CCOO reforzará su campaña contra la precariedad y los abusos laborales en la Hostelería durante las fiestas patronales de los pueblos de Toledo
Las horas extras no cotizadas ni remuneradas, el trabajo nocturno y en festivos y el incumplimiento de los descansos obligatorios, principales problemas de las 10.000 personas que trabajan en el sector en la provincia. CCOO de Toledo y su federación de Servicios reforzarán durante las fiestas patronales de los pueblos de la provincia la campaña de información, control del cumplimiento del convenio colectivo y denuncia de los abusos laborales en el sector de la Hostelería que viene desarrollado el sindicato durante este verano con el lema “No se lo pongas en bandeja”
CCOO-Cuenca intensifica la campaña informativa sobre derechos laborales de las y los trabajadores de Hostelería
Coincidiendo con las celebraciones de la Ferias y Fiestas de san Julián, CCOO-Cuenca ha realizado esta mañana un reparto de folletos en el casco antiguo de la capital para informar a las trabajadoras y los trabajadores de la hostelería de los derechos que tienen recogidos en el Convenio Colectivo, y animarlos a exigir su cumplimiento “tanto en el día a día como a la finalización de sus contratos.”
La patronal del Comercio General de Toledo rompe la negociación del convenio colectivo provincial
El bloqueo patronal deja a más de 8.700 personas de la provincia sin incrementos salariales; y con una regulación restrictiva en materias como Conciliación y obsoleta en otras como la Clasificación Profesional. Es la primera patronal de CLM que se niega a aplicar el AENC 2018-2020 firmado en julio por la CEOE-Cepyme y los sindicatos CCOO y UGT; como viene anunciando de forma irresponsable el presidente de la CECAM. El AENC establece para 2018, 2019 y 2020 subidas salariales en torno al 2%, más un 1% variable dependiendo de la productividad y situación de cada empresa. La patronal toledana ofrece un 0,5% para 2018 y 2019 y un 1% para 2020.
CCOO-CLM denuncia la explotación laboral de miles de trabajadores temporales del comercio y la hostelería durante el verano
El sindicato pone en marcha sendas campañas -“No se lo pongas en bandeja” en Hostelería y “No rebajes tus condiciones laborales” en Comercio- para informar a las trabajadoras y los trabajadores de los derechos y salarios que deben exigir a sus empleadores. En la Hostelería, las horas extras no cotizadas -y casi nunca pagadas- equivalen a 10.000 puestos de trabajo y suponen un fraude de 50 millones de euros a la Seguridad Social. Y en el Comercio, donde las rebajas y las sustituciones por vacaciones generan unos 4.000 contratos durante el verano, “parece que los derechos laborales también se van de vacaciones”.
Banco CLM-Liberbank y Fundación CCM constituían ?un grupo de empresas patológico de carácter laboral, promiscuo y fraudulento? que descapitalizó la Fu
El Tribunal condena solidariamente a las tres entidades a abonar las indemnizaciones por los despidos de los trabajadores de la Fundación, que se negaba a pagarlas alegando “iliquidez”. El Banco CCM cargaba a la Fundación gastos que no correspondían a la actividad fundacional, casi un millón y medio en 2011 y más de 4,5 millones en 2012