.

Hoja de ruta europea de sindicatos y empresarios para reconstruir la hostelería
EFFAT, Federación Europea de Sindicatos de la Alimentación, la Agricultura y el Turismo, y su interlocutor empresarial HOTREC, Asociación Europea de Hoteles, Restaurantes y Cafés, instan a la UE y a los Estados miembros a dar su apoyo a una serie de medidas que han acordado para poner el sector de nuevo en marcha. Los interlocutores sociales europeos de la hostelería se comprometen a cooperar en diferentes acciones conjuntas, con el objetivo de preparar al sector para los desafíos futuros.

Patronal y sindicatos amplían vigencia Convenio Hostelería a 2025 y modifican las tablas salariales por la influencia del covid en la economía
Mahos, Aehcos, Horeca, CCOO y UGT rubrican un nuevo acuerdo que fija una congelación en las retribuciones de los trabajadores previstas para el ejercicio de 2021 y modifica el incremento previsto para 2022, que será finalmente del IPC real con un límite del 1%
En los tres años de ampliación que recoge el documento (2023, 2024 y 2025), los más de 80.000 trabajadores del sector recibirán sendos aumentos del 2% más el IPC real del ejercicio en vigor, con un límite del 0,5% si esta variable resultara superior

Campaña de CCOO sobre los riesgos laborales de las camareras de pisos: Tus derechos, la mejor medicina
En el marco de esta campaña hemos celebrado un encuentro virtual con camareras de pisos, delegadas de personal y de prevención de riesgos laborales de Cataluña, donde se ha presentado la guía para analizar y debatir el uso de fármacos, hipnosedantes y otras drogas; sus efectos sobre la salud; las contingencias comunes y profesionales, así como lo relacionado con la acción preventiva desde la representación de los trabajadores.

Es prioritario garantizar la seguridad y la salud de plantilla y clientela en la hostelería
CCOO y UGT se han dirigido a las patronales de hostelería para que garanticen la seguridad y la salud de plantillas y clientela en el actual escenario de emergencia sanitaria. Certificar que en el establecimiento se han implantado las medidas de prevención adecuadas es el camino para asegurar que no existen riesgos para la salud.
El Gobierno promueve un distintivo de Destino Seguro que está ligado a la aplicación de las Guías de prevención configuradas por el sector y promovidas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

Campaña enfermedades profesionales de las camareras de pisos. Infografías explicativas
El pasado 30 de agosto, se reunio la "MESA POR LA CALIDAD EN EL EMPLEO EN EL SECTOR DE LA HOSTELERÍA", entre sindicatos, patronales y Secretaria de Estado de Empleo y Comunidades Autónomas, suscribiéndose de manera oficial los compromisos adquiridos en la reunión del grupo de trabajo del pasado 18 de mayo.
content_copy Más información
Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
Síguenos en Telegram
Dónde estamos
OFICINAS CENTRALES
Ramírez de Arellano, 19
28043 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es
2023 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto