content_copy Noticias - Accion sindical

convenio comercio alimentación coruña

Reunión da mesa do convenio de Comercio Alimentación Coruña

Tras varias reunións, a patronal de Alimentación da Coruña teimaba en non entrar a discutir a plataforma sindical e só se dedicaba a informar sobre a situación económica xerada pola COVID-19, sobre o incremento de gastos en epi e a repercusión negativa nas vendas.

Non tiña en conta o esforzo feito polos cadros de persoal, nin os fortes incrementos de vendas e carga de traballo durante o confinamento, nin o risco persoal como sector esencial de abastecemento da poboación, nin que esta pandemia debe tratarse como o que é: un problema temporal que non pode utilizarse para rebaixar as condicións do convenio. Ler máis

concentración abusos teleperformance

Teleperformance A Coruña: Despedimentos inxustificados, coaccións, sancións e ameazas

Teleperformance, en A Grela, é unha empresa de Contact Center que ocupa a máis de 800 empregadas/os en a Coruña, dando servizos a grandes multinacionais tanto de telecomunicacións, enerxéticas coma outros sectores. Segundo indica na súa páxina web, forma parte do 20% de empresas que están contratando durante a crise sanitaria.

O Comité de Empresa de Teleperformance A Coruña denuncia:

Que a empresa GAS NATURAL FENOSA coa colaboración de Teleperformance, está a dar un novo paso na destrución de emprego e deslocalización das tarefas de atención ao cliente en Galiza. Ler máis

concentración retraso nóminas celso miguez
CCOO denuncia atrasos de varios meses na percepción dos salarios

Mobilizacións en Celso Míguez pola «insostible» situación da empresa

O persoal de Pinturas Celso Míguez mobilizarase na Coruña mañá mércores, 30 de setembro, pola «insostible» situación da empresa. CCOO denuncia atrasos de varios meses na percepción dos salarios e unha completa «inacción» por parte da dirección, á que lle esixen un plan de viabilidade económica.

Ademais do atraso no cobro das nóminas, estanse a dar casos de traballadores que «están causando baixa da empresa ante a gravidade da situación», apunta o sindicato. A isto cómpre engadir o «desabastecemento» que se padece nas tendas, que incide negativamente nas vendas e nos ingresos.

Por todo isto, a primeira das mobilizacións previstas foi este mércores, de 11 a 13 horas diante da tenda situada na avenida Alcalde Pérez Arda.

convenio comercio alimentaciónn pontevedra

Cuarta e Quinta reunión da Mesa do Convenio de Comercio Alimentación Pontevedra

Nesta cuarta reunión por primeira vez a patronal presentou a súa proposta de negociación, na que modifica e fai unha distribución distinta do articulado do convenio que teremos que ver en profundidade. De inicio destaca a conxelación da antigüidade, a compensación e absorción das condicións máis beneficiosas, unha modificación dos grupos profesionais, en principio tendo como base o establecido neste senso no Convenio da provincia de Coruña, e modificación nas licenzas.

CCOO negociaremos cada un dos apartados cando corresponda, tendo en conta a nosa plataforma e o obxectivo de mellora das condicións do convenio, sen aceptar nada que poida supoñer un retroceso.Ler máis

apertura domingos e festivos

Carta á Xunta de Galicia rexeitando a apertura de domingos e festivos no Comercio Galego

Unha vez máis, como cada ano, desde a Xunta de Galicia e en cumprimento da lei de horarios comerciais, solicítasenos que entreguemos unha relación de dez domingos e festivos que puidesen considerarse como de posible apertura comercial.

A apertura de domingos e festivos en comercio, permite e fomenta unha loita desigual entre as grandes superficies e o pequeno comercio de proximidade, e coa escusa do incremento de postos de traballo, precariza as condicións das traballadoras e traballadores do sector. Ler máis

convenio comercio alimentaciónn pontevedra
CCOO Presentamos a nosa plataforma de reivindicacións

Constituída a Mesa do Convenio de Comercio Alimentación de Pontevedra

O pasado 22 de xullo constituíuse a mesa do Convenio de comercio de alimentación da provincia de Pontevedra, que terá representación de CCOO e na que, coma en todas as ocasións que nos enfrontamos á negociación deste convenio, exporemos e defenderemos as nosas reivindicacións para facer que continúe mellorando.

Nesta primeira reunión presentamos a nosa plataforma, na que procuramos recoller todas aquelas cuestións que coidamos necesario mellorar no actual convenio.

Por suposto, para CCOO o máis importante é manter as cousas boas do actual convenio, que tanto custou conseguir e manter ao longo da historia. A antigüidade, a promoción profesional e o complemento de incapacidade temporal (IT) é posible que sexan, un ano máis, os temas estrela na negociación, e CCOO volverá defendelos coma en ocasións anteriores, sobre todo porque sabemos que son temas moi importantes para o colectivo de persoas que traballades neste sector. Ler máis

peche tendas inditex

CCOO reclama a Inditex que paralice os peches de tendas ata que se acade un acordo laboral sobre as implicacións do seu plan estratéxico 2020

Desde o sindicato pídese á Dirección do Grupo en España que paralice os peches de tendas que xa se están producindo en diferentes territorios e marcas en execución do Plan Estratéxico 2020-2022 -que inclúe a absorción de entre 250 e 300 tendas en España-, en tanto se concrete o compromiso, acadado co Comité de Empresa Europeo o pasado 17/06, de abordar o impacto laboral do devandito Plan coa participación das organizacións sindicais de cada país, priorizando a estabilidade e recualificación do persoal. Ler máis

teleperformance a coruña despreza

Teleperformance A Coruña despreza ao persoal e a Inspección de Traballo

Teleperformance, en A Grela, é unha empresa de Contact Center, que ocupa a máis de 800 empregadxs dando servizos a grandes multinacionáis tanto de telecomunicaciós, enerxéticas e outros servizos. Según indica na súa páxina web, forma parte do 20% de empresas que están contratando durante a crise sanitaria.

O Comité de Empresa de Teleperformance A Coruña denuncia:

Teleperformance nesta crise demostrou a súa incompetencia e falta de investimento para implementar o teletraballo. Obriga ao persoal a asumir todos os custos xerados polo traballo no domicilio (equipos, conexión a internet, luz…) sen recibir ninguna contraprestación. Incluso Teleperformance continúa cos descontos en nómina por desconexións alleas ao persoal a pesar da última Resolución de Inspección de Traballo, onde se indica que non poden facelo. Ler máis

folga LIDL
O pacto beneficia a uns oitocentos traballadores e traballadoras en Galicia

CCOO asina un acordo para reforzar as medidas preventivas e compensar o persoal de Lidl polo esforzo realizado durante o estado de alarma

Tras a folga convocada en solitario por CCOO-Servizos, a dirección de Lidl España rectificou e decidiu sentar a negociar co sindicato. O resultado é un acordo que reforza as medidas de prevención nos centros de traballo da cadea de supermercados e compensa tamén o esforzo realizado polo persoal desde que se estableceu o estado de alarma. Ler máis

content_copy Destacadas

chemasilvia

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible

Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

día turismo del turismo

CCOO exige que la recuperación del turismo vaya unida al fin de la precariedad laboral del sector

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que sigue batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si las Patronales siguen sin apostar por el empleo de calidad, la formación, el empleo indefinido y pagar salarios acordes con sus beneficios e incremento de precios. Además, CCOO reclama de la Administración una especial vigilancia para evitar que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral se devalúe por las empresas intentando utilizar el contrato fijo discontinuo como “contrato a demanda”.

una playa de España

CCOO reclama compromisos para "repensar el modelo turístico", nuevamente en cifras récord

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que nuevamente está batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si no se impulsan compromisos de todos los agentes del sector. Además, CCOO avisa que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral puede devaluarse si el contrato fijo discontinuo se utiliza por las empresas como mecanismo de perpetuación de fórmulas de precariedad.

camarera pisos habitación hotel

CCOO pide compromiso para luchar contra los riesgos laborales en el sector de las camareras de pisos

CCOO celebrará los meses de mayo y junio, encuentros con camareras de pisos, dentro del programa de “Intervención preventiva con trabajadoras/es de los departamentos de pisos de los establecimientos hoteleros” financiado por el Plan de Nacional sobre Drogas, donde analizará y debatirá sobre el consumo de fármacos, hipnosedantes, analgésicos opioides y otras drogas. Sus efectos sobre la salud, los aspectos legales, las contingencias comunes y profesionales, la vigilancia de la salud, así como lo relacionado con la acción preventiva desde la representación de las personas trabajadoras. Todo ello en relación a los factores de riesgos ergonómicos y psicosociales que producen el aumento de las cargas de trabajo y la falta de inversión de las empresas en prevención de riesgos laborales. 


Rueda de Prensa TURISMO

CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turística española

Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.

Gonzalo Fuentes, responsable de hostelería y turismo de CCOO a nivel federal, en el II Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Confederación de

CCOO reclama un cambio urgente de modelo de relaciones laborales en la hostelería

Gonzalo Fuentes, como responsable de hostelería y turismo de CCOO a nivel federal, ha participado en el II Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Confederación de Empresarios de Hostelería de España celebrado en Málaga. En su intervención ha analizado la situación laboral del sector y el por qué existe actualmente un problema para encontrar personal que quiera trabajar en el sector de la hostelería.

camarero trabajando

CCOO Servicios exige combatir la precariedad en la hostelería, con el impulso de la reforma laboral

El Informe sectorial “Basta de Precariedad en Hostelería”, presentado el pasado 27 de enero en rueda de prensa, pone de manifiesto las condiciones de precariedad que caracterizan el empleo en hostelería, actividad fundamental del sector turístico. A pesar de que los ERTEs covid hayan evitado en gran medida una destrucción estructural del empleo en este sector de actividad tras el inicio de la crisis sanitaria en 2020, la senda de recuperación económica iniciada en el año 2021, con datos de coyuntura turística para el segundo semestre del año que reflejan ya algunos indicadores en los niveles previos a la pandemia, la recuperación del empleo en la hostelería está marcada por salarios bajos y elevadas tasas de temporalidad y empleo a tiempo parcial, condiciones de precariedad que se agravan aún más en el caso del trabajo de las mujeres.

CCOO exige combatir la precariedad a través del desbloqueo de la negociación colectiva en hostelería

Coincidiendo con la semana de Fitur, el Secretario General de CCOO, Unai Sordo, y el Secretario General de la Federación de Servicios de CCOO, Chema Martínez, han reclamado un cambio de modelo en el turismo y la hostelería basado en la sostenibilidad social y laboral. Actuando contra sus niveles crónicos de precarización -temporalidad, parcialidad, externalizaciones, bajos salarios- a través del desbloqueo de la negociación colectiva sectorial y el despliegue de las oportunidades que impulsa el nuevo marco normativo.


content_copy Más información

Calendario Laboral

Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Utilidades Herramientas simuladores y calculadoras

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social
Fotografías Sindicales

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr
Vídeos de Servicios CCOO

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO
Falacias y mentiras sobre los sindicatos

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos
Histórico de Artículos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es