CCOO SERVICIOS GLOBALCAJA GANA LAS ELECCIONES
A tod@s l@s (emplead@s, compañer@s, profesionales) de Globalcaja, nuevamente un ejemplo de civismo y responsabilidad, una jornada de elecciones sindicales aprobada con nota sin incidencias, con un porcentaje de participación del 86,30%, desde el Sindicato CCOO Servicios agradecemos a tod@s y cada un@ de vosotr@s la confianza demostrada en unas nuevas elecciones, las terceras en Globalcaja.
INDITEX: La negociación del Plan de Igualdad sigue avanzando
Las reuniones del 14 y 15 han servido para concretar medidas importantes en materia de conciliación, formación y promoción. Siguen pendientes de abordar medidas en 2 cuestiones claves para CCOO; descansos de calidad y parcialidad.
Aquí puedes ver este COMUNICADO
Resultados Elecciones Sindicales 2023
Queremos agradecer a todas las personas la confianza que han depositado en nuestro proyecto, consolidando, elección tras elección, nuestra mayoria sindical. Desde CCOO apostamos por la negociación y los acuerdos que son los que hacen posible el avance en las condiciones laborales de las personas trabajadoras. Pero también sabemos estar en el conflicto cuando el diálogo no existe. Somos el único Sindicato en nuestra Empresa que la ha denunciado cuando se han cerrado a nuestras peticiones, que son las vuestras, y no han querido negociar o han incumplido los acuerdos firmados.
AMPLIACIONES DE JORNADA. JORNADA ANUAL 1618 HORAS
En el SIMA celebrado el pasado 14 de febrero, por la denuncia interpuesta por La Sección Sindical de CCOO en Cualtis sobre exceso de jornadas, a la que se sumó La Sección Sindical de UGT. En ella se indicaba que el pacto colectivo entre empresa y RLT de 2008 establece una jornada de trabajo máxima de 1618 horas anuales con una franja horaria de 8:00 a 17:00, frente a las 1710 del Convenio colectivo de los servicios de prevención. Una de las diferencias más notables que tenemos con el resto de SPA y sobre todo con el Grupo Preving
CCOO gana por octava vez las elecciones sindicales en las entidades bancarias en Catalunya
CCOO ha obtenido 120 representantes de las trabajadoras y trabajadores de las entidades bancarias en Cataluña de 259 representantes escogidos el 15 de febrero de 2023. Con estas votaciones la Federación de Servicios de CCOO Catalunya revalida por octava vez seguida los resultados obtenidos en anteriores elecciones (2019, 2015, 2010, 2006, 2002, 1998 y 1994), de ser la primera fuerza sindical en el sector.
AVANCE: CCOO gana las elecciones sindicales en Banca y Rurales, revalidando su condición de primer sindicato del sector financiero
Con el 89,7% de actas registradas, CCOO vuelve a ganar las elecciones sindicales celebradas hoy en el sector financiero, con un 39,7% de representación y 724 delegadas/os de un total de 1.825.
Estos resultados, sumados a otros ya registrados en el sector financiero, revalidan la condición de CCOO como sindicato mayoritario del sector desde 1986.
CARTA ABIERTA A UNESPA - EL SECTOR Y SUS PLANTILLAS NO PUEDEN ESPERAR DOS AÑOS
El pasado 25/01 se celebró la 1ª reunión del Observatorio, abierto por CCOO para arrancar un proceso que lleve a subidas en tablas por encima de las inicialmente pactadas. 20 días después, UNESPA sigue sin concretar fecha de 2ª reunión.
CCOO mostra el seu rebuig rotund a l´ERO proposat per AXA
Mitjançant un escrit l'empresa ha comunicat als representants de les persones treballadores la seva intenció d'iniciar un procediment d'acomiadament col·lectiu regulat per l'article 51 de l'Estatut dels Treballadors i pel seu Reglament (Reial decret 1483/2012, de 29 d'octubre) ). També ha avançat el nombre de persones afectades, un total de 2.237.
- - - - -
CCOO muestra su rotundo rechazo al ERE propuesto por AXA
Mediante un escrito la empresa ha comunicado a los y las representantes de las personas trabajadoras su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo regulado por el artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores y por su Reglamento (Real Decreto 1483/2012, de 29 de octubre). También ha adelantado el número de personas afectadas, un total de 2.237.
Boletín informativo
CCOO INTERPONE CONFLICTO COLECTIVO ANTE EL SIMA POR LA IMPLANTACIÓN UNILATERAL DEL MODELO DE DISTRIBUCIÓN OBJETIVO
Tras la denuncia interpuesta por CCOO en la Inspección de Trabajo el pasado 30 de enero, ayer presentamos conflicto colectivo ante el SIMA (Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje) con el fin de que Unicaja paralice la implantación UNILATERAL del Modelo de Distribución Objetivo que ha sumido a la plantilla en un caos total desconocido hasta ahora en Unicaja Banco y que, lamentablemente, recuerda demasiado a las formas de hacer de Liberbank.
Estas son algunas de las razones del conflicto colectivo: